SlideShare una empresa de Scribd logo
El Multiculturalismo,
reconocimiento o asimilación de
identidades
Identidad individual y colectiva en términos de la
globalización
Por: Rosalinda Rentería Mendoza
Introducción
• El multiculturalismo es un fenomeno que en esencia reconoce las
diferencias culturales en un mundo globalizado. También se dice que
es una sensibilidad cultural.
• Desde el punto de vista artístico, el multiculturalismo ha sido criticado
por presentar una vision colonizadora del arte occidental, que mira a
otras culturas como separadas de la norma o cánon impuesto por la
cultura occidental.
¿En qué consiste el discurso colonizador?
El discurso colonizador es aquel donde se producen
patrones de normalidad y anormalidad, es decir, donde se
favorece la figura del colonizador (un hombre blanco
occidental) y subordinan la figura del colonizado (una
mujer, un sujeto de color, un sujeto oriental).
El otro es visto como alguien que se aleja de la norma. El
término “alteridad” se utiliza para describir a las
identidades que se alejan de la norma, mediante la
comparación de éstas con las de una clase dominante.
Existe y se alimenta una hegemonía de una cultura
dominante basada en la exclusión de lo diferente.
Ejemplos en el arte del discurso colonizador:
En las muestras internacionales, se manifiesta lo proveniente de la cultura
occidental como superior a lo no occidental.
El arte ajeno a la cultura occidental queda como arte primitivo, naif o artesanal.
La exposición “Cocido y Crudo”(1994), liderado por Dan Cameron fue una
muestra donde se hace evidente un punto de vista colonizador.
¿En qué consiste el discurso descolonizador?
• En tratar a todos como iguales.
• Olvidarse de la “alteridad” u “otredad” .
• Evitar los encasillamientos dados por ciertas características de un
grupo, tales como el género, raza, la etnicidad, la religión y la edad, es
decir, oponerse al “esencialismo”.
• Dar un lugar a los artistas que habian estado subrrepresentados en
las instituciones occidentales del arte.
• En considerar a las identidades como una matriz compleja de muchas
variables.
Ejemplos en el arte de un discurso descolonizador:
• La exposición “Magos de la Tierra”, París,
1989, que yuxtapuso a artistas provenientes
de países previamente colonizados con
artistas occidentales.
• A pesar de que la muestra fue criticada,
debido a que se romantizaba a lo no
occidental, confirmando el dominio del arte
occidental, y por no reconocer la diversidad
de los artistas de una misma región
geográfica, la exposición también fue
defendida argumentando que sirvio para
dar un lugar a los artistas que habían estado
subrepresentados en las instituciones
occientales del arte.

Más contenido relacionado

PDF
Identidad: Arte y Multiculturalismo
PPTX
Multiculturalismo
PPTX
El multiculturalismo
PDF
El arte ante el multiculturalismo
PPTX
Discurso colonizador y descolonizador en el arte
PPTX
Actividad 1. multiculturalismo joséluis cambrónmárquez
PPTX
El Multiculturalismo
PPTX
Multiculturalismo
Identidad: Arte y Multiculturalismo
Multiculturalismo
El multiculturalismo
El arte ante el multiculturalismo
Discurso colonizador y descolonizador en el arte
Actividad 1. multiculturalismo joséluis cambrónmárquez
El Multiculturalismo
Multiculturalismo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Multiculturalismo
PPTX
Equipo purpura
PPTX
Mod V. El multiculturalismo
PPTX
Tema i multiculturalismo
PPSX
El multiculturalismo1
PPTX
exposición
PPTX
Multiculturalidad cynthia aguilar y jaime campoy
PPTX
Multiculturalidad cynthia aguilar y jaime campoy
PPTX
Multiculturalismo
PPTX
El multiculturalismo
PPTX
Multiculturalismo
PDF
Discurso decolonizador y colonizador desde el multiculturalismo
PPTX
El multiculturalismo
PPT
Modulo 5.1
PPTX
Multiculturalismo
PPTX
El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?
PPTX
Multiculturalismo
PPTX
Actividad 1. el multiculturalismo.
PPTX
Multiculturalismo-Discurso colonizador y descolonizador
PPTX
Multicultura
Multiculturalismo
Equipo purpura
Mod V. El multiculturalismo
Tema i multiculturalismo
El multiculturalismo1
exposición
Multiculturalidad cynthia aguilar y jaime campoy
Multiculturalidad cynthia aguilar y jaime campoy
Multiculturalismo
El multiculturalismo
Multiculturalismo
Discurso decolonizador y colonizador desde el multiculturalismo
El multiculturalismo
Modulo 5.1
Multiculturalismo
El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?
Multiculturalismo
Actividad 1. el multiculturalismo.
Multiculturalismo-Discurso colonizador y descolonizador
Multicultura
Publicidad

Similar a MulticulturalismoRosalinda (20)

PDF
Act 1 el_multiculturalismo_jpdg_cmma
PPTX
Módulo V. Identidad: arte contemporáneo y multiculturalismo
PPTX
Multiculturalismo ¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
PPTX
Multiculturalismo ¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
PDF
Multiculturalismo
PDF
Multiculturalismo
PDF
multiculturalismo
PPTX
Discurso del colonialismo vs descolonialismo
PPTX
Actividad 1. El multiculturalismo.
PPTX
Módulo V. tema 1
PDF
Multiculturalismo
PPTX
El Multiculturalismo
PPTX
Multiculturalismo
PPTX
Multiculturalismo discurso colonizador vs discurso descolonizador (Equipo Ros...
PPTX
Multiculturalismo: Curso Arte Contemporáneo y Actual.
PPTX
Multiculturalismo
PPTX
El multiculturalismo
PDF
El multiculturalismo.pptx
PPT
Colonizador descolonizador alfredo esparza
PDF
Actividad1. multiculturalismo
Act 1 el_multiculturalismo_jpdg_cmma
Módulo V. Identidad: arte contemporáneo y multiculturalismo
Multiculturalismo ¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
Multiculturalismo ¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
Multiculturalismo
Multiculturalismo
multiculturalismo
Discurso del colonialismo vs descolonialismo
Actividad 1. El multiculturalismo.
Módulo V. tema 1
Multiculturalismo
El Multiculturalismo
Multiculturalismo
Multiculturalismo discurso colonizador vs discurso descolonizador (Equipo Ros...
Multiculturalismo: Curso Arte Contemporáneo y Actual.
Multiculturalismo
El multiculturalismo
El multiculturalismo.pptx
Colonizador descolonizador alfredo esparza
Actividad1. multiculturalismo
Publicidad

Último (20)

PPTX
CAPACITACIÓN USO Y MANEJO DE EXTINTORES.pptx
PDF
1.1. Luz, filtros y color en la fotografía.pdf
PPTX
Presentación 10 libros sencillo colores pastel (1).pptx
PPTX
Cap. Prevencion de alcohol, drogas y tabaquismo.pptx
PDF
epoch-of-twilight-por el autor 401-500.pdf
PDF
Letra de cantos mexica y concheros para ceremonias
PDF
ES UN MODELO DE CERTIFICADO CAPACITACION
PPTX
Formato Club Orense - Pedagogía y Entrenamiento Físico.pptx
PPTX
MBR VS GPT (Gómez).pptx particiones del disco duro
PPT
Crear imagenes relacionadas con los fenomenos naturales
PPTX
el tema diapositivas de plan de negocio.pptx
PPTX
PPT diptongos hiatos.pptxadasfsdfasdfasdfads
PDF
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
PPTX
Materiales_dentales.pptx lo ultimo en mexico
PPTX
Estrógeno_Presentación.pptx.............
PDF
historia manuscritos iluminados _20250816_144820_0000.pdf
PPTX
LA ESCULTURA COMO EXPRESION ARTISTICA.pptx
PPTX
Anexo 2- Entrega en el foro colaboartivo..pptx
PPTX
Estrella Mariscal Zamudio-leecobaem-construyete.pptx
PPTX
benito perez galdos:un gigante de la literatura Gptx
CAPACITACIÓN USO Y MANEJO DE EXTINTORES.pptx
1.1. Luz, filtros y color en la fotografía.pdf
Presentación 10 libros sencillo colores pastel (1).pptx
Cap. Prevencion de alcohol, drogas y tabaquismo.pptx
epoch-of-twilight-por el autor 401-500.pdf
Letra de cantos mexica y concheros para ceremonias
ES UN MODELO DE CERTIFICADO CAPACITACION
Formato Club Orense - Pedagogía y Entrenamiento Físico.pptx
MBR VS GPT (Gómez).pptx particiones del disco duro
Crear imagenes relacionadas con los fenomenos naturales
el tema diapositivas de plan de negocio.pptx
PPT diptongos hiatos.pptxadasfsdfasdfasdfads
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
Materiales_dentales.pptx lo ultimo en mexico
Estrógeno_Presentación.pptx.............
historia manuscritos iluminados _20250816_144820_0000.pdf
LA ESCULTURA COMO EXPRESION ARTISTICA.pptx
Anexo 2- Entrega en el foro colaboartivo..pptx
Estrella Mariscal Zamudio-leecobaem-construyete.pptx
benito perez galdos:un gigante de la literatura Gptx

MulticulturalismoRosalinda

  • 1. El Multiculturalismo, reconocimiento o asimilación de identidades Identidad individual y colectiva en términos de la globalización Por: Rosalinda Rentería Mendoza
  • 2. Introducción • El multiculturalismo es un fenomeno que en esencia reconoce las diferencias culturales en un mundo globalizado. También se dice que es una sensibilidad cultural. • Desde el punto de vista artístico, el multiculturalismo ha sido criticado por presentar una vision colonizadora del arte occidental, que mira a otras culturas como separadas de la norma o cánon impuesto por la cultura occidental.
  • 3. ¿En qué consiste el discurso colonizador? El discurso colonizador es aquel donde se producen patrones de normalidad y anormalidad, es decir, donde se favorece la figura del colonizador (un hombre blanco occidental) y subordinan la figura del colonizado (una mujer, un sujeto de color, un sujeto oriental). El otro es visto como alguien que se aleja de la norma. El término “alteridad” se utiliza para describir a las identidades que se alejan de la norma, mediante la comparación de éstas con las de una clase dominante. Existe y se alimenta una hegemonía de una cultura dominante basada en la exclusión de lo diferente.
  • 4. Ejemplos en el arte del discurso colonizador: En las muestras internacionales, se manifiesta lo proveniente de la cultura occidental como superior a lo no occidental. El arte ajeno a la cultura occidental queda como arte primitivo, naif o artesanal. La exposición “Cocido y Crudo”(1994), liderado por Dan Cameron fue una muestra donde se hace evidente un punto de vista colonizador.
  • 5. ¿En qué consiste el discurso descolonizador? • En tratar a todos como iguales. • Olvidarse de la “alteridad” u “otredad” . • Evitar los encasillamientos dados por ciertas características de un grupo, tales como el género, raza, la etnicidad, la religión y la edad, es decir, oponerse al “esencialismo”. • Dar un lugar a los artistas que habian estado subrrepresentados en las instituciones occidentales del arte. • En considerar a las identidades como una matriz compleja de muchas variables.
  • 6. Ejemplos en el arte de un discurso descolonizador: • La exposición “Magos de la Tierra”, París, 1989, que yuxtapuso a artistas provenientes de países previamente colonizados con artistas occidentales. • A pesar de que la muestra fue criticada, debido a que se romantizaba a lo no occidental, confirmando el dominio del arte occidental, y por no reconocer la diversidad de los artistas de una misma región geográfica, la exposición también fue defendida argumentando que sirvio para dar un lugar a los artistas que habían estado subrepresentados en las instituciones occientales del arte.