SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
MÉTODOS DE ACCESO A INTERNET Acceso RTC  - El clásico módem Método de acceso.  El ordenador se conecta, a través de un módem, a la línea telefónica tradicional para llamar a los ordenadores del proveedor cada vez que usted quiere utilizar Internet.  Velocidad.  56 Kbps o inferior  Ventajas.  Este tipo de servicio es conveniente si se accede a la Red de forma esporádica (menos de 10 horas al mes) o que utilice sólo los servicios más básicos como por ejemplo el correo electrónico.  Inconvenientes.  Es lenta para descargar archivos grandes o acceder a páginas con contenido multimedia (música, vídeos o gráficos interactivos).
MÉTODOS DE ACCESO A INTERNET Línea RDSI  (Red Digital de Servicios Integrados) - Banda ancha primitiva Método de acceso.  Es una conexión digital a un proveedor a través de la red telefónica convencional mediante un módem específico.  Velocidad.  Entre 64-128 Kbps.  Ventajas.  Como todas las conexiones de banda nacha, es idónea para mantener una conexión permanente a Internet. Aunque utiliza la línea telefónica, permite hacer llamadas mientras se está conectado a Internet. El servicio de RDSI requiere un módem especial que suele facilitar la empresa que presta el servicio.  Inconvenientes.  Este sistema ha quedado superado por el ADSL, que también usa la línea convencional y lograr velocidades superiores. La mayoría de las compañías telefónicas han dejado de ofrecer RDSI, aunque mantienen el soporte para los clientes que ya tenían el servicio.
MÉTODOS DE ACCESO A INTERNET Línea ADSL  (Asymmetric Digital Subscriber Line) - Velocidad para todos Método de acceso.  Este sistema divide en tres canales independientes de comunicación a la línea telefónica tradicional: un para la voz, otro para el envío de datos y el último para la recepción de información. El encargo de realizar esta división es el  splitter  (literalmente, divisor) al que se conecta el módem ADSL.  Velocidad.  Es variable, según lo contratado. El máximo es de 8 Mbps en la descarga de datos a la Red; para la  subida,  el tope es de 1 Mbps. Para uso doméstico lo más habitual es de 256 kbps y 128 kbps, respectivamente.  Ventajas.  Como el RDSI, permite hacer llamadas de voz y acceder a la Red de forma simultánea. Además, la conexión es permanente.  Inconvenientes.  Las líneas ADLS no están disponibles en todas partes, sino únicamente en las áreas próximas a un centralita y con cableado de calidad suficiente. El precio del módem es elevado, aunque muchas ofertas de suscripción lo incluyen de regalo. Además, las asociaciones de usuarios en España insisten en que la cuota mensual es mayor a la de otros países europeos.
MÉTODOS DE ACCESO A INTERNET Cable  - Por fibra óptica Método de acceso.  Este servicio lo prestan las compañías de cable, que ofrecen teléfono, televisión e Internet a través de su propia red de fibra óptica, independiente de la línea telefónica tradicional.  Velocidad.  Desde 500 kbps hasta más de 1 Mbps.  Ventajas.  Es especialmente útil para realizar grandes descargas de datos (sobre todo, archivos de gran tamaño) porque la velocidad de  bajada  es muy superior a la de  subida.  Puede resultar más barato que otros sistemas si se contrata en bloque con el resto de servicio de la empresa (voz o televisión).  Inconvenientes.  Está disponible en zonas muy restringidas puesto que es necesario que la compañía la haya cableado con su propia red.
MÉTODOS DE ACCESO A INTERNET Por satélite  - Para zonas rurales Método de acceso.  El usuario se conecta a Internet por dos vías de forma simultánea. Por un lado, a la red telefónica tradicional para el envío de datos. Por otro, al satélite para la recepción de información. Cada uno de ellos funciona de forma coordinada pero unidireccional. En fechas recientes se ha lanzado un servicio bidireccional, que permite transmitir datos en ambos sentidos a través del satélite.  Velocidad.  La descarga de datos, al producirse a través del satélite (al que el ordenador se conecta por una antena parabólica y una tarjeta capturadota), llega a los 400 kbps. Sin embargo, el envío puede realizarse de dos formas: si la conexión es bidireccional (es decir, también se realiza vía satélite), la velocidad es similar.. En cambio, si se realiza mediante una línea tradicional, la velocidad máxima será de 56 kbps; se trata de operaciones (solicitud de páginas web o correos electrónicos) que requieren muy poco ancho de banda, por lo que no supone un inconveniente notable.  Ventajas.  Su uso constituye un buena alternativa para los lugares donde no está disponible el acceso por ADSL, especialmente zonas rurales.. Sin embargo, hay muy pocas empresas que ofrezcan este tipo de conexión.  Inconvenientes.  El servicio es más caro que otros con prestaciones similares, tales como el ADSL o el cable.
MÉTODOS DE ACCESO A INTERNET PLC  (Power Line Communication) - Internet por un enchufe Método de acceso.  Este sistema prescinde totalmente de la red telefónica ni de otras análogas. En cambio, emplea la red eléctrica de media y baja tensión para la transmisión de datos.  Velocidad.  600 kbps simétricos (es decir, la misma velocidad para enviar que para recibir Internet)  Ventajas.  Es la única red capaz de competir con la telefónica porque cubre prácticamente todo el territorio. El precio del servicio es muy similar al del ADSL, pero sus prestaciones son mayores.  Inconvenientes.  A pesar de la preexistencia de la red, está disponible en áreas muy restringidas. Las compañías están lanzando las primeras ofertas comerciales en pequeñas áreas, cuyas subestaciones de distribución están preparadas para la transmisión de información. Este hecho es el que retrasa la expansión de su cobertura. En España tanto Endesa como Iberdrola prestan ya el servicio en lugares concretos y Unión Fenosa proyecta hacerlo también en el futuro.
MÉTODOS DE ACCESO A INTERNET Redes ' Wi - Fi '  - Sin cables Las redes  Wi-Fi  no son una forma de acceso a Internet, sino un sistema para conectar el ordenador al módem o el  router . La conexión a la Red puede realizarse por cualquiera de los sistemas expuestos más arriba. El sistema  Wi-Fi  transforma los datos en una señal de radio, que se envían desde la computadora, a través de una antena, al módem y viceversa.

Más contenido relacionado

PPTX
Capa de aplicación
PPTX
Línea de tiempo de la evolución de las redes
PPT
RED ALAMBRICA
PPTX
Transmision Datos
PPT
Diapositivas REDES LAN
DOCX
Medio de transmisión
PPT
medios de transmision en las redes de computadoras
PPS
Elementos de una red de datos
Capa de aplicación
Línea de tiempo de la evolución de las redes
RED ALAMBRICA
Transmision Datos
Diapositivas REDES LAN
Medio de transmisión
medios de transmision en las redes de computadoras
Elementos de una red de datos

La actualidad más candente (20)

PPTX
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TOPOLOGIA EN BUS Y ESTRELLA
PPTX
Características de los medios de transmision de datos
PPTX
PPTX
RDSI vs ADSL
PPTX
Medios de transmision de datos
PDF
Direccionamiento Ip Y Subredes Ejercicios Resueltos
PPTX
3. Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
PDF
Clase 5 Modelo Jerárquico de Red
PPTX
El área informática en las organizaciones
DOC
Seguridad En Sistemas Distribuidos
PPT
Tecnologías de acceso
DOCX
MAPA CONCEPTUAL MEDIOS DE TRANSMISIÓN.
PPTX
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
PPTX
Elementos que componen una red inalambrica
PPTX
Dispositivos hardware de red
PPTX
Diapositivas topologia de redes
PPTX
Características De Un Servidor De Red
PPTX
Software de redes
PPTX
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TOPOLOGIA EN BUS Y ESTRELLA
Características de los medios de transmision de datos
RDSI vs ADSL
Medios de transmision de datos
Direccionamiento Ip Y Subredes Ejercicios Resueltos
3. Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
Clase 5 Modelo Jerárquico de Red
El área informática en las organizaciones
Seguridad En Sistemas Distribuidos
Tecnologías de acceso
MAPA CONCEPTUAL MEDIOS DE TRANSMISIÓN.
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
Elementos que componen una red inalambrica
Dispositivos hardware de red
Diapositivas topologia de redes
Características De Un Servidor De Red
Software de redes
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Publicidad

Destacado (13)

PPT
Formas de acceso a Internet
PDF
Historia De Internet Ppt
PPTX
Como ingresar a e mail
PPT
2.2 temática 4 dominios
PPTX
Dominios
PPTX
Los tipos de dominios que existen
DOCX
Formato de un correo electrónico
PPTX
TIPOS DE DOMINIOS EN INTERNET
PPT
Internet y sus servicios
PPTX
COMUNICACION ORGANIZACIONAL
PPT
conceptos basicos de internet
PPTX
Internet.
PPT
Que Es Internet 2
Formas de acceso a Internet
Historia De Internet Ppt
Como ingresar a e mail
2.2 temática 4 dominios
Dominios
Los tipos de dominios que existen
Formato de un correo electrónico
TIPOS DE DOMINIOS EN INTERNET
Internet y sus servicios
COMUNICACION ORGANIZACIONAL
conceptos basicos de internet
Internet.
Que Es Internet 2
Publicidad

Similar a MéTodos De Acceso A Internet (20)

PPTX
Tarea 1
PPTX
Expo internet
DOCX
Martin caranqui sebastian andrade
PPTX
1. conceptos basicos internet
PDF
Microsoft Word Tipos De ConexióN
PDF
Internet
PDF
Microsoft Word Tipos De ConexióN
PPTX
Redes de información
DOCX
Alternativas de acceso a internet
ODP
Trabajo tic teoria
DOCX
Tipos de conexiones a internet
PDF
Redes de informatica
DOCX
Redes y componentes de la computadora2
PPT
Tipos de-conexiones-a-internet
PDF
Cuadro comparativo de los tipos de conexiones a internet
DOCX
Redes de computador
PPT
Tipos de acceso a internet
PPT
Tipos de acceso a internet
PPT
Tipos de acceso a internet
Tarea 1
Expo internet
Martin caranqui sebastian andrade
1. conceptos basicos internet
Microsoft Word Tipos De ConexióN
Internet
Microsoft Word Tipos De ConexióN
Redes de información
Alternativas de acceso a internet
Trabajo tic teoria
Tipos de conexiones a internet
Redes de informatica
Redes y componentes de la computadora2
Tipos de-conexiones-a-internet
Cuadro comparativo de los tipos de conexiones a internet
Redes de computador
Tipos de acceso a internet
Tipos de acceso a internet
Tipos de acceso a internet

Más de angelespuertas (20)

PPS
Importación abies
PPT
Presentacion muestra
PPS
Trampantojos2
PPS
Trampantojos2
PPS
Trampantojos
PPS
Qué Es La TecnologíA 1
PPT
González y Félix
PPT
Guillermo López
PPT
Navidad Erick Chicaiza
PPT
PPT
Feliz Navidad PeñA Santos
PPT
Navidad áLvarez Cabezas
PPT
Navidad Alba Y Arcas
PPT
Feliz Navidad PeñA
PPT
Feliz Navidad Guillermo LóPez
PPT
áLvarez Cabezas
PPT
Navidad Ortiz Granda
PPS
D I A P O C I T I V A S A N C H U N D I A Y C A D E N A
PPT
Navidadcastilllo Y Jaramillo.Oi Uppt [Recuperado] [Recuperado]
PPT
Navidad Valades Y Bernardo
Importación abies
Presentacion muestra
Trampantojos2
Trampantojos2
Trampantojos
Qué Es La TecnologíA 1
González y Félix
Guillermo López
Navidad Erick Chicaiza
Feliz Navidad PeñA Santos
Navidad áLvarez Cabezas
Navidad Alba Y Arcas
Feliz Navidad PeñA
Feliz Navidad Guillermo LóPez
áLvarez Cabezas
Navidad Ortiz Granda
D I A P O C I T I V A S A N C H U N D I A Y C A D E N A
Navidadcastilllo Y Jaramillo.Oi Uppt [Recuperado] [Recuperado]
Navidad Valades Y Bernardo

Último (20)

PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
clase auditoria informatica 2025.........
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011

MéTodos De Acceso A Internet

  • 1. MÉTODOS DE ACCESO A INTERNET Acceso RTC - El clásico módem Método de acceso. El ordenador se conecta, a través de un módem, a la línea telefónica tradicional para llamar a los ordenadores del proveedor cada vez que usted quiere utilizar Internet. Velocidad. 56 Kbps o inferior Ventajas. Este tipo de servicio es conveniente si se accede a la Red de forma esporádica (menos de 10 horas al mes) o que utilice sólo los servicios más básicos como por ejemplo el correo electrónico. Inconvenientes. Es lenta para descargar archivos grandes o acceder a páginas con contenido multimedia (música, vídeos o gráficos interactivos).
  • 2. MÉTODOS DE ACCESO A INTERNET Línea RDSI (Red Digital de Servicios Integrados) - Banda ancha primitiva Método de acceso. Es una conexión digital a un proveedor a través de la red telefónica convencional mediante un módem específico. Velocidad. Entre 64-128 Kbps. Ventajas. Como todas las conexiones de banda nacha, es idónea para mantener una conexión permanente a Internet. Aunque utiliza la línea telefónica, permite hacer llamadas mientras se está conectado a Internet. El servicio de RDSI requiere un módem especial que suele facilitar la empresa que presta el servicio. Inconvenientes. Este sistema ha quedado superado por el ADSL, que también usa la línea convencional y lograr velocidades superiores. La mayoría de las compañías telefónicas han dejado de ofrecer RDSI, aunque mantienen el soporte para los clientes que ya tenían el servicio.
  • 3. MÉTODOS DE ACCESO A INTERNET Línea ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line) - Velocidad para todos Método de acceso. Este sistema divide en tres canales independientes de comunicación a la línea telefónica tradicional: un para la voz, otro para el envío de datos y el último para la recepción de información. El encargo de realizar esta división es el splitter (literalmente, divisor) al que se conecta el módem ADSL. Velocidad. Es variable, según lo contratado. El máximo es de 8 Mbps en la descarga de datos a la Red; para la subida, el tope es de 1 Mbps. Para uso doméstico lo más habitual es de 256 kbps y 128 kbps, respectivamente. Ventajas. Como el RDSI, permite hacer llamadas de voz y acceder a la Red de forma simultánea. Además, la conexión es permanente. Inconvenientes. Las líneas ADLS no están disponibles en todas partes, sino únicamente en las áreas próximas a un centralita y con cableado de calidad suficiente. El precio del módem es elevado, aunque muchas ofertas de suscripción lo incluyen de regalo. Además, las asociaciones de usuarios en España insisten en que la cuota mensual es mayor a la de otros países europeos.
  • 4. MÉTODOS DE ACCESO A INTERNET Cable - Por fibra óptica Método de acceso. Este servicio lo prestan las compañías de cable, que ofrecen teléfono, televisión e Internet a través de su propia red de fibra óptica, independiente de la línea telefónica tradicional. Velocidad. Desde 500 kbps hasta más de 1 Mbps. Ventajas. Es especialmente útil para realizar grandes descargas de datos (sobre todo, archivos de gran tamaño) porque la velocidad de bajada es muy superior a la de subida. Puede resultar más barato que otros sistemas si se contrata en bloque con el resto de servicio de la empresa (voz o televisión). Inconvenientes. Está disponible en zonas muy restringidas puesto que es necesario que la compañía la haya cableado con su propia red.
  • 5. MÉTODOS DE ACCESO A INTERNET Por satélite - Para zonas rurales Método de acceso. El usuario se conecta a Internet por dos vías de forma simultánea. Por un lado, a la red telefónica tradicional para el envío de datos. Por otro, al satélite para la recepción de información. Cada uno de ellos funciona de forma coordinada pero unidireccional. En fechas recientes se ha lanzado un servicio bidireccional, que permite transmitir datos en ambos sentidos a través del satélite. Velocidad. La descarga de datos, al producirse a través del satélite (al que el ordenador se conecta por una antena parabólica y una tarjeta capturadota), llega a los 400 kbps. Sin embargo, el envío puede realizarse de dos formas: si la conexión es bidireccional (es decir, también se realiza vía satélite), la velocidad es similar.. En cambio, si se realiza mediante una línea tradicional, la velocidad máxima será de 56 kbps; se trata de operaciones (solicitud de páginas web o correos electrónicos) que requieren muy poco ancho de banda, por lo que no supone un inconveniente notable. Ventajas. Su uso constituye un buena alternativa para los lugares donde no está disponible el acceso por ADSL, especialmente zonas rurales.. Sin embargo, hay muy pocas empresas que ofrezcan este tipo de conexión. Inconvenientes. El servicio es más caro que otros con prestaciones similares, tales como el ADSL o el cable.
  • 6. MÉTODOS DE ACCESO A INTERNET PLC (Power Line Communication) - Internet por un enchufe Método de acceso. Este sistema prescinde totalmente de la red telefónica ni de otras análogas. En cambio, emplea la red eléctrica de media y baja tensión para la transmisión de datos. Velocidad. 600 kbps simétricos (es decir, la misma velocidad para enviar que para recibir Internet) Ventajas. Es la única red capaz de competir con la telefónica porque cubre prácticamente todo el territorio. El precio del servicio es muy similar al del ADSL, pero sus prestaciones son mayores. Inconvenientes. A pesar de la preexistencia de la red, está disponible en áreas muy restringidas. Las compañías están lanzando las primeras ofertas comerciales en pequeñas áreas, cuyas subestaciones de distribución están preparadas para la transmisión de información. Este hecho es el que retrasa la expansión de su cobertura. En España tanto Endesa como Iberdrola prestan ya el servicio en lugares concretos y Unión Fenosa proyecta hacerlo también en el futuro.
  • 7. MÉTODOS DE ACCESO A INTERNET Redes ' Wi - Fi ' - Sin cables Las redes Wi-Fi no son una forma de acceso a Internet, sino un sistema para conectar el ordenador al módem o el router . La conexión a la Red puede realizarse por cualquiera de los sistemas expuestos más arriba. El sistema Wi-Fi transforma los datos en una señal de radio, que se envían desde la computadora, a través de una antena, al módem y viceversa.