LOS PIERCING
HEIDY GISETH RIVAS
LICEO MIXTO LA MILAGROSA
GRADO SEPTIMO
SANTIAGO DE CALI
LOS PIERCING
HEIDY GISETH RIVAS
VIRGILIO MURILLO OSPINA
LICEO MIXTO LA MILAGROSA
CONTENIDO
PAG
1 Que son los piercing.
2 Historia de los piercing.
3 Reacciones alérgicas.
4 Riesgos médicos.
5 Imágenes de piercing.
Que son los piercing
Piercing (anglicismo, gerundio del verbo topierce: 'agujerear',
'perforar', 'atravesar'),1 a veces adaptada al español
como pirsin,2 es la práctica de perforar o cortar una
parte del cuerpo humano, generalmente para insertar
aretes o pendientes. Estas perforaciones son una forma
de modificación corporal y reflejan tanto valores
culturales, como religiosos y espirituales, y además
parte de la moda, erotismo, inconformismo o
identificación con una subcultura.
En la historia oriental tradicionalmente sólo se practicaba a las
mujeres un único agujero en las orejas desde pequeñas
para toda su vida; sin embargo, en otras culturas del
mundo y en la cultura occidental en la actualidad y en
épocas antiguas, también se perforan varias partes del
cuerpo en ambos sexos.
Regularmente, suelen ser pequeños aros rematados con una
esfera, metálicos o plásticos. Sin embargo los de mayor
tamaño varían en forma y material.
Quien decide colocarse un pendiente debe prestarle cuidado y
atención, al estar colocando un elemento ajeno al
cuerpo y que podría reaccionar de manera negativa,
por eso siempre ha de limpiarse muy bien y
correctamente, no maltratarlo, tampoco excederse en
las curaciones de la perforación y por supuesto no
intentar intercambiar la pieza con otra persona como
medida sanitaria de evitar infecciones e incluso
transmisión de enfermedades. Sobre todo Hepatitis C
considerada como más frecuente estadísticamente que
el SIDA y causa de cáncer de hígado o hepatocarcinoma
Historia de piercing
Las diferentes culturas del mundo, a veces desconocidas por las
sociedades más avanzadas, son la cuna de esta
práctica, el perforado, como rito o señal de pertenencia
a una u otra tribu, o a veces para indicar que una
persona es ya madura. Dicha práctica difiere de las
actuales, donde un perforado se coloca normalmente
por cuestión de belleza.Los esquimales son los que
originariamente emplearon los perforados de nombre
"labrets", que en su mundo se practicaba en los
jóvenes que pasaban de ser niños a adultos
responsables con cualidades y aptitudes ya para salir a
cazar con sus mayores. Otro de los orígenes de la
perforación corporal está en las tribus mursi y masái,
en concreto en la población femenina, que deforman su
cavidad bucal con discos para aumentar de tamaño la
boca y alargan sus lóbulos llevando unos carretes
metálicos de gran tamaño.
Actualmente, algunas tribus han heredado dicha práctica de
antaño. Los guerreros Potok portan en su boca un disco
labial y se atraviesan el tabique nasal con una hoja de
árbol. Las mujeres de Nueva Guinea atraviesan con una
espina de pez las aletas nasales y el tabique, mientras
que los hombres llevan en el tabique dientes de pez.
Las mujeres Tinglit se agujerean su cuerpo como
muestra de paso de la pubertad a una madurez en
todos los sentidos, pero sobre todo sexual.
Y antiguamente, las tribus Sioux, hacían a los jóvenes someterse a
una prueba consistente en perforarse el pecho con
garfios colgándose con cuerdas a un árbol hasta lacerar
la piel, de esta forma demostraban que estaban
preparados para ser guerreros. Los antiguos mayas
practicaban el perforado perforando el labio, nariz y
orejas con las joyas más caras que podían permitirse y
los indios Cashinawa se perforaban la nariz para
insertarse plumas de colores que indicaban su rango y
su madurez.3
Reacciones alergica
Si se produce una reacción alérgica en la zona de contacto del
objeto, se debe proceder a su retirada. Dependiendo de
la zona, de su importancia, y de su permanencia, en el
tiempo se deberá consultar a un médico. Si la reacción
alérgica se produce en la lengua, o mucosas bucales, se
deberá acudir de inmediato a un centro de urgencias
sanitarias.
Riesgos medico
Perforación de un nervio o de un vaso sanguíneo.
La perforación en el labio inferior puede provocar perdida
de hueso periodontal en los incisivos inferiores
con posterior pérdida dental.
Desgarros: Por traumatismos de la joya insertada.
Cáncer de lengua al trozar el aporte sanguíneo de los
principales vasos y necrosis de la zona con daño
irreparable.
Edema de glotis: Por varias causas alergias, infecciones, se
produce una inflamación de la lengua, la glotis,
los tejidos de la boca (orofaringe) y como
consecuencia, asfixia.
Rechazo del cuerpo: cada cuerpo actúa ante una joya de
distintas maneras, puede ser que el cuerpo lo
acepte y se cicatrice correctamente o lo rechace y
al cabo de unos meses no puedas llevarlo más.
Puede provocar recesiones gingivales por el trauma
continuado del piercing contra los dientes o
encías. 4
Imágenes de piercing
N
N
N

Más contenido relacionado

PPTX
Piercing
PPTX
El piercing
PDF
Programa VIII Jornadas Golf y Medio Ambiente Marbella 2011
PDF
VI Jornadas Internacionales de Golf y Medio Ambiente
PDF
Sostenibilidad y-nuevas-alternativas-de-los-campos-de-golf - ramon-davila
PPT
El impacto ambiental de los campos de golf
PPTX
El turismo de golf
PDF
Campos de golf paisaje y turismo
Piercing
El piercing
Programa VIII Jornadas Golf y Medio Ambiente Marbella 2011
VI Jornadas Internacionales de Golf y Medio Ambiente
Sostenibilidad y-nuevas-alternativas-de-los-campos-de-golf - ramon-davila
El impacto ambiental de los campos de golf
El turismo de golf
Campos de golf paisaje y turismo

Destacado (6)

PPTX
Equipo guerreros ambientales la deforestacion 6ã‚â°b
PPTX
La deforestacion
PPTX
La deforestación en el perú
PPTX
Impacto ambiental de la deforestación en México
PPTX
La deforestación
PDF
State of Accounting: A Clarion Call for CPAs and Accountants to Get out of th...
Equipo guerreros ambientales la deforestacion 6ã‚â°b
La deforestacion
La deforestación en el perú
Impacto ambiental de la deforestación en México
La deforestación
State of Accounting: A Clarion Call for CPAs and Accountants to Get out of th...
Publicidad

Similar a N (20)

DOCX
ensayo perforaciones y tatuajes
PPTX
El piercing. alejandra monica silvera
DOCX
Uso del piercing
PDF
Zoraida Maria Ceballos Rios - Piercing
PDF
PIERCING
PPT
Lunes introducción
PPT
Lunes introducción
PPT
1. introducción
PPTX
Los pírsingssss
PPTX
2.HISTORIA DE LA ODONTOLOGIA CULTURAS ANTIGUAS.pptx
PPT
Piercing en los Adolescentes
PPT
Historia del piercing
PPT
Proyecctodeiinvestiigaaciion2 091202173954-phpapp01
PDF
Body Piercing Jhonathan Arboleda Cabrera
PPTX
Psicología y Medicina
PPT
Piercings
DOCX
1. historia universal de la odontología
PDF
la evolución - la enfermedad y la medicina en la prehistoria la medicina de ...
PPTX
Costumbres de los Mayas
PPTX
Paracas pptttttttttttttttttttttttttttttt
ensayo perforaciones y tatuajes
El piercing. alejandra monica silvera
Uso del piercing
Zoraida Maria Ceballos Rios - Piercing
PIERCING
Lunes introducción
Lunes introducción
1. introducción
Los pírsingssss
2.HISTORIA DE LA ODONTOLOGIA CULTURAS ANTIGUAS.pptx
Piercing en los Adolescentes
Historia del piercing
Proyecctodeiinvestiigaaciion2 091202173954-phpapp01
Body Piercing Jhonathan Arboleda Cabrera
Psicología y Medicina
Piercings
1. historia universal de la odontología
la evolución - la enfermedad y la medicina en la prehistoria la medicina de ...
Costumbres de los Mayas
Paracas pptttttttttttttttttttttttttttttt
Publicidad

N

  • 1. LOS PIERCING HEIDY GISETH RIVAS LICEO MIXTO LA MILAGROSA GRADO SEPTIMO SANTIAGO DE CALI
  • 2. LOS PIERCING HEIDY GISETH RIVAS VIRGILIO MURILLO OSPINA LICEO MIXTO LA MILAGROSA
  • 3. CONTENIDO PAG 1 Que son los piercing. 2 Historia de los piercing. 3 Reacciones alérgicas. 4 Riesgos médicos. 5 Imágenes de piercing.
  • 4. Que son los piercing Piercing (anglicismo, gerundio del verbo topierce: 'agujerear', 'perforar', 'atravesar'),1 a veces adaptada al español como pirsin,2 es la práctica de perforar o cortar una parte del cuerpo humano, generalmente para insertar aretes o pendientes. Estas perforaciones son una forma de modificación corporal y reflejan tanto valores culturales, como religiosos y espirituales, y además parte de la moda, erotismo, inconformismo o identificación con una subcultura. En la historia oriental tradicionalmente sólo se practicaba a las mujeres un único agujero en las orejas desde pequeñas para toda su vida; sin embargo, en otras culturas del mundo y en la cultura occidental en la actualidad y en épocas antiguas, también se perforan varias partes del cuerpo en ambos sexos. Regularmente, suelen ser pequeños aros rematados con una esfera, metálicos o plásticos. Sin embargo los de mayor tamaño varían en forma y material. Quien decide colocarse un pendiente debe prestarle cuidado y atención, al estar colocando un elemento ajeno al cuerpo y que podría reaccionar de manera negativa, por eso siempre ha de limpiarse muy bien y correctamente, no maltratarlo, tampoco excederse en las curaciones de la perforación y por supuesto no
  • 5. intentar intercambiar la pieza con otra persona como medida sanitaria de evitar infecciones e incluso transmisión de enfermedades. Sobre todo Hepatitis C considerada como más frecuente estadísticamente que el SIDA y causa de cáncer de hígado o hepatocarcinoma
  • 6. Historia de piercing Las diferentes culturas del mundo, a veces desconocidas por las sociedades más avanzadas, son la cuna de esta práctica, el perforado, como rito o señal de pertenencia a una u otra tribu, o a veces para indicar que una persona es ya madura. Dicha práctica difiere de las actuales, donde un perforado se coloca normalmente por cuestión de belleza.Los esquimales son los que originariamente emplearon los perforados de nombre "labrets", que en su mundo se practicaba en los jóvenes que pasaban de ser niños a adultos responsables con cualidades y aptitudes ya para salir a cazar con sus mayores. Otro de los orígenes de la perforación corporal está en las tribus mursi y masái, en concreto en la población femenina, que deforman su cavidad bucal con discos para aumentar de tamaño la boca y alargan sus lóbulos llevando unos carretes metálicos de gran tamaño. Actualmente, algunas tribus han heredado dicha práctica de antaño. Los guerreros Potok portan en su boca un disco labial y se atraviesan el tabique nasal con una hoja de árbol. Las mujeres de Nueva Guinea atraviesan con una espina de pez las aletas nasales y el tabique, mientras que los hombres llevan en el tabique dientes de pez.
  • 7. Las mujeres Tinglit se agujerean su cuerpo como muestra de paso de la pubertad a una madurez en todos los sentidos, pero sobre todo sexual. Y antiguamente, las tribus Sioux, hacían a los jóvenes someterse a una prueba consistente en perforarse el pecho con garfios colgándose con cuerdas a un árbol hasta lacerar la piel, de esta forma demostraban que estaban preparados para ser guerreros. Los antiguos mayas practicaban el perforado perforando el labio, nariz y orejas con las joyas más caras que podían permitirse y los indios Cashinawa se perforaban la nariz para insertarse plumas de colores que indicaban su rango y su madurez.3
  • 8. Reacciones alergica Si se produce una reacción alérgica en la zona de contacto del objeto, se debe proceder a su retirada. Dependiendo de la zona, de su importancia, y de su permanencia, en el tiempo se deberá consultar a un médico. Si la reacción alérgica se produce en la lengua, o mucosas bucales, se deberá acudir de inmediato a un centro de urgencias sanitarias.
  • 9. Riesgos medico Perforación de un nervio o de un vaso sanguíneo. La perforación en el labio inferior puede provocar perdida de hueso periodontal en los incisivos inferiores con posterior pérdida dental. Desgarros: Por traumatismos de la joya insertada. Cáncer de lengua al trozar el aporte sanguíneo de los principales vasos y necrosis de la zona con daño irreparable. Edema de glotis: Por varias causas alergias, infecciones, se produce una inflamación de la lengua, la glotis, los tejidos de la boca (orofaringe) y como consecuencia, asfixia. Rechazo del cuerpo: cada cuerpo actúa ante una joya de distintas maneras, puede ser que el cuerpo lo acepte y se cicatrice correctamente o lo rechace y al cabo de unos meses no puedas llevarlo más.
  • 10. Puede provocar recesiones gingivales por el trauma continuado del piercing contra los dientes o encías. 4