MÉTODO DE
DETERMINANTES
POESIA
Un feriante alzando el gallo
un duro ofreció pagarle
por cada acierto y cobrarle
a tres pesetas el fallo.
Treinta y dos veces tiró:
dobles aciertos y doble fallos
al fin dijo, despechado
por los tiros que falló:
"Mala escopeta fue el cebo
y la causa de mi afrenta
pero ajustada la cuenta
ni me debes ni te debo".
Y todo el que atentamente
este relato siguió
podrá decir fácilmente
cuántos tiros acertó.
Siendo x la cantidad de tiros acertados
Siendo y la cantidad de tiros fallados
¿Cuál de los siguientes sistemas corresponde
con el de la poesía?






0yx
32yx






0y3x5
32y2x2






0y3x5
32yx
¿Es inmediato el despeje de una de las incógnitas?
SI NO






0y3x5
32y2x2
Una incognita es de rápido despeje si alguno
de los coeficientes de la variable es 1 ó –1
Ejemplo:






25y3x3
15yx4






5yx15
7y2x3
Coeficiente = 1
Coeficiente = -1
¿Es posible reducir rápidamente el sistema?
SI NO






0y3x5
32y2x2
Un sistema es de rápida reducción si los
coeficientes de una de las variables son
iguales o múltiplos entre sí.






9y2x3
7y5x3






5y10x2
10y5y3
Ejemplo: Coeficientes iguales
Coeficientes
múltiplos






0y3x5
32y2x2






0y6x10
160y10x10
No podemos reducir rápidamente, pero lo
podemos reducir multiplicando a la
primera ecuación por 5 y a la segunda
ecuación por 2
Entonces, es posible reducir la incógnita x
10y 
160y10x10 
0y6x10 
160y16 






160y16
160y10x10






0y6x10
160y10x10
De la última ecuación podemos depejar y
16:160y 
32y2x2 
3210.2x2 
3220x2 
2032x2 
2
12x 
6x 
SOL: (x;y) = (6 ; 10)
160y16 
10y  Remplazando en la
primera ecuación
Para calcular la incógnita combinamos dos
operaciones:
Multiplicación restay
Matemáticamente esta combinación se
generaliza mediante un cuadrado cuyos vértices
son números y se llama:
determinante de orden dos

 32
65
)12(15  27
Por ejemplo

dc
ba
d.a b.c
Determinante de orden dos
Para resolver nuestro sistema
debemos formar tres determinantes 





0y3x5
32y2x2
1) Determinantes de los coeficientes:

35
22
16106 
Coeficientes de la 1° ecuación
Coeficientes de la 2° ecuación
Coeficientes de x Coeficientes de y
Δ =
2) Determinante de x :
3) Determinante de y :

 30
232
Δx =
Se cambian los coeficientes de x
por los términos independientes
Δy = 
05
322
Se cambian los coeficientes de y
por los términos independientes
96 096
 1600 160
Finalmente:



x
x =
96
16 6



y
y =
160
16
10
SOL: (x ; y) = (6 ; 10)
16 96x  160y 
El arquero acertó 6 tiros y falló 10
¿Cuál de las siguientes respuesta contesta el
interrogante planteado en la poesía?
SOL: (x ; y) = (6 ; 10)
El arquero acertó 10 tiros y falló 6.
El arquero de 10 tiros acertó 6 y fallo 4

Más contenido relacionado

PDF
Mcd y mcm(parte i)
PPTX
Algoritmos
PPTX
Algoritmo Coungrencial Multiplicativo & Aditivo
PDF
Adimensionalización de las ecuaciones
PPTX
Algoritmo congruencial multiplicativo y prueba de medias u otavalo
PPT
Regla de Ruffini
PPTX
Máximo+co..
PDF
Números decimales (6.º Primaria)
Mcd y mcm(parte i)
Algoritmos
Algoritmo Coungrencial Multiplicativo & Aditivo
Adimensionalización de las ecuaciones
Algoritmo congruencial multiplicativo y prueba de medias u otavalo
Regla de Ruffini
Máximo+co..
Números decimales (6.º Primaria)

La actualidad más candente (20)

PDF
Fracciones generatrices blog01
PDF
Proporcionalidad Numérica
ODT
Sistema de numeración romano
PDF
Generatrices blog02
DOC
Cifras Significativas
DOCX
Repaso temas 1er trimestre4
DOCX
Ecuaciones exponenciales
PPT
Algoritmo congruencial aditivo
PPTX
Algoritmo De Multiplicador Constante & Algoritmo Lineal
PDF
Max y min
PPT
Por factorizacion
PPT
Proporcionalidad regla de 3
PPT
Proporcionalidad y regla 3
PPTX
SAIA_ Stalin_Meza
PPTX
PDF
Repaso análisis y estadística 1ºbachillerato ciencias sociales
PPT
Ecuaciones de segundo_grado
PDF
Tema 2 Unidad 1
PPTX
Presentación matemáticas
Fracciones generatrices blog01
Proporcionalidad Numérica
Sistema de numeración romano
Generatrices blog02
Cifras Significativas
Repaso temas 1er trimestre4
Ecuaciones exponenciales
Algoritmo congruencial aditivo
Algoritmo De Multiplicador Constante & Algoritmo Lineal
Max y min
Por factorizacion
Proporcionalidad regla de 3
Proporcionalidad y regla 3
SAIA_ Stalin_Meza
Repaso análisis y estadística 1ºbachillerato ciencias sociales
Ecuaciones de segundo_grado
Tema 2 Unidad 1
Presentación matemáticas
Publicidad

Similar a MÉTODO DE DETERMINANTE (20)

PDF
Taller Método de reducción y Aplicaciones
PDF
S istemas de ecuaciones actividad3
PPTX
Lina 2
PPTX
Lina 2
PDF
Sistemas parte2 blog
PPT
Determinantes Primera Parte.
PPTX
REPASO - Ecuaciones y sistemas de ecuaciones- PRIMER DÍA.pptx
PDF
Sistemas blog02
PDF
Teoria sistemas de ecuaciones
PPT
W ultimo. de teoria de numeros maestria último
PPTX
Resolución de un sistema de ecuaciones por determinantes
PDF
Ecuaciones y Sistema de Ecuaciones ES39 ccesa007
PDF
Resolución del Sistema de Ecuaciones ccesa007
PDF
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
PDF
Recuperación II Periodo 9°
DOCX
Problemas resueltos de dos ecuaciones con dos incognitas
DOCX
Problemas resueltos de dos ecuaciones con dos incognitas
PPTX
Sistema de ecuaciones metodo de reducción
DOC
Métodos de resolución de ecuaciones
Taller Método de reducción y Aplicaciones
S istemas de ecuaciones actividad3
Lina 2
Lina 2
Sistemas parte2 blog
Determinantes Primera Parte.
REPASO - Ecuaciones y sistemas de ecuaciones- PRIMER DÍA.pptx
Sistemas blog02
Teoria sistemas de ecuaciones
W ultimo. de teoria de numeros maestria último
Resolución de un sistema de ecuaciones por determinantes
Ecuaciones y Sistema de Ecuaciones ES39 ccesa007
Resolución del Sistema de Ecuaciones ccesa007
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Recuperación II Periodo 9°
Problemas resueltos de dos ecuaciones con dos incognitas
Problemas resueltos de dos ecuaciones con dos incognitas
Sistema de ecuaciones metodo de reducción
Métodos de resolución de ecuaciones
Publicidad

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf

MÉTODO DE DETERMINANTE

  • 2. POESIA Un feriante alzando el gallo un duro ofreció pagarle por cada acierto y cobrarle a tres pesetas el fallo. Treinta y dos veces tiró: dobles aciertos y doble fallos al fin dijo, despechado por los tiros que falló: "Mala escopeta fue el cebo y la causa de mi afrenta pero ajustada la cuenta ni me debes ni te debo". Y todo el que atentamente este relato siguió podrá decir fácilmente cuántos tiros acertó.
  • 3. Siendo x la cantidad de tiros acertados Siendo y la cantidad de tiros fallados ¿Cuál de los siguientes sistemas corresponde con el de la poesía?       0yx 32yx       0y3x5 32y2x2       0y3x5 32yx
  • 4. ¿Es inmediato el despeje de una de las incógnitas? SI NO       0y3x5 32y2x2
  • 5. Una incognita es de rápido despeje si alguno de los coeficientes de la variable es 1 ó –1 Ejemplo:       25y3x3 15yx4       5yx15 7y2x3 Coeficiente = 1 Coeficiente = -1
  • 6. ¿Es posible reducir rápidamente el sistema? SI NO       0y3x5 32y2x2
  • 7. Un sistema es de rápida reducción si los coeficientes de una de las variables son iguales o múltiplos entre sí.       9y2x3 7y5x3       5y10x2 10y5y3 Ejemplo: Coeficientes iguales Coeficientes múltiplos
  • 8.       0y3x5 32y2x2       0y6x10 160y10x10 No podemos reducir rápidamente, pero lo podemos reducir multiplicando a la primera ecuación por 5 y a la segunda ecuación por 2
  • 9. Entonces, es posible reducir la incógnita x 10y  160y10x10  0y6x10  160y16        160y16 160y10x10       0y6x10 160y10x10
  • 10. De la última ecuación podemos depejar y 16:160y  32y2x2  3210.2x2  3220x2  2032x2  2 12x  6x  SOL: (x;y) = (6 ; 10) 160y16  10y  Remplazando en la primera ecuación
  • 11. Para calcular la incógnita combinamos dos operaciones: Multiplicación restay Matemáticamente esta combinación se generaliza mediante un cuadrado cuyos vértices son números y se llama: determinante de orden dos
  • 12.   32 65 )12(15  27 Por ejemplo  dc ba d.a b.c Determinante de orden dos
  • 13. Para resolver nuestro sistema debemos formar tres determinantes       0y3x5 32y2x2 1) Determinantes de los coeficientes:  35 22 16106  Coeficientes de la 1° ecuación Coeficientes de la 2° ecuación Coeficientes de x Coeficientes de y Δ =
  • 14. 2) Determinante de x : 3) Determinante de y :   30 232 Δx = Se cambian los coeficientes de x por los términos independientes Δy =  05 322 Se cambian los coeficientes de y por los términos independientes 96 096  1600 160
  • 15. Finalmente:    x x = 96 16 6    y y = 160 16 10 SOL: (x ; y) = (6 ; 10) 16 96x  160y 
  • 16. El arquero acertó 6 tiros y falló 10 ¿Cuál de las siguientes respuesta contesta el interrogante planteado en la poesía? SOL: (x ; y) = (6 ; 10) El arquero acertó 10 tiros y falló 6. El arquero de 10 tiros acertó 6 y fallo 4