SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
MÉTODO CIENTÍFICO
MÉTODO CIENTÍFICO
• El método científico es un proceso destinado a explicar fenómenos,
  establecer relaciones entre los hechos y enunciar leyes que expliquen los
  fenómenos físicos del mundo y permitan obtener, con estos conocimientos,
  aplicaciones útiles al hombre.
• Los científicos emplean el método científico como una forma planificada de
  trabajar. Sus logros son acumulativos y han llevado a la Humanidad al
  momento cultural actual .
LA OBSERVACIÓN
• De acuerdo con el Pequeño Larousse Ilustrado (2005), se refiere a la
  “capacidad, indicación que se hace sobre alguien o algo; anotación o
  comentario que se realiza sobre un texto”. En el Nuevo Espasa Ilustrado
  (2005) observar significa “examinar atentamente”.
  la Observación se traduce en un registro visual de lo que ocurre en el mundo
  real, en la evidencia empírica. Así toda observación; al igual que otros
  métodos o instrumentos para consignar información; requiere del sujeto que
  investiga la definición de los objetivos que persigue su investigación,
  determinar su unidad de observación, las condiciones en que asumirá la
  observación y las conductas que deberá registrar.
DATOS E HIPÓTESIS
• Un rasgo de inteligencia es la curiosidad. Probablemente, un suceso que
  nos ha llamado la atención, ha sido descrito con anterioridad por otra
  persona. Una de las claves en los estudios científicos es la búsqueda de
  datos ya elaborados por otros científicos.
• La hipótesis es la explicación personal que se da a las causas que producen
  un hecho. Toda hipótesis debe ser contrastada para demostrar si es
  verdadera o falsa. Esto se realiza mediante un experimento .
LA EXPERIMENTACIÓN
• La experimentación, método común de las ciencias experimentales y las
  tecnologías, consiste en el estudio de un fenómeno, reproducido
  generalmente en un laboratorio, en las condiciones particulares de estudio
  que interesan, eliminando o introduciendo aquellas variables que puedan
  influir en él. Se entiende por variable o constantemente cambiante todo
  aquello que pueda causar cambios en los productos de un experimento y se
  distingue entre variable único, conjunto o microscópico.
LA CONCLUSIÓN


Una vez realizada la experimentación y obtenidos los
resultados, hay que elaborar la conclusión que se deriva del
experimento.
La conclusión es una idea que explica el hecho que ha desencadenado todo
el método de estudio.
La conclusión debe ser concisa y clara. Además, debe cumplirse siempre
que se haga el experimento bajo las mismas condiciones.
Todas las teorías y leyes que han elaborado los grandes científicos han
derivado de las conclusiones obtenidas al aplicar el método científico a un
determinado hecho natural.

Más contenido relacionado

PPTX
Método Científico
PPTX
Método científico miguel
PPTX
TRABAJO CIENTIFICO
PPTX
MÉTODO CIENTÍFICO
PPTX
Metodo cientifico
PPT
Existe El Metodo Cientifico
PPTX
Método Científico
PPT
Metodo cientifico
Método Científico
Método científico miguel
TRABAJO CIENTIFICO
MÉTODO CIENTÍFICO
Metodo cientifico
Existe El Metodo Cientifico
Método Científico
Metodo cientifico

La actualidad más candente (20)

PPTX
metodo cientifico
PPTX
Metodo cientifico
DOC
Metodo Cientifico
PPTX
El método científico.
PPTX
Metodo cientifico 2
PPTX
El trabajo científico Esteban Sixto y Llauri Santisteban- 5 f
PPT
Metodo científico y sus etapas
PPTX
El método científico diapositivas
DOCX
Método Científico
PDF
PPTX
Método científico Dario
PPT
Metodo de leonel
DOCX
Postulados del metodo cientifico de arturo rosenblueth
PPTX
Actividad cientifica exposicion
PPT
El Metodo En Las Ciencias
PPTX
El método científico
PPTX
MÉTODO CIENTIFICO
PPT
EL MÉTODO CIENTIFICO
PPT
Mic Tema 01 La Actividad Cientifica
PPT
Sec 1.2 Ciencia, Tecnologia y Sociedad
metodo cientifico
Metodo cientifico
Metodo Cientifico
El método científico.
Metodo cientifico 2
El trabajo científico Esteban Sixto y Llauri Santisteban- 5 f
Metodo científico y sus etapas
El método científico diapositivas
Método Científico
Método científico Dario
Metodo de leonel
Postulados del metodo cientifico de arturo rosenblueth
Actividad cientifica exposicion
El Metodo En Las Ciencias
El método científico
MÉTODO CIENTIFICO
EL MÉTODO CIENTIFICO
Mic Tema 01 La Actividad Cientifica
Sec 1.2 Ciencia, Tecnologia y Sociedad
Publicidad

Destacado (12)

PPT
Aproxim metod. del_est._perso_2da sesión
PPT
Metodo Cientifico
PPT
Grafología unificador
PDF
PROYECTO DE INVESTIGACION
PPT
Psicología de la Personalidad
PPTX
Ciencia power point
PDF
Que es ciencia
PPT
Diapositiva Ciencia
PPTX
Diapositivas personalidad
DOCX
Metodo cientifico y sus etapas
PPT
El metodo cientifico
Aproxim metod. del_est._perso_2da sesión
Metodo Cientifico
Grafología unificador
PROYECTO DE INVESTIGACION
Psicología de la Personalidad
Ciencia power point
Que es ciencia
Diapositiva Ciencia
Diapositivas personalidad
Metodo cientifico y sus etapas
El metodo cientifico
Publicidad

Similar a Método sientifico (20)

PDF
Como llegat al conocimiento Inductivo deductivo
PPTX
La epistemologia
PPTX
Diapositiva
PPTX
CIENCIA.pptx
PPT
Ciencia Y MéTodo Científico
PPTX
Metodo Experimental y Cientifico
PPTX
El metodo cientifico
PPTX
El metodo cientifico
PPTX
Métodos y Técnicas de Investigacién Cuantitativa
DOCX
Metd Inv 2 Ensayo Actv 1 Jose Morillo.docx
PPTX
Métodos y Técnicas de Investigación Cuantitativa
PPTX
Métodos y Técnicas de Investigación Cuantitativa
DOCX
Método científico
DOCX
Método científico
PPTX
Diapositivas de ciencias
PPTX
01 Método científico
PDF
U1 FI - Ciencia.pdf
PPTX
Método cientifico
PPTX
El Método cientifico
PPTX
El método cientifico
Como llegat al conocimiento Inductivo deductivo
La epistemologia
Diapositiva
CIENCIA.pptx
Ciencia Y MéTodo Científico
Metodo Experimental y Cientifico
El metodo cientifico
El metodo cientifico
Métodos y Técnicas de Investigacién Cuantitativa
Metd Inv 2 Ensayo Actv 1 Jose Morillo.docx
Métodos y Técnicas de Investigación Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigación Cuantitativa
Método científico
Método científico
Diapositivas de ciencias
01 Método científico
U1 FI - Ciencia.pdf
Método cientifico
El Método cientifico
El método cientifico

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf

Método sientifico

  • 2. MÉTODO CIENTÍFICO • El método científico es un proceso destinado a explicar fenómenos, establecer relaciones entre los hechos y enunciar leyes que expliquen los fenómenos físicos del mundo y permitan obtener, con estos conocimientos, aplicaciones útiles al hombre. • Los científicos emplean el método científico como una forma planificada de trabajar. Sus logros son acumulativos y han llevado a la Humanidad al momento cultural actual .
  • 3. LA OBSERVACIÓN • De acuerdo con el Pequeño Larousse Ilustrado (2005), se refiere a la “capacidad, indicación que se hace sobre alguien o algo; anotación o comentario que se realiza sobre un texto”. En el Nuevo Espasa Ilustrado (2005) observar significa “examinar atentamente”. la Observación se traduce en un registro visual de lo que ocurre en el mundo real, en la evidencia empírica. Así toda observación; al igual que otros métodos o instrumentos para consignar información; requiere del sujeto que investiga la definición de los objetivos que persigue su investigación, determinar su unidad de observación, las condiciones en que asumirá la observación y las conductas que deberá registrar.
  • 4. DATOS E HIPÓTESIS • Un rasgo de inteligencia es la curiosidad. Probablemente, un suceso que nos ha llamado la atención, ha sido descrito con anterioridad por otra persona. Una de las claves en los estudios científicos es la búsqueda de datos ya elaborados por otros científicos. • La hipótesis es la explicación personal que se da a las causas que producen un hecho. Toda hipótesis debe ser contrastada para demostrar si es verdadera o falsa. Esto se realiza mediante un experimento .
  • 5. LA EXPERIMENTACIÓN • La experimentación, método común de las ciencias experimentales y las tecnologías, consiste en el estudio de un fenómeno, reproducido generalmente en un laboratorio, en las condiciones particulares de estudio que interesan, eliminando o introduciendo aquellas variables que puedan influir en él. Se entiende por variable o constantemente cambiante todo aquello que pueda causar cambios en los productos de un experimento y se distingue entre variable único, conjunto o microscópico.
  • 6. LA CONCLUSIÓN Una vez realizada la experimentación y obtenidos los resultados, hay que elaborar la conclusión que se deriva del experimento. La conclusión es una idea que explica el hecho que ha desencadenado todo el método de estudio. La conclusión debe ser concisa y clara. Además, debe cumplirse siempre que se haga el experimento bajo las mismas condiciones. Todas las teorías y leyes que han elaborado los grandes científicos han derivado de las conclusiones obtenidas al aplicar el método científico a un determinado hecho natural.