MÉTODOS DE ESTUDIO Edison David Velasco
MÉTODOS DE ESTUDIOEs mejor adquirir pocos conocimientos, pero de una manera firme, sistemática y lógica, que muchos de manera superficial, inconexa y desordenadamente, ya que la desorganización de los contenidos impide su fácil asimilación y se olvidan con facilidad.Acontinuacion te mostrare algunos metodos de estudio.
MÉTODO LÓGICOEste método pretende  crear en el estudiante una mente ordenada y estructurada, para ello se siguen 4 items. Análisis: El pensamiento se dirige desde el todo a la contemplación y el estudio de cada una de sus partes.Síntesis: Contemplando lo básico y lo común en cada una de las partes.Inducción: Sirve para dirigir el pensamiento de lo singular o particular a lo universal.Deducción: Es útil para acceder de lo universal o genérico a lo particular o especifico.
MÉTODO DIDÁCTICOSon métodos adaptados para cada sujeto, para ello tenemos en cuenta, su edad cronológica y mental, nivel de conocimientos, aptitudes, actitudes etc.
Método 2L, 2S, 2R2L,2S,2R, fórmula muy conocida, que se desglosa así: L, primera lectura general del tema que se habrá de estudiar. L, segunda lectura del tema a estudiar. S, subrayar las ideas principales. S, elaborar síntesis, según las ideas subrayadas. R, repetir (en voz alta) las síntesis, a fin de fijar auditivamente el tema. R, realizar oralmente un repaso general del tema, simulando estar participando en clase.
Desarrollo del método  2L, 2S, 2R
LEERSe realiza una lectura general del tema que se va a estudiar.LEER DE NUEVOSe vuelve a leer pero ahora, se realiza detenidamente,   trata de interpretar cada párrafo, comprender las ideas principales y analizar los contenidos con lo que haz aprendido.
SUBRAYAR Lo que le pareció más importante señáleloSINTETIZARSintetice las ideas principales y elabore con ellas cuadros sinópticos, resúmenes, esquemas, etc.
REPETIR Repita en forma oral y en voz alta, lo que acaba de aprender, eso da la oportunidad de detectar los puntos de difícil aprendizaje o afirmar los contenidos.REPASAR Para finalizar, repase el tema oralmente como si lo expusiera ante muchos y tratando de no ver los contenidos escritos
BIBLIOGRAFIA	COCEPTOShttp://html.rincondelvago.com/metodos-de-estudio.html	IMÁGENEShttp://www.google.com/search?tbm=isch&hl=es&source=hp&biw=1366&bih=667&q=tecnicas+de+estudio&gbv=2&oq=tecnicas+de+&aq=0&aqi=g10&aql=undefined&gs_sm=c&gs_upl=782l2610l0l12l11l0l4l4l0l290l1191l0.6.1l7

Más contenido relacionado

PPTX
Tecnicas1
PPTX
Metodos de estudio
PPT
metodo y tecnicasde estudio.
DOCX
TEMA TECNICAS DE ESTUDIO 1
DOCX
Tema 1 TECNICAS DE ESTUDIO
PPTX
Metodos de estudio
PPTX
Método 2 l 2s 2r
PPTX
Metodo y tecnicas de estudio
Tecnicas1
Metodos de estudio
metodo y tecnicasde estudio.
TEMA TECNICAS DE ESTUDIO 1
Tema 1 TECNICAS DE ESTUDIO
Metodos de estudio
Método 2 l 2s 2r
Metodo y tecnicas de estudio

La actualidad más candente (17)

PPTX
Método de estudio eficaz.
PPTX
Metodos de estudio
PPTX
V. TÉCNICAS DE ESTUDIO. Repasar para estudiar
PDF
Unidad 2: Los apuntes
PPTX
V. TÉCNICAS DE ESTUDIO. Subrayado
PPTX
V. TÉCNICAS DE ESTUCIO. Prelectura y lectura comprensiva
PPTX
Técnicas de estudio docentes-canapro-26-04-2017
PPT
Taller Familiar 5ºPresentacióN Habitos
PPTX
Métodos y técnicas de estudio
PPTX
V. TÉCNICAS DE ESTUDIO. El resumen
PPTX
Técnicas de comunicación
DOC
Cómo estudiar natural+social
PPTX
V. Técnicas de estudio. Prelectura
PPTX
Tecnicas
PPT
Tecnicas de estudio jevc
PPT
Estudio
PPTX
Tecnicas de comunicacion virtual
Método de estudio eficaz.
Metodos de estudio
V. TÉCNICAS DE ESTUDIO. Repasar para estudiar
Unidad 2: Los apuntes
V. TÉCNICAS DE ESTUDIO. Subrayado
V. TÉCNICAS DE ESTUCIO. Prelectura y lectura comprensiva
Técnicas de estudio docentes-canapro-26-04-2017
Taller Familiar 5ºPresentacióN Habitos
Métodos y técnicas de estudio
V. TÉCNICAS DE ESTUDIO. El resumen
Técnicas de comunicación
Cómo estudiar natural+social
V. Técnicas de estudio. Prelectura
Tecnicas
Tecnicas de estudio jevc
Estudio
Tecnicas de comunicacion virtual
Publicidad

Similar a Métodos de estudio (20)

PPT
Hábitos de estudio
PPTX
Metodos de estudio
PPTX
La importancia del método y las técnicas de
PPTX
Tecnicasdeestudiopsico123
PPTX
Técnicas de estudio
PPTX
Presentación1
PPT
Metodo estudio
PPTX
Actividad power point 28 08 11[1]
PPTX
Actividad power point 28 08 11[1]
PDF
Algunos métodos de estudio
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
PPTX
Tarea Metodos y tecnicas de aprendizaje Edwin Ruz.pptx.pptx
PPTX
METODOLOGIA MARIO CUADROCOMPARATIVO.pptx
PPTX
Metodo y tecnicas de estudio
PPTX
Metodo y tecnicas de estudio
PPTX
Metodos de estudio
PPTX
Metodos de estudio
PPTX
Metodos de estudio
PPTX
Metodos de estudio
Hábitos de estudio
Metodos de estudio
La importancia del método y las técnicas de
Tecnicasdeestudiopsico123
Técnicas de estudio
Presentación1
Metodo estudio
Actividad power point 28 08 11[1]
Actividad power point 28 08 11[1]
Algunos métodos de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Tarea Metodos y tecnicas de aprendizaje Edwin Ruz.pptx.pptx
METODOLOGIA MARIO CUADROCOMPARATIVO.pptx
Metodo y tecnicas de estudio
Metodo y tecnicas de estudio
Metodos de estudio
Metodos de estudio
Metodos de estudio
Metodos de estudio
Publicidad

Último (20)

PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Usuarios en la arquitectura de la información
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx

Métodos de estudio

  • 1. MÉTODOS DE ESTUDIO Edison David Velasco
  • 2. MÉTODOS DE ESTUDIOEs mejor adquirir pocos conocimientos, pero de una manera firme, sistemática y lógica, que muchos de manera superficial, inconexa y desordenadamente, ya que la desorganización de los contenidos impide su fácil asimilación y se olvidan con facilidad.Acontinuacion te mostrare algunos metodos de estudio.
  • 3. MÉTODO LÓGICOEste método pretende crear en el estudiante una mente ordenada y estructurada, para ello se siguen 4 items. Análisis: El pensamiento se dirige desde el todo a la contemplación y el estudio de cada una de sus partes.Síntesis: Contemplando lo básico y lo común en cada una de las partes.Inducción: Sirve para dirigir el pensamiento de lo singular o particular a lo universal.Deducción: Es útil para acceder de lo universal o genérico a lo particular o especifico.
  • 4. MÉTODO DIDÁCTICOSon métodos adaptados para cada sujeto, para ello tenemos en cuenta, su edad cronológica y mental, nivel de conocimientos, aptitudes, actitudes etc.
  • 5. Método 2L, 2S, 2R2L,2S,2R, fórmula muy conocida, que se desglosa así: L, primera lectura general del tema que se habrá de estudiar. L, segunda lectura del tema a estudiar. S, subrayar las ideas principales. S, elaborar síntesis, según las ideas subrayadas. R, repetir (en voz alta) las síntesis, a fin de fijar auditivamente el tema. R, realizar oralmente un repaso general del tema, simulando estar participando en clase.
  • 7. LEERSe realiza una lectura general del tema que se va a estudiar.LEER DE NUEVOSe vuelve a leer pero ahora, se realiza detenidamente, trata de interpretar cada párrafo, comprender las ideas principales y analizar los contenidos con lo que haz aprendido.
  • 8. SUBRAYAR Lo que le pareció más importante señáleloSINTETIZARSintetice las ideas principales y elabore con ellas cuadros sinópticos, resúmenes, esquemas, etc.
  • 9. REPETIR Repita en forma oral y en voz alta, lo que acaba de aprender, eso da la oportunidad de detectar los puntos de difícil aprendizaje o afirmar los contenidos.REPASAR Para finalizar, repase el tema oralmente como si lo expusiera ante muchos y tratando de no ver los contenidos escritos