SlideShare una empresa de Scribd logo
MWM maxxforce 4.8 mwm maxxforce 7.2 manual
EURO IV
EVOLUCIÓN
- CULATAS INDIVIDUALES CON 2 VALVULAS
- MULTIPLES DE ADMISIÓN Y ESCAPE DEL
MISMO LADO
- PRESIÓN DE INYECCIÓN 1.400 Bar
- TURBO CARGADOR DEL LADO IZQUIERDO
- NORMA DE EMISIÓNES EURO III
- CULATAS INDIVIDUALES CON 4 VALVULAS
- FLUJO CRUZADO DE GASES
- PRESIÓN DE INYECCIÓN 1.800 Bar
- SISTEMA EGR
- TURBO CARGADOR DEL LADO DERECHO
- NORMA DE EMISIÓNES EURO IV
CILINDRADA 4.8L 7.2L
TIPO DE CONSTRUCCIÓN DIESEL – 4 TIEMPOS – EN LINEA
ASPIRACIÓN TURBO CARGADO POST ENFRIADO
DIÁMETRO X CARRERA 105 X 137 mm
TIPO DE INYECCIÓN DIRECTA CON CONTROL ELECTRONICO BOSCH COMMON RAIL
POTENCIA MÁXIMA @ RPM 215 @ 2.200 rpm (185 – México) 320 @ 2.200 rpm (225 – México)
TORQUE MÁXIMO @ RPM 850 nm @ 1.200 – 1.500 (680 –
México)
1.300 nm @ 1.200 – 1.500 (861 –
México)
PRIMER CILINDRO LADO DEL VOLANTE (PARTE TRASERA)
ORDEN DE INYECCIÓN 1-3-4-2 1-5-3-6-2-4
SENTIDO DE ROTACIÓN ANTI HORARIO (LADO DEL VOLANTE)
CILINDRADA UNITARIA 1,2 LITROS
RELACION DE COMPRESIÓN 16.8 : 1
PRESIÓN DE ACEITE 1,0 bar (Min) – 4,5 bar (Max.)
TEMPERATURA DEL ACEITE 90°C – 110°C (Nominal) - 120°C (Maxima)
CANTIDAD DE ACEITE 5 Litros (Min.) – 9,2 Litros (Max.) 13 Litros (Min.) 18,7 Litros (Max.)
CANTIDAD EN EL FILTRO 1,2 Litros 1,7 Litros
TEMPERATURA DE AGUA 80 – 90 °C – Máximo = 100 °C
CANTIDAD DE AGUA (Sin radiador)
7 Litros 9 Litros
PESO SECO 440 Kg 550 Kg
4.8L 7.2L
MWM maxxforce 4.8 mwm maxxforce 7.2 manual
VALVULA TERMOSTATICA
COMPRESOR DE AIRE
POLEA AMORTIGUADORA
ALTERNADOR
RESPIRADERO DEL MOTOR
POLEA DEL VENTILADOR
AJUSTADOR AUTOMATICO
RIEL DE ALTA PRESION
MULTIPLE DE ADMISIÓN
FILTRO DE ACEITE
ENFRIADOR DE ACEITE
MOTOR DE ARRANQUE
ALTERNADOR
BOMBA DE ALTA PRESIÓN
CARTER
FILTRO DE COMBUSTIBLE
ENFRIADOR DEL EGR
MULTIPLE DE ESCAPE
TURBO CARGADOR
ECM EDC7
TUBO DE LOS GASES DEL EGR
VOLANTE
VALVULA EGR
COMPRESOR DE AIRE
ENGRANE DEL ARBOL
DE LEVAS
ENGRANE DEL
CIGUEÑAL
BOMBA DE ACEITE
BOMBA CP 3.3NH
BOMBA DE ÁGUA
INTERMEDIARIA DE LA
BOMBA CP3.3NH
- CULATAS INDIVIDUALES CON FLUJO CRUZADO
- INYECTOR DE COMBUSTIBLE INTERNO Y CENTRAL
- BALANCINES DOBLES PARA ACCIONAMENTO DE LAS VALVULAS
- ESPACIADORES SOBRE LAS VALVULAS PARA MEJOR AJUSTE
ENTRADA DE
COMBUSTIBLE
RETORNO DE
COMBUSTIBLE
PASTILLAS EN LA CABEZA DE LAS VALVULAS
PARA MEJORAR EL MOVIMENTO DE ROTACIÓN
AJUSTE DE LAS VALVULAS
SISTEMA DE ACCIONAMENTO DE
LAS VALVULAS
SELLO
DIAFRAGMA
DOBLES DE SELLADO
BASE PARA CAMARA
DE COMBUSTIÓN
BASE DE METAL
INDICACIÓN DEL LADO DE MONTAJE
DEL EMPAQUE
ENCAJE PARA LAS VALVULAS
NUEVA CAMARA DE COMBUSTIÓN
NUEVO ENFRIADOR DE PISTÓN
NUEVO PISTÓN CON ORIFICIO DE
ENFRIAMIENTO
DIAGRAMA DE LOS GASES DEL SISTEMA EGR Y
ENTRADA DE AIRE EN EL MULTIPLE DE ADMISIÓN
“MARIPOSA” DE LA VALVULA EGR
CUERPO DE LA VALVULA EGR
SALIDA PARA ESCAPE
VALVULA WASTE GATE
ACTUADOR DE LA
VALVULA WASTE GATE
ENTRADA DE AIRE
SALIDA DE AIRE PARA EL POST ENFRIADOR
ENTRADA DE LOS GASES DE ESCAPE
VALVULA MODULADORA DEL EGR
MODULADOR DEL TURBO
ANILLO DE GOMA PARA SELLO
Bomba de água con 20% + caudal
Bomba de aceite de alto desempeño con 30% + caudal
FILTRO DE ACEITE DEL MOTOR 4 CILINDROS
FILTRO DE ACEITE DEL MOTOR 6 CILINDROS
EL NUEVO ENFRIADOR DE ACEITE CUENTA CON 6 PLACAS DE ENFRIAMIENTO
NUEVA BIELA TIPO FRACTURADA CON LA
CABEZA SIN ORIFÍCIO DE LUBRICACIÓN
POSICIÓN DE MONTAJE DE LA BIELA
POSICIÓN DE MONTAJE DE LOS METALES
DAMPER VULCANIZADO PARA LOS MOTORES DE 4
CILINDROS
DAMPER VISCOSO PARA LOS MOTORES DE 6
CILINDROS
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE COMMON RAIL
TUBO DE LUBRICACIÓN
DE LOS BALANCINES
RETORNO DE COMBUSTIBLE
FILTRO DE COMBUSTIBLE
ECM ENFRIADO CON
COMBUSTIBLE
SENSOR DE PRESIÓN DEL RAIL
BOMBA CP3.3NH
BOMBA DE ALIMENTACIÓN
CP3.3N CP3.3NH
Presión 1400 bar 1800 bar
Rotación Anti-Horario Anti Horario
Diámetro del Elemento
de Bombeo 107mm 80mm
Bomba de engranes ZP18.4 ZP25.4
M-Prompt Padrón Armadura Rotativa
VALVULA M-PROMPT
LA FUNCIÓN DE LA VÁLVULA M-PROMPT ES
CONTROLAR, A TRAVÉS DE SEÑAL MODULADO
(PWM), LA CANTIDAD DE COMBUSTIBLE QUE ENTRA
EN LA BOMBA DE ALTA PRESIÓN (CP 3.3NH)
ENTRADA DE LA BOMBA CP 3.3NH
RETORNO PARA EL TANQUE DE
COMBUSTIBLE
ENTRADA PARA LA BOMBA DE
ALIMENTACIÓN
SALIDA PARA EL FILTRO DE
COMBUSTIBLE
SALIDA PARA EL TUBO DEL RAIL
PISTONES DE BOMBEO DE COMBUSTIBLE
VALVULA M-PROMPT
BOMBA ZP - ALIMENTACIÓN
LA BOMBA ZP (BOMBA DE ALIMENTACIÓN) JALA EL
COMBUSTIBLE DEL TANQUE A TRAVÉS DE 2
ENGRANES QUE GIRAN CON EL EJE DE LA BOMBA
CP3.3.
DESPUES DE PASAR POR LA BOMBA ZP (BOMBA DE
ALIMENTACIÓN) EL COMBUSTIBLE SIGUE PARA EL
FILTRO DE COMBUSTIBLE DEL MOTOR DONDE ES
FILTRADO Y ENTRA EN LA BOMBA DE CP 3.3
(BOMBA DE ALTA PRESIÓN)
BOMBA CP 3.3 (ALTA PRESIÓN)
PISTÓN DE BOMBEO
VALVULA M-PROMPT
ADENTRO DE LA BOMBA CP3.3NH, SE ENCUENTRAN 3 PISTONES QUE ESTAN 120° UNO DEL OTRO,
ESTOS BOMBEAN EL COMBUSTIBLE GENERANDO ALTA PRESIÓN EN EL SISTEMA DE INYECCIÓN.
LOS PISTONES SON MOVIDOS POR EL EJE EXCENTRICO DE LA BOMBA DE ALTA PRESIÓN CP3.3NH.
EXISTEN 2 VALVULAS QUE CONTROLAN EL FLUJO DE COMBUSTIBLE QUE ENTRA EN LA CAMARA DE
BOMBEO Y QUE SALE PARA LA GALERIA DE ALTA PRESIÓN.
VALVULA ANTI REFLUJO VALVULA ESFERA
LOS PISTONES DE BOMBEO MANEJAN 2 VALVULAS LLAMADAS: VALVULA
ANTI REFLUJO Y VALVULA ESFERA.
LA VALVULA ANTI REFLUJO ABRE CUANDO EL COMBUSTIBLE ENTRA EN LA
CAMARA DE BOMBEO Y CIERRA CUANDO EL COMBUSTIBLE ES COMPRIMIDO
EN LA CAMARA PARA GENERACIÓN DE ALTA PRESIÓN.
LA VALVULA ESFERA ABRE CUANDO EL COMBUSTIBLE SALE DE LA CAMARA
DE BOMBEO EN ALTA PRESIÓN Y CIERRA CUANDO EL PISTÓN DE BOMBEO
LLEGA A LA CARRERA MAXIMA DE COMPRESIÓN
LINEAS DE ALTA
PRESIÓN
TUBOS DE ALIMENTACIÓN
DE COMBUSTIBLE PARA LOS
INYECTORES
RIEL DE ALTA
PRESION
EL COMBUSTIBLE DE ALTA PRESIÓN SE QUEDA ADENTRO DEL TUBO DEL RAIL.
LAS LINEAS DE ALTA PRESIÓN VAN A CONDUCIR EL COMBUSTIBLE HASTA LOS TUBOS
DE ALIMENTACIÓN DE LOS INYECTORES.
UNA VALVULA DE SEGURIDAD UBICADA ADENTRO DEL TUBO DEL RAIL SE VA ABRIR
CUANDO LA PRESIÓN DEL COMBUSTIBLE EXEDA LOS 1.850 bar.
RETORNO DEL
COMBUSTIBLE
CONEXIÓN ELÉCTRICA
VALVULA DE ESFERA
PISTON
ENTRADA DEL
COMBUSTIBLE
AGUJA DE
INYECCIÓN
RESORTE
RESORTE
BOBINA DEL
SOLENÓIDE
LOS INYECTORES DE COMBUSTIBLE MANEJAN LA MISMA
PRESIÓN DEL RIEL DE ALTA PRESION.
EL COMBUSTIBLE QUE ENTRA SIGUE 2 CAMINOS, UNO
ABAJO DE LA AGUJA DE INYECCIÓN Y OTRO ARRIBA DEL
PISTON.
EL COMBUSTIBLE QUE SE QUEDA ARRIBA DEL PISTON, EN
CUANTO EL SOLENÓIDE ESTA CERRADO, MANTIENE AL
PISTON PRESIONADO HACIA ABAJO.
EL COMBUSTIBLE QUE SE QUEDA EN LA PARTE DE ABAJO
DE LA AGUJA DE INYECCIÓN, INTENTA LEVANTAR LA AGUJA.
EN ESTE MOMENTO LAS PRESIONES DE ARRIBA Y DE ABAJO
SON IGUALES MANTENIENDO LA AGUJA CERRADA SIN
INYECCIÓN.
EN EL MOMENTO QUE EL ECM ENERGIZA EL SOLENÓIDE, LA
VALVULA DE ESFERA SE LEVANTA PERMITIENDO QUE EL
FLUJO DE COMBUSTIBLE PASE POR EL RETORNO, BAJANDO
LA PRESIÓN DE COMBUSTIBLE.
DE ESTA FORMA, LA PRESIÓN ABAJO DE LA AGUJA DE
INYECCIÓN ES MAYOR QUE LA DE ARRIBA DEL PISTON Y LA
DIFERENCIA HIDRAULICA PERMITE QUE LA AGUJA SE
LEVANTE PROVOCANDO LA INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE.
MWM maxxforce 4.8 mwm maxxforce 7.2 manual
EL SENSOR DE ROTACIÓN (CKP) ES DEL TIPO INDUCTIVO, GENERA SU PROPIA SEÑAL A TRAVÉS DE PULSOS
MAGNÉTICOS QUE SE CONVIERTEN EN TENSIÓN ELÉCTRICA, LA CUAL ES ENVIADA AL ECM.
UN DISCO CON “DIENTES”, ATORNILLADO EN EL ENGRANE DEL
ARBÓL DE LEVAS, GENERA PULSOS MAGNÉTICOS PARA EL
SENSOR DE POSICION (CMP).
EL SENSOR (CMP) ES DEL TIPO INDUCTIVO Y LA FUNCIÓN ES
INFORMAR AL ECM CUAL ES EL CILINDRO QUE NECESITA DE
INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE.
EL SENSOR DEL RIEL DE ALTA PRESION ES DEL TIPO RESISTIVO CON
FILTRO DE VARIACIÓN.
UN ORIFICIO CALIBRADO PERMITE EL PASO DEL COMBUSTIBLE
HASTA UMA CAMARA DONDE SE ENCUENTRA EL ELEMENTO SENSOR.
HAY UNA RESISTENCIA ADJUNTA AL SENSOR QUE SE MODIFICA DE
ACUERDO CON LA PRESIÓN DEL COMBUSTIBLE EN LA CAMARA.
LA SEÑAL GENERADA ES ENVIADA AL FILTRO DE VARIACIÓN, DONDE
CORRIGE TODAS LAS VARIACIONES DE SEÑAL Y LA ENVIA HASTA EL
ECM.
Filtro de variación
Señal de temperatura
y presión de aire
EL SENSOR DE TEMPERATURA Y PRESIÓN DE
AIRE ES DOBLE.
UN TERMOPAR MIDE LA TEMPERATURA DEL
AIRE QUE ENTRA EN EL MULTIPLE DE
ADMISIÓN Y ENVIA LA SEÑAL ELÉCTRICA AL
ECM.
UNA MEMBRANA, UBICADA ARRIBA DE LA
PARTE INTERNA DEL SENSOR, MIDE LA
PRESIÓN DEL AIRE ADMITIDA Y ENVIA UNA
SEÑAL ELÉCTRICA AL ECM.
A TRAVÉS DE LAS SEÑALES DE PRESIÓN Y
TEMPERATURA DE AIRE, EL ECM CALCULA EL
VOLUMÉN QUE DEBERA SER INYECTADO EN
CADA CILINDRO DE FORMA CORRECTA.
EL SENSOR DE TEMPERATURA Y PRESIÓN DE ACEITE ES DOBLE.
UN TERMOPAR MIDE LA TEMPERATURA DEL ACEITE ATRAVÉS DE UN CANAL UBICADO EN LA GALERIA DE
ACEITE DE LA CAJA DE ENGRANES.
UNA CAMARA, UBICADA ARRIBA DE LA PARTE INTERNA DEL SENSOR, MIDE LA PRESIÓN DEL ACEITE
ENVIANDO UNA SEÑAL ELÉCTRICA AL ECM.
A TRAVÉS DE LAS SEÑALES DE PRESIÓN Y TEMPERATURA DE ACEITE, EL ECM ACTIVA LA ESTRATEGIA DE
PROTECCIÓN DEL MOTOR.
EL SENSOR DE TEMPERATURA DE ÁGUA ES DEL TIPO
TERMISTOR Y ESTA UBICADO EN EL TUBO DE
CONEXIÓN DEL ENFRIADOR DEL SISTEMA EGR.
EL SENSOR MIDE LA TEMPERATURA DEL LIQUIDO
REFRIGERANTE DEL MOTOR ENVIANDO UNA SEÑAL
AL ECM PARA EL CALCULO DEL VOLUMEN DE
COMBUSTIBLE INYECTADO, INICIO DE LA INYECCIÓN Y
ARRANQUE DEL MOTOR EN FRIO.
EL PEDAL DE ACELERACIÓN ES UN POTENCIOMETRO DE PISTAS.
UN METAL TRABAJA SOBRE LAS PISTAS Y DEPENDIENDO DE LA
RESISTENCIA MEDIDA, OCURRE UNA VARIACIÓN DE LA SEÑAL
ELECTRICA VARIANDO LA ACELERACIÓN
LA VALVULA ACTUADORA DEL SISTEMA EGR MANEJA UNA SEÑAL PWM.
HAY 2 ESTAGIOS DE ABERTURA DE LA VALVULA EGR.
EL FLUJO DE AIRE PROVENIENTE DEL RESERVÓRIO DE AIRE DEL VEHICULO, ENTRA EN LA
VALVULA ACTUADORA Y CUANDO LA VALVULA SOLENÓIDE SE ENCUENTRA CERRADA, UNA
PARTE DEL FLUJO DE AIRE REGRESA A LA ATMOSFERA POR UNA VALVULA DE DESCARGA.
EN EL PRIMER PASO DE ACTUACIÓN DEL SISTEMA EGR, EL SOLENÓIDE RECIBE UNA SEÑAL
MODULADA (PWM) DEL ECM Y PERMITE QUE UNA PARTE DEL FLUJO DE AIRE QUE SE ENCUENTRA
DENTRO DE LA VALVULA, SIGA PARA EL TUBO DE CONEXIÓN DE LA VALVULA EGR.
EN EL SEGUNDO PASO, EL ECM AMPLIA LA SEÑAL MODULADA (PWM) Y LA VALVULA SOLENÓIDE
REGULA UN POCO MAS DE AIRE PERMITIENDO UN MAYOR PASO DE AIRE PARA EL TUBO DE
CONEXIÓN DE LA VALVULA EGR.
LA VALVULA EGR ES ACCIONADA POR UN PISTÓN
NEUMATICO CONTROLADO POR LA VALVULA ACTUADORA
DEL EGR.
CON 2 PASOS DE FUNCIONAMENTO EL PISTON EMPUJA LA
VALVULA ABRIENDO LA VENTANA DE PASAJE DE LOS GASES
QUE PROVIENEN DEL ENFRIADOR DEL EGR.
UN SENSOR ADJUNTO A LA VALVULA NEUMATICA MIDE LA
POSICIÓN DE ABERTURA DE LA VALVULA EGR, INFORMANDO
AL ECM CUAL ES LA POSICIÓN ENCONTRADA.
LA VALVULA DE CONTROL DE LA WASTE
GATE DEL TURBO, MANEJA UNA SEÑAL
MODULADA (PWM).
UN MICROPROCESADOR COMANDADO POR
EL ECM, CONTROLA EL FLUJO DE AIRE
PROVENIENTE DEL RESERVÓRIO DE AIRE
DEL VEHICULO, QUE PASA POR LA VALVULA
DE CONTROL DEL WASTE GATE
PERMITIENDO O RESTRINGIENDO EL PASO
DEL FLUJO DE AIRE PARA LA CONEXIÓN DE
LA WASTE GATE.
MWM maxxforce 4.8 mwm maxxforce 7.2 manual
PREGUNTAS??

Más contenido relacionado

PDF
BOMBA STANADYNE DE2635-6237 RE-557897 JOHN DEERE
PDF
u7ygiuk54472306 diagrama-electronico-isx
PDF
Mack MP8 Diesel Engine Service Manual
PDF
Caterpillar cat 3406 c marine engine parts catalogue manual
PDF
Sincronización del motor power stroke
DOC
Características de diseños del motor e tech motor mack
PDF
150483923 serie-60
PDF
Volvo+engine+d12 c+&+d12d+informacion+de+servicio+especificaciones+edicion 8
BOMBA STANADYNE DE2635-6237 RE-557897 JOHN DEERE
u7ygiuk54472306 diagrama-electronico-isx
Mack MP8 Diesel Engine Service Manual
Caterpillar cat 3406 c marine engine parts catalogue manual
Sincronización del motor power stroke
Características de diseños del motor e tech motor mack
150483923 serie-60
Volvo+engine+d12 c+&+d12d+informacion+de+servicio+especificaciones+edicion 8

La actualidad más candente (20)

PDF
204406142 sistema-electrico-p-r-y-t
PPT
PDF
Motor serie 60 detroit.pdf
PDF
Esquema elétrico e diagnóstico mbb
PDF
02 motor mwm 4.10 tca
DOC
262992249 manual diesel-navistar
PDF
PDF
PDF
Cajas de cambios manuales vt2214 b vt2514b y vt2814b
PDF
Volvo manual
PPT
Common rail bosch_manual
PDF
422687091 t680-t880-sistema-multiplexado
PDF
Manual taller sprint
PDF
Curso sistemas-transmision-caterpillar-tren-potencia-tipos-componentes-contro...
PDF
Curso 3 2008 monografico peugeot 107-citroen c1-toyota aygo
PDF
Cummins isc 2006 motorola cm 850
PDF
Motor Scania DC 9
PDF
Manual camiones-volvo-motor-d12d
PPTX
Maxxforce Euro v Agrale
DOC
4. servotransmision contraeje 2014 (1)
204406142 sistema-electrico-p-r-y-t
Motor serie 60 detroit.pdf
Esquema elétrico e diagnóstico mbb
02 motor mwm 4.10 tca
262992249 manual diesel-navistar
Cajas de cambios manuales vt2214 b vt2514b y vt2814b
Volvo manual
Common rail bosch_manual
422687091 t680-t880-sistema-multiplexado
Manual taller sprint
Curso sistemas-transmision-caterpillar-tren-potencia-tipos-componentes-contro...
Curso 3 2008 monografico peugeot 107-citroen c1-toyota aygo
Cummins isc 2006 motorola cm 850
Motor Scania DC 9
Manual camiones-volvo-motor-d12d
Maxxforce Euro v Agrale
4. servotransmision contraeje 2014 (1)
Publicidad

Similar a MWM maxxforce 4.8 mwm maxxforce 7.2 manual (20)

DOCX
Motores Toyota. identificacion del tipo de motores del hilux
PPSX
Motor e13 c
PPT
Sistema de inyección diésel TDI y HDI curso.
PPT
Common rail vag 68 pag inte
PDF
Introduccionalainyeccionelectronica
PPTX
Sistema de inyeccion electronica common rail siemens
PDF
78 Motor 1 4L TDI.pdf
PDF
inyeccic3b3n-l.pdf
DOC
PPT
Common rail (bosch) k
PDF
(1)berton iny.elc.di.con bom.distribuidora sensores
PPT
Evolucion en la Inyeccion Diesel hasta los Inyectores Piezoelectricos.ppt
PDF
COMMON RAIL BOSCH KIA.pdf
PPT
Motores Diesel - Sistemas-Common-Rail.ppt
PDF
Common+rail+bosch+(kia+motors)
PDF
Inyeccioncommonrailbosch
PPTX
El RT-flex50DF es el primero de una serie de motores de dos tiempos, baja vel...
PPT
Mantenimientomotordiesel 110523220244-phpapp01
PPTX
Alimentacionenmotores termicos
Motores Toyota. identificacion del tipo de motores del hilux
Motor e13 c
Sistema de inyección diésel TDI y HDI curso.
Common rail vag 68 pag inte
Introduccionalainyeccionelectronica
Sistema de inyeccion electronica common rail siemens
78 Motor 1 4L TDI.pdf
inyeccic3b3n-l.pdf
Common rail (bosch) k
(1)berton iny.elc.di.con bom.distribuidora sensores
Evolucion en la Inyeccion Diesel hasta los Inyectores Piezoelectricos.ppt
COMMON RAIL BOSCH KIA.pdf
Motores Diesel - Sistemas-Common-Rail.ppt
Common+rail+bosch+(kia+motors)
Inyeccioncommonrailbosch
El RT-flex50DF es el primero de una serie de motores de dos tiempos, baja vel...
Mantenimientomotordiesel 110523220244-phpapp01
Alimentacionenmotores termicos
Publicidad

Último (20)

PPTX
DIAPOSITIVAS DE RAÙL..pptxMMMMMMMMMMMMMM
DOCX
INFORME LOGROS DE APRENDIZAJE II BIMESTRE 2 GRADO PRIMARIA.docx
PDF
57030835-Presentacion-de-Hidraulica-Basica.pdf
PPTX
5. costo horario maquinaria pesada y liviana.pptx
PPTX
MOTORES DE COMBUSTION INTERNA CICLO OTTO.pptx
PPTX
curso de manejo extensonnnnnnpppppp.pptx
PPTX
predica de noche de oración.pptasazxzxzxzx
PPTX
QUE_ES_UNA_TRANSMISION_AUTOMATICA para vehículos
PDF
GRUPO#2 EXAMEN FÍSICO GINE,COLÓGICO..pdf
PDF
VRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRE1.pdF
PPTX
BANDA DE BLOQUEO DE LA CAJA AUTOMATICA..pptx
PDF
Unidad 1 Mecánica Aplicada en el Mantenimiento Industrial.pdf
PDF
OBD - II LO MAXIMOMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
PPTX
RESISTENCIAS Y SEMICONDUCTORES electronica.pptx
PPTX
BATERIA HV.pptxhgjjhgcxgjjhhgggggggfffhhjb
DOCX
PROYECTO MASCOTAS 3 AÑOS correcto. - para directora Janeth 1548.docx
PDF
CURSO TRIBOLOGIA PARA PERSONAS QUE LO NECESITAN
DOCX
Comprendiendo la Tecnología de Láser de Fibra.docx
PPTX
Análisis_Protocolo_3_Violencia_Psicologica.pptx
PPTX
El_Exodo_y_la_LiberacioOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOn.pptx
DIAPOSITIVAS DE RAÙL..pptxMMMMMMMMMMMMMM
INFORME LOGROS DE APRENDIZAJE II BIMESTRE 2 GRADO PRIMARIA.docx
57030835-Presentacion-de-Hidraulica-Basica.pdf
5. costo horario maquinaria pesada y liviana.pptx
MOTORES DE COMBUSTION INTERNA CICLO OTTO.pptx
curso de manejo extensonnnnnnpppppp.pptx
predica de noche de oración.pptasazxzxzxzx
QUE_ES_UNA_TRANSMISION_AUTOMATICA para vehículos
GRUPO#2 EXAMEN FÍSICO GINE,COLÓGICO..pdf
VRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRE1.pdF
BANDA DE BLOQUEO DE LA CAJA AUTOMATICA..pptx
Unidad 1 Mecánica Aplicada en el Mantenimiento Industrial.pdf
OBD - II LO MAXIMOMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
RESISTENCIAS Y SEMICONDUCTORES electronica.pptx
BATERIA HV.pptxhgjjhgcxgjjhhgggggggfffhhjb
PROYECTO MASCOTAS 3 AÑOS correcto. - para directora Janeth 1548.docx
CURSO TRIBOLOGIA PARA PERSONAS QUE LO NECESITAN
Comprendiendo la Tecnología de Láser de Fibra.docx
Análisis_Protocolo_3_Violencia_Psicologica.pptx
El_Exodo_y_la_LiberacioOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOn.pptx

MWM maxxforce 4.8 mwm maxxforce 7.2 manual

  • 3. EVOLUCIÓN - CULATAS INDIVIDUALES CON 2 VALVULAS - MULTIPLES DE ADMISIÓN Y ESCAPE DEL MISMO LADO - PRESIÓN DE INYECCIÓN 1.400 Bar - TURBO CARGADOR DEL LADO IZQUIERDO - NORMA DE EMISIÓNES EURO III - CULATAS INDIVIDUALES CON 4 VALVULAS - FLUJO CRUZADO DE GASES - PRESIÓN DE INYECCIÓN 1.800 Bar - SISTEMA EGR - TURBO CARGADOR DEL LADO DERECHO - NORMA DE EMISIÓNES EURO IV
  • 4. CILINDRADA 4.8L 7.2L TIPO DE CONSTRUCCIÓN DIESEL – 4 TIEMPOS – EN LINEA ASPIRACIÓN TURBO CARGADO POST ENFRIADO DIÁMETRO X CARRERA 105 X 137 mm TIPO DE INYECCIÓN DIRECTA CON CONTROL ELECTRONICO BOSCH COMMON RAIL POTENCIA MÁXIMA @ RPM 215 @ 2.200 rpm (185 – México) 320 @ 2.200 rpm (225 – México) TORQUE MÁXIMO @ RPM 850 nm @ 1.200 – 1.500 (680 – México) 1.300 nm @ 1.200 – 1.500 (861 – México) PRIMER CILINDRO LADO DEL VOLANTE (PARTE TRASERA) ORDEN DE INYECCIÓN 1-3-4-2 1-5-3-6-2-4 SENTIDO DE ROTACIÓN ANTI HORARIO (LADO DEL VOLANTE)
  • 5. CILINDRADA UNITARIA 1,2 LITROS RELACION DE COMPRESIÓN 16.8 : 1 PRESIÓN DE ACEITE 1,0 bar (Min) – 4,5 bar (Max.) TEMPERATURA DEL ACEITE 90°C – 110°C (Nominal) - 120°C (Maxima) CANTIDAD DE ACEITE 5 Litros (Min.) – 9,2 Litros (Max.) 13 Litros (Min.) 18,7 Litros (Max.) CANTIDAD EN EL FILTRO 1,2 Litros 1,7 Litros TEMPERATURA DE AGUA 80 – 90 °C – Máximo = 100 °C CANTIDAD DE AGUA (Sin radiador) 7 Litros 9 Litros PESO SECO 440 Kg 550 Kg 4.8L 7.2L
  • 7. VALVULA TERMOSTATICA COMPRESOR DE AIRE POLEA AMORTIGUADORA ALTERNADOR RESPIRADERO DEL MOTOR POLEA DEL VENTILADOR AJUSTADOR AUTOMATICO
  • 8. RIEL DE ALTA PRESION MULTIPLE DE ADMISIÓN FILTRO DE ACEITE ENFRIADOR DE ACEITE MOTOR DE ARRANQUE ALTERNADOR BOMBA DE ALTA PRESIÓN CARTER FILTRO DE COMBUSTIBLE
  • 9. ENFRIADOR DEL EGR MULTIPLE DE ESCAPE TURBO CARGADOR ECM EDC7 TUBO DE LOS GASES DEL EGR VOLANTE VALVULA EGR
  • 10. COMPRESOR DE AIRE ENGRANE DEL ARBOL DE LEVAS ENGRANE DEL CIGUEÑAL BOMBA DE ACEITE BOMBA CP 3.3NH BOMBA DE ÁGUA INTERMEDIARIA DE LA BOMBA CP3.3NH
  • 11. - CULATAS INDIVIDUALES CON FLUJO CRUZADO - INYECTOR DE COMBUSTIBLE INTERNO Y CENTRAL - BALANCINES DOBLES PARA ACCIONAMENTO DE LAS VALVULAS - ESPACIADORES SOBRE LAS VALVULAS PARA MEJOR AJUSTE ENTRADA DE COMBUSTIBLE RETORNO DE COMBUSTIBLE
  • 12. PASTILLAS EN LA CABEZA DE LAS VALVULAS PARA MEJORAR EL MOVIMENTO DE ROTACIÓN AJUSTE DE LAS VALVULAS
  • 13. SISTEMA DE ACCIONAMENTO DE LAS VALVULAS
  • 14. SELLO DIAFRAGMA DOBLES DE SELLADO BASE PARA CAMARA DE COMBUSTIÓN BASE DE METAL
  • 15. INDICACIÓN DEL LADO DE MONTAJE DEL EMPAQUE ENCAJE PARA LAS VALVULAS
  • 16. NUEVA CAMARA DE COMBUSTIÓN NUEVO ENFRIADOR DE PISTÓN NUEVO PISTÓN CON ORIFICIO DE ENFRIAMIENTO
  • 17. DIAGRAMA DE LOS GASES DEL SISTEMA EGR Y ENTRADA DE AIRE EN EL MULTIPLE DE ADMISIÓN
  • 18. “MARIPOSA” DE LA VALVULA EGR CUERPO DE LA VALVULA EGR
  • 19. SALIDA PARA ESCAPE VALVULA WASTE GATE ACTUADOR DE LA VALVULA WASTE GATE ENTRADA DE AIRE SALIDA DE AIRE PARA EL POST ENFRIADOR ENTRADA DE LOS GASES DE ESCAPE
  • 20. VALVULA MODULADORA DEL EGR MODULADOR DEL TURBO
  • 21. ANILLO DE GOMA PARA SELLO Bomba de água con 20% + caudal
  • 22. Bomba de aceite de alto desempeño con 30% + caudal
  • 23. FILTRO DE ACEITE DEL MOTOR 4 CILINDROS FILTRO DE ACEITE DEL MOTOR 6 CILINDROS
  • 24. EL NUEVO ENFRIADOR DE ACEITE CUENTA CON 6 PLACAS DE ENFRIAMIENTO
  • 25. NUEVA BIELA TIPO FRACTURADA CON LA CABEZA SIN ORIFÍCIO DE LUBRICACIÓN
  • 26. POSICIÓN DE MONTAJE DE LA BIELA POSICIÓN DE MONTAJE DE LOS METALES
  • 27. DAMPER VULCANIZADO PARA LOS MOTORES DE 4 CILINDROS DAMPER VISCOSO PARA LOS MOTORES DE 6 CILINDROS
  • 28. SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE COMMON RAIL
  • 29. TUBO DE LUBRICACIÓN DE LOS BALANCINES RETORNO DE COMBUSTIBLE FILTRO DE COMBUSTIBLE ECM ENFRIADO CON COMBUSTIBLE SENSOR DE PRESIÓN DEL RAIL BOMBA CP3.3NH BOMBA DE ALIMENTACIÓN
  • 30. CP3.3N CP3.3NH Presión 1400 bar 1800 bar Rotación Anti-Horario Anti Horario Diámetro del Elemento de Bombeo 107mm 80mm Bomba de engranes ZP18.4 ZP25.4 M-Prompt Padrón Armadura Rotativa VALVULA M-PROMPT LA FUNCIÓN DE LA VÁLVULA M-PROMPT ES CONTROLAR, A TRAVÉS DE SEÑAL MODULADO (PWM), LA CANTIDAD DE COMBUSTIBLE QUE ENTRA EN LA BOMBA DE ALTA PRESIÓN (CP 3.3NH)
  • 31. ENTRADA DE LA BOMBA CP 3.3NH RETORNO PARA EL TANQUE DE COMBUSTIBLE ENTRADA PARA LA BOMBA DE ALIMENTACIÓN SALIDA PARA EL FILTRO DE COMBUSTIBLE SALIDA PARA EL TUBO DEL RAIL PISTONES DE BOMBEO DE COMBUSTIBLE VALVULA M-PROMPT
  • 32. BOMBA ZP - ALIMENTACIÓN LA BOMBA ZP (BOMBA DE ALIMENTACIÓN) JALA EL COMBUSTIBLE DEL TANQUE A TRAVÉS DE 2 ENGRANES QUE GIRAN CON EL EJE DE LA BOMBA CP3.3. DESPUES DE PASAR POR LA BOMBA ZP (BOMBA DE ALIMENTACIÓN) EL COMBUSTIBLE SIGUE PARA EL FILTRO DE COMBUSTIBLE DEL MOTOR DONDE ES FILTRADO Y ENTRA EN LA BOMBA DE CP 3.3 (BOMBA DE ALTA PRESIÓN) BOMBA CP 3.3 (ALTA PRESIÓN)
  • 33. PISTÓN DE BOMBEO VALVULA M-PROMPT ADENTRO DE LA BOMBA CP3.3NH, SE ENCUENTRAN 3 PISTONES QUE ESTAN 120° UNO DEL OTRO, ESTOS BOMBEAN EL COMBUSTIBLE GENERANDO ALTA PRESIÓN EN EL SISTEMA DE INYECCIÓN. LOS PISTONES SON MOVIDOS POR EL EJE EXCENTRICO DE LA BOMBA DE ALTA PRESIÓN CP3.3NH. EXISTEN 2 VALVULAS QUE CONTROLAN EL FLUJO DE COMBUSTIBLE QUE ENTRA EN LA CAMARA DE BOMBEO Y QUE SALE PARA LA GALERIA DE ALTA PRESIÓN.
  • 34. VALVULA ANTI REFLUJO VALVULA ESFERA LOS PISTONES DE BOMBEO MANEJAN 2 VALVULAS LLAMADAS: VALVULA ANTI REFLUJO Y VALVULA ESFERA. LA VALVULA ANTI REFLUJO ABRE CUANDO EL COMBUSTIBLE ENTRA EN LA CAMARA DE BOMBEO Y CIERRA CUANDO EL COMBUSTIBLE ES COMPRIMIDO EN LA CAMARA PARA GENERACIÓN DE ALTA PRESIÓN. LA VALVULA ESFERA ABRE CUANDO EL COMBUSTIBLE SALE DE LA CAMARA DE BOMBEO EN ALTA PRESIÓN Y CIERRA CUANDO EL PISTÓN DE BOMBEO LLEGA A LA CARRERA MAXIMA DE COMPRESIÓN
  • 35. LINEAS DE ALTA PRESIÓN TUBOS DE ALIMENTACIÓN DE COMBUSTIBLE PARA LOS INYECTORES RIEL DE ALTA PRESION EL COMBUSTIBLE DE ALTA PRESIÓN SE QUEDA ADENTRO DEL TUBO DEL RAIL. LAS LINEAS DE ALTA PRESIÓN VAN A CONDUCIR EL COMBUSTIBLE HASTA LOS TUBOS DE ALIMENTACIÓN DE LOS INYECTORES. UNA VALVULA DE SEGURIDAD UBICADA ADENTRO DEL TUBO DEL RAIL SE VA ABRIR CUANDO LA PRESIÓN DEL COMBUSTIBLE EXEDA LOS 1.850 bar.
  • 36. RETORNO DEL COMBUSTIBLE CONEXIÓN ELÉCTRICA VALVULA DE ESFERA PISTON ENTRADA DEL COMBUSTIBLE AGUJA DE INYECCIÓN RESORTE RESORTE BOBINA DEL SOLENÓIDE LOS INYECTORES DE COMBUSTIBLE MANEJAN LA MISMA PRESIÓN DEL RIEL DE ALTA PRESION. EL COMBUSTIBLE QUE ENTRA SIGUE 2 CAMINOS, UNO ABAJO DE LA AGUJA DE INYECCIÓN Y OTRO ARRIBA DEL PISTON. EL COMBUSTIBLE QUE SE QUEDA ARRIBA DEL PISTON, EN CUANTO EL SOLENÓIDE ESTA CERRADO, MANTIENE AL PISTON PRESIONADO HACIA ABAJO. EL COMBUSTIBLE QUE SE QUEDA EN LA PARTE DE ABAJO DE LA AGUJA DE INYECCIÓN, INTENTA LEVANTAR LA AGUJA. EN ESTE MOMENTO LAS PRESIONES DE ARRIBA Y DE ABAJO SON IGUALES MANTENIENDO LA AGUJA CERRADA SIN INYECCIÓN. EN EL MOMENTO QUE EL ECM ENERGIZA EL SOLENÓIDE, LA VALVULA DE ESFERA SE LEVANTA PERMITIENDO QUE EL FLUJO DE COMBUSTIBLE PASE POR EL RETORNO, BAJANDO LA PRESIÓN DE COMBUSTIBLE. DE ESTA FORMA, LA PRESIÓN ABAJO DE LA AGUJA DE INYECCIÓN ES MAYOR QUE LA DE ARRIBA DEL PISTON Y LA DIFERENCIA HIDRAULICA PERMITE QUE LA AGUJA SE LEVANTE PROVOCANDO LA INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE.
  • 38. EL SENSOR DE ROTACIÓN (CKP) ES DEL TIPO INDUCTIVO, GENERA SU PROPIA SEÑAL A TRAVÉS DE PULSOS MAGNÉTICOS QUE SE CONVIERTEN EN TENSIÓN ELÉCTRICA, LA CUAL ES ENVIADA AL ECM.
  • 39. UN DISCO CON “DIENTES”, ATORNILLADO EN EL ENGRANE DEL ARBÓL DE LEVAS, GENERA PULSOS MAGNÉTICOS PARA EL SENSOR DE POSICION (CMP). EL SENSOR (CMP) ES DEL TIPO INDUCTIVO Y LA FUNCIÓN ES INFORMAR AL ECM CUAL ES EL CILINDRO QUE NECESITA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE.
  • 40. EL SENSOR DEL RIEL DE ALTA PRESION ES DEL TIPO RESISTIVO CON FILTRO DE VARIACIÓN. UN ORIFICIO CALIBRADO PERMITE EL PASO DEL COMBUSTIBLE HASTA UMA CAMARA DONDE SE ENCUENTRA EL ELEMENTO SENSOR. HAY UNA RESISTENCIA ADJUNTA AL SENSOR QUE SE MODIFICA DE ACUERDO CON LA PRESIÓN DEL COMBUSTIBLE EN LA CAMARA. LA SEÑAL GENERADA ES ENVIADA AL FILTRO DE VARIACIÓN, DONDE CORRIGE TODAS LAS VARIACIONES DE SEÑAL Y LA ENVIA HASTA EL ECM. Filtro de variación
  • 41. Señal de temperatura y presión de aire EL SENSOR DE TEMPERATURA Y PRESIÓN DE AIRE ES DOBLE. UN TERMOPAR MIDE LA TEMPERATURA DEL AIRE QUE ENTRA EN EL MULTIPLE DE ADMISIÓN Y ENVIA LA SEÑAL ELÉCTRICA AL ECM. UNA MEMBRANA, UBICADA ARRIBA DE LA PARTE INTERNA DEL SENSOR, MIDE LA PRESIÓN DEL AIRE ADMITIDA Y ENVIA UNA SEÑAL ELÉCTRICA AL ECM. A TRAVÉS DE LAS SEÑALES DE PRESIÓN Y TEMPERATURA DE AIRE, EL ECM CALCULA EL VOLUMÉN QUE DEBERA SER INYECTADO EN CADA CILINDRO DE FORMA CORRECTA.
  • 42. EL SENSOR DE TEMPERATURA Y PRESIÓN DE ACEITE ES DOBLE. UN TERMOPAR MIDE LA TEMPERATURA DEL ACEITE ATRAVÉS DE UN CANAL UBICADO EN LA GALERIA DE ACEITE DE LA CAJA DE ENGRANES. UNA CAMARA, UBICADA ARRIBA DE LA PARTE INTERNA DEL SENSOR, MIDE LA PRESIÓN DEL ACEITE ENVIANDO UNA SEÑAL ELÉCTRICA AL ECM. A TRAVÉS DE LAS SEÑALES DE PRESIÓN Y TEMPERATURA DE ACEITE, EL ECM ACTIVA LA ESTRATEGIA DE PROTECCIÓN DEL MOTOR.
  • 43. EL SENSOR DE TEMPERATURA DE ÁGUA ES DEL TIPO TERMISTOR Y ESTA UBICADO EN EL TUBO DE CONEXIÓN DEL ENFRIADOR DEL SISTEMA EGR. EL SENSOR MIDE LA TEMPERATURA DEL LIQUIDO REFRIGERANTE DEL MOTOR ENVIANDO UNA SEÑAL AL ECM PARA EL CALCULO DEL VOLUMEN DE COMBUSTIBLE INYECTADO, INICIO DE LA INYECCIÓN Y ARRANQUE DEL MOTOR EN FRIO.
  • 44. EL PEDAL DE ACELERACIÓN ES UN POTENCIOMETRO DE PISTAS. UN METAL TRABAJA SOBRE LAS PISTAS Y DEPENDIENDO DE LA RESISTENCIA MEDIDA, OCURRE UNA VARIACIÓN DE LA SEÑAL ELECTRICA VARIANDO LA ACELERACIÓN
  • 45. LA VALVULA ACTUADORA DEL SISTEMA EGR MANEJA UNA SEÑAL PWM. HAY 2 ESTAGIOS DE ABERTURA DE LA VALVULA EGR. EL FLUJO DE AIRE PROVENIENTE DEL RESERVÓRIO DE AIRE DEL VEHICULO, ENTRA EN LA VALVULA ACTUADORA Y CUANDO LA VALVULA SOLENÓIDE SE ENCUENTRA CERRADA, UNA PARTE DEL FLUJO DE AIRE REGRESA A LA ATMOSFERA POR UNA VALVULA DE DESCARGA. EN EL PRIMER PASO DE ACTUACIÓN DEL SISTEMA EGR, EL SOLENÓIDE RECIBE UNA SEÑAL MODULADA (PWM) DEL ECM Y PERMITE QUE UNA PARTE DEL FLUJO DE AIRE QUE SE ENCUENTRA DENTRO DE LA VALVULA, SIGA PARA EL TUBO DE CONEXIÓN DE LA VALVULA EGR. EN EL SEGUNDO PASO, EL ECM AMPLIA LA SEÑAL MODULADA (PWM) Y LA VALVULA SOLENÓIDE REGULA UN POCO MAS DE AIRE PERMITIENDO UN MAYOR PASO DE AIRE PARA EL TUBO DE CONEXIÓN DE LA VALVULA EGR.
  • 46. LA VALVULA EGR ES ACCIONADA POR UN PISTÓN NEUMATICO CONTROLADO POR LA VALVULA ACTUADORA DEL EGR. CON 2 PASOS DE FUNCIONAMENTO EL PISTON EMPUJA LA VALVULA ABRIENDO LA VENTANA DE PASAJE DE LOS GASES QUE PROVIENEN DEL ENFRIADOR DEL EGR. UN SENSOR ADJUNTO A LA VALVULA NEUMATICA MIDE LA POSICIÓN DE ABERTURA DE LA VALVULA EGR, INFORMANDO AL ECM CUAL ES LA POSICIÓN ENCONTRADA.
  • 47. LA VALVULA DE CONTROL DE LA WASTE GATE DEL TURBO, MANEJA UNA SEÑAL MODULADA (PWM). UN MICROPROCESADOR COMANDADO POR EL ECM, CONTROLA EL FLUJO DE AIRE PROVENIENTE DEL RESERVÓRIO DE AIRE DEL VEHICULO, QUE PASA POR LA VALVULA DE CONTROL DEL WASTE GATE PERMITIENDO O RESTRINGIENDO EL PASO DEL FLUJO DE AIRE PARA LA CONEXIÓN DE LA WASTE GATE.