SlideShare una empresa de Scribd logo
My SQL WorkBench
Proceso De Instalacion Y Configuracion
Oscar Martin Cortez Martinez
Nota...
*-Para que MySQL Workbench funcione de manera óptima es necesario
contar con l os siguientes requisitos.
*-Hardware:
CPU: Intel Core o Xeon 3 GHz
RAM: 4 GB (6 GB recomendado)
Software:: Los sistemas operativos siguientes están soportadosoficialmente:
Windows 7
Mac OS X
Ubuntu (32/64 bits)
Debian (32bit/64bit)
Ejecutamos El Programa
Pantalla De Bienvenida
Ruta Donde Se Instala
Finalizamos
Proceso Y Fin
Welcome
●Para crear una base de datos
● Primero creemos el esquema “test” o con
cualquier nombre correspondiente de lo que se
tratara tu base de datos, haciendo click en el
símbolo “+”. Abajo se abre una pestaña en que
nos pregunta el nombre del esquema (test) y el
idioma del esquema, el cual se recomienda dejar
por default. Si la aplicación pregunta si desean
renombrar todos los objetos, seleccionen “Si”.
My SQL Workbench Tutorial + Instalacion
Continuando...
● Una vez creada la Base de Datos (BD), procedemos a crear
las tablas. Existen dos formas, aunque muy similares de
crearlas. La primera es desde la pantalla en la que estamos,
la otra es mediante la ventana visual, en la cual podremos
además, realizar las relaciones entre las tablas. Pero primero
creamos las tablas.
● Verifica que estés en el esquema “test” o en el nombre de la
base de datos que se acaba de crear y luego haz doble click
en el icono de “Add Table”.
My SQL Workbench Tutorial + Instalacion
Aun Mas...
● Al hacer click en esta opción, se despliega al lado un icono
representando la nueva tabla, mientras que debajo se abre
una nueva pestaña, en la cual podemos editar todo al
respecto de las tablas haciendo (Columnas, llaves, etc) click
en cada una de las pestañas ubicadas en la parte inferior de
esta nueva pestaña.
● Agregaremos un par de columnas a la tabla:
My SQL Workbench Tutorial + Instalacion
Tambien...
● Al hacer click en la pestaña “Columns”, podemos editar
todas las columnas de la tabla indicada. Podemos alterar
el nombre, el tipo de dato, si es nulo o no (NN) y si es
Auto incremental (AI), obviamente este último es sólo para
datos de tipo numérico, De igual forma podemos
especificar un valor por default para la columna. En la
parte derecha, inmediatamente podemos indicar si la
columna seleccionada hace parte de la llave primaria
(PRIMARY KEY), si es UNSIGNED o ZEROFILL para las
variables numéricas y si la variable es de tipo carácter,
podemos especificar si es BINARY.
My SQL Workbench Tutorial + Instalacion
Modelo E-R
● Ahora pasemos a crear una
tabla por medio de un diagrama
E-R. En la parte superior
observamos la opción “Add
Diagram”. Hacemos doble click
sobre ella.
My SQL Workbench Tutorial + Instalacion
Luego...
Se abre una nueva pestaña en la cual encontramos un
grid. A la izquierda, encontramos una barra de
herramientas, desde la cual podremos crear tablas y
vistas, además de relaciones (1:1,1:n,n:n...) y a la derecha
un árbol con los objetos de nuestro esquema (tablas,
vistas, etc). De esa ventana, seleccionamos la tabla que
creamos y la arrastramos hasta el grid. Luego hacemos
click derecho y seleccionamos “Edit table”, abajo nos
muestra la pestaña para editar la tabla y crear columnas,
llaves, etc.
My SQL Workbench Tutorial + Instalacion
Entonces...
● Buscamos a la izquierda el
ícono que nos permite
crear una nueva tabla.
Hacemos un click en el
ícono y luego un click en
el grid.
My SQL Workbench Tutorial + Instalacion
Concluyendo
● Editamos la segunda tabla y ahora
haremos una relación muchos a uno.
Seleccionamos el icono, y luego
cada una de las tablas (primero la de
muchos y luego la de uno). En mi
caso, la tabla de “muchos” es table1.
Quedaría algo así:
My SQL Workbench Tutorial + Instalacion
Oscar Martin Cortez Martinez
Gracias
My SQL WorkBench

Más contenido relacionado

PPTX
Tutorial de my sql workbench
PPTX
TUTORIAL DE MySQL WORKBENCH
PPTX
Tutorial de MySQL Workbench
PPTX
Base de Datos
PPTX
Tutorial de MySQL
PDF
Creación de tablas y relaciones en MySQL y wamp server
PDF
Creación de tablas y relaciones en MySQL y SQL yog
Tutorial de my sql workbench
TUTORIAL DE MySQL WORKBENCH
Tutorial de MySQL Workbench
Base de Datos
Tutorial de MySQL
Creación de tablas y relaciones en MySQL y wamp server
Creación de tablas y relaciones en MySQL y SQL yog

La actualidad más candente (16)

PDF
Indices en workbench
PPTX
Unidad 3
PPTX
Tablas y tipos de datos
DOC
Creando Tablas
PPTX
Access / Geovanna Yanza
PDF
INFORMATICA - TEMA 10 ACCESS AVANZADO - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - GRADO SUPE...
PPTX
Base De Datos Access
DOCX
Ada adicional axel
DOCX
TRABAJO DE ACCES 2010
DOCX
TECNOLOGIA
DOCX
Trabajo investigativo access 2010
PPTX
Tema 23 macros p2
PPTX
trabajo
PPTX
Access 2010
DOC
Modulo de excel
DOC
tutorial access 2007
Indices en workbench
Unidad 3
Tablas y tipos de datos
Creando Tablas
Access / Geovanna Yanza
INFORMATICA - TEMA 10 ACCESS AVANZADO - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - GRADO SUPE...
Base De Datos Access
Ada adicional axel
TRABAJO DE ACCES 2010
TECNOLOGIA
Trabajo investigativo access 2010
Tema 23 macros p2
trabajo
Access 2010
Modulo de excel
tutorial access 2007
Publicidad

Similar a My SQL Workbench Tutorial + Instalacion (20)

DOCX
Manejo de access 2016
PPT
Minitutorial calc
PPT
Minitutorial de Calc
PPTX
Microsoft excel maryuris
DOCX
.... :D
DOCX
Tutorial de access 2007
DOC
Unidad 1 (1) ta
DOC
tutorial access
DOC
Unidad 1 (1) ta
DOC
Access 2007
DOCX
Access
PPTX
Entorno de excel
DOCX
Descripcion del entorno de trabajo rosalba otavo
PPTX
Entorno de excel
DOCX
Manual
DOCX
Manual
DOC
DOCX
Trabajo de informatica de coquito
DOCX
Trabajo de informatica de coquito
DOCX
Trabajo de informatica de coquito
Manejo de access 2016
Minitutorial calc
Minitutorial de Calc
Microsoft excel maryuris
.... :D
Tutorial de access 2007
Unidad 1 (1) ta
tutorial access
Unidad 1 (1) ta
Access 2007
Access
Entorno de excel
Descripcion del entorno de trabajo rosalba otavo
Entorno de excel
Manual
Manual
Trabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquito
Publicidad

Más de Oscar Martin Cortez Martinez (11)

PDF
Tools and Frameworks
PDF
Web Apps Weekend - Firefox Apps
PPTX
Patron Interprete
PDF
Servidor vsftpd oscar cortez
PDF
Servidor ssh oscar cortez
PDF
Server apache2+php5+mysql+phpmyadmin oscar cortez
PPT
Desarrolla android sin barreras
ODP
Por que usar linux
ODP
Por que usar ubuntu
Tools and Frameworks
Web Apps Weekend - Firefox Apps
Patron Interprete
Servidor vsftpd oscar cortez
Servidor ssh oscar cortez
Server apache2+php5+mysql+phpmyadmin oscar cortez
Desarrolla android sin barreras
Por que usar linux
Por que usar ubuntu

Último (20)

PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
clase auditoria informatica 2025.........
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx

My SQL Workbench Tutorial + Instalacion

  • 1. My SQL WorkBench Proceso De Instalacion Y Configuracion Oscar Martin Cortez Martinez
  • 2. Nota... *-Para que MySQL Workbench funcione de manera óptima es necesario contar con l os siguientes requisitos. *-Hardware: CPU: Intel Core o Xeon 3 GHz RAM: 4 GB (6 GB recomendado) Software:: Los sistemas operativos siguientes están soportadosoficialmente: Windows 7 Mac OS X Ubuntu (32/64 bits) Debian (32bit/64bit)
  • 5. Ruta Donde Se Instala
  • 9. ●Para crear una base de datos ● Primero creemos el esquema “test” o con cualquier nombre correspondiente de lo que se tratara tu base de datos, haciendo click en el símbolo “+”. Abajo se abre una pestaña en que nos pregunta el nombre del esquema (test) y el idioma del esquema, el cual se recomienda dejar por default. Si la aplicación pregunta si desean renombrar todos los objetos, seleccionen “Si”.
  • 11. Continuando... ● Una vez creada la Base de Datos (BD), procedemos a crear las tablas. Existen dos formas, aunque muy similares de crearlas. La primera es desde la pantalla en la que estamos, la otra es mediante la ventana visual, en la cual podremos además, realizar las relaciones entre las tablas. Pero primero creamos las tablas. ● Verifica que estés en el esquema “test” o en el nombre de la base de datos que se acaba de crear y luego haz doble click en el icono de “Add Table”.
  • 13. Aun Mas... ● Al hacer click en esta opción, se despliega al lado un icono representando la nueva tabla, mientras que debajo se abre una nueva pestaña, en la cual podemos editar todo al respecto de las tablas haciendo (Columnas, llaves, etc) click en cada una de las pestañas ubicadas en la parte inferior de esta nueva pestaña. ● Agregaremos un par de columnas a la tabla:
  • 15. Tambien... ● Al hacer click en la pestaña “Columns”, podemos editar todas las columnas de la tabla indicada. Podemos alterar el nombre, el tipo de dato, si es nulo o no (NN) y si es Auto incremental (AI), obviamente este último es sólo para datos de tipo numérico, De igual forma podemos especificar un valor por default para la columna. En la parte derecha, inmediatamente podemos indicar si la columna seleccionada hace parte de la llave primaria (PRIMARY KEY), si es UNSIGNED o ZEROFILL para las variables numéricas y si la variable es de tipo carácter, podemos especificar si es BINARY.
  • 17. Modelo E-R ● Ahora pasemos a crear una tabla por medio de un diagrama E-R. En la parte superior observamos la opción “Add Diagram”. Hacemos doble click sobre ella.
  • 19. Luego... Se abre una nueva pestaña en la cual encontramos un grid. A la izquierda, encontramos una barra de herramientas, desde la cual podremos crear tablas y vistas, además de relaciones (1:1,1:n,n:n...) y a la derecha un árbol con los objetos de nuestro esquema (tablas, vistas, etc). De esa ventana, seleccionamos la tabla que creamos y la arrastramos hasta el grid. Luego hacemos click derecho y seleccionamos “Edit table”, abajo nos muestra la pestaña para editar la tabla y crear columnas, llaves, etc.
  • 21. Entonces... ● Buscamos a la izquierda el ícono que nos permite crear una nueva tabla. Hacemos un click en el ícono y luego un click en el grid.
  • 23. Concluyendo ● Editamos la segunda tabla y ahora haremos una relación muchos a uno. Seleccionamos el icono, y luego cada una de las tablas (primero la de muchos y luego la de uno). En mi caso, la tabla de “muchos” es table1. Quedaría algo así:
  • 25. Oscar Martin Cortez Martinez Gracias My SQL WorkBench