SlideShare una empresa de Scribd logo
MARKETING INTERNO
Y
FIDELIZACIÒN
M.C. Karla Consuelo Castro Jiménez 15-Mayo-2007
UNIDAD 1. Introducción al
Marketing Interno.
Marketing Interno y Fidelización
M.C. Karla Consuelo Castro Jiménez
Temas y Subtemas:
1. Introducción al marketing interno.
1.1. Antecedentes del marketing interno.
1.2. Principios de base y definición.
1.3. Introducción del marketing interno en la
empresa.
Marketing Interno y Fidelización
1.1. Antecedentes
Marketing Interno y Fidelización
Existe una preocupación evidente, por satisfacer las necesidades
de los clientes en las organizaciones, gracias a la cual se han
desarrollado innumerables teorías de calidad total, mejora continua,
servicio al cliente, en nombre de las cuales se busca no solo la
satisfacción, sino el deleite del mercado meta para poder lograr, si
bien no un mercado cautivo, si la fidelidad del mismo en el mediano
plazo.
De forma paralela, aunque no tan intensa, han surgido voces que
reclaman la importancia del cliente interno dentro de las
organizaciones, Levering (1998) los llama el activo más valioso de
la organización. Por lo que se han llevado a cabo incontables
estudios a cerca de este tema en particular.
1.1. Antecedentes
Marketing Interno y Fidelización
TEORIA BASADA EN RECURSOS
TEORIA BASADA EN CAPACIDADES (GRANT 1991)
1.1. Antecedentes
Marketing Interno y Fidelización
TEORIA BASADA EN RECURSOS
Crecimiento de la firma Edith Penrose.
Condiciones que deberán reunir los recursos
(Grant, Barney, Amit, Collis)
Ventaja competitiva sustentable de FAHY
Ventaja competitiva de Barney (FODA).
1.2. Principios de base y definición
Marketing Interno y Fidelización
• CONCEPTO DE MARKETING INTERNO
“Conjunto de técnicas que permiten vender la idea de empresa,
con sus objetivos, estrategias, estructuras, dirigentes y demás
componentes, a un mercado constituido por los trabajadores,
<<clientes internos>>, que desarrollan su actividad en ella, con
el objetivo último de incrementar su motivación y, como
consecuencia directa, su productividad”.
1.2. Principios de base y definición
• Diferencias entre Marketing tradicional y
Marketing interno.
Marketing Interno y Fidelización
Incrementar la motivación /
incrementar la productividad
Objetivo
Equipo directivo / mandos
medios
Fuerza de ventas
Comunicación interna /
participación
Técnicas de venta
EmpresaProducto
TrabajadorCliente
1.2. Principios de base y definición
Marketing Interno y Fidelización
• ELEMENTOS BÁSICOS DEL MARKETING INTERNO
E M P L E A D O CLIENTE INTERNO
LO QUE VENDEMOS EMPRESA
• Mejores condiciones laborales
• Mayor participación
• Mejor clima laboral
• Mayor integración y motivación
• Mayor productividad
TÉCNICA O HERRAMIENTA
PLAN DE COMUNICACIÓN
Políticas
ObjetivosAcciones
Mercado interno
1.2. Principios de base y definición
Marketing Interno y Fidelización
• ELEMENTOS BÁSICOS DEL MARKETING INTERNO
FUERZA DE VENTA
DIRECTIVOS Y MANDOS MEDIOS
OBJETIVO FINAL MOTIVACIÓN
PRODUCTIVIDAD
1.2. Principios de base y definición
Marketing Interno y Fidelización
• TIPOS DE MARKETING INTERNO.
El marketing del management tiene su fundamento en la satisfacción de las
Necesidades de dos tipos de mercados:
Mercado Externo “Binomio” Mercado Externo “Binomio”
Producto-Mercado Hombre-Organización
1 CALIDAD RECONOCIMIENTO 1
Productos o servicios fiables
de alta tecnología de buena
relación calidad-precio.
Ser considerado en función
de los resultados obtenidos
1.2. Principios de base y definición
Marketing Interno y Fidelización
• TIPOS DE MARKETING INTERNO.
Mercado Externo “Binomio” Mercado Externo “Binomio”
Producto-Mercado Hombre-Organización
2 PROFESIONALIDAD DESARROLLO PROFESIONAL 2
Capacidades técnicas y
humanas
Aprender para enriquecerse
desarrollarse, esperar.
3 PROXIMIDAD
Geográfica
Psicológica
Aprender para enriquecerse
desarrollarse, esperar.
EQUIDAD 3
Marketing Interno y Fidelización
MARKETING INTERNO. PROCESO
1.2. Principios de base y definición
Las fases de un plan de marketing las podemos identificar como sigue:
Análisis del entorno
• Tamaño de la organización a determinar por su plantilla, indicadores de producción,
comerciales, económicos.
• Características de la plantilla como: edad, sexo y antigüedad media, distribución por
unidades orgánicas, indicadores sociolaborales.
• Política retributiva: masa salarial, retribuciones fijas y variables, retribuciones en especie,
beneficios sociales.
• Formación: Proporción de masa salarial que se destina a formación, tipos de enseñanza,
participantes en los cursos, número de profesores fijos y colaboradores.
• Selección: Número de candidatos por año, número de nuevas incorporaciones a la plantilla,
sistemáticas de reclutamiento y selección.
Marketing Interno y Fidelización
MARKETING INTERNO. PROCESO
1.2. Principios de base y definición
Las fases de un plan de marketing las podemos identificar como sigue:
Análisis del entorno
• Comunicación interna: canales más utilizados, existencia de revistas de empresas,
buzones de sugerencias, audiencias de los órganos de comunicación interna.
• Desarrollo: existencia de planes de carrera, fichero potencial humano, programas de
sustituciones, programas de personas clave.
• Negociación colectiva: tipo de convenio, indicadores más significativos de los dos últimos
convenios, personal afectado, elecciones sindicales, composición del comité de empresa.
Marketing Interno y Fidelización
MARKETING INTERNO. PROCESO
1.2. Principios de base y definición
Las fases de un plan de marketing las podemos identificar como sigue:
Análisis del entorno
Análisis del mercado
social interno
Proceso de adecuación
Control del plan de
marketing interno
Marketing Interno y Fidelización
MARKETING INTERNO. PROCESO
1.2. Principios de base y definición
Para otros autores el proceso de marketing interno debería incluir más fases,
Para Quintanilla contemplaría:
• Análisis de la situación social de la empresa.
• Objetivos a alcanzar y criterios de elección.
• Determinación de nuevas normas y actitudes que se persiguen.
• Estudio de las opciones estratégicas y tácitas más apropiadas.
• Estudio y lanzamiento de programas de acción.
Marketing Interno y Fidelización
1.3. Introducción al marketing interno
en la empresa.
MARKETING INTERNO. TENDENCIAS ACTUALES.
Un estudio realizado en 1983 por Yamkenovich e Innewahar señala algunos valores que tenían y
siguen teniendo en la actualidad importancia para los trabajadores en las organizaciones:
78Sentirse bien informado acerca de lo que está pasando
78Que el trabajo no sea demasiado difícil
79Trabajar con personas eficientes
82Ver los resultados finales de los esfuerzos del trabajo
82Posibilidad de pensar por sí mismo, en vez de seguir simplemente instrucciones
83Trabajar con gente que escuche si se tienen ideas de cómo hacer mejor el trabajo
83Posibilidad de desarrollar facultades, capacidades y creatividad
84Reconocimiento de buen trabajo
87Trabajo interesante
88Trabajar con gente que me trate con respeto
%Los 10 valores

Más contenido relacionado

PPTX
PPT
Chapter1
PPT
Gerencia de Marketing.ppt
PPS
Marketing estrategico
PPTX
Marketing internacional
PPTX
Clase 7 5 marketing de productos y servicios
Chapter1
Gerencia de Marketing.ppt
Marketing estrategico
Marketing internacional
Clase 7 5 marketing de productos y servicios

La actualidad más candente (20)

PDF
Mezcla promocional
PPTX
Compra y venta al mayoreo
PPTX
How do consumers decide what and which product to buy?
PPTX
El marketing y el valor para el cliente
PPT
Plantilla buyer persona
PPTX
Plan de Ventas
PPTX
Motivational method Comparison between service and good sector.
PPTX
Neuro marketing
PPTX
Administración por objetivos presentación
PDF
Presentación neuromarketing
PDF
Dirección de marketing
PPTX
Merchandising
PPTX
Tema 5.administración de marketing global
PDF
Approaches to personal selling
PPT
Emerging markets
PPTX
Fundamentos del marketing estratégico y operativo
PDF
The Last Exorcism
PPTX
Neuromarketing diapositivas
PPTX
Sesión 3 Gestión de marketing mix internacional
PPT
Marketing Estrategico
Mezcla promocional
Compra y venta al mayoreo
How do consumers decide what and which product to buy?
El marketing y el valor para el cliente
Plantilla buyer persona
Plan de Ventas
Motivational method Comparison between service and good sector.
Neuro marketing
Administración por objetivos presentación
Presentación neuromarketing
Dirección de marketing
Merchandising
Tema 5.administración de marketing global
Approaches to personal selling
Emerging markets
Fundamentos del marketing estratégico y operativo
The Last Exorcism
Neuromarketing diapositivas
Sesión 3 Gestión de marketing mix internacional
Marketing Estrategico
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Endomarketing
PPT
T1.2 el marketing interno
PPTX
Plan de marketing interno 2011
PPT
marketing interno
PDF
Unidad 3 Endomarketing
PPT
Presentación comunicación interna & endomarketing
PPTX
Endomarketing
PPTX
Marketing interno
PPT
Fidelización empleados.
PDF
Captar y retener mejores personas
PDF
Marketing Interno e Branding - Tio Flávio
PPT
¿Cómo hacer un buen plan de fidelización?
PPTX
RR.HH Estrategias Retención
PPT
Calidad en el servicio
PPT
Papel de los empleados en la entrega del
PPT
12. elaboración del plan inicial de mkt interno y
PDF
productos comercializables
PDF
Guía Community Manager Maestros del Web
PDF
R Hacia La GestióN De Personas 3.0. Madrid, 5
PPTX
Unidad 1 merca holistica
Endomarketing
T1.2 el marketing interno
Plan de marketing interno 2011
marketing interno
Unidad 3 Endomarketing
Presentación comunicación interna & endomarketing
Endomarketing
Marketing interno
Fidelización empleados.
Captar y retener mejores personas
Marketing Interno e Branding - Tio Flávio
¿Cómo hacer un buen plan de fidelización?
RR.HH Estrategias Retención
Calidad en el servicio
Papel de los empleados en la entrega del
12. elaboración del plan inicial de mkt interno y
productos comercializables
Guía Community Manager Maestros del Web
R Hacia La GestióN De Personas 3.0. Madrid, 5
Unidad 1 merca holistica
Publicidad

Similar a Marketing Interno y Fidelización (20)

PDF
marketing-interno
PPTX
Clase 5 de Marketing interno ventas corporativo
PPT
Proveedores y Clientes internos y externos
PPT
Proveedores y Clientes internos y externos
PPT
Clientes y Proveedores internos y externos
PDF
Marketing interno
PDF
motiva_y_ventas_tesis.pdf
PPTX
NEGOCIACIÓN.pptx
PPTX
Plan de Marketing.pptx plan para marketing
PDF
TEMA 1 MARKETING. 2020.pdf
PPTX
El plan estratégico de marketing
PPTX
Marketing holistico
PPTX
PROCESO DE MARKETING EMPRESARIAL .pptx
PDF
Marketing Adentro De La Empresa
PDF
Marketing Adentro De La Empresa
PPTX
Presentación Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
PPTX
PPTX
Marketing 09
PDF
Outplecement: Un Modelo de Intervención
PPTX
marqueting estrategico digital para micro y pequeñas empreasas ,UNIVERSIDAD...
marketing-interno
Clase 5 de Marketing interno ventas corporativo
Proveedores y Clientes internos y externos
Proveedores y Clientes internos y externos
Clientes y Proveedores internos y externos
Marketing interno
motiva_y_ventas_tesis.pdf
NEGOCIACIÓN.pptx
Plan de Marketing.pptx plan para marketing
TEMA 1 MARKETING. 2020.pdf
El plan estratégico de marketing
Marketing holistico
PROCESO DE MARKETING EMPRESARIAL .pptx
Marketing Adentro De La Empresa
Marketing Adentro De La Empresa
Presentación Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Marketing 09
Outplecement: Un Modelo de Intervención
marqueting estrategico digital para micro y pequeñas empreasas ,UNIVERSIDAD...

Más de Administración y Negocios (20)

PDF
Resumen informativo-14-2011
PDF
Resumen informativo N° 13-2011
PDF
Resumen informativo-12-2011
PDF
Reporte de-inflacion-marzo-2011
PDF
Resumen informativo-11-2011
PDF
Resumen informativo-10-2011
PDF
Resumen informativo-09-2011
PDF
Resumen informativo-08-2011
PDF
Resumen informativo-07-2011
PDF
PDF
Resumen informativo-06-2011
PDF
Resumen informativo-05-2011
PDF
Resumen informativo-04-2011
PDF
Resumen informativo-04-2011
PDF
Resumen informativo-03-2011
PDF
Realidad de las mype en el peru
PDF
PDF
Informe especial feb09 panorama de la industria del cemento
PDF
Resumen informativo-02-2011
PDF
Las mejores universidades en adminsitracion del peru
Resumen informativo-14-2011
Resumen informativo N° 13-2011
Resumen informativo-12-2011
Reporte de-inflacion-marzo-2011
Resumen informativo-11-2011
Resumen informativo-10-2011
Resumen informativo-09-2011
Resumen informativo-08-2011
Resumen informativo-07-2011
Resumen informativo-06-2011
Resumen informativo-05-2011
Resumen informativo-04-2011
Resumen informativo-04-2011
Resumen informativo-03-2011
Realidad de las mype en el peru
Informe especial feb09 panorama de la industria del cemento
Resumen informativo-02-2011
Las mejores universidades en adminsitracion del peru

Último (20)

PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PDF
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
PPTX
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PDF
Informe investigacion de accidente en al
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
Informe investigacion de accidente en al
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
Administración Financiera diapositivas.ppt
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo

Marketing Interno y Fidelización

  • 1. MARKETING INTERNO Y FIDELIZACIÒN M.C. Karla Consuelo Castro Jiménez 15-Mayo-2007
  • 2. UNIDAD 1. Introducción al Marketing Interno. Marketing Interno y Fidelización M.C. Karla Consuelo Castro Jiménez
  • 3. Temas y Subtemas: 1. Introducción al marketing interno. 1.1. Antecedentes del marketing interno. 1.2. Principios de base y definición. 1.3. Introducción del marketing interno en la empresa. Marketing Interno y Fidelización
  • 4. 1.1. Antecedentes Marketing Interno y Fidelización Existe una preocupación evidente, por satisfacer las necesidades de los clientes en las organizaciones, gracias a la cual se han desarrollado innumerables teorías de calidad total, mejora continua, servicio al cliente, en nombre de las cuales se busca no solo la satisfacción, sino el deleite del mercado meta para poder lograr, si bien no un mercado cautivo, si la fidelidad del mismo en el mediano plazo. De forma paralela, aunque no tan intensa, han surgido voces que reclaman la importancia del cliente interno dentro de las organizaciones, Levering (1998) los llama el activo más valioso de la organización. Por lo que se han llevado a cabo incontables estudios a cerca de este tema en particular.
  • 5. 1.1. Antecedentes Marketing Interno y Fidelización TEORIA BASADA EN RECURSOS TEORIA BASADA EN CAPACIDADES (GRANT 1991)
  • 6. 1.1. Antecedentes Marketing Interno y Fidelización TEORIA BASADA EN RECURSOS Crecimiento de la firma Edith Penrose. Condiciones que deberán reunir los recursos (Grant, Barney, Amit, Collis) Ventaja competitiva sustentable de FAHY Ventaja competitiva de Barney (FODA).
  • 7. 1.2. Principios de base y definición Marketing Interno y Fidelización • CONCEPTO DE MARKETING INTERNO “Conjunto de técnicas que permiten vender la idea de empresa, con sus objetivos, estrategias, estructuras, dirigentes y demás componentes, a un mercado constituido por los trabajadores, <<clientes internos>>, que desarrollan su actividad en ella, con el objetivo último de incrementar su motivación y, como consecuencia directa, su productividad”.
  • 8. 1.2. Principios de base y definición • Diferencias entre Marketing tradicional y Marketing interno. Marketing Interno y Fidelización Incrementar la motivación / incrementar la productividad Objetivo Equipo directivo / mandos medios Fuerza de ventas Comunicación interna / participación Técnicas de venta EmpresaProducto TrabajadorCliente
  • 9. 1.2. Principios de base y definición Marketing Interno y Fidelización • ELEMENTOS BÁSICOS DEL MARKETING INTERNO E M P L E A D O CLIENTE INTERNO LO QUE VENDEMOS EMPRESA • Mejores condiciones laborales • Mayor participación • Mejor clima laboral • Mayor integración y motivación • Mayor productividad TÉCNICA O HERRAMIENTA PLAN DE COMUNICACIÓN Políticas ObjetivosAcciones Mercado interno
  • 10. 1.2. Principios de base y definición Marketing Interno y Fidelización • ELEMENTOS BÁSICOS DEL MARKETING INTERNO FUERZA DE VENTA DIRECTIVOS Y MANDOS MEDIOS OBJETIVO FINAL MOTIVACIÓN PRODUCTIVIDAD
  • 11. 1.2. Principios de base y definición Marketing Interno y Fidelización • TIPOS DE MARKETING INTERNO. El marketing del management tiene su fundamento en la satisfacción de las Necesidades de dos tipos de mercados: Mercado Externo “Binomio” Mercado Externo “Binomio” Producto-Mercado Hombre-Organización 1 CALIDAD RECONOCIMIENTO 1 Productos o servicios fiables de alta tecnología de buena relación calidad-precio. Ser considerado en función de los resultados obtenidos
  • 12. 1.2. Principios de base y definición Marketing Interno y Fidelización • TIPOS DE MARKETING INTERNO. Mercado Externo “Binomio” Mercado Externo “Binomio” Producto-Mercado Hombre-Organización 2 PROFESIONALIDAD DESARROLLO PROFESIONAL 2 Capacidades técnicas y humanas Aprender para enriquecerse desarrollarse, esperar. 3 PROXIMIDAD Geográfica Psicológica Aprender para enriquecerse desarrollarse, esperar. EQUIDAD 3
  • 13. Marketing Interno y Fidelización MARKETING INTERNO. PROCESO 1.2. Principios de base y definición Las fases de un plan de marketing las podemos identificar como sigue: Análisis del entorno • Tamaño de la organización a determinar por su plantilla, indicadores de producción, comerciales, económicos. • Características de la plantilla como: edad, sexo y antigüedad media, distribución por unidades orgánicas, indicadores sociolaborales. • Política retributiva: masa salarial, retribuciones fijas y variables, retribuciones en especie, beneficios sociales. • Formación: Proporción de masa salarial que se destina a formación, tipos de enseñanza, participantes en los cursos, número de profesores fijos y colaboradores. • Selección: Número de candidatos por año, número de nuevas incorporaciones a la plantilla, sistemáticas de reclutamiento y selección.
  • 14. Marketing Interno y Fidelización MARKETING INTERNO. PROCESO 1.2. Principios de base y definición Las fases de un plan de marketing las podemos identificar como sigue: Análisis del entorno • Comunicación interna: canales más utilizados, existencia de revistas de empresas, buzones de sugerencias, audiencias de los órganos de comunicación interna. • Desarrollo: existencia de planes de carrera, fichero potencial humano, programas de sustituciones, programas de personas clave. • Negociación colectiva: tipo de convenio, indicadores más significativos de los dos últimos convenios, personal afectado, elecciones sindicales, composición del comité de empresa.
  • 15. Marketing Interno y Fidelización MARKETING INTERNO. PROCESO 1.2. Principios de base y definición Las fases de un plan de marketing las podemos identificar como sigue: Análisis del entorno Análisis del mercado social interno Proceso de adecuación Control del plan de marketing interno
  • 16. Marketing Interno y Fidelización MARKETING INTERNO. PROCESO 1.2. Principios de base y definición Para otros autores el proceso de marketing interno debería incluir más fases, Para Quintanilla contemplaría: • Análisis de la situación social de la empresa. • Objetivos a alcanzar y criterios de elección. • Determinación de nuevas normas y actitudes que se persiguen. • Estudio de las opciones estratégicas y tácitas más apropiadas. • Estudio y lanzamiento de programas de acción.
  • 17. Marketing Interno y Fidelización 1.3. Introducción al marketing interno en la empresa. MARKETING INTERNO. TENDENCIAS ACTUALES. Un estudio realizado en 1983 por Yamkenovich e Innewahar señala algunos valores que tenían y siguen teniendo en la actualidad importancia para los trabajadores en las organizaciones: 78Sentirse bien informado acerca de lo que está pasando 78Que el trabajo no sea demasiado difícil 79Trabajar con personas eficientes 82Ver los resultados finales de los esfuerzos del trabajo 82Posibilidad de pensar por sí mismo, en vez de seguir simplemente instrucciones 83Trabajar con gente que escuche si se tienen ideas de cómo hacer mejor el trabajo 83Posibilidad de desarrollar facultades, capacidades y creatividad 84Reconocimiento de buen trabajo 87Trabajo interesante 88Trabajar con gente que me trate con respeto %Los 10 valores