SlideShare una empresa de Scribd logo
‘’Como regla general la mujer de ciencia debe ser lo
bastante fuerte para valerse por sí misma, capaz de soportar
el sarcasmo y la antipatía, a menudo injustos, de hombres
que sienten celos al ver invadido lo que consideran ser su
campo propio de actividad.’’ (Henrietta Bolton, 1898)
Theano
 Fue mujer de Pitágoras y vivió en el siglo V a.C.
 Primera mujer matemática
 Se le atribuye haber escrito tratados de matemáticas, física, psicología
infantil y medicina.
 Destacan sus aportaciones sobre el número áureo o de oro. Este número es
una de las soluciones de la ecuación de segundo grado
 Descubrió, junto a Pitágoras, que había magnitudes conmensurables e
inconmensurables, a las que se refirieron con números que llamaron,
respectivamente, racionales e irracionales.
 Theano, con la ayuda de dos de sus hijas, difundió los conocimientos
matemáticos y filosóficos en Grecia y Egipto.
Hypatia de Alejandría (355-415)
 Su padre la formó.
 Llegó a ser directora del Museo de Alejandría por méritos propios en un
mundo masculino que dejaba pocas oportunidades a la formación y libertad
de las mujeres.
 Contribuyo en la invención de aparatos como el aerómetro y constituyó el
astrolabio
 Trabajo sobre escritos relacionados con las ecuaciones diofánticas, sobre las
cónicas y la geometría y también elaboro tabla sobre movimientos de los
astros
 Durante quince siglos se pensó que Hypatia era la única mujer de ciencia en
la historia.
Carolina Herschel (1750-1848)
 No recibió educación, ya que su familia pensaba que solo debía recibir la
formación suficiente para ser buena ama de casa
 Ayudaba a su hermano que era astrónomo
 Dependió de su hermano hasta que el rey Jorge III le asignó un trabajo
 Liberada de las tareas domesticas, pudo dedicarse plenamente a la
astronomía
 Demostró que muchas estrellas eran sistemas binarios, lo que suponía la
primera prueba de la existencia de la gravedad
 Recibió múltiples medallas de oro de la astronomía y de las ciencias
Ada Lovelace (1815-1852)
 En esta época el saber científico era necesario para
no quedarse al margen del progreso, esta actitud
hizo posible que las mujeres de elevada posición
social pudiesen dedicarse al estudio
 Empezó la construcción de una maquina analítica,
pero enfermo y no pudo terminarla. Constituyó el
inicio de los ordenadores que fueron reinventados
durante la 2º guerra mundial.
 Fue la primera programadora de la historia
Mary Somerville (1780-1872)
 Cuando tenia 13 años empieza a investigar sobre las mujeres sabias de la
antigüedad, interesándose por las ciencias y las matemáticas
 Se casa con un hombre al que no le gustan las mujeres sabias
 A los tres años muere el marido y sabe aprovechar su independencia
económica para conducir su vida hacia su verdadera pasión: las matemáticas
 Se volvió a casar con un amante de las ciencias
 Ada Lovelace fue su mentora
 A partir de ese momento Mary no dejó de trabajar de manera incansable
tanto en Inglaterra como en Italia. Sus obras sobre matemáticas y astronomía
tuvieron un gran éxito por su claridad y su estilo divulgativo.
 Además del trabajo científico, Mary tuvo tiempo para defender públicamente
la educación de las mujeres y convertirse en una ferviente sufragista.
Sofía Sonia Kovalevskaya (1850-1888)
 A los 13 años empezó a mostrar muy buenas cualidades para el
algebra, pero su padre, a quien le horrorizaban las mujeres sabias,
decidió frenar los estudios de su hija
 Aún así, siguió estudiando por su cuenta libros de álgebra y fue
deduciendo aquello que nunca había estudiado
 Analizó y explicó por si misma lo que era el concepto del seno tal y
como había sido inventado originalmente
 Escribió trabajos resolviendo problemas que matemáticos famosos
de la época no podían resolver
 Fue la primera mujer que se doctoró en Matemáticas y consiguió
ser profesora de universidad
Emmy Noether (1882-1935)
 Su padre consiguió que pudiera estudiar matemáticas
en la universidad, a pesar de ser mujer
 En Erlangen se le permitió asistir a clase pero no se
podía examinar.
 Cuando quiso publicar su trabajo acerca de los
logaritmos, no pudo y tubo que publicarlo bajo el
nombre de su padre
 Enunció ‘’el teorema de Noether’’ básico en la teoría
de la relatividad

Más contenido relacionado

PPSX
Mujeres matematicas grupo integrales 11 02 compacto
PPT
Mujeres matemáticas
PPTX
Mujeres matematicas
PPSX
Mujeres matemáticas
PPTX
PDF
Mujeres matemáticas
PPS
Mujeres Matematicas
PPTX
Calculo...karolina ordoñez
Mujeres matematicas grupo integrales 11 02 compacto
Mujeres matemáticas
Mujeres matematicas
Mujeres matemáticas
Mujeres matemáticas
Mujeres Matematicas
Calculo...karolina ordoñez

La actualidad más candente (12)

DOC
Trabajos sobre mujeres matemáticas en la historia.doc
PPT
Mujeres Matematicas
PPTX
importancia de las mujeres en la matematica
PPTX
Mujeres matemáticas (1)
PPT
Algunas mujeres notables
PPT
Mujeres científicas ies la plana3
PPT
Mujeres Cientificas
PPTX
Galileo Galilei
PPTX
Mary sommerville
PPS
Mujeres Cientificas 2d2
PPTX
Filosofos antigua Grecia
PDF
[Matematicas].euler.la.encarnacion.del.analisis.(eric.t.bell)[mad math]
Trabajos sobre mujeres matemáticas en la historia.doc
Mujeres Matematicas
importancia de las mujeres en la matematica
Mujeres matemáticas (1)
Algunas mujeres notables
Mujeres científicas ies la plana3
Mujeres Cientificas
Galileo Galilei
Mary sommerville
Mujeres Cientificas 2d2
Filosofos antigua Grecia
[Matematicas].euler.la.encarnacion.del.analisis.(eric.t.bell)[mad math]
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Mujeres matemáticas
PPTX
Las mujeres y las matemáticas
PPTX
Maria Gaetana Agnesí
PPSX
Alejandría
PPSX
Mujeres matematicas Grupo ∫INTEGRALES MATEMATICAS∫
PPT
Mujeres matemáticas
ODP
Treball gaetana
PPT
MARIA AGNESI
PPT
Ruben Robi
PPT
Mujeres MatemáTicas
PPT
Mujeres Matemáticas
PPSX
Emmy Noether
PPT
Sophie gemain
PPSX
Las mujeres y las matematicas1
PDF
Mujeres y matemáticas
PPT
Emmy noether
PDF
Revista digital mujeres matematicas
PPTX
Emmy noether
PPT
Emmy noether.atc
PPTX
La bruja agnesi
Mujeres matemáticas
Las mujeres y las matemáticas
Maria Gaetana Agnesí
Alejandría
Mujeres matematicas Grupo ∫INTEGRALES MATEMATICAS∫
Mujeres matemáticas
Treball gaetana
MARIA AGNESI
Ruben Robi
Mujeres MatemáTicas
Mujeres Matemáticas
Emmy Noether
Sophie gemain
Las mujeres y las matematicas1
Mujeres y matemáticas
Emmy noether
Revista digital mujeres matematicas
Emmy noether
Emmy noether.atc
La bruja agnesi
Publicidad

Similar a Mujeres matemáticas (20)

PPTX
Trabajo mueres matematicas
PPT
Ruben Robi
PPSX
Mujeres matematicas luis felipe gomez grupo integrales 11 02 compacto
PPTX
Mujeres matematicas
PPTX
Mujeres matematicas
PPTX
Calculo
PPTX
Mujeres matematicas
PPTX
las mujeres matematicas
PPTX
Mujeres matematicas
PPT
Jonatan Mar Alberto1212
PPT
MUJERES MATEMÁTICAS
PPT
PresentacióN1
PPTX
Presentación de calculo
PPTX
las mujeres y la ciencia, La ciencia Historica .pptx
PPT
Mujeres matemáticas Aaron y Jesús
PPTX
Trabajo cmc
PPT
Mujeres matemáticas.
PPTX
Mujeres científicas
PPTX
Las 7 damas del saber matemático
Trabajo mueres matematicas
Ruben Robi
Mujeres matematicas luis felipe gomez grupo integrales 11 02 compacto
Mujeres matematicas
Mujeres matematicas
Calculo
Mujeres matematicas
las mujeres matematicas
Mujeres matematicas
Jonatan Mar Alberto1212
MUJERES MATEMÁTICAS
PresentacióN1
Presentación de calculo
las mujeres y la ciencia, La ciencia Historica .pptx
Mujeres matemáticas Aaron y Jesús
Trabajo cmc
Mujeres matemáticas.
Mujeres científicas
Las 7 damas del saber matemático

Último (20)

PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

Mujeres matemáticas

  • 1. ‘’Como regla general la mujer de ciencia debe ser lo bastante fuerte para valerse por sí misma, capaz de soportar el sarcasmo y la antipatía, a menudo injustos, de hombres que sienten celos al ver invadido lo que consideran ser su campo propio de actividad.’’ (Henrietta Bolton, 1898)
  • 2. Theano  Fue mujer de Pitágoras y vivió en el siglo V a.C.  Primera mujer matemática  Se le atribuye haber escrito tratados de matemáticas, física, psicología infantil y medicina.  Destacan sus aportaciones sobre el número áureo o de oro. Este número es una de las soluciones de la ecuación de segundo grado  Descubrió, junto a Pitágoras, que había magnitudes conmensurables e inconmensurables, a las que se refirieron con números que llamaron, respectivamente, racionales e irracionales.  Theano, con la ayuda de dos de sus hijas, difundió los conocimientos matemáticos y filosóficos en Grecia y Egipto.
  • 3. Hypatia de Alejandría (355-415)  Su padre la formó.  Llegó a ser directora del Museo de Alejandría por méritos propios en un mundo masculino que dejaba pocas oportunidades a la formación y libertad de las mujeres.  Contribuyo en la invención de aparatos como el aerómetro y constituyó el astrolabio  Trabajo sobre escritos relacionados con las ecuaciones diofánticas, sobre las cónicas y la geometría y también elaboro tabla sobre movimientos de los astros  Durante quince siglos se pensó que Hypatia era la única mujer de ciencia en la historia.
  • 4. Carolina Herschel (1750-1848)  No recibió educación, ya que su familia pensaba que solo debía recibir la formación suficiente para ser buena ama de casa  Ayudaba a su hermano que era astrónomo  Dependió de su hermano hasta que el rey Jorge III le asignó un trabajo  Liberada de las tareas domesticas, pudo dedicarse plenamente a la astronomía  Demostró que muchas estrellas eran sistemas binarios, lo que suponía la primera prueba de la existencia de la gravedad  Recibió múltiples medallas de oro de la astronomía y de las ciencias
  • 5. Ada Lovelace (1815-1852)  En esta época el saber científico era necesario para no quedarse al margen del progreso, esta actitud hizo posible que las mujeres de elevada posición social pudiesen dedicarse al estudio  Empezó la construcción de una maquina analítica, pero enfermo y no pudo terminarla. Constituyó el inicio de los ordenadores que fueron reinventados durante la 2º guerra mundial.  Fue la primera programadora de la historia
  • 6. Mary Somerville (1780-1872)  Cuando tenia 13 años empieza a investigar sobre las mujeres sabias de la antigüedad, interesándose por las ciencias y las matemáticas  Se casa con un hombre al que no le gustan las mujeres sabias  A los tres años muere el marido y sabe aprovechar su independencia económica para conducir su vida hacia su verdadera pasión: las matemáticas  Se volvió a casar con un amante de las ciencias  Ada Lovelace fue su mentora  A partir de ese momento Mary no dejó de trabajar de manera incansable tanto en Inglaterra como en Italia. Sus obras sobre matemáticas y astronomía tuvieron un gran éxito por su claridad y su estilo divulgativo.  Además del trabajo científico, Mary tuvo tiempo para defender públicamente la educación de las mujeres y convertirse en una ferviente sufragista.
  • 7. Sofía Sonia Kovalevskaya (1850-1888)  A los 13 años empezó a mostrar muy buenas cualidades para el algebra, pero su padre, a quien le horrorizaban las mujeres sabias, decidió frenar los estudios de su hija  Aún así, siguió estudiando por su cuenta libros de álgebra y fue deduciendo aquello que nunca había estudiado  Analizó y explicó por si misma lo que era el concepto del seno tal y como había sido inventado originalmente  Escribió trabajos resolviendo problemas que matemáticos famosos de la época no podían resolver  Fue la primera mujer que se doctoró en Matemáticas y consiguió ser profesora de universidad
  • 8. Emmy Noether (1882-1935)  Su padre consiguió que pudiera estudiar matemáticas en la universidad, a pesar de ser mujer  En Erlangen se le permitió asistir a clase pero no se podía examinar.  Cuando quiso publicar su trabajo acerca de los logaritmos, no pudo y tubo que publicarlo bajo el nombre de su padre  Enunció ‘’el teorema de Noether’’ básico en la teoría de la relatividad