ANTIDERIVADA DE UNA FUNCIÓN
CONTENIDO
1 ANTIDERIVADA DE UNA FUNCIÓN
2 FÓRMULAS DE ANTIDERIVADAS
3 PROPIEDADES DE LAS ANTIDERIVADAS
4 REEESCRIBIR ANTES DE ANTIDERIVAR
Objetivo General
Utilizar las reglas básicas de integración para hallar la antideriva-
da de una función.
Objetivos Especı́ficos
1 Hallar la antiderivada de una función potencia.
2 Usar las propiedades de la suma y resta para hallar la antide-
rivada de una función polinómica.
3 Determinar la antiderivada de una función exponencial, trigo-
nométrica y logarı́tmica.
ANTIDERIVADA DE UNA FUNCIÓN
Antiderivada de una función f(x)
ANTIDERIVADA DE UNA FUNCIÓN
Definición
Una función F(x) es la Antiderivada de una función f(x) en un
intervalo (a,b), si
F′
(x) = f(x)
para todas las x ∈ (a,b).
ANTIDERIVADA DE UNA FUNCIÓN
Ejemplo
Si
f(x) = 4x3
entonces F(x) = x4 +C es una antiderivada de f.
Si
f(x) =
1
x2
entonces F(x) = −1
x +C es una antiderivada de f.
ANTIDERIVADA DE UNA FUNCIÓN
Nota
Para la función
f(x) = 3x
existen muchas antiderivadas tales como
F(x) =
3
2
x2
F(x) =
3
2
x2
−1
F(x) =
3
2
x2
+1
Por tanto, es importante entender el siguiente teorema.
ANTIDERIVADA DE UNA FUNCIÓN
Teorema
Si F(x) es una antiderivada de f(x) sobre un intervalo (a,b), en-
tonces la antiderivada más general de f(x) sobre (a,b) es
F(x)+C
donde C es una constante arbitraria.
ANTIDERIVADA DE UNA FUNCIÓN
−2 −1 1 2
−2
2
4
6
x
y
F(x) = 3
2 x2 −1
F(x) = 3
2 x2
F(x) = 3
2 x2 +1
F(x) = 3
2 x2 +2
FIGURA 1: Antiderivadas de f(x) = 3x
ANTIDERIVADA DE UNA FUNCIÓN
Definición
El conjunto de todas las antiderivadas de f(x) es conocida como
la integral indefinida de f(x). Se denotada por
Z
f(x) dx
El sı́mbolo
R
es un signo de integral. La función f es el integran-
do de la integral y x es la variable de integración. Por tanto,
Z
f(x)dx = F(x)+C
ANTIDERIVADA DE UNA FUNCIÓN
Ejemplo
Dada la función
f(x) = 3x
entonces Z
3x dx =
3
2
x2
+C
FÓRMULAS DE ANTIDERIVADAS
Fórmulas de Antiderivadas
FÓRMULAS DE ANTIDERIVADAS
Antiderivada de funciones constantes
y funciones potencias
Función f(x) Antiderivada F(x)
Z
k dx k constante F(x) = kx+C
Z
(xn
) dx n ̸= −1 F(x) =
xn+1
n+1
+C
Z 
1
x

dx F(x) = ln|x|+C
FÓRMULAS DE ANTIDERIVADAS
Ejemplos
1
Z
3 dx = 3x+C
2
Z
x5
dx =
x6
6
+C
3
Z
x3/4
dx =
4
7

x7/4

+C
4
Z
√
x dx =
Z
x
1/2
dx =
2
3
x
3/2
+C
FÓRMULAS DE ANTIDERIVADAS
Antiderivada de Funciones
Exponenciales
Función f(x) Antiderivada F(x)
Z
ex
dx F(x) = ex +C
Z
ekx
dx k constante F(x) =
ekx
k
+C
Z
ax
dx F(x) =
ax
ln(a)
+C
Z
akx
dx k constante F(x) =
akx
k ·ln(a)
+C
FÓRMULAS DE ANTIDERIVADAS
Ejemplos
1
Z
e2x
dx =
e2x
2
+C
2
Z
e−3x
dx =
e−3x
−3
+C
3
Z
e
1
2 x
dx = 2e
1
2 x
+C
4
Z
2−3x
dx =
2−3x
−3ln(2)
+C
FÓRMULAS DE ANTIDERIVADAS
Antiderivada de Funciones
Trigonométricas seno y coseno
Función f(x) Antiderivada F(x)
Z
cos(x) dx F(x) = sin(x)+C
Z
cos(kx) dx F(x) =
cos(kx)
k
+C
Z
sin(x) dx F(x) = cos(x)+C
Z
sin(kx) dx F(x) = −
cos(kx)
k
+C
FÓRMULAS DE ANTIDERIVADAS
Ejemplos
1
Z
cos(2x) dx =
sin(2x)
2
+C
2
Z
cos

1
2
x

dx =
sin 1
2x

1/2
+C
3
Z
sin(3x) dx = −
cos(3x)
3
+C
4
Z
sin

1
5
x

dx = −
cos 1
5x

1/5
+C
FÓRMULAS DE ANTIDERIVADAS
Antiderivada de Funciones de los
cuadrados de secante y cosecante
Función f(x) Antiderivada F(x)
Z
sec2
(x) dx F(x) = tan(x)+C
Z
sec2
(kx) dx F(x) =
tan(kx)
k
+C
Z
csc2
(x) dx F(x) = −cot(x)+C
Z
csc2
(kx) dx F(x) = −
cot(kx)
k
+C
FÓRMULAS DE ANTIDERIVADAS
Antiderivada de otras funciones
Función f(x) Antiderivada F(x)
Z
1
1+x2
dx F(x) = tan−1(x)+C
Z
1
a2 +x2
dx F(x) = 1
a ·tan−1 x
a

+C
Z
1
√
1−x2
dx F(x) = sin−1
(x)+C
FÓRMULAS DE ANTIDERIVADAS
Antiderivada de otras funciones
Función f(x) Antiderivada F(x)
Z
sec(x)tan(x) dx F(x) = sec(x)+C
Z
csc(x)cot(x) dx F(x) = −csc(x)+C
Z
sec(x) dx F(x) = ln(sec(x)+tan(x))+C
PROPIEDADES DE LAS ANTIDERIVADAS
Propiedades de las Antiderivadas
PROPIEDADES DE LAS ANTIDERIVADAS
Multiplicación por una constante
Si k es una contante, entonces
Z
k · f(x) dx = k ·
Z
f(x) dx
PROPIEDADES DE LAS ANTIDERIVADAS
Ejemplo
Z
4·x2
dx = 4·
Z
x2
dx
= 4

x3
3

+C
=
4
3
x3
+C
PROPIEDADES DE LAS ANTIDERIVADAS
Linealidad
Si k es una contante, entonces
Z
f(x)±g(x) dx =
Z
f(x) dx±
Z
g(x) dx
PROPIEDADES DE LAS ANTIDERIVADAS
Ejemplo
Z
e2x
+cos(3x) dx =
Z
e2x
dx+
Z
cos(3x) dx
=
e2x
2
+
sin(3x)
3
+C
PROPIEDADES DE LAS ANTIDERIVADAS
Ejemplo
Z
x6
−
1
x
dx =
Z
x6
dx+
Z
1
x
dx
=
x7
7
+ln|x|+C
REEESCRIBIR ANTES DE ANTIDERIVAR
Reeescribir antes de Antiderivar
REEESCRIBIR ANTES DE ANTIDERIVAR
En muchas ocasiones, es necesario reescribir la función antes de
intentar antiderivarla. Por ejemplo,
1
Z
x2
(x+3) dx 2
Z
2x5 −
√
x
x
dx
REEESCRIBIR ANTES DE ANTIDERIVAR
Ejemplo
Z
x2
(x+3) dx =
Z
x3
+3x2
dx
=
Z
x3
dx+
Z
3x2
dx
=
x4
4
+3

x3
3

+C
=
x4
4
+x3
+C
REEESCRIBIR ANTES DE ANTIDERIVAR
Nota
En el ejemplo anterior
Z
f(x)·g(x) dx ̸=
Z
f(x) dx·
Z
g(x) dx
Es decir,
Z
x2
(x+3) dx ̸=
Z
x2
dx

·
Z
x+3 dx
REEESCRIBIR ANTES DE ANTIDERIVAR
Ejemplo
Z
2x5 −
√
x
x
dx =
Z
2x5 −x1/2
x
dx
=
Z 
2x5
−x
1/2

·x−1
dx
=
Z
2x4
−x−1/2
dx
=
2x5
5
−2x
1/2
+C
REEESCRIBIR ANTES DE ANTIDERIVAR
Nota
En el ejemplo anterior
Z
f(x)
g(x)
dx ̸=
Z
f(x) dx
Z
g(x) dx
Es decir,
Z
2x5 −
√
x
x
dx ̸=
Z
2x5
−
√
x dx
Z
x dx

Más contenido relacionado

PDF
ANTIDERIVADAS.pdf
PDF
ANTIDERIVADA para uso de la matematica..
PPT
PDF
Apuntes definicion de_la_integral
PDF
Límite de una función - Sustitución Directa.pdf
PDF
Antiderivadas
PDF
Sesion de aprendizaje funciones reales algebra pre u ccesa007
PDF
Problemas resueltos de funciones reales pre u ccesa007
ANTIDERIVADAS.pdf
ANTIDERIVADA para uso de la matematica..
Apuntes definicion de_la_integral
Límite de una función - Sustitución Directa.pdf
Antiderivadas
Sesion de aprendizaje funciones reales algebra pre u ccesa007
Problemas resueltos de funciones reales pre u ccesa007

Similar a Ms-Antiderivadas de una función de variable real.pdf (20)

PDF
Introduccion integral indefinida
PDF
1. INTEGRAL INDEFINIDA.pdf
PDF
1. INTEGRAL INDEFINIDA.pdf
PPTX
INTEGRALES Ecuaciones diferenciales.pptx
PDF
Reglas de la derivación
PDF
Notas de Cálculo Diferencial
PDF
10 - T (1).pdf
PDF
Clase 06 CDI
PDF
Introducción al Calculo Integral II ccesa007
PPSX
04 derivadas definicion
PDF
ClaseFunciones.pdf
PPTX
Análisis Matemático-1.pptx.analitic.com.pe
PDF
Limites, Derivadas y sus Aplicaciones Final2.pdf
PDF
Clase 14 CDI
PPTX
Teoria y problemas de funciones algebra ccesa
PDF
Teoria y problemas de funciones reales algebra ccesa007
PDF
Clase 12 CDI
PPT
Funciòn potencia, exponencial y logaritmica
PPTX
DERIVADA INTRODUCCION (1).pptx
Introduccion integral indefinida
1. INTEGRAL INDEFINIDA.pdf
1. INTEGRAL INDEFINIDA.pdf
INTEGRALES Ecuaciones diferenciales.pptx
Reglas de la derivación
Notas de Cálculo Diferencial
10 - T (1).pdf
Clase 06 CDI
Introducción al Calculo Integral II ccesa007
04 derivadas definicion
ClaseFunciones.pdf
Análisis Matemático-1.pptx.analitic.com.pe
Limites, Derivadas y sus Aplicaciones Final2.pdf
Clase 14 CDI
Teoria y problemas de funciones algebra ccesa
Teoria y problemas de funciones reales algebra ccesa007
Clase 12 CDI
Funciòn potencia, exponencial y logaritmica
DERIVADA INTRODUCCION (1).pptx
Publicidad

Más de MauricioSnchez83 (19)

PDF
Presentación sobre Área entre Funciones o Curvas.pdf
PDF
Ms-Aplicaciones Método de Sustitución.pdf
PDF
Ms-Método de Integración por Sustitución.pdf
PPTX
Presentación-Cálculo Integral 2024-2-Carrión.pptx
PDF
Ms-Integral Definida para una función.pdf
PDF
Ms-Aproximación del área bajo la curva usando Sumas Finita.pdf
PDF
Ms-Notación Sigma-Universidad de La Sabana
PPTX
752216233-Wbeimar-Vera-Presentacion-Calculo-Integral-2024-2.pptx
PPTX
Mauricio S C -Cálculo Integral- USabana - 2024-2
PPTX
Juan Carlos-Cálculo Integral 2024-2.pptx
PPTX
Juan Carlos-Cálculo Integral 2024-2.pptx
PPTX
Presentación del curso de Cálculo Integral
PPT
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
PPT
Presentación del curso Vacacional de Cálculo Integral 2024-1
PPT
Mauricio Sanchez-Presentación_Generica2.ppt
PDF
Series de Potencia Geométrica.pdf
PDF
Series de Potencia.pdf
PDF
Criterio de la Raíz.pdf
PDF
Criterio del Cociente.pdf
Presentación sobre Área entre Funciones o Curvas.pdf
Ms-Aplicaciones Método de Sustitución.pdf
Ms-Método de Integración por Sustitución.pdf
Presentación-Cálculo Integral 2024-2-Carrión.pptx
Ms-Integral Definida para una función.pdf
Ms-Aproximación del área bajo la curva usando Sumas Finita.pdf
Ms-Notación Sigma-Universidad de La Sabana
752216233-Wbeimar-Vera-Presentacion-Calculo-Integral-2024-2.pptx
Mauricio S C -Cálculo Integral- USabana - 2024-2
Juan Carlos-Cálculo Integral 2024-2.pptx
Juan Carlos-Cálculo Integral 2024-2.pptx
Presentación del curso de Cálculo Integral
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Presentación del curso Vacacional de Cálculo Integral 2024-1
Mauricio Sanchez-Presentación_Generica2.ppt
Series de Potencia Geométrica.pdf
Series de Potencia.pdf
Criterio de la Raíz.pdf
Criterio del Cociente.pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx

Ms-Antiderivadas de una función de variable real.pdf

  • 2. CONTENIDO 1 ANTIDERIVADA DE UNA FUNCIÓN 2 FÓRMULAS DE ANTIDERIVADAS 3 PROPIEDADES DE LAS ANTIDERIVADAS 4 REEESCRIBIR ANTES DE ANTIDERIVAR
  • 3. Objetivo General Utilizar las reglas básicas de integración para hallar la antideriva- da de una función. Objetivos Especı́ficos 1 Hallar la antiderivada de una función potencia. 2 Usar las propiedades de la suma y resta para hallar la antide- rivada de una función polinómica. 3 Determinar la antiderivada de una función exponencial, trigo- nométrica y logarı́tmica.
  • 4. ANTIDERIVADA DE UNA FUNCIÓN Antiderivada de una función f(x)
  • 5. ANTIDERIVADA DE UNA FUNCIÓN Definición Una función F(x) es la Antiderivada de una función f(x) en un intervalo (a,b), si F′ (x) = f(x) para todas las x ∈ (a,b).
  • 6. ANTIDERIVADA DE UNA FUNCIÓN Ejemplo Si f(x) = 4x3 entonces F(x) = x4 +C es una antiderivada de f. Si f(x) = 1 x2 entonces F(x) = −1 x +C es una antiderivada de f.
  • 7. ANTIDERIVADA DE UNA FUNCIÓN Nota Para la función f(x) = 3x existen muchas antiderivadas tales como F(x) = 3 2 x2 F(x) = 3 2 x2 −1 F(x) = 3 2 x2 +1 Por tanto, es importante entender el siguiente teorema.
  • 8. ANTIDERIVADA DE UNA FUNCIÓN Teorema Si F(x) es una antiderivada de f(x) sobre un intervalo (a,b), en- tonces la antiderivada más general de f(x) sobre (a,b) es F(x)+C donde C es una constante arbitraria.
  • 9. ANTIDERIVADA DE UNA FUNCIÓN −2 −1 1 2 −2 2 4 6 x y F(x) = 3 2 x2 −1 F(x) = 3 2 x2 F(x) = 3 2 x2 +1 F(x) = 3 2 x2 +2 FIGURA 1: Antiderivadas de f(x) = 3x
  • 10. ANTIDERIVADA DE UNA FUNCIÓN Definición El conjunto de todas las antiderivadas de f(x) es conocida como la integral indefinida de f(x). Se denotada por Z f(x) dx El sı́mbolo R es un signo de integral. La función f es el integran- do de la integral y x es la variable de integración. Por tanto, Z f(x)dx = F(x)+C
  • 11. ANTIDERIVADA DE UNA FUNCIÓN Ejemplo Dada la función f(x) = 3x entonces Z 3x dx = 3 2 x2 +C
  • 13. FÓRMULAS DE ANTIDERIVADAS Antiderivada de funciones constantes y funciones potencias Función f(x) Antiderivada F(x) Z k dx k constante F(x) = kx+C Z (xn ) dx n ̸= −1 F(x) = xn+1 n+1 +C Z 1 x dx F(x) = ln|x|+C
  • 14. FÓRMULAS DE ANTIDERIVADAS Ejemplos 1 Z 3 dx = 3x+C 2 Z x5 dx = x6 6 +C 3 Z x3/4 dx = 4 7 x7/4 +C 4 Z √ x dx = Z x 1/2 dx = 2 3 x 3/2 +C
  • 15. FÓRMULAS DE ANTIDERIVADAS Antiderivada de Funciones Exponenciales Función f(x) Antiderivada F(x) Z ex dx F(x) = ex +C Z ekx dx k constante F(x) = ekx k +C Z ax dx F(x) = ax ln(a) +C Z akx dx k constante F(x) = akx k ·ln(a) +C
  • 16. FÓRMULAS DE ANTIDERIVADAS Ejemplos 1 Z e2x dx = e2x 2 +C 2 Z e−3x dx = e−3x −3 +C 3 Z e 1 2 x dx = 2e 1 2 x +C 4 Z 2−3x dx = 2−3x −3ln(2) +C
  • 17. FÓRMULAS DE ANTIDERIVADAS Antiderivada de Funciones Trigonométricas seno y coseno Función f(x) Antiderivada F(x) Z cos(x) dx F(x) = sin(x)+C Z cos(kx) dx F(x) = cos(kx) k +C Z sin(x) dx F(x) = cos(x)+C Z sin(kx) dx F(x) = − cos(kx) k +C
  • 18. FÓRMULAS DE ANTIDERIVADAS Ejemplos 1 Z cos(2x) dx = sin(2x) 2 +C 2 Z cos 1 2 x dx = sin 1 2x 1/2 +C 3 Z sin(3x) dx = − cos(3x) 3 +C 4 Z sin 1 5 x dx = − cos 1 5x 1/5 +C
  • 19. FÓRMULAS DE ANTIDERIVADAS Antiderivada de Funciones de los cuadrados de secante y cosecante Función f(x) Antiderivada F(x) Z sec2 (x) dx F(x) = tan(x)+C Z sec2 (kx) dx F(x) = tan(kx) k +C Z csc2 (x) dx F(x) = −cot(x)+C Z csc2 (kx) dx F(x) = − cot(kx) k +C
  • 20. FÓRMULAS DE ANTIDERIVADAS Antiderivada de otras funciones Función f(x) Antiderivada F(x) Z 1 1+x2 dx F(x) = tan−1(x)+C Z 1 a2 +x2 dx F(x) = 1 a ·tan−1 x a +C Z 1 √ 1−x2 dx F(x) = sin−1 (x)+C
  • 21. FÓRMULAS DE ANTIDERIVADAS Antiderivada de otras funciones Función f(x) Antiderivada F(x) Z sec(x)tan(x) dx F(x) = sec(x)+C Z csc(x)cot(x) dx F(x) = −csc(x)+C Z sec(x) dx F(x) = ln(sec(x)+tan(x))+C
  • 22. PROPIEDADES DE LAS ANTIDERIVADAS Propiedades de las Antiderivadas
  • 23. PROPIEDADES DE LAS ANTIDERIVADAS Multiplicación por una constante Si k es una contante, entonces Z k · f(x) dx = k · Z f(x) dx
  • 24. PROPIEDADES DE LAS ANTIDERIVADAS Ejemplo Z 4·x2 dx = 4· Z x2 dx = 4 x3 3 +C = 4 3 x3 +C
  • 25. PROPIEDADES DE LAS ANTIDERIVADAS Linealidad Si k es una contante, entonces Z f(x)±g(x) dx = Z f(x) dx± Z g(x) dx
  • 26. PROPIEDADES DE LAS ANTIDERIVADAS Ejemplo Z e2x +cos(3x) dx = Z e2x dx+ Z cos(3x) dx = e2x 2 + sin(3x) 3 +C
  • 27. PROPIEDADES DE LAS ANTIDERIVADAS Ejemplo Z x6 − 1 x dx = Z x6 dx+ Z 1 x dx = x7 7 +ln|x|+C
  • 28. REEESCRIBIR ANTES DE ANTIDERIVAR Reeescribir antes de Antiderivar
  • 29. REEESCRIBIR ANTES DE ANTIDERIVAR En muchas ocasiones, es necesario reescribir la función antes de intentar antiderivarla. Por ejemplo, 1 Z x2 (x+3) dx 2 Z 2x5 − √ x x dx
  • 30. REEESCRIBIR ANTES DE ANTIDERIVAR Ejemplo Z x2 (x+3) dx = Z x3 +3x2 dx = Z x3 dx+ Z 3x2 dx = x4 4 +3 x3 3 +C = x4 4 +x3 +C
  • 31. REEESCRIBIR ANTES DE ANTIDERIVAR Nota En el ejemplo anterior Z f(x)·g(x) dx ̸= Z f(x) dx· Z g(x) dx Es decir, Z x2 (x+3) dx ̸= Z x2 dx · Z x+3 dx
  • 32. REEESCRIBIR ANTES DE ANTIDERIVAR Ejemplo Z 2x5 − √ x x dx = Z 2x5 −x1/2 x dx = Z 2x5 −x 1/2 ·x−1 dx = Z 2x4 −x−1/2 dx = 2x5 5 −2x 1/2 +C
  • 33. REEESCRIBIR ANTES DE ANTIDERIVAR Nota En el ejemplo anterior Z f(x) g(x) dx ̸= Z f(x) dx Z g(x) dx Es decir, Z 2x5 − √ x x dx ̸= Z 2x5 − √ x dx Z x dx