método de estudio“las palabras son enanos, los ejemplos son gigantes”
El método de estudioEs el proceso que se lleva acabo para que una persona se le facilite aprender, comprender, analizar e interpretar las diferentes contenidos del estudio, para que pueda llevar a una mejor comprensión de temas nuevos.
7 pasos para llegar a comprender…Pre lectura                         El subrayadoLectura comprensivaNotas de margen    es la primera idea a                     simple vista del tema.  resaltar los conceptos más importantes de un tema.leer detenidamente el       tema entero.    frases de ideas principales
El esquema ResumenMemorizar    expresar gráficamente las diferentes ideas de un tema.extraer de un texto todo aquello que nos interesa saber y queremos aprender.    Tener en la memoria los conocimientos que queremos poseer para después poder recordarlos
CONDICIONES EXTERNAS DEL MÉTODO DE ESTUDIOSon las condiciones externas necesarias para llevar acabo un buen aprendizaje.Las condiciones físicas del estudiante.Normalidad de los órganos del aprendizaje.los cinco sentidos intervienen en la captación del conocimiento.Alimentación
Una alimentación adecuada y en lo posible bien balanceada.Salud    En el estudio es necesario estar en forma, es decir sano y dispuesto a trabajar. Descanso   el ejercicio físico y el descanso son importantes para el bienestar y desarrollo del cuerpo. Los ejercicios musculares ayudan a despejar la mente y a descansar de la fatiga mental.
El lugar de estudio.El tiempo que se dedica al estudio.Recuerde que sólo puede descansar el que trabaja y solo el que descansa puede trabajar.
No sacrifique el sueño por el estudio, ni el estudio por el sueño.
Nunca estudie cuando coma o viajePasos del método de estudioPre lecturaIdentificar el título del libro o artículo, el autor, en dónde se publicó y la fecha en la que se escribió
Las ideas principales y secundarias
identificar los aspectos que no entendemos
NO SUBRAYARLectura analítica                    comprensión  es aprender al cómo analizar una lectura de modo eficiente y con auténtico provecho para leer mejor un libro. Es decir, para lograr una máxima comprensión de lo leído.ETAPAS PARA ANALIZAR UN TEXTOEtapa estructuralresponder a la pregunta: ¿Sobre qué se trata el texto considerado como un todo?
2. Etapainterpretativa:subrayar las ideas principales, secundarias y los aspectos que no están completamente claros dentro del texto.3. Etapa crítica:Enjuiciarla críticamente, señalando los aciertos y los errores que ha encontrado.

Más contenido relacionado

PPTX
Método de estudio
PPTX
Método de estudio
PPT
Metodos de estudio y comunicación final
PPTX
Métodos de estudio
PPTX
Metodos de estudio
PPTX
Métodos y técnicas de estudio
PPT
tecnicas de comunicacion
PPTX
Comunicación.
Método de estudio
Método de estudio
Metodos de estudio y comunicación final
Métodos de estudio
Metodos de estudio
Métodos y técnicas de estudio
tecnicas de comunicacion
Comunicación.

La actualidad más candente (13)

PPTX
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
PPTX
Comunicación
PPTX
Metodo de estudio
PPT
Tecnicas de lectura
PPTX
Metodo de estudio
PPTX
Metodos de estudio tecnicas de comunicacion
PPTX
Metodo ipler
PPT
Método IPLER
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Método de lectura IPLER
PPTX
Metodo ipler
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Comunicación
Metodo de estudio
Tecnicas de lectura
Metodo de estudio
Metodos de estudio tecnicas de comunicacion
Metodo ipler
Método IPLER
Metodo ipler
Metodo ipler
Método de lectura IPLER
Metodo ipler
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Tecnicas y metodos del estudio
PPTX
Técnicas de aprendizaje
PPT
Presentacion clases tecnicas de estudio alumnos
PPT
Estrategias de estudio
PDF
Estado Final Aprendices del Curso SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL SGA NORMA NTC ...
PPTX
Estrategias de estudio para estudiantes de primaria
PPT
Recursos educativos y medios didácticos para la creación de ambientes de apre...
PPTX
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
PPS
Presentación medios didácticos y ambientes de aprendizaje
Tecnicas y metodos del estudio
Técnicas de aprendizaje
Presentacion clases tecnicas de estudio alumnos
Estrategias de estudio
Estado Final Aprendices del Curso SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL SGA NORMA NTC ...
Estrategias de estudio para estudiantes de primaria
Recursos educativos y medios didácticos para la creación de ambientes de apre...
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
Presentación medios didácticos y ambientes de aprendizaje
Publicidad

Similar a Método de estudio (20)

PPTX
Métodos de comunicación
PPTX
Metodos de estudio
PPTX
Metodos de estudio
PPTX
Metodos de estudio
PPTX
Metodos de estudio
PPTX
Técnicas de estudio
PPTX
PPTX
Metodos de estudio tecnicas de comunicacion
PPTX
METODOS DE ESTUDIO
PPTX
Tecnicas de estudio
PPTX
El método y las técnicas de estudio
PPTX
Metodo de estudio
PPTX
Metodo de estudio
PPTX
Metodo de estudio
PPTX
Metodo y tecnicas de estudio
PPTX
Metodo y tecnicas de estudio
PPTX
Metodo y tecnicas de estudio(ericka)
PPTX
Método de estudio
PPTX
Técnicas de estudio
PPTX
Analisis métodos y técnicas de estudio
Métodos de comunicación
Metodos de estudio
Metodos de estudio
Metodos de estudio
Metodos de estudio
Técnicas de estudio
Metodos de estudio tecnicas de comunicacion
METODOS DE ESTUDIO
Tecnicas de estudio
El método y las técnicas de estudio
Metodo de estudio
Metodo de estudio
Metodo de estudio
Metodo y tecnicas de estudio
Metodo y tecnicas de estudio
Metodo y tecnicas de estudio(ericka)
Método de estudio
Técnicas de estudio
Analisis métodos y técnicas de estudio

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx

Método de estudio

  • 1. método de estudio“las palabras son enanos, los ejemplos son gigantes”
  • 2. El método de estudioEs el proceso que se lleva acabo para que una persona se le facilite aprender, comprender, analizar e interpretar las diferentes contenidos del estudio, para que pueda llevar a una mejor comprensión de temas nuevos.
  • 3. 7 pasos para llegar a comprender…Pre lectura El subrayadoLectura comprensivaNotas de margen es la primera idea a simple vista del tema. resaltar los conceptos más importantes de un tema.leer detenidamente el tema entero. frases de ideas principales
  • 4. El esquema ResumenMemorizar expresar gráficamente las diferentes ideas de un tema.extraer de un texto todo aquello que nos interesa saber y queremos aprender. Tener en la memoria los conocimientos que queremos poseer para después poder recordarlos
  • 5. CONDICIONES EXTERNAS DEL MÉTODO DE ESTUDIOSon las condiciones externas necesarias para llevar acabo un buen aprendizaje.Las condiciones físicas del estudiante.Normalidad de los órganos del aprendizaje.los cinco sentidos intervienen en la captación del conocimiento.Alimentación
  • 6. Una alimentación adecuada y en lo posible bien balanceada.Salud En el estudio es necesario estar en forma, es decir sano y dispuesto a trabajar. Descanso el ejercicio físico y el descanso son importantes para el bienestar y desarrollo del cuerpo. Los ejercicios musculares ayudan a despejar la mente y a descansar de la fatiga mental.
  • 7. El lugar de estudio.El tiempo que se dedica al estudio.Recuerde que sólo puede descansar el que trabaja y solo el que descansa puede trabajar.
  • 8. No sacrifique el sueño por el estudio, ni el estudio por el sueño.
  • 9. Nunca estudie cuando coma o viajePasos del método de estudioPre lecturaIdentificar el título del libro o artículo, el autor, en dónde se publicó y la fecha en la que se escribió
  • 10. Las ideas principales y secundarias
  • 11. identificar los aspectos que no entendemos
  • 12. NO SUBRAYARLectura analítica comprensión es aprender al cómo analizar una lectura de modo eficiente y con auténtico provecho para leer mejor un libro. Es decir, para lograr una máxima comprensión de lo leído.ETAPAS PARA ANALIZAR UN TEXTOEtapa estructuralresponder a la pregunta: ¿Sobre qué se trata el texto considerado como un todo?
  • 13. 2. Etapainterpretativa:subrayar las ideas principales, secundarias y los aspectos que no están completamente claros dentro del texto.3. Etapa crítica:Enjuiciarla críticamente, señalando los aciertos y los errores que ha encontrado.
  • 14. síntesises hacer una interpretación adecuada de las ideas expuestas en un texto de manera resumida. Encontrar párrafos que enuncien los argumentos principales.Reconstruir párrafos concretos.Juzgar los aportes hechos por el autor con respecto al tema abordado.
  • 15. socializaciónEs el estudio colectivo para enriquecer la personalidad mediante la experiencia de otras personas.Lo bueno:…La planeación del trabajo De una buena organización de las llamadas dinámicas de grupo. Y, De la ejecución del programa diseñado para cada sesión.