SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODOS DE ENCUESTAS: ENTREVISTAS Y
CUESTIONARIO
¿QUE ES LA ENCUESTA?
La encuesta seria el “método de
investigación capaz de dar
respuestas a problemas tanto en
términos descriptivos como de
relación de variables, tras la
recogida de información
sistemática, según un diseño
previamente establecido que
asegure el rigor de la
informacion obtenida”
¿PARA QUE SE UTILIZA EL MÉTODO DE
ENCUESTAS?
Puede ser utilizada para
entregar descripciones de los
objetos de estudios, detectar
patrones y relaciones entre las
características descriptivas y
establecer relaciones entre
eventos específicos.
Su relación a su papel como
método dentro de una
investigación.
¿CUÁLES SON LOS TRES PROPÓSITOS QUE
PUDE CUMPLIR LA ENCUESTA
•Servir de instrumento exploratorio para
ayudar a identificar variables y
relaciones, surgir hipótesis y dirigir otras
faces de la investigación
•Ser el principal instrumento de la
investigación, de modo tal que las
preguntas diseñadas para medir las
variables de la investigación se incluirán
en le programa de entrevistas
•Completar otros métodos, permitiendo el
seguimiento de resultados
inesperados, validando otros métodos y
profundizando en las razones de la
respuesta de las personas
¿CUÁLES SON LAS DESVENTAJAS Y
DESVENTAJAS DE LA METODOLOGÍA DE
ENCUESTA?
•Desventajas
•Cuando se requiere generalizar el resultado a una
población definida, porque es mas fácil obtener una
mayor muestra que en otras metodología
•Cuando no se puede utilizar la técnica de
observación directa por factores económicos o
contextuales
•Es especialmente indica para recoger
opiniones, creencias o actitudes
•En términos generales, esta metodología esta
especialmente indicada en estudios con objetivos
descriptivos y donde se requieren muestras grandes
para el estudio de algún aspecto de la población
•DESVENTAJA:
DIFICULTADES PARA ESTABLECER
RELACIONES CASUALES
NO TOMA EN CUENTA LOS FACTORES
CONTEXTUALES QUE PUEDEN INFERIR
EN LAS RESPUESTAS DEL SUJETO
PROCESO DE INVESTIGACIÓN POR
ENCUESTA
¿CUÁLES SON LAS FACES QUE CUMPLE EL
MÉTODO DE ENCUESTA?
Fase teórico-conceptual: se debe
recurrir tanto a fuentes primarias
como secundarias para definir de
mejor manera los objetivos y el
diseño del el estudio. El conocer de
manera adecuada los aspectos a
investigar puede llevar a la
acumulacion de datos que no
aportan a nada o que no alcanzan a
justificar la inversión realización
en la investigación
FASE
METODOLÓGICA:
PLANIFICACIÓN
DE LA ENCUESTA
¿CUÁLES SON LOS PUNTOS A
TOMAR EN CUENTA DE LA FASE
METODOLÓGICA?
•Los objetivos: deben ser definidos
clamara mente, ya que de ellos
dependen el éxito de la investigación
•El propósito: de la encuesta no debe
ser muy ambicioso ni tan reducido
que no permita la toma de decisiones
•La población: debe de estar bien
definida atendiendo a criterios
geográficos, demográficos y
temporales

Más contenido relacionado

DOCX
Santiago
PPTX
PPTX
Bosquejo del método
PPTX
Metodos de encuestas
PPTX
Parámetros de un proyecto
PPTX
Plan de investigacion david wiliam
PPTX
UTE_ LUIS ANGAMARCA_DR.GONZALO REMACHE_ PLAN DE INVETIGACIÓN MODALIDAD DE PRO...
PPTX
Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del iii parcial metodologia d...
Santiago
Bosquejo del método
Metodos de encuestas
Parámetros de un proyecto
Plan de investigacion david wiliam
UTE_ LUIS ANGAMARCA_DR.GONZALO REMACHE_ PLAN DE INVETIGACIÓN MODALIDAD DE PRO...
Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del iii parcial metodologia d...

La actualidad más candente (19)

PPTX
Investigación evaluativa
PPTX
Luisa
PDF
Protocolo de investigación
PPTX
Plan de investigación
PPTX
Mirian
PDF
Tema 5 trabajo de campo, procesamiento y analisis
PPTX
Metodologia en protocolos de investigacion
PDF
Estructura protocolo
PPTX
PPTX
Preguntas
DOCX
Planeacion meto.i
PPTX
Plan de investigación
PPTX
Etapas de la investigación educativa
PPSX
Presentación protocolo de investigación
PDF
Tarea semana 2 protocolos de investigación
PPT
Fases en un proyecto de investigacion
PPT
Clase de proyecto para luisa càceres
PDF
Doc tut-m2-t1-agustin-cervantes-torres
PPTX
Protocolo de tesis o proyecto de investigación
Investigación evaluativa
Luisa
Protocolo de investigación
Plan de investigación
Mirian
Tema 5 trabajo de campo, procesamiento y analisis
Metodologia en protocolos de investigacion
Estructura protocolo
Preguntas
Planeacion meto.i
Plan de investigación
Etapas de la investigación educativa
Presentación protocolo de investigación
Tarea semana 2 protocolos de investigación
Fases en un proyecto de investigacion
Clase de proyecto para luisa càceres
Doc tut-m2-t1-agustin-cervantes-torres
Protocolo de tesis o proyecto de investigación
Publicidad

Destacado (11)

PPT
El Cuestionario
PDF
Cuestionario, Encuestas y preguntas
PPT
La observación, cuestionario y entrevista
PDF
Ejemplos cómo se arma una encuesta
PPTX
Metodologia de la investigación según sampieri
PPTX
Elaboración de cuestionarios, entrevista y encuesta
PPT
Metodologia De La Investigacion
PPT
Metodologia de la Investigacion
PDF
El cuestionario
PPTX
Métodos de investigacion
PDF
La InvestigacióN Cuantitativa
El Cuestionario
Cuestionario, Encuestas y preguntas
La observación, cuestionario y entrevista
Ejemplos cómo se arma una encuesta
Metodologia de la investigación según sampieri
Elaboración de cuestionarios, entrevista y encuesta
Metodologia De La Investigacion
Metodologia de la Investigacion
El cuestionario
Métodos de investigacion
La InvestigacióN Cuantitativa
Publicidad

Similar a Métodos de encuestas (20)

PPTX
Metodos de encuesta.
DOCX
Metodos de encuesta
DOCX
Mateo preguntas sobre la encuesta
PPTX
........................................
PPTX
Encuesta por muestreo
PPTX
Clase 04 - Taller de planificación (2).pptx
PPT
INVESTIGACION CUANTITATIVO 26 De sep (1).ppt
PPTX
2. Introducción a la Metodología de la investigación.pptx
PPT
Clases Investigacion I
PPTX
Epistemologia ti [autoguardado]
PPTX
Capítulo I. MANEJO DE DATOS.pptx
DOCX
trabajo de investigacion para insituto.docx
DOC
Libro de investigacion_1[1][1]
PPTX
Los objetivos de la investigación (unt virtual)
DOCX
el proceso de diseño de una investigacion
PPTX
Plan de investigacion powerpoint
PPTX
S5-pasos para la elaboración de protocolo.pptx
PPTX
Clase 05 - Taller de planificación (1).pptx
PPT
Tecnicas de recolección.ppt en blanco y negro
PPTX
SESIÓN N°4- Metodología cualitativa.pptx
Metodos de encuesta.
Metodos de encuesta
Mateo preguntas sobre la encuesta
........................................
Encuesta por muestreo
Clase 04 - Taller de planificación (2).pptx
INVESTIGACION CUANTITATIVO 26 De sep (1).ppt
2. Introducción a la Metodología de la investigación.pptx
Clases Investigacion I
Epistemologia ti [autoguardado]
Capítulo I. MANEJO DE DATOS.pptx
trabajo de investigacion para insituto.docx
Libro de investigacion_1[1][1]
Los objetivos de la investigación (unt virtual)
el proceso de diseño de una investigacion
Plan de investigacion powerpoint
S5-pasos para la elaboración de protocolo.pptx
Clase 05 - Taller de planificación (1).pptx
Tecnicas de recolección.ppt en blanco y negro
SESIÓN N°4- Metodología cualitativa.pptx

Más de Alejandro Betancur Hincapie (15)

PPTX
Mi proyecto de vida alejo
PPTX
Proyecto de investigación
PPTX
Proyecto de investigación
PPTX
Proyecto de investigación
PPTX
Proyecto de investigación
PPTX
PPTX
Practica del trabajo
PPTX
Practica del trabajo

Métodos de encuestas

  • 1. MÉTODOS DE ENCUESTAS: ENTREVISTAS Y CUESTIONARIO
  • 2. ¿QUE ES LA ENCUESTA? La encuesta seria el “método de investigación capaz de dar respuestas a problemas tanto en términos descriptivos como de relación de variables, tras la recogida de información sistemática, según un diseño previamente establecido que asegure el rigor de la informacion obtenida”
  • 3. ¿PARA QUE SE UTILIZA EL MÉTODO DE ENCUESTAS? Puede ser utilizada para entregar descripciones de los objetos de estudios, detectar patrones y relaciones entre las características descriptivas y establecer relaciones entre eventos específicos. Su relación a su papel como método dentro de una investigación.
  • 4. ¿CUÁLES SON LOS TRES PROPÓSITOS QUE PUDE CUMPLIR LA ENCUESTA •Servir de instrumento exploratorio para ayudar a identificar variables y relaciones, surgir hipótesis y dirigir otras faces de la investigación •Ser el principal instrumento de la investigación, de modo tal que las preguntas diseñadas para medir las variables de la investigación se incluirán en le programa de entrevistas •Completar otros métodos, permitiendo el seguimiento de resultados inesperados, validando otros métodos y profundizando en las razones de la respuesta de las personas
  • 5. ¿CUÁLES SON LAS DESVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA METODOLOGÍA DE ENCUESTA? •Desventajas •Cuando se requiere generalizar el resultado a una población definida, porque es mas fácil obtener una mayor muestra que en otras metodología •Cuando no se puede utilizar la técnica de observación directa por factores económicos o contextuales •Es especialmente indica para recoger opiniones, creencias o actitudes •En términos generales, esta metodología esta especialmente indicada en estudios con objetivos descriptivos y donde se requieren muestras grandes para el estudio de algún aspecto de la población
  • 6. •DESVENTAJA: DIFICULTADES PARA ESTABLECER RELACIONES CASUALES NO TOMA EN CUENTA LOS FACTORES CONTEXTUALES QUE PUEDEN INFERIR EN LAS RESPUESTAS DEL SUJETO PROCESO DE INVESTIGACIÓN POR ENCUESTA
  • 7. ¿CUÁLES SON LAS FACES QUE CUMPLE EL MÉTODO DE ENCUESTA? Fase teórico-conceptual: se debe recurrir tanto a fuentes primarias como secundarias para definir de mejor manera los objetivos y el diseño del el estudio. El conocer de manera adecuada los aspectos a investigar puede llevar a la acumulacion de datos que no aportan a nada o que no alcanzan a justificar la inversión realización en la investigación
  • 9. ¿CUÁLES SON LOS PUNTOS A TOMAR EN CUENTA DE LA FASE METODOLÓGICA? •Los objetivos: deben ser definidos clamara mente, ya que de ellos dependen el éxito de la investigación •El propósito: de la encuesta no debe ser muy ambicioso ni tan reducido que no permita la toma de decisiones •La población: debe de estar bien definida atendiendo a criterios geográficos, demográficos y temporales