Arquitectura de los sistemas multimedia
algunos conceptos:
multimedia, multimedia
interactiva, hipermedia
multimedia
Es cualquier combinación de texto, arte
grafico, sonido, animación, y video que llega
a nosotros por computadora u otros medios
electrónicos. Es un tema presentado con lujos
de detalles. Cuando conjuga los elementos de
multimedia – fotografías y animación
deslumbrantes, mezclando sonido, video clips
y textos informativos – puede electrizar a su
auditorio; y si además le da el control
interactivo del proceso, quedaran encantados .
Multimedia interactiva

Es cuando se le permite al usuario final
– el observador de un proyecto
multimedia – controlar ciertos
elementos de cuando deben presentarse .
hipermedia

Es cuando se proporciona una estructura
ligados a través de los cuales el usuario puede
navegar, entonces, multimedia interactiva se
convierte en hipermedia.
Continuación de multimedia
Aunque la definición de multimedia es
sencilla, hacer que trabaje puede ser
complicado. No solo se debe comprender como
hacer que cada elemento se levante y
baile, sino también se necesita saber como
utilizar las herramientas computacionales y
las tecnologías de multimedia para que
trabajen en conjunto. Las personas que tejen
los hilos de multimedia para hacer una
alfombra esplendorosa son desarrolladores de
multimedia.
Un proyecto de multimedia no tiene que
ser interactivo para llamarse multimedia:
los usuarios pueden reclinarse en el
asiento y verlo como lo hacen en el cine o
frente al televisor. En tales casos un
proyecto es lineal, pues empieza y corre
hasta el final, cuando se da el control de
navegación a los usuarios para que
exploren a voluntad el
contenido, multimedia se convierte en no
– lineal e interactiva, y es un puente
personal muy poderoso hacia la
Dispositivos multimedia (hardware :
          almacenamiento)
Discos magnéticos: se considera un
dispositivo de almacenamiento de información
magnético todo aquel que se base en las
propiedades magnéticas de algunos
materiales. A diferencia de la memoria
principal; son capaces de conservar la
información de manera permanente, o al
menos mientras su estado físico sea optimo. Un
mal uso o mantenimiento de los mismos
pueden alterar y perjudicar su funcionalidad.
Discos ópticos: es un formato de
almacenamiento de datos
digital, que consiste en un disco
circular en el cual la información
se codifica, se guarda y
almacena, haciendo unos surcos
microscópicos con un laser sobre
una de las caras planas que lo
componen.
Unidades de cinta: es un dispositivo
destinado a almacenar datos en cintas
magnéticas. En los comienzos de la era de las
computadoras en los años 1950 y 60 la imagen
de las dos cintas llegaron a simbolizar la
imagen típica del propio ordenador. El
datasette fue en la transición de los años 70 y
80 un medio habitual para el ordenador
personal. En el siglo xxi se utilizan
determinadas unidades de cinta para el
almacenamiento de cantidades importantes
de datos como copia de seguridad .
Memorias flash: es una tecnología de
almacenamiento – derivada de la memoria
EEPROM – que permite la lecto - escritura
de múltiples posiciones de memoria en la
misma operación. Gracias a ello, la tecnología
flash, siempre mediante impulsos
eléctricos, permite velocidades de
funcionamiento muy superiores frente a la
tecnología EEPROM primigenia, que solo
permitía actuar sobre una única celda de
memoria en cada operación de
programación. Se trata de la tecnología
empleada en los dispositivos pendrive.
Hardware: Entrada/Salida
Son aquellos dispositivos que pueden operar de ambas
formas: tanto de entrada como de salida. Típicamente, se
puede mencionar como periféricos mixtos o de
Entrada/Salida: discos rígidos, unidades de cinta
magnética, lecto-grabadoras de CD/DVD, discos ZIP, etc.
También entran en este rango, con sutil diferencia, otras
unidades, tales como: tarjetas de memoria flash o unidad
de estado solido, tarjetas de red, módems, tarjetas de
captura/ salida de video, etc.
Si bien se puede clasificar al pendrive (lápiz de
memoria), memoria flash o USB o unidades de estado
solido en la categoría de memorias, normalmente se los
utiliza como dispositivos de almacenamiento masivo;
siendo todos de categoría Entrada/Salida.
Los dispositivos de almacenamiento masivo
también son conocidos como “Memorias
Secundarias o Auxiliares”. Entre ellos, sin
duda, el disco duro ocupa un lugar
especial, ya que es el de mayor importancia
en la actualidad, en el que se aloja el
sistema operativo, todas las
aplicaciones, utilitarios, etc. Que utiliza el
usuario; además de tener la suficiente
capacidad para albergar información y
datos en grandes volúmenes por tiempo
prácticamente indefinido .
Hardware: Microprocesador
Microchip mas importante en una computadora, es
considerado el cerebro de una computadora. Esta
constituido por millones de transistores integrados.
Este dispositivo se ubica en un zócalo especial en la
placa madre y dispone de un sistema de enfriamiento
(generalmente un ventilador).
Lógicamente funciona como la unidad central de
procesos (CPU), que esta constituida por registros, la
unidad de control y la unidad aritmético-lógica. En el
microprocesador se procesan todas las acciones de la
computadora.
Su “velocidad” es medida por la cantidad de
operaciones por segundo que puede realizar: la
frecuencia de reloj. La frecuencia de reloj se mide en
MHz (megahertz) o gigahertz (GHz).
También dispone de una memoria caché (medida de
kilobytes), ý un ancho de bus (medido en bits).
El primer microprocesador comercial fue el Intel
4004, presentado el 15 de noviembre de 1971.
Actualmente la velocidad de procesamiento son
miles de veces mas grandes que los primeros
microprocesadores. También comienzan a integrarse
múltiples procesadores para ampliar la capacidad
de procesamiento).

Más contenido relacionado

PPTX
Multimedia 2
PPTX
Herramientas de multimedia josue cooth
PPTX
Herramientas de multimedia josue cooth
PPTX
Multimedia
PPTX
La multimedia
PPTX
Trabajo de tecnologia
PPTX
Memoria de computadora
Multimedia 2
Herramientas de multimedia josue cooth
Herramientas de multimedia josue cooth
Multimedia
La multimedia
Trabajo de tecnologia
Memoria de computadora

La actualidad más candente (14)

PPTX
Memoria de computadora
PPTX
Perifericos de almacenamiento y de comunicacion
PPTX
Memoria de computadora2
PPTX
Memoria de computadora
PPTX
Vocabulario...s
PPTX
Vocabulario de tecnologia
DOC
Memoria de un computador
DOC
Memoria de un computador
PPTX
Dispositivos perifericos
DOCX
Concepto,definicion,fuente
PPTX
Componentes actuales de una microcomputadora y sus periféricos
DOCX
Terminologuia de las tics
PPTX
PDF
Presentación Grupo 1
Memoria de computadora
Perifericos de almacenamiento y de comunicacion
Memoria de computadora2
Memoria de computadora
Vocabulario...s
Vocabulario de tecnologia
Memoria de un computador
Memoria de un computador
Dispositivos perifericos
Concepto,definicion,fuente
Componentes actuales de una microcomputadora y sus periféricos
Terminologuia de las tics
Presentación Grupo 1
Publicidad

Similar a Multimedia ( informatica xi°a ) (20)

PPTX
Arquitectura de los Sistemas Multimedia
PPTX
Trabajo de tecnologia
PPTX
Vocabulario...s
PPTX
Vocabulario...s
PDF
Gabriela mendoza generaciones de computador
PPTX
Terminologias basicas del_entorno_de_la_computadora.
PDF
Investigacion de modulo jesus alberto
PPTX
Karol melissa
DOCX
Informe dispositivos de_entrdada_almacenamiento_salida_de_datos
PPTX
Informatica
PPTX
Tarea # 1 cois 202 samia
PPTX
Perifericos de las pc
PPTX
Tarea 4 Informática
PPTX
Tarea4 inform
PDF
Hardware santi
DOCX
Práctico 3
PPTX
Computador
PPTX
Presentación1
PPT
Presentación1
DOCX
Informe
Arquitectura de los Sistemas Multimedia
Trabajo de tecnologia
Vocabulario...s
Vocabulario...s
Gabriela mendoza generaciones de computador
Terminologias basicas del_entorno_de_la_computadora.
Investigacion de modulo jesus alberto
Karol melissa
Informe dispositivos de_entrdada_almacenamiento_salida_de_datos
Informatica
Tarea # 1 cois 202 samia
Perifericos de las pc
Tarea 4 Informática
Tarea4 inform
Hardware santi
Práctico 3
Computador
Presentación1
Presentación1
Informe
Publicidad

Multimedia ( informatica xi°a )

  • 1. Arquitectura de los sistemas multimedia algunos conceptos: multimedia, multimedia interactiva, hipermedia
  • 2. multimedia Es cualquier combinación de texto, arte grafico, sonido, animación, y video que llega a nosotros por computadora u otros medios electrónicos. Es un tema presentado con lujos de detalles. Cuando conjuga los elementos de multimedia – fotografías y animación deslumbrantes, mezclando sonido, video clips y textos informativos – puede electrizar a su auditorio; y si además le da el control interactivo del proceso, quedaran encantados .
  • 3. Multimedia interactiva Es cuando se le permite al usuario final – el observador de un proyecto multimedia – controlar ciertos elementos de cuando deben presentarse .
  • 4. hipermedia Es cuando se proporciona una estructura ligados a través de los cuales el usuario puede navegar, entonces, multimedia interactiva se convierte en hipermedia.
  • 5. Continuación de multimedia Aunque la definición de multimedia es sencilla, hacer que trabaje puede ser complicado. No solo se debe comprender como hacer que cada elemento se levante y baile, sino también se necesita saber como utilizar las herramientas computacionales y las tecnologías de multimedia para que trabajen en conjunto. Las personas que tejen los hilos de multimedia para hacer una alfombra esplendorosa son desarrolladores de multimedia.
  • 6. Un proyecto de multimedia no tiene que ser interactivo para llamarse multimedia: los usuarios pueden reclinarse en el asiento y verlo como lo hacen en el cine o frente al televisor. En tales casos un proyecto es lineal, pues empieza y corre hasta el final, cuando se da el control de navegación a los usuarios para que exploren a voluntad el contenido, multimedia se convierte en no – lineal e interactiva, y es un puente personal muy poderoso hacia la
  • 7. Dispositivos multimedia (hardware : almacenamiento) Discos magnéticos: se considera un dispositivo de almacenamiento de información magnético todo aquel que se base en las propiedades magnéticas de algunos materiales. A diferencia de la memoria principal; son capaces de conservar la información de manera permanente, o al menos mientras su estado físico sea optimo. Un mal uso o mantenimiento de los mismos pueden alterar y perjudicar su funcionalidad.
  • 8. Discos ópticos: es un formato de almacenamiento de datos digital, que consiste en un disco circular en el cual la información se codifica, se guarda y almacena, haciendo unos surcos microscópicos con un laser sobre una de las caras planas que lo componen.
  • 9. Unidades de cinta: es un dispositivo destinado a almacenar datos en cintas magnéticas. En los comienzos de la era de las computadoras en los años 1950 y 60 la imagen de las dos cintas llegaron a simbolizar la imagen típica del propio ordenador. El datasette fue en la transición de los años 70 y 80 un medio habitual para el ordenador personal. En el siglo xxi se utilizan determinadas unidades de cinta para el almacenamiento de cantidades importantes de datos como copia de seguridad .
  • 10. Memorias flash: es una tecnología de almacenamiento – derivada de la memoria EEPROM – que permite la lecto - escritura de múltiples posiciones de memoria en la misma operación. Gracias a ello, la tecnología flash, siempre mediante impulsos eléctricos, permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnología EEPROM primigenia, que solo permitía actuar sobre una única celda de memoria en cada operación de programación. Se trata de la tecnología empleada en los dispositivos pendrive.
  • 11. Hardware: Entrada/Salida Son aquellos dispositivos que pueden operar de ambas formas: tanto de entrada como de salida. Típicamente, se puede mencionar como periféricos mixtos o de Entrada/Salida: discos rígidos, unidades de cinta magnética, lecto-grabadoras de CD/DVD, discos ZIP, etc. También entran en este rango, con sutil diferencia, otras unidades, tales como: tarjetas de memoria flash o unidad de estado solido, tarjetas de red, módems, tarjetas de captura/ salida de video, etc. Si bien se puede clasificar al pendrive (lápiz de memoria), memoria flash o USB o unidades de estado solido en la categoría de memorias, normalmente se los utiliza como dispositivos de almacenamiento masivo; siendo todos de categoría Entrada/Salida.
  • 12. Los dispositivos de almacenamiento masivo también son conocidos como “Memorias Secundarias o Auxiliares”. Entre ellos, sin duda, el disco duro ocupa un lugar especial, ya que es el de mayor importancia en la actualidad, en el que se aloja el sistema operativo, todas las aplicaciones, utilitarios, etc. Que utiliza el usuario; además de tener la suficiente capacidad para albergar información y datos en grandes volúmenes por tiempo prácticamente indefinido .
  • 13. Hardware: Microprocesador Microchip mas importante en una computadora, es considerado el cerebro de una computadora. Esta constituido por millones de transistores integrados. Este dispositivo se ubica en un zócalo especial en la placa madre y dispone de un sistema de enfriamiento (generalmente un ventilador). Lógicamente funciona como la unidad central de procesos (CPU), que esta constituida por registros, la unidad de control y la unidad aritmético-lógica. En el microprocesador se procesan todas las acciones de la computadora.
  • 14. Su “velocidad” es medida por la cantidad de operaciones por segundo que puede realizar: la frecuencia de reloj. La frecuencia de reloj se mide en MHz (megahertz) o gigahertz (GHz). También dispone de una memoria caché (medida de kilobytes), ý un ancho de bus (medido en bits). El primer microprocesador comercial fue el Intel 4004, presentado el 15 de noviembre de 1971. Actualmente la velocidad de procesamiento son miles de veces mas grandes que los primeros microprocesadores. También comienzan a integrarse múltiples procesadores para ampliar la capacidad de procesamiento).