Tecnología Industrial II.
2n Bat. Motor Otto

S A P 1 0 6 : C O M P L E M E N T O S PA R A L A F O R M A C I Ó N
D I S C I P L I N A R D E L A S C I E N C I A S E X P E R I M E N TA L E S Y L A
TECNOLOGÍA

B E LT R Á N B A D A L , A L M U D E N A
LEGISLACIÓN APLICABLE
RD 1467/2007, de 2 de noviembre: estructura de
Bachillerato y enseñanzas mínimas.
Orden de 19 de junio de 2009, de la Consellería de
Educación: regula la organización y funcionamiento
del Bachillerato en la Comunidad Valenciana.
2º CURSO DE BACHILLERATO
Modalidad de Ciencias y
Tecnología
Tecnología Industrial II
Bloque 2: Principio de Máquinas
Motores térmicos: Motor Otto
CONTENIDOS TI II
1. Materiales.
2. Principios de máquinas.
Motores térmicos. Motores rotativos y alternativos.
Aplicaciones.
Motores eléctricos; tipos y aplicaciones.
Circuito frigorífico. Bomba de calor. Elementos y
aplicaciones.
Energía útil. Potencia de una máquina. Par motor en el
eje. Pérdidas de energía en las máquinas. Rendimiento.
3. Sistemas automáticos.
4. Circuitos neumáticos y oleohidráulicos.
5. Control y programación de sistemas automáticos.
CONTENIDOS TI II
Unidad 1: Materiales
Tema 1: Estructura interna y propiedades
Tema 2: Ensayos de materiales
Tema 3: Tratamientos térmicos
Tema 4: Corrosión
Unidad 2: Circuitos neumáticos y
oleohidráulicos
Tema 1: Neumática. Conceptos básicos
Tema 2: Componentes de los circuitos
neumáticos
Tema 3: Diseño y análisis de circuitos
neumáticos
Tema 4: Sistemas hidráulicos
Unidad 3: Control y programación de
sistemas automáticos
Tema 1: Sistemas de control: introducción
Tema 2: Álgebra de Boole
Tema 3: Circuitos combinacionales
Tema 4: Circuitos secuenciales

Unidad 4: Sistemas automáticos
Tema 1: Sistemas automáticos y de control
Tema 2: Tipos de control
Tema 3: Estabilidad
Tema 4: Sensores, captadores y
transductores
Unidad 5: Principios de máquinas
Tema 1. Principios de máquinas.
Conceptos básicos
Tema 2. Conceptos termodinámicos, calor y
frío
Tema 3. Motores térmicos
Tema 4. Motores eléctricos de corriente
continua
Unidad 6: Análisis de máquinas reales
Tema 1. El automóvil
Tema 2. El frigorífico
Tema 3. La lavadora
Tema 4. El ordenador
SECUENCIACIÓN DE UD

Primera evaluación
1. Materiales.
2. Principios de máquinas.

(Finales de Nov.-Ppio. Dic.)

Segunda evaluación
3. Sistemas automáticos.
4. Circuitos neumáticos y oleohidráulicos.

Tercera evaluación
5. Control y programación de sistemas automáticos.
Tema . Motores térmicos
1.
2.

3.
4.
5.

Clasificación.
Ciclo Otto.
1. Termodinámica
2. Ciclo real de Otto.
3. Par. Potencia.
4. Curvas características.
5. Rendimiento térmico.
Motor de cuatro tiempos. Ciclo Diesel.
1. Termodinámica
Comparación motores Otto y Diesel.
Motor de dos tiempos.

Tipos motores

Combustión interna
Cuatro tiempos

Ciclo Otto

Motor gasolina

Tema. Motores térmicos

Dos tiempos

Ciclo Diesel

Motor diesel
TEMPORALIZACIÓN
TI II

I Sesión

4h/sem.

Sesiones
de 55 min.

• Contenidos
teóricos

• Problemas de
II
aplicación
Sesión
I SESIÓN (55min)
10 min.

• Ventajas y desventajas de los motores de combustión
interna respecto a los de combustión externa.
• Criterios de Clasificación de los motores.

15 min.

• Elementos del motor alternativo de combustión interna.
• Conceptos que definen un motor alternativo de
combustión.

30min

• Motor de explosión MEP de 4 tiempos o Motor Otto.
• Tiempos del motor de cuatro tiempos de Otto.
• Curvas características y rendimiento térmico
Criterios de Clasificación de los
Motores
Según lugar de la
combustión
Combustión
externa
Combustión
interna

Según el ciclo del
motor
Motor de 2
tiempos

Motor de
4 tiempos

Según el
movimiento del
motor
Rotativos
Alternativos
TIPOS DE MOTORES ALTERNATIVOS DE
COMBUSTIÓN INTERNA
http://educativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio//4750/4932/ht
ml/1_clasificacin.html

Motor de explosión
(MEP) O Motor Otto.
Motor convencional de
gasolina
Motor alternativo de
combustión interna

Motor de combustión
(MEC) o motor Diesel.
(Ppios diferentes al de
explosión, suele
funcionar con gasoil
Elementos del motor alternativo de
combustión interna
Conceptos del motor alternativo de
combustión

Explicación de
conceptos e
introducción de
formulas para
posterior aplicación
en resolución de
problemas.
MOTOR OTTO
Motor de explosión MEP de 4 tiempos o
Motor Otto
Esquema del motor de explosión

http://www.youtube.com/watch?v=6-udN4cZ6HU
Tiempos del motor de cuatro tiempos de Otto
II SESIÓN: PROBLEMAS
SELECTIVIDAD
Motor otto-2ºBAT
Motor otto-2ºBAT
Motor otto-2ºBAT
Motor otto-2ºBAT
Motor otto-2ºBAT
Motor otto-2ºBAT
Motor otto-2ºBAT
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
La calificación global de los alumnos y alumnas en cada
evaluación se realizará efectuando la media ponderada
de todos los datos académicos recogidos.
Contenidos teóricos (hasta 80%): Pruebas específicas orales o
escritas.
Contenidos prácticos (hasta 20%): ejercicios individuales,
trabajos...etc.

La evaluación del Motor Otto, se integrará como parte
de un examen de motores térmicos.
Su parte correspondiente en el examen consistirá en el
desarrollo de un problema típico de selectividad y la
contestación de preguntas tipo test relacionadas con la
teoría.
Bibliografía
Archivo I.E.S. Antonio Glez Glez
Orden de 19 de junio de 2009
Plataforma educativa Aragonesa.
RD 1467/2007
Wikipedia
You Tube
http://iesvillalbahervastecnologia.files.wordpress.com/2
011/11/motores-termicos.pdf
http://educativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/rep
ositorio//4750/4932/html/1_clasificacin.html
http://www.youtube.com/watch?v=V_yRNFkFVcs&feat
ure=player_embedded

Más contenido relacionado

PPT
Encendido del motor alternativo
PPT
Motores de Combustion Interna
PPT
MOTOR DE COMBUSTION SUS PARTES Y FUNCIONAMIENTO
PPT
U.d. 2 elementos constructivos del motor térmico
PPT
Componentes del motor
PDF
Formulario
ODP
Motores térmicos 2º Bto
PPTX
Motor de combustion
Encendido del motor alternativo
Motores de Combustion Interna
MOTOR DE COMBUSTION SUS PARTES Y FUNCIONAMIENTO
U.d. 2 elementos constructivos del motor térmico
Componentes del motor
Formulario
Motores térmicos 2º Bto
Motor de combustion

Destacado (8)

DOC
motor de gasolina (otto de 4 tiempos)
PPT
ClasificacióN De Los Motores
PPTX
Cilindrada y volumen de u motor de combustion interna
PDF
UNIDAD 02. EL MOTOR OTTO DE CUATRO TIEMPOS
PPTX
Ciclo otto/ diesel
PPT
Sistemas del motor de combustión interna a gasolina
DOCX
Mediciones y Calculos Basicos en un Motor Otto 4 tiempos
DOCX
Unidades fisicas de concentracion en soluciones
motor de gasolina (otto de 4 tiempos)
ClasificacióN De Los Motores
Cilindrada y volumen de u motor de combustion interna
UNIDAD 02. EL MOTOR OTTO DE CUATRO TIEMPOS
Ciclo otto/ diesel
Sistemas del motor de combustión interna a gasolina
Mediciones y Calculos Basicos en un Motor Otto 4 tiempos
Unidades fisicas de concentracion en soluciones
Publicidad

Similar a Motor otto-2ºBAT (20)

PPT
Guia del profesor_motores
PPTX
El motor
PDF
Propulsion Engines Spanish
PDF
Motor diesel clase
PPTX
Motores de combustión interna
PDF
Dossier formación Mantenimiento del motor y sus sistemas auxiliares
PPTX
Motores a Gasolina I .pptx
PPTX
Tipos de motores
PDF
Analisis de motor
PPTX
Presentacion tipos de motores
PPT
Motores 1223070520057504-9 (1)
PPTX
Motores
PPTX
Motores
PDF
Guía de estudios
PDF
Principios termodinamicos maquinas termicas teoria y actividades opt
PDF
Motores de combustión interna
PDF
Motores de combustión interna
PDF
Motores de combustión interna
DOCX
DC- Electromecánica Automotriz.docx
Guia del profesor_motores
El motor
Propulsion Engines Spanish
Motor diesel clase
Motores de combustión interna
Dossier formación Mantenimiento del motor y sus sistemas auxiliares
Motores a Gasolina I .pptx
Tipos de motores
Analisis de motor
Presentacion tipos de motores
Motores 1223070520057504-9 (1)
Motores
Motores
Guía de estudios
Principios termodinamicos maquinas termicas teoria y actividades opt
Motores de combustión interna
Motores de combustión interna
Motores de combustión interna
DC- Electromecánica Automotriz.docx
Publicidad

Más de Albelba (12)

PDF
Neus sanmartí
PDF
Aprox didac claudia-marta-rafa-almudena
PDF
Power ponit (1)
DOCX
Fitchas simulación
PDF
Fitxa tècnica simulació
PDF
Tarea 2 resumen
PDF
Generación espontánea
PDF
Activitat 5 cercle-de_lectura_2_ (1)
PPTX
Gestión de aula (1) (1)
PDF
Gestión de aula 1- -1-
PPTX
Ud la actividad humana en el medio ambiente
PDF
Actividad 1
Neus sanmartí
Aprox didac claudia-marta-rafa-almudena
Power ponit (1)
Fitchas simulación
Fitxa tècnica simulació
Tarea 2 resumen
Generación espontánea
Activitat 5 cercle-de_lectura_2_ (1)
Gestión de aula (1) (1)
Gestión de aula 1- -1-
Ud la actividad humana en el medio ambiente
Actividad 1

Último (20)

PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...

Motor otto-2ºBAT

  • 1. Tecnología Industrial II. 2n Bat. Motor Otto S A P 1 0 6 : C O M P L E M E N T O S PA R A L A F O R M A C I Ó N D I S C I P L I N A R D E L A S C I E N C I A S E X P E R I M E N TA L E S Y L A TECNOLOGÍA B E LT R Á N B A D A L , A L M U D E N A
  • 2. LEGISLACIÓN APLICABLE RD 1467/2007, de 2 de noviembre: estructura de Bachillerato y enseñanzas mínimas. Orden de 19 de junio de 2009, de la Consellería de Educación: regula la organización y funcionamiento del Bachillerato en la Comunidad Valenciana.
  • 3. 2º CURSO DE BACHILLERATO Modalidad de Ciencias y Tecnología Tecnología Industrial II Bloque 2: Principio de Máquinas Motores térmicos: Motor Otto
  • 4. CONTENIDOS TI II 1. Materiales. 2. Principios de máquinas. Motores térmicos. Motores rotativos y alternativos. Aplicaciones. Motores eléctricos; tipos y aplicaciones. Circuito frigorífico. Bomba de calor. Elementos y aplicaciones. Energía útil. Potencia de una máquina. Par motor en el eje. Pérdidas de energía en las máquinas. Rendimiento. 3. Sistemas automáticos. 4. Circuitos neumáticos y oleohidráulicos. 5. Control y programación de sistemas automáticos.
  • 5. CONTENIDOS TI II Unidad 1: Materiales Tema 1: Estructura interna y propiedades Tema 2: Ensayos de materiales Tema 3: Tratamientos térmicos Tema 4: Corrosión Unidad 2: Circuitos neumáticos y oleohidráulicos Tema 1: Neumática. Conceptos básicos Tema 2: Componentes de los circuitos neumáticos Tema 3: Diseño y análisis de circuitos neumáticos Tema 4: Sistemas hidráulicos Unidad 3: Control y programación de sistemas automáticos Tema 1: Sistemas de control: introducción Tema 2: Álgebra de Boole Tema 3: Circuitos combinacionales Tema 4: Circuitos secuenciales Unidad 4: Sistemas automáticos Tema 1: Sistemas automáticos y de control Tema 2: Tipos de control Tema 3: Estabilidad Tema 4: Sensores, captadores y transductores Unidad 5: Principios de máquinas Tema 1. Principios de máquinas. Conceptos básicos Tema 2. Conceptos termodinámicos, calor y frío Tema 3. Motores térmicos Tema 4. Motores eléctricos de corriente continua Unidad 6: Análisis de máquinas reales Tema 1. El automóvil Tema 2. El frigorífico Tema 3. La lavadora Tema 4. El ordenador
  • 6. SECUENCIACIÓN DE UD Primera evaluación 1. Materiales. 2. Principios de máquinas. (Finales de Nov.-Ppio. Dic.) Segunda evaluación 3. Sistemas automáticos. 4. Circuitos neumáticos y oleohidráulicos. Tercera evaluación 5. Control y programación de sistemas automáticos.
  • 7. Tema . Motores térmicos 1. 2. 3. 4. 5. Clasificación. Ciclo Otto. 1. Termodinámica 2. Ciclo real de Otto. 3. Par. Potencia. 4. Curvas características. 5. Rendimiento térmico. Motor de cuatro tiempos. Ciclo Diesel. 1. Termodinámica Comparación motores Otto y Diesel. Motor de dos tiempos. Tipos motores Combustión interna Cuatro tiempos Ciclo Otto Motor gasolina Tema. Motores térmicos Dos tiempos Ciclo Diesel Motor diesel
  • 8. TEMPORALIZACIÓN TI II I Sesión 4h/sem. Sesiones de 55 min. • Contenidos teóricos • Problemas de II aplicación Sesión
  • 9. I SESIÓN (55min) 10 min. • Ventajas y desventajas de los motores de combustión interna respecto a los de combustión externa. • Criterios de Clasificación de los motores. 15 min. • Elementos del motor alternativo de combustión interna. • Conceptos que definen un motor alternativo de combustión. 30min • Motor de explosión MEP de 4 tiempos o Motor Otto. • Tiempos del motor de cuatro tiempos de Otto. • Curvas características y rendimiento térmico
  • 10. Criterios de Clasificación de los Motores Según lugar de la combustión Combustión externa Combustión interna Según el ciclo del motor Motor de 2 tiempos Motor de 4 tiempos Según el movimiento del motor Rotativos Alternativos
  • 11. TIPOS DE MOTORES ALTERNATIVOS DE COMBUSTIÓN INTERNA http://educativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio//4750/4932/ht ml/1_clasificacin.html Motor de explosión (MEP) O Motor Otto. Motor convencional de gasolina Motor alternativo de combustión interna Motor de combustión (MEC) o motor Diesel. (Ppios diferentes al de explosión, suele funcionar con gasoil
  • 12. Elementos del motor alternativo de combustión interna
  • 13. Conceptos del motor alternativo de combustión Explicación de conceptos e introducción de formulas para posterior aplicación en resolución de problemas.
  • 15. Motor de explosión MEP de 4 tiempos o Motor Otto
  • 16. Esquema del motor de explosión http://www.youtube.com/watch?v=6-udN4cZ6HU
  • 17. Tiempos del motor de cuatro tiempos de Otto
  • 26. PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN La calificación global de los alumnos y alumnas en cada evaluación se realizará efectuando la media ponderada de todos los datos académicos recogidos. Contenidos teóricos (hasta 80%): Pruebas específicas orales o escritas. Contenidos prácticos (hasta 20%): ejercicios individuales, trabajos...etc. La evaluación del Motor Otto, se integrará como parte de un examen de motores térmicos. Su parte correspondiente en el examen consistirá en el desarrollo de un problema típico de selectividad y la contestación de preguntas tipo test relacionadas con la teoría.
  • 27. Bibliografía Archivo I.E.S. Antonio Glez Glez Orden de 19 de junio de 2009 Plataforma educativa Aragonesa. RD 1467/2007 Wikipedia You Tube http://iesvillalbahervastecnologia.files.wordpress.com/2 011/11/motores-termicos.pdf http://educativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/rep ositorio//4750/4932/html/1_clasificacin.html http://www.youtube.com/watch?v=V_yRNFkFVcs&feat ure=player_embedded