SlideShare una empresa de Scribd logo
MOVIMENTO CIRCULARNombre: Harwin Castro Heviavaca
MOVIMIENTO CIRCULAR
La Luna, como satélite natural La altura a la cual se encuentra el satélite natural la (luna), es decir la altura de su órbita alrededor de la Tierra.La órbita de la luna es la trayectoria que sigue ésta en su movimiento alrededor de la tierraque discurre a una distancia media de 384.402 km de la misma y que se recorre de oeste a este El periodo de rotación del satélite alrededor de la Tierra Su periodo de rotación de la luna es de 28 días. En tan solo  24 horas la Tierra habrá realizado una revolución completa, la Luna sólo habrá recorrido un 1/28 de su órbita alrededor de la Tierra, lo cual expresado en grados de arco da
El periodo de rotación
La velocidad tangencial del satélite NaturalT =  2419200 s R = 384400000 mΠ= 3,1416 La velocidad tangencial de la luna seria de 998.32 m/s FORMULAS
La longitud (perímetro) de la órbita. FORMULASP = perímetroΠ= 3,1416           R = 384400 kmperímetro de la órbita de la luna es de 2415262 km
Los satélites geoestacionarios GEO.La altura a la cual se encuentra el satélite GEO, es decir la altura de su órbita alrededor de la Tierra.El satélite Simón Bolívar es un satélite geoestacionario (GEO). Está ubicado en su órbita geoestacionaria, a 78 grados longitud oeste sobre la línea del Ecuador a una altitud de 35.786,04 km. Este camino orbital se llama el Cinturón Clarke, en honor de Arthur C. Clarke quien hizo una teoría en el año 1945
El periodo de rotación del satélite GEO alrededor de la Tierra Los satélites geoestacionarios tienen un periodo de 24 horas, de tal manera que siempre se encuentran sobre el mismo punto de la tierra. El radio de su órbita es de unos 36.000 Km
La velocidad tangencial del satélite GEOFORMULAS           T = 86400 s Π= 3,1416            R = 35786020 mLa velocidad tangencial del satélite GEO seria de 2602.438 m/s
El periodo de rotación del satélite MEO alrededor de la TierraEl periodo de rotación del satélite MEO es de 6 horas su cobertura global es de 3 satélite
La longitud (perímetro) de la órbita.              P = perímetro            R = 35786,08 kmLe perímetro de satélite GEO es de 224850.59 kmFORMULAS
Los satélites de órbita media MEO (en especial los GPS) La altura a la cual se encuentra el satélite, es decir la altura de su órbita alrededor de la Tierra. MEOLos satélites de órbita terrestre media se encuentran a una altura de entre 10075 y 20150 kilómetros. A diferencia de los GEO, su posición relativa respecto a la superficie no es fija. Al estar a una altitud menor, se necesita un número mayor de satélites para obtener cobertura mundial, pero la latencia se reduce substancialmente. En la actualidad no existen muchos satélites MEO, y se utilizan para posicionamiento
La velocidad tangencial del satélite. FORMULAS             T = 21600 s Π= 3,1416            R = 1075000 mLa velocidad tangencial del satélite MEO es de 2930.705 m/s
La longitud (perímetro) de la órbita. Π= 3,1416 R = 10075 kmLe perímetro del satélite MEO es de 63303.24 kmFORMULAS
Los satélites de órbita baja LE0 (tanto Teledesic como Iridium)La altura a la cual se encuentra el satélite, es decir la altura de su órbita alrededor de la Tierra. LEOLas órbitas terrestres de baja altura prometen un ancho de banda extraordinario y una latencia reducida. Existen planes para lanzar enjambres de cientos de satélites que abarcarán todo el planeta. Los LEO orbitan generalmente por debajo de los 5035 kilómetros, y la mayoría de ellos se encuentran mucho más abajo, entre los 600 y los 1600 kilómetros. A tan baja altura, la latencia adquiere valores casi despreciables de unas pocas centésimas de segundo.
El periodo de rotación del satélite alrededor de la Tierra. Su órbita es de tipo circular y su periodo varía entre 90 minutos y 2 horas. Los ángulos de inclinación de las órbitas varían entre 45º y 90º.
La velocidad tangencial del satélitelos satélite de IridiumT = 5400 s              R = 780000El perímetro de los satélites de iridio es de 4900.890 km FORMULAS
La longitud (perímetro) de la órbita. los satélite de Iridium Π= 3,1416            R = 780  El perímetro de los satélites de iridio es de 4900.890 km FORMULAS
La longitud (perímetro) de la órbita.      los satélites TeledesicΠ= 3,1416                R = 1600 km El perímetro de los satélites de Teledesic es de 1053.12 km FORMULAS
GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación de fisica
PPTX
Practico nº 4 de fisica i
PPTX
Orbitas satelitales y aplicaciones
PPTX
Movimiento circular
PDF
Introduccion sistemas espaciales modulos 1,2,3,4
PPTX
Movimiento circular de los satelites
PPTX
Presentacion de fisica
PPTX
Salelites Naturales y Artificiales
Presentación de fisica
Practico nº 4 de fisica i
Orbitas satelitales y aplicaciones
Movimiento circular
Introduccion sistemas espaciales modulos 1,2,3,4
Movimiento circular de los satelites
Presentacion de fisica
Salelites Naturales y Artificiales

La actualidad más candente (15)

PPTX
movimineto circular
PPTX
Movimiento circular
PPTX
satelites
PDF
Satelites
PPS
Satélites artificiales según su órbita
PDF
PPTX
Movimiento circular
PPT
movimiento circular de la luna y los satelites
PPTX
Movimientos de los satelites con respecto a la
PPT
FISICA DE SATÉLITES
PPTX
Presentacion satelite
PPSX
Satelites artificiales segun su orbita
PPTX
Satelite geoestacionario
DOCX
Satélites geoestacionarios
PPSX
Movimiento circular
movimineto circular
Movimiento circular
satelites
Satelites
Satélites artificiales según su órbita
Movimiento circular
movimiento circular de la luna y los satelites
Movimientos de los satelites con respecto a la
FISICA DE SATÉLITES
Presentacion satelite
Satelites artificiales segun su orbita
Satelite geoestacionario
Satélites geoestacionarios
Movimiento circular
Publicidad

Similar a Movimento circular 1 (20)

PPTX
Satelites artificiales
PPTX
Movimiento circular
PPTX
Movimiento circular
PPTX
Movimiento circular
PPSX
Movimiento circular
PPTX
Presentación satelite
PPTX
Satelites 3 lili
PPTX
Movimiento circular
PPTX
Movimiento circular
PPTX
Fisica 1 luna
PPTX
Satelites
PPTX
Presentación1
PPTX
Practico nº 4 de fisica i
PPTX
Presentación2
PPTX
Presentación2
PPTX
Presentación1
PPT
Fisica i listo u
PDF
8.2_orbitas.pdf
PPTX
Presentación1
Satelites artificiales
Movimiento circular
Movimiento circular
Movimiento circular
Movimiento circular
Presentación satelite
Satelites 3 lili
Movimiento circular
Movimiento circular
Fisica 1 luna
Satelites
Presentación1
Practico nº 4 de fisica i
Presentación2
Presentación2
Presentación1
Fisica i listo u
8.2_orbitas.pdf
Presentación1
Publicidad

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

Movimento circular 1

  • 3. La Luna, como satélite natural La altura a la cual se encuentra el satélite natural la (luna), es decir la altura de su órbita alrededor de la Tierra.La órbita de la luna es la trayectoria que sigue ésta en su movimiento alrededor de la tierraque discurre a una distancia media de 384.402 km de la misma y que se recorre de oeste a este El periodo de rotación del satélite alrededor de la Tierra Su periodo de rotación de la luna es de 28 días. En tan solo 24 horas la Tierra habrá realizado una revolución completa, la Luna sólo habrá recorrido un 1/28 de su órbita alrededor de la Tierra, lo cual expresado en grados de arco da
  • 4. El periodo de rotación
  • 5. La velocidad tangencial del satélite NaturalT = 2419200 s R = 384400000 mΠ= 3,1416 La velocidad tangencial de la luna seria de 998.32 m/s FORMULAS
  • 6. La longitud (perímetro) de la órbita. FORMULASP = perímetroΠ= 3,1416 R = 384400 kmperímetro de la órbita de la luna es de 2415262 km
  • 7. Los satélites geoestacionarios GEO.La altura a la cual se encuentra el satélite GEO, es decir la altura de su órbita alrededor de la Tierra.El satélite Simón Bolívar es un satélite geoestacionario (GEO). Está ubicado en su órbita geoestacionaria, a 78 grados longitud oeste sobre la línea del Ecuador a una altitud de 35.786,04 km. Este camino orbital se llama el Cinturón Clarke, en honor de Arthur C. Clarke quien hizo una teoría en el año 1945
  • 8. El periodo de rotación del satélite GEO alrededor de la Tierra Los satélites geoestacionarios tienen un periodo de 24 horas, de tal manera que siempre se encuentran sobre el mismo punto de la tierra. El radio de su órbita es de unos 36.000 Km
  • 9. La velocidad tangencial del satélite GEOFORMULAS T = 86400 s Π= 3,1416 R = 35786020 mLa velocidad tangencial del satélite GEO seria de 2602.438 m/s
  • 10. El periodo de rotación del satélite MEO alrededor de la TierraEl periodo de rotación del satélite MEO es de 6 horas su cobertura global es de 3 satélite
  • 11. La longitud (perímetro) de la órbita. P = perímetro R = 35786,08 kmLe perímetro de satélite GEO es de 224850.59 kmFORMULAS
  • 12. Los satélites de órbita media MEO (en especial los GPS) La altura a la cual se encuentra el satélite, es decir la altura de su órbita alrededor de la Tierra. MEOLos satélites de órbita terrestre media se encuentran a una altura de entre 10075 y 20150 kilómetros. A diferencia de los GEO, su posición relativa respecto a la superficie no es fija. Al estar a una altitud menor, se necesita un número mayor de satélites para obtener cobertura mundial, pero la latencia se reduce substancialmente. En la actualidad no existen muchos satélites MEO, y se utilizan para posicionamiento
  • 13. La velocidad tangencial del satélite. FORMULAS T = 21600 s Π= 3,1416 R = 1075000 mLa velocidad tangencial del satélite MEO es de 2930.705 m/s
  • 14. La longitud (perímetro) de la órbita. Π= 3,1416 R = 10075 kmLe perímetro del satélite MEO es de 63303.24 kmFORMULAS
  • 15. Los satélites de órbita baja LE0 (tanto Teledesic como Iridium)La altura a la cual se encuentra el satélite, es decir la altura de su órbita alrededor de la Tierra. LEOLas órbitas terrestres de baja altura prometen un ancho de banda extraordinario y una latencia reducida. Existen planes para lanzar enjambres de cientos de satélites que abarcarán todo el planeta. Los LEO orbitan generalmente por debajo de los 5035 kilómetros, y la mayoría de ellos se encuentran mucho más abajo, entre los 600 y los 1600 kilómetros. A tan baja altura, la latencia adquiere valores casi despreciables de unas pocas centésimas de segundo.
  • 16. El periodo de rotación del satélite alrededor de la Tierra. Su órbita es de tipo circular y su periodo varía entre 90 minutos y 2 horas. Los ángulos de inclinación de las órbitas varían entre 45º y 90º.
  • 17. La velocidad tangencial del satélitelos satélite de IridiumT = 5400 s R = 780000El perímetro de los satélites de iridio es de 4900.890 km FORMULAS
  • 18. La longitud (perímetro) de la órbita. los satélite de Iridium Π= 3,1416 R = 780 El perímetro de los satélites de iridio es de 4900.890 km FORMULAS
  • 19. La longitud (perímetro) de la órbita. los satélites TeledesicΠ= 3,1416 R = 1600 km El perímetro de los satélites de Teledesic es de 1053.12 km FORMULAS
  • 20. GRACIAS POR SU ATENCION