SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADDOMINGOSAVIOMOVIMINENTO CIRCULARNOMBRE:MICHAEL BRIAN PEREZ JUSTINIANOCARRERA: Ing. INDUSTRIAL
INTRODUCCIÓNCalculara) La altura a la cual se encuentra el satélite, es decir la altura de su órbita alrededor de la Tierra.b) El periodo de rotación del satélite alrededor de la Tierra.c) La velocidad tangencial del satélite.d) La longitud (perímetro) de la órbita
FUNDAMENTO TEÓRICO¿QUÉ SON LOS SATÉLITES?Los satélites son cuerpos celestes que giran alrededor de otros cuerpos mayores que ellos, como los planetas. Muchos de los satélites conocidos hasta ahora en nuestro Sistema Solar fueron descubiertos al observarlos con telescopios desde la Tierra, pero otros solo han podido ser descubiertos mediante las observaciones.
LA LUNALa Luna, que tiene forma  esférica, es mucho más  pequeña q^ nuestro planeta:   su diámetro mide la cuarta  parte del diámetro de la  Tierra, y su volumen es   cincuenta veces menor.Su masa es 81 veces más pequeña y la gravedad en su superficie es seis veces menor que la de la Tierra.
La Luna está a 384,403 kilómetros  de la Tierra. La rotación de la Luna como su revolución alrededor de la Tierra durante 27 días, 7 horas y 43 minutos.La luna
SATÉLITE GEOtienen ventajas sobre los LEO, pero también enfrentan algunos retos. Para proveer cobertura total, los sistemas GEO requieren únicamente tres satélites y un pequeño número de estaciones terrestres  SATÉLITE GEO
Satélite leoson órbitas típicamente circulares, cuya altitud varía entre 700 y 2.000Km. El periodo de la órbita varía entre 90 minutos y 2 horas. Los ángulos de inclinación de las órbitas varían entre 45º y 90º
Satélite leoLos LEO orbitan generalmente por debajo de los 5035 kilómetros y su periodo de rotación es de  90min.
SATÉLITE MEOUn sistema MEO puede cubrir cada parte inhabitada de la Tierra con un número pequeño de satélites y estaciones terrestre.
Satélite meoLos satélites de órbita terrestre media se encuentra a una altura de 20150 kilómetros y su tiempo d rotación es de 12hora
¡GRACIAS¡
Presentación2

Más contenido relacionado

PPTX
Movimiento circular
POT
Moviemiento de los satelites
PPTX
Presentación1
PPTX
Satelites
PPTX
Ronico movimiento circular
PPTX
Movimientos de los satelites con respecto a la
PPTX
satelites
Movimiento circular
Moviemiento de los satelites
Presentación1
Satelites
Ronico movimiento circular
Movimientos de los satelites con respecto a la
satelites

La actualidad más candente (16)

PPTX
Presentación1
PPTX
Movimiento circular
PPTX
Trabajo fisica 1
PPTX
Sistema solar martina y agustin
PPTX
Movimiento circular de los satelites
DOCX
Plenario 3 esfera
PPTX
Salelites Naturales y Artificiales
PPTX
Me r curio
PPTX
mercurio LISAM
PPSX
Movimiento circular
PPTX
movimineto circular
DOCX
Actividad 1 faces de la luna
PPTX
Satélites artificiales
PPTX
Movimiento de rotación y traslación
PPTX
Practico nº 4 de fisica i
PPTX
Presentacion de fisica
Presentación1
Movimiento circular
Trabajo fisica 1
Sistema solar martina y agustin
Movimiento circular de los satelites
Plenario 3 esfera
Salelites Naturales y Artificiales
Me r curio
mercurio LISAM
Movimiento circular
movimineto circular
Actividad 1 faces de la luna
Satélites artificiales
Movimiento de rotación y traslación
Practico nº 4 de fisica i
Presentacion de fisica
Publicidad

Similar a Presentación2 (20)

PPTX
Presentación satelite
PPTX
Universidad privada domingo savio
PPTX
Fisica 1´´ movimiento circular de la luna y de los diferentes satelites
PPTX
Universidad privada domingo savio
PPTX
Movimiento circular
PPTX
Movimiento circular
PPTX
Satelites 3 lili
PPTX
Movimiento circular
PPTX
Movimiento circular
PPTX
FISICA I - MOVIMIENTO CIRCULAR
PPTX
Satelites artificiales
PPTX
Practico nº 4 de fisica i
PPTX
movimiento circular-fisica 1
PPTX
Presentación de fisica
PPTX
Movimento circular 1
PPTX
Movimento circular 1
PPTX
Fisica 1 luna
PPT
Fisica i listo u
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
Presentación satelite
Universidad privada domingo savio
Fisica 1´´ movimiento circular de la luna y de los diferentes satelites
Universidad privada domingo savio
Movimiento circular
Movimiento circular
Satelites 3 lili
Movimiento circular
Movimiento circular
FISICA I - MOVIMIENTO CIRCULAR
Satelites artificiales
Practico nº 4 de fisica i
movimiento circular-fisica 1
Presentación de fisica
Movimento circular 1
Movimento circular 1
Fisica 1 luna
Fisica i listo u
Presentación1
Presentación1
Publicidad

Presentación2

  • 1. UNIVERSIDADDOMINGOSAVIOMOVIMINENTO CIRCULARNOMBRE:MICHAEL BRIAN PEREZ JUSTINIANOCARRERA: Ing. INDUSTRIAL
  • 2. INTRODUCCIÓNCalculara) La altura a la cual se encuentra el satélite, es decir la altura de su órbita alrededor de la Tierra.b) El periodo de rotación del satélite alrededor de la Tierra.c) La velocidad tangencial del satélite.d) La longitud (perímetro) de la órbita
  • 3. FUNDAMENTO TEÓRICO¿QUÉ SON LOS SATÉLITES?Los satélites son cuerpos celestes que giran alrededor de otros cuerpos mayores que ellos, como los planetas. Muchos de los satélites conocidos hasta ahora en nuestro Sistema Solar fueron descubiertos al observarlos con telescopios desde la Tierra, pero otros solo han podido ser descubiertos mediante las observaciones.
  • 4. LA LUNALa Luna, que tiene forma esférica, es mucho más pequeña q^ nuestro planeta: su diámetro mide la cuarta parte del diámetro de la Tierra, y su volumen es cincuenta veces menor.Su masa es 81 veces más pequeña y la gravedad en su superficie es seis veces menor que la de la Tierra.
  • 5. La Luna está a 384,403 kilómetros de la Tierra. La rotación de la Luna como su revolución alrededor de la Tierra durante 27 días, 7 horas y 43 minutos.La luna
  • 6. SATÉLITE GEOtienen ventajas sobre los LEO, pero también enfrentan algunos retos. Para proveer cobertura total, los sistemas GEO requieren únicamente tres satélites y un pequeño número de estaciones terrestres  SATÉLITE GEO
  • 7. Satélite leoson órbitas típicamente circulares, cuya altitud varía entre 700 y 2.000Km. El periodo de la órbita varía entre 90 minutos y 2 horas. Los ángulos de inclinación de las órbitas varían entre 45º y 90º
  • 8. Satélite leoLos LEO orbitan generalmente por debajo de los 5035 kilómetros y su periodo de rotación es de 90min.
  • 9. SATÉLITE MEOUn sistema MEO puede cubrir cada parte inhabitada de la Tierra con un número pequeño de satélites y estaciones terrestre.
  • 10. Satélite meoLos satélites de órbita terrestre media se encuentra a una altura de 20150 kilómetros y su tiempo d rotación es de 12hora