SlideShare una empresa de Scribd logo
M.T ENSISTEMAS GRADO 10
INFORME DE LABORATORIO
CIRCUITO MIXTO
INTEGRANTES
Daniela Pacheco Diaz
Daniela Acevedo
Kevin Santiago Echeverry
DESARROLLO
1. Con el multímetro en posición de continuidad, y sin instalar los bombillos, mida continuidad entre los
siguientes puntos y coloque los resultados:
AB No tiene continuidad GH No tiene continuidad BE No tiene continuidad
CD No tiene continuidad BL Si tiene continuidad
EF No tiene continuidad AK Si tiene continuidad
ESCRIBA LAS CONCUCIONES
Mi conclusión es que mientras realizaba pude ver que solo dos punto contiene continuidad que son: BL Y AK
2. INSTALE LOS bombillos y con le multímetro en posición de resistencia, mida entre los siguientes puntos y
coloque los resultados.
AB 147 Ω CD 167 Ω EF 140 Ω
GH 174 Ω AK 21.3 Ω BL 0.9 Ω
Escriba las conclusiones
La conclusión es que medimos todos los punto y nos dio los resultados
3. Conecte el circuito a una fuente de 110V, coloque el multímetro en posición de voltaje, escriba los
resultados.
Los resultados son que mientras conectábamos el circuito observamos que todos los bombillos estaban
en buen estado.
4. Quite el bombillo 1, escriba los resultados y por qué. Mida entre los puntos AB
Quedo prendidos normal mente y el voltaje fue de 116V
5. Instale en bombillo 1 y quite el bombillo 2, escriba los resultados y explique por qué. Mida entre los puntos
CD
Se instalo 1 y se quito el bombillo 2 se prendio normalmente y su voltaje es de 117V
6. Instale el bombillo 2 y quite el bombillo 3, escriba los resultados y por qué. Mida entre los puntos EF
Se instalo el bombillo 2 y se quito el bombillo 3 pero el bombillo 2 no prendio por que esta en serie y su
voltaje es de 41V
7. Instale el bombillo 3 y quite el bombillo 4, escriba los resultados y por qué. Mida los puntos GH
Se intalo el bombillo 3 y se quito el 4 no prendio 5 por que esta en serie y su voltaje es 0V
8. Quite el bombillo 3 y 4, escriba los resultados y por qué. Mida entre los puntos EH
No prende 2 y 5 por que etn en parlelo su voltaje 18V
9. Con el multímetro n posición de voltaje y con todos los bombillos instados, mida los siguientes puntos y
coloque los resultados.
AB 118 V CD 118V
GH 74V EF 42V

Más contenido relacionado

PDF
Parctica con el multimetro1
DOCX
Parctica con el multimetro
DOCX
Fuerzas concurrentes tema2
PDF
Práctica cálculo y montaje de circuitos serie, paralelo y mixto.
PPTX
Practicas electricidad
DOCX
Informe lm35
PDF
Implementación del circuito serie y paralelo
DOCX
El circuito del sensor de temperatura está formado como un
Parctica con el multimetro1
Parctica con el multimetro
Fuerzas concurrentes tema2
Práctica cálculo y montaje de circuitos serie, paralelo y mixto.
Practicas electricidad
Informe lm35
Implementación del circuito serie y paralelo
El circuito del sensor de temperatura está formado como un

La actualidad más candente (6)

DOCX
Practica n7 jose_mariani
PDF
Labdefisca2practica5 jorge m
DOCX
Practica5
DOCX
Practica 6
PDF
Electrónica digital: ejercicios sesión 4
DOCX
Acondicionar la señal del sensor (lm35) para obtener una salida de 0.7 v a 5v
Practica n7 jose_mariani
Labdefisca2practica5 jorge m
Practica5
Practica 6
Electrónica digital: ejercicios sesión 4
Acondicionar la señal del sensor (lm35) para obtener una salida de 0.7 v a 5v
Publicidad

Similar a Multimetro kevin (20)

PDF
Parctica con el multimetro
DOCX
Practica 4
PDF
Taller calculo r i-v circuito mixto vca
DOCX
Cómo se mide intensidad
DOCX
Informe de laboratorio de electricidad resolución de circuitos II
DOCX
Monroylopesmarlonferly acmultimetro
PDF
Taller calculos v i r circuito serie
PDF
Laboratorio testeo fuente_de_alimentaci____n_leidi
PPTX
El Multimetro- Cruz Hinostroza Brayan
PDF
Guia 07 Mediciones con el multimetro
PDF
103707278 informe-de-electronica-discrete-e-integrada
PDF
Practicas crocodile serie y paralelo
PPTX
El Multimetro
PDF
Manejo del multimetro
PPT
Laboratorio nro. 1
PDF
TAREA No 1. USO DEL MULTÍMETRO.pdf
DOCX
Multimetro!
DOCX
Multimetropractica no
PPT
Práctica 1 - Manejo del instrumental eléctrico.ppt
DOC
03 instrumentos de medida
Parctica con el multimetro
Practica 4
Taller calculo r i-v circuito mixto vca
Cómo se mide intensidad
Informe de laboratorio de electricidad resolución de circuitos II
Monroylopesmarlonferly acmultimetro
Taller calculos v i r circuito serie
Laboratorio testeo fuente_de_alimentaci____n_leidi
El Multimetro- Cruz Hinostroza Brayan
Guia 07 Mediciones con el multimetro
103707278 informe-de-electronica-discrete-e-integrada
Practicas crocodile serie y paralelo
El Multimetro
Manejo del multimetro
Laboratorio nro. 1
TAREA No 1. USO DEL MULTÍMETRO.pdf
Multimetro!
Multimetropractica no
Práctica 1 - Manejo del instrumental eléctrico.ppt
03 instrumentos de medida
Publicidad

Más de Jhonatan Avila Figueredo (14)

DOCX
Lectura de resistencias
DOCX
Lectura+de+resistencias
DOCX
Taller de conversiones binariodecimal
DOCX
Taller de conversiones binariodecimal
DOCX
CIRCUITO OSCILADOR
PPTX
Mapa conceptual kevin mt
PPTX
Presentación de soldadura
PPTX
PPTX
Ke ju mediatecnica
DOC
Componentes electronicos
PDF
Entradas+del+blog+grado+10+2014
Lectura de resistencias
Lectura+de+resistencias
Taller de conversiones binariodecimal
Taller de conversiones binariodecimal
CIRCUITO OSCILADOR
Mapa conceptual kevin mt
Presentación de soldadura
Ke ju mediatecnica
Componentes electronicos
Entradas+del+blog+grado+10+2014

Último (20)

PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Metodologías Activas con herramientas IAG
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

Multimetro kevin

  • 1. M.T ENSISTEMAS GRADO 10 INFORME DE LABORATORIO CIRCUITO MIXTO INTEGRANTES Daniela Pacheco Diaz Daniela Acevedo Kevin Santiago Echeverry DESARROLLO 1. Con el multímetro en posición de continuidad, y sin instalar los bombillos, mida continuidad entre los siguientes puntos y coloque los resultados: AB No tiene continuidad GH No tiene continuidad BE No tiene continuidad CD No tiene continuidad BL Si tiene continuidad EF No tiene continuidad AK Si tiene continuidad ESCRIBA LAS CONCUCIONES Mi conclusión es que mientras realizaba pude ver que solo dos punto contiene continuidad que son: BL Y AK 2. INSTALE LOS bombillos y con le multímetro en posición de resistencia, mida entre los siguientes puntos y coloque los resultados. AB 147 Ω CD 167 Ω EF 140 Ω GH 174 Ω AK 21.3 Ω BL 0.9 Ω Escriba las conclusiones La conclusión es que medimos todos los punto y nos dio los resultados 3. Conecte el circuito a una fuente de 110V, coloque el multímetro en posición de voltaje, escriba los resultados. Los resultados son que mientras conectábamos el circuito observamos que todos los bombillos estaban en buen estado. 4. Quite el bombillo 1, escriba los resultados y por qué. Mida entre los puntos AB Quedo prendidos normal mente y el voltaje fue de 116V
  • 2. 5. Instale en bombillo 1 y quite el bombillo 2, escriba los resultados y explique por qué. Mida entre los puntos CD Se instalo 1 y se quito el bombillo 2 se prendio normalmente y su voltaje es de 117V 6. Instale el bombillo 2 y quite el bombillo 3, escriba los resultados y por qué. Mida entre los puntos EF Se instalo el bombillo 2 y se quito el bombillo 3 pero el bombillo 2 no prendio por que esta en serie y su voltaje es de 41V 7. Instale el bombillo 3 y quite el bombillo 4, escriba los resultados y por qué. Mida los puntos GH Se intalo el bombillo 3 y se quito el 4 no prendio 5 por que esta en serie y su voltaje es 0V 8. Quite el bombillo 3 y 4, escriba los resultados y por qué. Mida entre los puntos EH No prende 2 y 5 por que etn en parlelo su voltaje 18V 9. Con el multímetro n posición de voltaje y con todos los bombillos instados, mida los siguientes puntos y coloque los resultados. AB 118 V CD 118V GH 74V EF 42V