SlideShare una empresa de Scribd logo
Mt1 eso ud2_ppt
POTENCIAS
Una potencia es una forma abreviada de escribir una
multiplicación en la que todos los factores son iguales.
POTENCIAS DE BASE 10
Una potencia de base 10 y de exponente un número natural
es igual a la unidad seguida de tantos ceros como indique su
exponente.
• Descomposición polinómica
• Las potencias de base 10 tiene la ventaja de facilitar la
escritura de números muy grandes de forma abreviada.
5 000 000 000 = 5 · 109
Esta forma de expresar números se conoce como notación
científica.
• También se emplean las potencias de base 10 a la hora de
realizar la descomposición polinómica de un número.
OPERACIONES CON POTENCIAS
• El producto de potencias con la misma base es otra
potencia con esa misma base y cuyo exponente es la suma
de los exponentes de los factores.
𝟑 𝟒
· 𝟑 𝟐
= 𝟑 · 𝟑 · 𝟑 · 𝟑 · 𝟑 · 𝟑 = 𝟑 𝟔
𝟑 𝟒
· 𝟑 𝟐
= 𝟑 𝟒+𝟐
= 𝟑 𝟔
• El cociente de potencias con la misma base es igual a otra
potencia con la misma base cuyo exponente es la diferencia
de los exponentes del dividendo y del divisor.
𝟑 𝟒: 𝟑 𝟐 =
𝟑 · 𝟑 · 𝟑 · 𝟑
𝟑 · 𝟑
= 𝟑 · 𝟑 = 𝟑 𝟐
𝟑 𝟒: 𝟑 𝟐 = 𝟑 𝟒−𝟐 = 𝟑 𝟐
• Las potencias de exponente 1 son iguales a la base, es decir,
cualquier número elevado a la unidad es ese mismo número.
𝒂 𝟏
= 𝒂
• Cualquier número distinto de cero elevado a cero es siempre
igual a la unidad.
𝒂 𝟎
= 𝟏
𝟑 𝟒: 𝟑 𝟒 = 𝟑 𝟒−𝟒 = 𝟑 𝟎 / 𝟑 𝟒: 𝟑 𝟒 =
𝟑·𝟑·𝟑·𝟑
𝟑·𝟑·𝟑·𝟑
= 𝟏
𝟑 𝟎 = 𝟏
• La multiplicación de potencias de igual exponente es
igual a otra potencia con el mismo exponente y cuya base es
la multiplicación de las bases.
• La división de potencias de igual exponente es igual a otra
potencia con el mismo exponente y cuya base es la división
de las bases.
¡CUIDADO!
𝒂 𝒏
+ 𝒃 𝒏
≠ 𝒂 + 𝒃 𝒏
𝒂 𝒏
− 𝒃 𝒏
≠ 𝒂 − 𝒃 𝒏
• La potencia de una potencia es otra potencia de la misma
base y cuyo exponente es el producto de los exponentes.
𝟔 𝟐 𝟑
= 𝟔 𝟐 · 𝟔 𝟐 · 𝟔 𝟐 = 𝟔 𝟐+𝟐+𝟐 = 𝟔 𝟔
𝟔 𝟐 𝟑
= 𝟔 𝟐·𝟑 = 𝟔 𝟔
CUADRADOS PERFECTOS Y RAÍCES CUADRADAS
• El cuadrado perfecto de un número natural es dicho número
natural elevado al cuadrado.
• La raíz cuadrada exacta de un número natural (a) es otro
número natural (b) tal que elevado al cuadrado, es igual al
primer número.
• La raíz cuadrada entera de un número es aquella en la que el
radicando no es un cuadrado perfecto. En este caso, la raíz no
es exacta, si no que tiene un resto.
ALGORITMO PARA CALCULAR RAÍCES CUADRADAS

Más contenido relacionado

PPTX
POTENCIACION PARA NIÑOS
PPTX
Clase de potenciación
ODP
Las potencias y las raices cuadradas
PPTX
RADICACION PARA NIÑOS
PPSX
Explicacion De Potencias
PPT
Potenciacion Propiedades Eduardo
PPTX
Aritmética ii potencias y raíces
PPT
POTENCIAS Y RAICES
POTENCIACION PARA NIÑOS
Clase de potenciación
Las potencias y las raices cuadradas
RADICACION PARA NIÑOS
Explicacion De Potencias
Potenciacion Propiedades Eduardo
Aritmética ii potencias y raíces
POTENCIAS Y RAICES

La actualidad más candente (20)

PPT
Como evaluar expresiones (potencias y raíces)
PPTX
Potenciacion, radicacion y logaritmacion
PDF
Taller 7 grado 7
PPTX
Potenciación radicación y logaritmación
PPT
Algebra Potencias
DOCX
Propiedades de la radicacion
PPTX
Propiedades de la potenciacion, radicacion y logaritmacion
PPTX
Potencias propiedades
PPTX
Exponentes fraccionarioshum
PPT
Potenciación
DOCX
Potenciación y radicación
PPTX
Radicación de numeros reales
PPSX
Potenciación y radicación en n
PPT
Propiedades de las Raíces
PPTX
Potenciación y radicación 5°
PPT
Recordando las propiedades de la potenciacion
PDF
Calcula las raíces cuadradas de
PPTX
La radicación
DOC
PPTX
Matemáticas i point leyes de los exponentes
Como evaluar expresiones (potencias y raíces)
Potenciacion, radicacion y logaritmacion
Taller 7 grado 7
Potenciación radicación y logaritmación
Algebra Potencias
Propiedades de la radicacion
Propiedades de la potenciacion, radicacion y logaritmacion
Potencias propiedades
Exponentes fraccionarioshum
Potenciación
Potenciación y radicación
Radicación de numeros reales
Potenciación y radicación en n
Propiedades de las Raíces
Potenciación y radicación 5°
Recordando las propiedades de la potenciacion
Calcula las raíces cuadradas de
La radicación
Matemáticas i point leyes de los exponentes
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Mt1 eso ud1_ppt
PPTX
Mt1 eso ud3_ppt
PPTX
Mt1 ud4 pp1_números enteros
PPTX
MAT1_UD3_L1_Criba de Eratóstenes
PPS
Que llega el_lobo
PPTX
Ciclo do livro
Mt1 eso ud1_ppt
Mt1 eso ud3_ppt
Mt1 ud4 pp1_números enteros
MAT1_UD3_L1_Criba de Eratóstenes
Que llega el_lobo
Ciclo do livro
Publicidad

Similar a Mt1 eso ud2_ppt (20)

PPTX
Potencias
PDF
Tema 3
PDF
Potencia y radicales
PDF
Potencia y Raiz - SASSO Argentina que aborda los
PPTX
Potenciación y radicación
PDF
2. Potencia, Raiz y Logaritmo, san seba.pdf
PPTX
Segundo Medio LBJHJ POTENCIAS Y RAÍCES.pptx
PPTX
Potencias 6º
PDF
Propiedades de la potenciacion de numeros enteros
PPTX
EXPOSICION DE MATEMATICAS, NOVENO DE EGB.pptx
PDF
kdfvdfefefefefefeefefefefefPotencias.pdfkkkkk
PPTX
Presentacion power point matematica. f victoria caneva
PDF
Potenciacion y radicacion y sus propiedades
PPS
Números enteros
PPS
Números enteros
PPS
Números enteros
PPTX
La potenciacion
PDF
PENSAMIENTO NUMERICO -POTENCIACION Y RADICACION 5°
PPT
PDF
propiedadesdelapotenciacionradicacionylogaritmacion-170217131523.pdf
Potencias
Tema 3
Potencia y radicales
Potencia y Raiz - SASSO Argentina que aborda los
Potenciación y radicación
2. Potencia, Raiz y Logaritmo, san seba.pdf
Segundo Medio LBJHJ POTENCIAS Y RAÍCES.pptx
Potencias 6º
Propiedades de la potenciacion de numeros enteros
EXPOSICION DE MATEMATICAS, NOVENO DE EGB.pptx
kdfvdfefefefefefeefefefefefPotencias.pdfkkkkk
Presentacion power point matematica. f victoria caneva
Potenciacion y radicacion y sus propiedades
Números enteros
Números enteros
Números enteros
La potenciacion
PENSAMIENTO NUMERICO -POTENCIACION Y RADICACION 5°
propiedadesdelapotenciacionradicacionylogaritmacion-170217131523.pdf

Más de Paula Prado (20)

PPTX
Mat2 ud9 pp1_ecuaciones y sistemas de ecuaciones
PPTX
Ud2 la materia y sus estados ppt-fq2_eso
PPTX
Fq2 ud1 pp1_la actividad científica
PPTX
Ud7 lenguaje algebraico
PPTX
Mat2 ud6 p1_expresiones algebraicas
PPTX
Estados de agregación
PPTX
Fq4 ud7 pp1_fuerzas en fluidos
PPTX
Fq4 ud6 pp1_las fuerzas
PPTX
FQ4_UD5_El movimiento
PPTX
FQ3_UD3_Los átomos y el sistema periódico
PPTX
Formulación orgánica
PPTX
FQ4_UD2_PP11_reacciones químicas
PPTX
FQ3_UD2_PP1_Teoría atómica de la materia
PPTX
FQ4_Formulación inorgánica
PPTX
FQ4_ UD1_PP1_Estructura de la materia
PPTX
FQ3_UD1_ PP1_La actividad científica
PPTX
Mat1 ud8 pp1_triángulos_
PPTX
MAT3_UD5_PP1 – Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
PPTX
MAT2_UD5_PP1_Proporcionalidad
PPTX
MAT3_UD4_PP1_Polinomios
Mat2 ud9 pp1_ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Ud2 la materia y sus estados ppt-fq2_eso
Fq2 ud1 pp1_la actividad científica
Ud7 lenguaje algebraico
Mat2 ud6 p1_expresiones algebraicas
Estados de agregación
Fq4 ud7 pp1_fuerzas en fluidos
Fq4 ud6 pp1_las fuerzas
FQ4_UD5_El movimiento
FQ3_UD3_Los átomos y el sistema periódico
Formulación orgánica
FQ4_UD2_PP11_reacciones químicas
FQ3_UD2_PP1_Teoría atómica de la materia
FQ4_Formulación inorgánica
FQ4_ UD1_PP1_Estructura de la materia
FQ3_UD1_ PP1_La actividad científica
Mat1 ud8 pp1_triángulos_
MAT3_UD5_PP1 – Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
MAT2_UD5_PP1_Proporcionalidad
MAT3_UD4_PP1_Polinomios

Último (20)

PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf

Mt1 eso ud2_ppt

  • 2. POTENCIAS Una potencia es una forma abreviada de escribir una multiplicación en la que todos los factores son iguales.
  • 3. POTENCIAS DE BASE 10 Una potencia de base 10 y de exponente un número natural es igual a la unidad seguida de tantos ceros como indique su exponente. • Descomposición polinómica
  • 4. • Las potencias de base 10 tiene la ventaja de facilitar la escritura de números muy grandes de forma abreviada. 5 000 000 000 = 5 · 109 Esta forma de expresar números se conoce como notación científica. • También se emplean las potencias de base 10 a la hora de realizar la descomposición polinómica de un número.
  • 5. OPERACIONES CON POTENCIAS • El producto de potencias con la misma base es otra potencia con esa misma base y cuyo exponente es la suma de los exponentes de los factores. 𝟑 𝟒 · 𝟑 𝟐 = 𝟑 · 𝟑 · 𝟑 · 𝟑 · 𝟑 · 𝟑 = 𝟑 𝟔 𝟑 𝟒 · 𝟑 𝟐 = 𝟑 𝟒+𝟐 = 𝟑 𝟔
  • 6. • El cociente de potencias con la misma base es igual a otra potencia con la misma base cuyo exponente es la diferencia de los exponentes del dividendo y del divisor. 𝟑 𝟒: 𝟑 𝟐 = 𝟑 · 𝟑 · 𝟑 · 𝟑 𝟑 · 𝟑 = 𝟑 · 𝟑 = 𝟑 𝟐 𝟑 𝟒: 𝟑 𝟐 = 𝟑 𝟒−𝟐 = 𝟑 𝟐
  • 7. • Las potencias de exponente 1 son iguales a la base, es decir, cualquier número elevado a la unidad es ese mismo número. 𝒂 𝟏 = 𝒂 • Cualquier número distinto de cero elevado a cero es siempre igual a la unidad. 𝒂 𝟎 = 𝟏 𝟑 𝟒: 𝟑 𝟒 = 𝟑 𝟒−𝟒 = 𝟑 𝟎 / 𝟑 𝟒: 𝟑 𝟒 = 𝟑·𝟑·𝟑·𝟑 𝟑·𝟑·𝟑·𝟑 = 𝟏 𝟑 𝟎 = 𝟏
  • 8. • La multiplicación de potencias de igual exponente es igual a otra potencia con el mismo exponente y cuya base es la multiplicación de las bases. • La división de potencias de igual exponente es igual a otra potencia con el mismo exponente y cuya base es la división de las bases.
  • 9. ¡CUIDADO! 𝒂 𝒏 + 𝒃 𝒏 ≠ 𝒂 + 𝒃 𝒏 𝒂 𝒏 − 𝒃 𝒏 ≠ 𝒂 − 𝒃 𝒏
  • 10. • La potencia de una potencia es otra potencia de la misma base y cuyo exponente es el producto de los exponentes. 𝟔 𝟐 𝟑 = 𝟔 𝟐 · 𝟔 𝟐 · 𝟔 𝟐 = 𝟔 𝟐+𝟐+𝟐 = 𝟔 𝟔 𝟔 𝟐 𝟑 = 𝟔 𝟐·𝟑 = 𝟔 𝟔
  • 11. CUADRADOS PERFECTOS Y RAÍCES CUADRADAS • El cuadrado perfecto de un número natural es dicho número natural elevado al cuadrado. • La raíz cuadrada exacta de un número natural (a) es otro número natural (b) tal que elevado al cuadrado, es igual al primer número. • La raíz cuadrada entera de un número es aquella en la que el radicando no es un cuadrado perfecto. En este caso, la raíz no es exacta, si no que tiene un resto.
  • 12. ALGORITMO PARA CALCULAR RAÍCES CUADRADAS