SlideShare una empresa de Scribd logo
4. 10
-Fuente de alimentación
En electrónica, una fuente de alimentación es un dispositivo que convierte la tensión
alterna de la red de suministro, en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que
alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta
(ordenador, televisor, impresora, router, etc.).

-Corriente eléctrica (AC Y DC) Corriente alterna y corriente directa:
Utilizada genéricamente, la CA se refiere a la forma en la cual la electricidad llega a los
hogares y a las empresas. Sin embargo, las señales de audio y de radio transmitidas por los
cables eléctricos, son también ejemplos de corriente alterna.

CD es el flujo continuo de electrones a través de un conductor entre dos puntos de distinto
potencial. A diferencia de la corriente alterna (CA en español, AC en inglés), en la corriente
continua las cargas eléctricas circulan siempre en la misma dirección (es decir, los terminales
de mayor y de menor potencial son siempre los mismos). Aunque comúnmente se identifica la
corriente continua con la corriente constante (por ejemplo la suministrada por una batería), es
continua toda corriente que mantenga siempre la misma polaridad.


La resistencia eléctrica
un objeto es una medida de su oposición al paso de corriente.

Descubierta por Georg Ohm en 1827, la resistencia eléctrica tiene un parecido conceptual a
la fricción en la física mecánica. La unidad de la resistencia en el Sistema Internacional de
Unidades es elohmio (Ω). Para su medición en la práctica existen diversos métodos, entre los
que se encuentra el uso de un ohmnímetro. Además, su cantidad recíproca es la conductancia,
medida en Siemens.

La resistencia de cualquier objeto depende únicamente de su geometría y de su resistividad,
por geometría se entiende a la longitud y el área del objeto mientras que la resistividad es un
parámetro que depende del material del objeto y de la temperatura a la cual se encuentra
sometido. Esto significa que, dada una temperatura y un material, la resistencia es un valor que
se mantendrá constante. Además, de acuerdo con la ley de Ohm la resistencia de un material
puede definirse como la razón entre la caída de tensión y la corriente en dicha resistencia,




Polo a tierra
La expresión Polo a tierra no la conocía, pero por lo que comentas debes referirte a la conexión
a masa (-). En un sistema de corriente continua masa sirve para cerrar el circuito, y por lo tanto
para que funcione. Los cables que van a masa (-) deben ir en su conector, lo mismo que los de
alimentación (+), que son de diferentes colores, dependiendo del voltaje o del desempeño que
tengan.
4. 10
multimetro
Un multímetro, también denominado polímetro es un instrumento eléctrico portátil para medir
directamente magnitudes eléctricas activas como corrientes y potenciales (tensiones) o pasivas
como resistencias, capacidades y otras. Las medidas pueden realizarse para corriente continua o
alterna y en varios márgenes de medida cada una. Los hay analógicos y posteriormente se han
introducido los digitales cuya función es la misma (con alguna variante añadida).




Multímetro o polímetro analógico
Las nueve posiciones del mando no sirven para medir intensidad en corriente continua(D.C.),
de izquierda a derecha enfrente y atrás, los valores máximos que podemos medir son:
500km/h, 10mkm/h y 250k/h (6) </math>A=0,000001A (esto está mal).

Multímetros con funciones avanzadas pp.
Más raramente se encuentran también multímetros que pueden realizar funciones más
avanzadas como:
Generar y detectar la frecuencia intermedia de un aparato, así como un
circuito amplificador con altavoz para ayudar en la sintonía de circuitos de estos aparatos.
Permiten el seguimiento de la señal a través de todas las etapas del receptor bajo prueba.

Realizar la función de osciloscopio por encima del millón de muestras por segundo en
velocidad de barrido, y muy alta resolución.
4. 10




Como medir con el multímetro digital
Midiendo tensiones

Para medir una tensión, colocaremos las bornas en las clavijas, y no tendremos más que
colocar ambas puntas entre los puntos de lectura que queramos medir. Si lo que queremos es
medir voltaje absoluto, colocaremos la borna negra en cualquier masa (un cable negro de
molex o el chasis del ordenador) y la otra borna en el punto a medir. Si lo que queremos es
medir diferencias de voltaje entre dos puntos, no tendremos más que colocar una borna en
cada lugar.

Midiendo resistencias

El procedimiento para medir una resistencia es bastante similar al de medir tensiones. Basta
con colocar la ruleta en la posición de ohmios y en la escala apropiada al tamaño de la
resistencia que vamos a medir. Si no sabemos cuántos ohmios tiene la resistencia a medir,
empezaremos con colocar la ruleta en la escala más grande, e iremos reduciendo la escala
hasta que encontremos la que más precisión nos da sin salirnos de rango.

Midiendo intensidades

El proceso para medir intensidades es algo más complicado, puesto que en lugar de medirse
en paralelo, se mide en serie con el circuito en cuestión. Por esto, para medir intensidades
tendremos que abrir el circuito, es decir, desconectar algún cable para intercalar el tester en
medio, con el propósito de que la intensidad circule por dentro del tester. Precisamente por
4. 10
esto, hemos comentado antes que un tester con las bornas puestas para medir intensidades
tiene resistencia interna casi nula, para no provocar cambios en el circuito que queramos
medir.

Para medir una intensidad, abriremos el circuito en cualquiera de sus puntos, y configuraremos
el tester adecuadamente (borna roja en clavija de amperios de más capacidad, 10A en el caso
deltester del ejemplo, borna negra en clavija común COM).

Una vez tengamos el circuito abierto y el tester bien configurado, procederemos a cerrar el
circuito usando para ello el tester, es decir, colocaremos cada borna del tester en cada uno de
los dos extremos del circuito abierto que tenemos. Con ello se cerrará el circuito y la intensidad
circulará por el interior del multímetro para ser leída.

Más contenido relacionado

DOCX
Laboratorio 5
PDF
Practica laboratorio
DOCX
Practica # 1
PPTX
Uft Saia Circuito
PPTX
trabajo multimetro
PPTX
Tester o probador de corriente
DOCX
DOC
Punto 8 del sena
Laboratorio 5
Practica laboratorio
Practica # 1
Uft Saia Circuito
trabajo multimetro
Tester o probador de corriente
Punto 8 del sena

La actualidad más candente (20)

DOC
Punto 8 del sena
DOCX
Multimetro
PPTX
Mediciones de voltaje, corriente y resistencia
DOCX
Laboratorio fisica resistencias
DOCX
labotatorio de ley de ohm y circuitos
PDF
Práctica 2-ley-de-ohm
DOCX
Informe Ley de Ohm
DOCX
Aplicación potenciometro
DOCX
Guia aprendizaje sena
DOCX
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
PPTX
eléctricas(voltaje, corriente eléctrica, resistencia)
PPTX
Medida de la Corriente Eléctrica
PDF
FISICA 2 CIRCUITOS EN SERIE Y PARALELO
DOCX
Punto 8
DOC
Trabajalo polimetro
DOC
Guias de laboratorio fisica ii
DOC
Trabajalo polimetro
DOCX
Lab #6 circuitos de resistores en paralelo
DOCX
DOCX
Circuitos Resistivos
Punto 8 del sena
Multimetro
Mediciones de voltaje, corriente y resistencia
Laboratorio fisica resistencias
labotatorio de ley de ohm y circuitos
Práctica 2-ley-de-ohm
Informe Ley de Ohm
Aplicación potenciometro
Guia aprendizaje sena
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
eléctricas(voltaje, corriente eléctrica, resistencia)
Medida de la Corriente Eléctrica
FISICA 2 CIRCUITOS EN SERIE Y PARALELO
Punto 8
Trabajalo polimetro
Guias de laboratorio fisica ii
Trabajalo polimetro
Lab #6 circuitos de resistores en paralelo
Circuitos Resistivos
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Barrancada
PPTX
ODP
Sdc.lloay
PDF
El derecho humano al debido procedimiento administrativo en la gestión migrat...
PPTX
Seminario Reformas Políticas CM
PDF
Lista produse 2013 - Fornara Romania
PPT
PPTX
Jocelinn
PPTX
Unidad educativa municipal compu
DOC
PPTX
Erwin sopian 1202739
DOCX
DOCX
RESUME
PDF
Apresentação Bragança
PDF
Carta a Barack Obama
PDF
大阪Node学園 六時限目 「generator小咄」
PDF
Articulo arbitraje accion_colecctiva_pdf
PDF
21392 RED ROSS Promo FolderREV (2)
DOCX
Modulo osi 4 . 15
PPT
ComunidadMujer
Barrancada
Sdc.lloay
El derecho humano al debido procedimiento administrativo en la gestión migrat...
Seminario Reformas Políticas CM
Lista produse 2013 - Fornara Romania
Jocelinn
Unidad educativa municipal compu
Erwin sopian 1202739
RESUME
Apresentação Bragança
Carta a Barack Obama
大阪Node学園 六時限目 「generator小咄」
Articulo arbitraje accion_colecctiva_pdf
21392 RED ROSS Promo FolderREV (2)
Modulo osi 4 . 15
ComunidadMujer
Publicidad

Similar a Multimetro 4 . 10 (20)

DOC
Punto 8 del sena
DOC
Punto 8 del sena
DOCX
Multimetro
PPTX
Acitividad 1 multimetro o tester
DOCX
Multimetro
DOCX
El multimetro
DOCX
4.10 el polimetro
DOCX
Multimetro
DOCX
El multimetro[1]
PPTX
Instrumentos de medidas basicos bog blogger blogspot
DOCX
El multimetro[1]
PPTX
Multimetro
PPTX
MULTIMETRO para medir los niveles electricos.pptx
DOCX
Multímetro(3).doc_
DOC
Punto 8 del sena
DOC
Punto 8 del sena
DOCX
PPTX
Multimetro
PPTX
Multimetro digital
DOCX
Trabajo sobre el multimetro 10.2m
Punto 8 del sena
Punto 8 del sena
Multimetro
Acitividad 1 multimetro o tester
Multimetro
El multimetro
4.10 el polimetro
Multimetro
El multimetro[1]
Instrumentos de medidas basicos bog blogger blogspot
El multimetro[1]
Multimetro
MULTIMETRO para medir los niveles electricos.pptx
Multímetro(3).doc_
Punto 8 del sena
Punto 8 del sena
Multimetro
Multimetro digital
Trabajo sobre el multimetro 10.2m

Más de cristianvillada (20)

DOC
Sena guia 1 11 2012
DOCX
simbolos 4 . 8
DOCX
Punto 4.3
DOCX
Trabajo individual y colectivo 4 . 17
DOCX
Neutra tierra tierra neutra 4 . 13
DOCX
Línea de alimentación personal 4 . 12
DOCX
Polo a tierra 4 .11
DOCX
Manilla antiestatica 4.9
DOCX
4.6 imajenes e informacion de mi pc
DOCX
Periféricos de entrada 4 . 5
DOCX
Panel de control 4 . 6
DOCX
Pantallazo del sistema operativo 4 . 5
DOCX
Programas para ayudar a limpiar.docx 4 . 5
DOCX
Como utilizar el liberador de espacio en disco
DOCX
Algortimo que permita abrir un documento
DOCX
Algoritmo que permita encender una pc
DOCX
Algoritmo que permita conectar una usb al pc y mirar su contenido
DOC
Sena guia 1 11 2012
DOCX
Los residuos electrónicos tienen sustancias contaminantes
DOCX
Proceso de raee
Sena guia 1 11 2012
simbolos 4 . 8
Punto 4.3
Trabajo individual y colectivo 4 . 17
Neutra tierra tierra neutra 4 . 13
Línea de alimentación personal 4 . 12
Polo a tierra 4 .11
Manilla antiestatica 4.9
4.6 imajenes e informacion de mi pc
Periféricos de entrada 4 . 5
Panel de control 4 . 6
Pantallazo del sistema operativo 4 . 5
Programas para ayudar a limpiar.docx 4 . 5
Como utilizar el liberador de espacio en disco
Algortimo que permita abrir un documento
Algoritmo que permita encender una pc
Algoritmo que permita conectar una usb al pc y mirar su contenido
Sena guia 1 11 2012
Los residuos electrónicos tienen sustancias contaminantes
Proceso de raee

Multimetro 4 . 10

  • 1. 4. 10 -Fuente de alimentación En electrónica, una fuente de alimentación es un dispositivo que convierte la tensión alterna de la red de suministro, en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (ordenador, televisor, impresora, router, etc.). -Corriente eléctrica (AC Y DC) Corriente alterna y corriente directa: Utilizada genéricamente, la CA se refiere a la forma en la cual la electricidad llega a los hogares y a las empresas. Sin embargo, las señales de audio y de radio transmitidas por los cables eléctricos, son también ejemplos de corriente alterna. CD es el flujo continuo de electrones a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial. A diferencia de la corriente alterna (CA en español, AC en inglés), en la corriente continua las cargas eléctricas circulan siempre en la misma dirección (es decir, los terminales de mayor y de menor potencial son siempre los mismos). Aunque comúnmente se identifica la corriente continua con la corriente constante (por ejemplo la suministrada por una batería), es continua toda corriente que mantenga siempre la misma polaridad. La resistencia eléctrica un objeto es una medida de su oposición al paso de corriente. Descubierta por Georg Ohm en 1827, la resistencia eléctrica tiene un parecido conceptual a la fricción en la física mecánica. La unidad de la resistencia en el Sistema Internacional de Unidades es elohmio (Ω). Para su medición en la práctica existen diversos métodos, entre los que se encuentra el uso de un ohmnímetro. Además, su cantidad recíproca es la conductancia, medida en Siemens. La resistencia de cualquier objeto depende únicamente de su geometría y de su resistividad, por geometría se entiende a la longitud y el área del objeto mientras que la resistividad es un parámetro que depende del material del objeto y de la temperatura a la cual se encuentra sometido. Esto significa que, dada una temperatura y un material, la resistencia es un valor que se mantendrá constante. Además, de acuerdo con la ley de Ohm la resistencia de un material puede definirse como la razón entre la caída de tensión y la corriente en dicha resistencia, Polo a tierra La expresión Polo a tierra no la conocía, pero por lo que comentas debes referirte a la conexión a masa (-). En un sistema de corriente continua masa sirve para cerrar el circuito, y por lo tanto para que funcione. Los cables que van a masa (-) deben ir en su conector, lo mismo que los de alimentación (+), que son de diferentes colores, dependiendo del voltaje o del desempeño que tengan.
  • 2. 4. 10 multimetro Un multímetro, también denominado polímetro es un instrumento eléctrico portátil para medir directamente magnitudes eléctricas activas como corrientes y potenciales (tensiones) o pasivas como resistencias, capacidades y otras. Las medidas pueden realizarse para corriente continua o alterna y en varios márgenes de medida cada una. Los hay analógicos y posteriormente se han introducido los digitales cuya función es la misma (con alguna variante añadida). Multímetro o polímetro analógico Las nueve posiciones del mando no sirven para medir intensidad en corriente continua(D.C.), de izquierda a derecha enfrente y atrás, los valores máximos que podemos medir son: 500km/h, 10mkm/h y 250k/h (6) </math>A=0,000001A (esto está mal). Multímetros con funciones avanzadas pp. Más raramente se encuentran también multímetros que pueden realizar funciones más avanzadas como: Generar y detectar la frecuencia intermedia de un aparato, así como un circuito amplificador con altavoz para ayudar en la sintonía de circuitos de estos aparatos. Permiten el seguimiento de la señal a través de todas las etapas del receptor bajo prueba. Realizar la función de osciloscopio por encima del millón de muestras por segundo en velocidad de barrido, y muy alta resolución.
  • 3. 4. 10 Como medir con el multímetro digital Midiendo tensiones Para medir una tensión, colocaremos las bornas en las clavijas, y no tendremos más que colocar ambas puntas entre los puntos de lectura que queramos medir. Si lo que queremos es medir voltaje absoluto, colocaremos la borna negra en cualquier masa (un cable negro de molex o el chasis del ordenador) y la otra borna en el punto a medir. Si lo que queremos es medir diferencias de voltaje entre dos puntos, no tendremos más que colocar una borna en cada lugar. Midiendo resistencias El procedimiento para medir una resistencia es bastante similar al de medir tensiones. Basta con colocar la ruleta en la posición de ohmios y en la escala apropiada al tamaño de la resistencia que vamos a medir. Si no sabemos cuántos ohmios tiene la resistencia a medir, empezaremos con colocar la ruleta en la escala más grande, e iremos reduciendo la escala hasta que encontremos la que más precisión nos da sin salirnos de rango. Midiendo intensidades El proceso para medir intensidades es algo más complicado, puesto que en lugar de medirse en paralelo, se mide en serie con el circuito en cuestión. Por esto, para medir intensidades tendremos que abrir el circuito, es decir, desconectar algún cable para intercalar el tester en medio, con el propósito de que la intensidad circule por dentro del tester. Precisamente por
  • 4. 4. 10 esto, hemos comentado antes que un tester con las bornas puestas para medir intensidades tiene resistencia interna casi nula, para no provocar cambios en el circuito que queramos medir. Para medir una intensidad, abriremos el circuito en cualquiera de sus puntos, y configuraremos el tester adecuadamente (borna roja en clavija de amperios de más capacidad, 10A en el caso deltester del ejemplo, borna negra en clavija común COM). Una vez tengamos el circuito abierto y el tester bien configurado, procederemos a cerrar el circuito usando para ello el tester, es decir, colocaremos cada borna del tester en cada uno de los dos extremos del circuito abierto que tenemos. Con ello se cerrará el circuito y la intensidad circulará por el interior del multímetro para ser leída.