SlideShare una empresa de Scribd logo
Multimedia desarrollo
DIANA TATIANA PARRA HERRERA
INSTITUCION EDUCATIVA JUAN JOSE REYES PATRIA
GAMEZA
2018
 Que es el computador
 Biografía del computador
 Historia del computador
 Partes del computador
 Función del computador
Multimedia desarrollo
 Un computador es una máquina que está diseñada para facilitarnos la vida. En
muchos países se le conoce como computadora u ordenador, pero todas estas
palabras se refieren a lo mismo.
BIOGRAFIA DEL COMPUTADOR
 1833 el matemático e inventor británico Charles Babbage diseña e intenta
construir la primera computadora, de funcionamiento mecánico, a la que
llamó la "máquina analítica". Sin embargo, la tecnología de su época no
estaba lo suficientemente avanzada para hacer realidad su idea.
Historia del computador
 En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz
perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar. ...
También en el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage
elaboró los principios de la computadora digital moderna.
 También en el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage
elaboró los principios de la computadora digital moderna. Inventó una serie
de máquinas, como la máquina diferencial, diseñadas para solucionar
problemas matemáticos complejos.
 Durante la década de 1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith
concibió la idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de
Jacquard, para procesar datos.
Partes del computador
 HARDWARE: Corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una
computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos
y mecánicos y sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y
cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente al soporte
lógico e intangible que es llamado software.
 DIAPOSITIVAS DE ENTRDA: Son los que envían información a la unidad de
procesamiento, en código binario.
 TECLADO: El teclado es un dispositivo eficaz para introducir datos no gráficos
como rótulos de imágenes asociados con un despliegue de gráficas características
que facilitan la entrada de coordenadas de la pantalla, selecciones de menús o
funciones de gráficas.
 MOUSE: Es un dispositivo electrónico que nos permite dar instrucciones a
nuestra computadora a través de un cursor que aparece en la pantalla y
haciendo clic para que se lleve a cabo una acción determinada.
 MICRÓFONOS: Los micrófonos son los transductores* encargados de
transformar energía acústica en energía eléctrica, permitiendo, por lo tanto
el registro, almacenamiento, transmisión y procesamiento electrónico de las
señales de audio también son dispositivos duales de los altoparlantes
 LÁPIZ ÓPTICO: es un periférico de entrada para computadoras, en forma de
una varita fotosensible, que puede ser usado para apuntar a objetos
mostrados en un televisor de CRT o un monitor, en una manera similar a una
pantalla táctil pero con mayor exactitud posicional.
 DISPOSITIVOS DE SALIDA: Son los dispositivos que reciben información que es
procesada por la CPU y la reproducen para que sea perceptible para la
persona
 MONITOR: Dispositivos de salida más comunes de las computadoras con el que
los usuarios ven la información en pantalla. Recibe también los nombres de
CRT, pantalla o terminal. En computación se distingue entre el "monitor", que
incluye todo el aparato que produce las imágenes, y la "pantalla", que es sólo
el área donde vemos las imágenes. Así, el dispositivo de salida es todo el
monitor, no solamente la pantalla
 IMPRESORA: Como indica su nombre, la impresora es el periférico que el
ordenador utiliza para presentar información impresa en papel. Las primeras
impresoras nacieron muchos años antes que el PC e incluso antes que los
monitores, siendo durante años el método más usual para presentar los
resultados de los cálculos en aquellos primitivos ordenadores, todo un avance
respecto a las tarjetas y cintas perforadas que se usaban hasta entonces.
 BOCINAS: Cada vez las usa más la computadora para el manejo de sonidos, para
la cual se utiliza como salida algún tipo de bocinas. Algunas bocinas son de
mesas, similares a la de cualquier aparato de sonidos y otras son portátiles
(audífonos). Existen modelos muy variados, de acuerdo a su diseño y la
capacidad en watts que poseen.
 .
 MULTIMEDIA: Combinación de Hardware y Software que puede reproducir
salidas que emplean diversos medios como texto, gráficos, animación, video,
música, voz y efectos de sonido
 UNIDAD CENTRAL DEL PROCESO: Comúnmente conocido como
microprocesador, es el encargado de procesar los datos contenidos en los
programas e interpretar las instrucciones del usuario.
 CPU: En los últimos años ha sido bastante clara, comúnmente se le llama CPU
a todo el “cuadro” en donde están ensamblados todos los componentes y
tarjetas (memoria RAM, tarjeta de video, tarjeta de sonido, tarjeta madre,
etc.) de una computadora.
MONITOR: Es el dispositivo que, por medio de una interfaz, permite al usuario
poder visualizar los datos previamente procesados por el CPU. La unidad mínima
que se puede representar en un monitor es denominada Píxel, que se puede
definir como cada uno de los puntos que conforman una imagen digital.
 DISQUETERA: Es la unidad en donde se lleva a cabo la lectura de los discos
flexibles o disquetes, un medio de almacenamiento de datos. En la
actualidad, la mayoría de las computadoras de reciente modelo ya ni siquiera
toman en cuenta a este dispositivo.
 CD-ROM: Disco Compacto de Memoria de Sólo Lectura (CD-ROM, por sus siglas
en ingles) es un sistema de almacenamiento masivo que permite el
almacenamiento de 680 Mb. quiere decir que solo se puede grabar en este
medio una sola vez.
 ESCANER: Es el dispositivo periférico encargado de explorar un espacio o
imagen y traducirlo en señales eléctricas para su procesamiento ó en otras
palabras menos técnicas es el que es utilizado para digitalizar documentos
(fotografías, diapositivas, dibujos, etc.).
 DVD-ROM: Así como el DVD-ROM está dejando en el camino al CD-ROM, el Blu-
Ray va por el mismo camino, pues es un formato de disco óptico de nueva
generación que puede almacenar de 20 hasta 25 gigas.
 CAMARA DE VIDEO: El nombre lo dice todo, la cámara es el punto de vista del
observador, este punto de vista puede ser cambiado con facilidad por el
usuario que tenga la cámara para observar otras partes. Es un dispositivo
bastante popular entre los jóvenes de hoy en día, pues en los programas
denominados mensajeros instantáneos (MSN Messenger, Gtalk, etc.)
FUNCIONES BASICAS DEL COMPUTADOR
 ENTRADA
 PROCESAMIENTO
 ALMACENAMIENTO
 SALIDA
 ENTRADA: la información que usted ingresa a la computadora se llama
entrada. Los equipos se usa para ingresar información a la computadora se
llaman diapositivas de entrada por ejemplo: el teclado y el ratón son
dispositivos de entrada
 PROCESAMIENTO: Cuando le da instrucciones a la computadora, esta las
ejecuta mediante el procedimiento de datos.
 ALMACENAMIENTO: al almacenar la información después de que usted haya
apagado la computadora. Estos dispositivos incluyen los discos duros los,
CD,DVD
 SALIDA: los dispositivos de salida son las partes que muestran esa información
por ejemplo: el monitor, la impresora y los parlantes son dispositivos de salida
Multimedia desarrollo

Más contenido relacionado

PPTX
Tipos de dispositivos
PPTX
Dispositivos de una computadora 2
PPTX
Dispositivos de salida
PPT
Dispositivos que conforman un computador
PPT
Historia de la computación y partes pc
PPTX
Diferentes dispositivos del computador
DOCX
Manual de informática damian
PDF
Dispositivos de entrada y salidas del computador
Tipos de dispositivos
Dispositivos de una computadora 2
Dispositivos de salida
Dispositivos que conforman un computador
Historia de la computación y partes pc
Diferentes dispositivos del computador
Manual de informática damian
Dispositivos de entrada y salidas del computador

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentacio Sobre Dispositivos Perifericos
PPTX
Taller 3 Fanny Vigneron y Coral carolina
DOCX
Tipos de dispositivos
DOCX
PPTX
Conceptos básicos informática
PPTX
Las computadoras hitoria y generacion
DOCX
El compuntador
DOCX
PPTX
Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento
DOCX
DOCX
Computador
PPTX
Glosario de la computadora
PPTX
Dispositivos de salida
PPTX
historia del computador
PPTX
La computadora y sus partes
PDF
Dispositivos de entrada y salida
PPTX
Entorno Computacional
DOCX
Partes externas de una computadora
Presentacio Sobre Dispositivos Perifericos
Taller 3 Fanny Vigneron y Coral carolina
Tipos de dispositivos
Conceptos básicos informática
Las computadoras hitoria y generacion
El compuntador
Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento
Computador
Glosario de la computadora
Dispositivos de salida
historia del computador
La computadora y sus partes
Dispositivos de entrada y salida
Entorno Computacional
Partes externas de una computadora
Publicidad

Similar a Multimedia desarrollo (20)

DOCX
El computador y sus partes (20%)
PPTX
Conceptos Básicos de computación TIC
PPTX
Estructura del computador - Guillermo Teran Rigal - Uft SAIA E
PPTX
Conceptos de computación TICS
PPTX
Teoria 1 unidad
PPTX
Partes del computador
PPT
Introduccion a la informatica
PPTX
Terminos informáticos. alfreditho
PPTX
Partes de una pc
DOCX
El computador y sus partes (rebeca)
DOCX
Trabajo monografico(informatica)
DOCX
Trabajo monografico(informatica)2014
PDF
Conceptos de hardware (1)
DOCX
Partes del computador
PPTX
Diegooooo
PPTX
trabajo de informatica
PPTX
Centro regional de educación normal
DOCX
Partes de la computadora
PPTX
Hardware
PPTX
Hardware
El computador y sus partes (20%)
Conceptos Básicos de computación TIC
Estructura del computador - Guillermo Teran Rigal - Uft SAIA E
Conceptos de computación TICS
Teoria 1 unidad
Partes del computador
Introduccion a la informatica
Terminos informáticos. alfreditho
Partes de una pc
El computador y sus partes (rebeca)
Trabajo monografico(informatica)
Trabajo monografico(informatica)2014
Conceptos de hardware (1)
Partes del computador
Diegooooo
trabajo de informatica
Centro regional de educación normal
Partes de la computadora
Hardware
Hardware
Publicidad

Último (20)

DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Control de calidad en productos de frutas
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx

Multimedia desarrollo

  • 2. DIANA TATIANA PARRA HERRERA INSTITUCION EDUCATIVA JUAN JOSE REYES PATRIA GAMEZA 2018
  • 3.  Que es el computador  Biografía del computador  Historia del computador  Partes del computador  Función del computador
  • 5.  Un computador es una máquina que está diseñada para facilitarnos la vida. En muchos países se le conoce como computadora u ordenador, pero todas estas palabras se refieren a lo mismo.
  • 6. BIOGRAFIA DEL COMPUTADOR  1833 el matemático e inventor británico Charles Babbage diseña e intenta construir la primera computadora, de funcionamiento mecánico, a la que llamó la "máquina analítica". Sin embargo, la tecnología de su época no estaba lo suficientemente avanzada para hacer realidad su idea.
  • 7. Historia del computador  En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar. ... También en el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna.
  • 8.  También en el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna. Inventó una serie de máquinas, como la máquina diferencial, diseñadas para solucionar problemas matemáticos complejos.
  • 9.  Durante la década de 1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith concibió la idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar datos.
  • 10. Partes del computador  HARDWARE: Corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos y sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente al soporte lógico e intangible que es llamado software.
  • 11.  DIAPOSITIVAS DE ENTRDA: Son los que envían información a la unidad de procesamiento, en código binario.  TECLADO: El teclado es un dispositivo eficaz para introducir datos no gráficos como rótulos de imágenes asociados con un despliegue de gráficas características que facilitan la entrada de coordenadas de la pantalla, selecciones de menús o funciones de gráficas.
  • 12.  MOUSE: Es un dispositivo electrónico que nos permite dar instrucciones a nuestra computadora a través de un cursor que aparece en la pantalla y haciendo clic para que se lleve a cabo una acción determinada.
  • 13.  MICRÓFONOS: Los micrófonos son los transductores* encargados de transformar energía acústica en energía eléctrica, permitiendo, por lo tanto el registro, almacenamiento, transmisión y procesamiento electrónico de las señales de audio también son dispositivos duales de los altoparlantes
  • 14.  LÁPIZ ÓPTICO: es un periférico de entrada para computadoras, en forma de una varita fotosensible, que puede ser usado para apuntar a objetos mostrados en un televisor de CRT o un monitor, en una manera similar a una pantalla táctil pero con mayor exactitud posicional.
  • 15.  DISPOSITIVOS DE SALIDA: Son los dispositivos que reciben información que es procesada por la CPU y la reproducen para que sea perceptible para la persona
  • 16.  MONITOR: Dispositivos de salida más comunes de las computadoras con el que los usuarios ven la información en pantalla. Recibe también los nombres de CRT, pantalla o terminal. En computación se distingue entre el "monitor", que incluye todo el aparato que produce las imágenes, y la "pantalla", que es sólo el área donde vemos las imágenes. Así, el dispositivo de salida es todo el monitor, no solamente la pantalla
  • 17.  IMPRESORA: Como indica su nombre, la impresora es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información impresa en papel. Las primeras impresoras nacieron muchos años antes que el PC e incluso antes que los monitores, siendo durante años el método más usual para presentar los resultados de los cálculos en aquellos primitivos ordenadores, todo un avance respecto a las tarjetas y cintas perforadas que se usaban hasta entonces.
  • 18.  BOCINAS: Cada vez las usa más la computadora para el manejo de sonidos, para la cual se utiliza como salida algún tipo de bocinas. Algunas bocinas son de mesas, similares a la de cualquier aparato de sonidos y otras son portátiles (audífonos). Existen modelos muy variados, de acuerdo a su diseño y la capacidad en watts que poseen.  .
  • 19.  MULTIMEDIA: Combinación de Hardware y Software que puede reproducir salidas que emplean diversos medios como texto, gráficos, animación, video, música, voz y efectos de sonido
  • 20.  UNIDAD CENTRAL DEL PROCESO: Comúnmente conocido como microprocesador, es el encargado de procesar los datos contenidos en los programas e interpretar las instrucciones del usuario.
  • 21.  CPU: En los últimos años ha sido bastante clara, comúnmente se le llama CPU a todo el “cuadro” en donde están ensamblados todos los componentes y tarjetas (memoria RAM, tarjeta de video, tarjeta de sonido, tarjeta madre, etc.) de una computadora.
  • 22. MONITOR: Es el dispositivo que, por medio de una interfaz, permite al usuario poder visualizar los datos previamente procesados por el CPU. La unidad mínima que se puede representar en un monitor es denominada Píxel, que se puede definir como cada uno de los puntos que conforman una imagen digital.
  • 23.  DISQUETERA: Es la unidad en donde se lleva a cabo la lectura de los discos flexibles o disquetes, un medio de almacenamiento de datos. En la actualidad, la mayoría de las computadoras de reciente modelo ya ni siquiera toman en cuenta a este dispositivo.
  • 24.  CD-ROM: Disco Compacto de Memoria de Sólo Lectura (CD-ROM, por sus siglas en ingles) es un sistema de almacenamiento masivo que permite el almacenamiento de 680 Mb. quiere decir que solo se puede grabar en este medio una sola vez.
  • 25.  ESCANER: Es el dispositivo periférico encargado de explorar un espacio o imagen y traducirlo en señales eléctricas para su procesamiento ó en otras palabras menos técnicas es el que es utilizado para digitalizar documentos (fotografías, diapositivas, dibujos, etc.).
  • 26.  DVD-ROM: Así como el DVD-ROM está dejando en el camino al CD-ROM, el Blu- Ray va por el mismo camino, pues es un formato de disco óptico de nueva generación que puede almacenar de 20 hasta 25 gigas.
  • 27.  CAMARA DE VIDEO: El nombre lo dice todo, la cámara es el punto de vista del observador, este punto de vista puede ser cambiado con facilidad por el usuario que tenga la cámara para observar otras partes. Es un dispositivo bastante popular entre los jóvenes de hoy en día, pues en los programas denominados mensajeros instantáneos (MSN Messenger, Gtalk, etc.)
  • 28. FUNCIONES BASICAS DEL COMPUTADOR  ENTRADA  PROCESAMIENTO  ALMACENAMIENTO  SALIDA
  • 29.  ENTRADA: la información que usted ingresa a la computadora se llama entrada. Los equipos se usa para ingresar información a la computadora se llaman diapositivas de entrada por ejemplo: el teclado y el ratón son dispositivos de entrada
  • 30.  PROCESAMIENTO: Cuando le da instrucciones a la computadora, esta las ejecuta mediante el procedimiento de datos.
  • 31.  ALMACENAMIENTO: al almacenar la información después de que usted haya apagado la computadora. Estos dispositivos incluyen los discos duros los, CD,DVD
  • 32.  SALIDA: los dispositivos de salida son las partes que muestran esa información por ejemplo: el monitor, la impresora y los parlantes son dispositivos de salida