SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
Método científico

Es un método de estudio sistemático de la naturaleza que incluye las técnicas de
observación, reglas para el razonamiento y la predicción, ideas sobre la experimentación
planificada y los modos de comunicar los resultados experimentales y teóricos.

Son operaciones, formas como observar, experimentar; que utiliza un investigador para
explicar los fenómenos.

La humanidad ha tenido grandes logros debido a que los científicos utilizan el método
científico para realizar sus trabajos.

Varios pasos del método científico son:




Observación
El científico observa la naturaleza, describes estado actual y sus transformaciones;
formula ciertas hipótesis y hace experiencias para averiguarlas por ejemplo unos
dispersos no forman una casa.




Hipótesis:
La formulación de hipótesis adecuadas y correctamente fundamentadas en la
experiencia es uno de los rasgos esenciales del método científico, desde Galileo e Isaac
Newton. En lógica, la hipótesis toma la forma de un enunciado condicional, que debe
seguir determinadas reglas para su admisión como razonamiento válido.
Experimentación.
La experimentación consiste en el estudio de un fenómeno, reproducido generalmente
en un laboratorio, en las condiciones particulares de estudio que interesan, eliminando o
introduciendo aquellas variables que puedan influir en él. Se entiende por variable todo
aquello que pueda causar cambios en los resultados de un experimento y se distingue
entre variable independiente, dependiente y controlada.
Es el paso que nos demuestra si es que la hipótesis está correcta o no por ejemplo una
casa de bambú construída.

Más contenido relacionado

PPTX
Propiedades de la materia
PPTX
Tipos de respiracion
PPT
Electrólisis del agua
PPT
Tabla periodica
PPT
Materia y energía
PPTX
Culturas peruanas horizonte
PPT
Número atomico
PPTX
Cultura azteca datos curiosos
Propiedades de la materia
Tipos de respiracion
Electrólisis del agua
Tabla periodica
Materia y energía
Culturas peruanas horizonte
Número atomico
Cultura azteca datos curiosos

Similar a Metodo Cientifico (20)

PPTX
Método científico
PPTX
Edy noveno
DOCX
El Método Científico
PPT
02. El método científico.ppt
PPTX
Presentación sobre el Método Científico para primer ciclo de ESO, prueba IA -...
PPTX
Método ciéntifico
PDF
Presentación sin título.pdf.............
PPTX
metodo cientifico
DOCX
Pasos del Método Científico
ODP
El método científico
PPTX
MÉTODO CIENTÍFICO
DOCX
winder Gonzalez v-28436099.docx
DOCX
winder Gonzalez v-28436099.docx
PPTX
Metodo cientifico
PPTX
Diapositivas de la metodologia cientifica
PPTX
Diapositivas de la metodologia cientifica
PPTX
Tema: Características de la ciencia
PPTX
Metodo cientifico
PPSX
Metodo cientifico
DOCX
El método científico
Método científico
Edy noveno
El Método Científico
02. El método científico.ppt
Presentación sobre el Método Científico para primer ciclo de ESO, prueba IA -...
Método ciéntifico
Presentación sin título.pdf.............
metodo cientifico
Pasos del Método Científico
El método científico
MÉTODO CIENTÍFICO
winder Gonzalez v-28436099.docx
winder Gonzalez v-28436099.docx
Metodo cientifico
Diapositivas de la metodologia cientifica
Diapositivas de la metodologia cientifica
Tema: Características de la ciencia
Metodo cientifico
Metodo cientifico
El método científico
Publicidad

Último (20)

PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Control de calidad en productos de frutas
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Publicidad

Metodo Cientifico

  • 1. Método científico Es un método de estudio sistemático de la naturaleza que incluye las técnicas de observación, reglas para el razonamiento y la predicción, ideas sobre la experimentación planificada y los modos de comunicar los resultados experimentales y teóricos. Son operaciones, formas como observar, experimentar; que utiliza un investigador para explicar los fenómenos. La humanidad ha tenido grandes logros debido a que los científicos utilizan el método científico para realizar sus trabajos. Varios pasos del método científico son: Observación El científico observa la naturaleza, describes estado actual y sus transformaciones; formula ciertas hipótesis y hace experiencias para averiguarlas por ejemplo unos dispersos no forman una casa. Hipótesis: La formulación de hipótesis adecuadas y correctamente fundamentadas en la experiencia es uno de los rasgos esenciales del método científico, desde Galileo e Isaac Newton. En lógica, la hipótesis toma la forma de un enunciado condicional, que debe seguir determinadas reglas para su admisión como razonamiento válido.
  • 2. Experimentación. La experimentación consiste en el estudio de un fenómeno, reproducido generalmente en un laboratorio, en las condiciones particulares de estudio que interesan, eliminando o introduciendo aquellas variables que puedan influir en él. Se entiende por variable todo aquello que pueda causar cambios en los resultados de un experimento y se distingue entre variable independiente, dependiente y controlada. Es el paso que nos demuestra si es que la hipótesis está correcta o no por ejemplo una casa de bambú construída.