Prof. Jordi Bernabéu Rodríguez Diplomado Universitario en Enfermería Máster en Enfermería Pediátrica Máster Oficial en Artes Escénicas Máster Universitario en TICEF
Normas del curso Asistencia obligatoria 2. No quedarse con dudas, preguntar siempre. 3. Examen te ó rico y pr á ctico  (necesario ambos aprobados)
Antes de empezar… ¿ tatuador? ¿ anillador? Curso H-S ? ?
HIGIÉNICO SANITARIO   para personal aplicador de tatuajes, micropigmentación y piercing   PARTE GENERAL
ÍNDICE Introducci ó n Tema 1: R é gimen de responsabilidad civil Tema 2: Marco legal para establecimientos de tatuajes micro y/o piercing en Madrid Tema 3: Anatom í a General Tema 4: Microbiolog í a B á sica Tema 5: Enfermedades de transmisi ó n hem á tica Tema 6: Desinfecci ó n y Asepsia Tema 7: Desinfecci ó n y Esterilizaci ó n Tema 8: Personal Aplicador Tema 9: Residuos Tema 10: Primeros Auxilios
HORARIO
 
Introducción   Tatuaje  seg ú n R.A.E: acci ó n y efecto de tatuar (grabar dibujos en la piel introduciendo materias colorantes bajo la epidermis por punzadas o picaduras previamente dispuestas) Arte Decorativo Corporal tópico
Introducción   Origen de la palabra  “ tatuaje ” : Incierto   Ta del Polinesio  “ golpear ”  o de la antigua pr á ctica de crear un tatuaje por medio del golpeteo de un hueso contra otro sobre la piel con el consiguiente sonido  “ tau-tau ” .  La palabra latina para tatuaje es  estigma  y el significado original se refleja en los diccionarios modernos.  Entre las definiciones de estigma est á n: - Marca hecha con un instrumento afilado - Marca para reconocimiento hecha en la piel de  un esclavo o criminal - Marca de culpabilidad
Vídeo 1. Introducción Introducción
Introducción   « Piercing » : Abertura en el cuerpo humano para colocar un pendiente. Tradicionalmente s ó lo se practicaba a las mujeres un  ú nico agujero en las orejas desde peque ñ as para toda su vida; sin embargo, en otras culturas del mundo y en la cultura occidental en la actualidad y en  é pocas antiguas, tambi é n se perforan varias partes del cuerpo ambos sexos  Origen de la palabra  « piercing » : Proviene del verbo  pierce  del ingl é s (agujerear)
Historia Tattoo   Momia Otzi  “Hombre de Hielo” 7.000-4.000 a.C Neolítico Egipto Sacerdotisa Amunet 2.000 a.C Edad Media  Edad Contemporánea  Escitas (Asia) Incas (América)
Historia   Pueblo de la Polinesia  1º motivos estéticos u ornamentales 1842 Emperador Japón Matsuhito  cont. Edad Contemporánea
Historia   Capitán James Cook s. XVIII y XIX Islas Marquesas y maoríes cont. Edad Contemporánea
Historia   1870  New York cont. Edad Contemporánea  C.H.Fellows Martin Hildebrandt Samuel O ’Reilly
Vídeo 2. Historia del Tatuaje Introducción
Historia   cont. Edad Contemporánea
Historia   cont. Edad Contemporánea
Historia   cont. Edad Contemporánea
Historia   cont. Edad Contemporánea  Máquina tatuaje Rotativa Máquina Micropigmentación
Historia   cont. Edad Contemporánea  Máquina tatuaje NEUMÁTICA
Historia «Piercing»   El ombligo anillado era un signo de la antigua realeza egipcia y prohibido a todos aquellos que no fuesen nobles. Los ombligos muy profundos eran los más apreciados  Egipto Llevaban aros en los pezones como muestra de su virilidad y coraje así como un accesorio de sus vestimentas.  Las mujeres de la era victoriana lo usaban para realzar el volumen de sus pezones  Roma Muchas mujeres han sido anilladas en la nariz desde muy pequeñas. Esta tradición la suelen llevar a cabo las abuelas, que deberán anillar a sus nietas antes de que se casen. Se piensa que originalmente se hacia como signo de sumisión y devoción de la mujer hacia su marido   India
Los labrets señalaban el momento de transición al mundo adulto y en particular para un muchacho significaba convertirse en cazador.  Los hombres adornaban en ocasiones sus orejas y narices con colgantes de hueso, concha o vidrio  Alaska Las mujeres Masai alargaban sus lóbulos mediante gigantes carretes metálicos hasta los hombros. Deformaban su boca con discos que van ampliando de tamaño. Hacia la pubertad debían arrancarse los 4 incisivos inferiores.  En los Mursi se conserva actualmente el uso de estos platillos.  África Historia «Piercing»   Los Kanure se aplican una especie de doble tapón en los lóbulos de las orejas y decoran sus mejillas con escarificaciones. Los guerreros Potok llevan en el tabique nasal una hoja de árbol, el disco labial y cicatrices en la espalda
Boca:  Labios: Nació en las tribus del amazonas, donde las mujeres se agujereaban el labio inferior en el centro. Era una señal de identidad de la población femenina. Lengua: Parte de la cultura Maya y suele hacerse en el centro de la lengua y cerca de la punta.  Nariz:  Aletas: Nació en las indias donde es habitual encontrarse con este tipo de decoración facial. Poco después los hippies de los 60 y 70 copiaron esta tendencia y hoy en día es uno de los más extendidos.  Tabique: Su origen se remonta a la prehistoria. Se practica en la fina tira de la piel ubicada debajo del cartílago nasal hundiendo los 2 orificios de la nariz.  Zonas: Origen de las diferentes formas de perforación  Historia «Piercing»
Cara:  Ceja: Nació en occidente, y aunque es dolorosa de hacer y mantener, lo cierto es que cada vez más gente opta por este tipo de piercing y se hace en la parte externa de la ceja.  Mejillas: Nace de la movida de los punks que se ponían clavos. Hoy en día está mejor la técnica, pero no es uno de los más comunes.  Oreja:  Este piercing es el tradicional, aunque lo que se lleva son multitud de perforaciones en el lóbulo y en el cartílago superior externo de la oreja. El trasgus está cada vez más solicitado, y es el piercing que se pone en la protuberancia cartilaginosa en la entrada del oído. Zonas: Origen de las diferentes formas de perforación  Historia «Piercing»
MATERIAL  PIERCING Historia «Piercing»   Acero inoxidable  (esterilizable) Plástico (desechable)
Vídeo 3.  . Documental de tatuajes y piercing Introducción
FIN

Más contenido relacionado

PPT
1. introducción
PPT
Piercings
PDF
PIERCING
DOCX
Uso del piercing
DOCX
ensayo perforaciones y tatuajes
PPTX
Piercing
PPTX
El piercing
PPT
Piercing en los Adolescentes
1. introducción
Piercings
PIERCING
Uso del piercing
ensayo perforaciones y tatuajes
Piercing
El piercing
Piercing en los Adolescentes

La actualidad más candente (9)

PPTX
Presentacion de ensayo de Perforaciones y tatuajes
PPT
4oC #40 Ugalde Garcia Fernanda
PPT
Tatuajes
PPT
Modificaciones corporales
PPTX
Modificaciones corporales
PPTX
Piercings
PPTX
Body piercing
PPTX
Tatuajes
PPTX
Tatuajes 2 8c
Presentacion de ensayo de Perforaciones y tatuajes
4oC #40 Ugalde Garcia Fernanda
Tatuajes
Modificaciones corporales
Modificaciones corporales
Piercings
Body piercing
Tatuajes
Tatuajes 2 8c
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Lunes. Curso Higienico Sanitario
PPT
Martes
PPT
Jueves especifico tatto
PPT
Miercoles
PPT
Miercoles
PDF
Quitar Tatuajes con Láser desde 39 euros
PPT
Jueves especifico tatto
PPT
Específico hs piercing
Lunes. Curso Higienico Sanitario
Martes
Jueves especifico tatto
Miercoles
Miercoles
Quitar Tatuajes con Láser desde 39 euros
Jueves especifico tatto
Específico hs piercing
Publicidad

Similar a Lunes introducción (20)

PPTX
Tatuajes y piercing
PPTX
Riesgos tatuajes y piercings
PPT
Lunes. Curso Higienico Sanitario
PPTX
Los tatuajes y piercing
PPTX
tatuajes!!
PPT
Proyecctodeiinvestiigaaciion2 091202173954-phpapp01
PPTX
tatuajes!! ;)
PPT
Piercing
DOCX
Proyecto de tecnologia informatica esteban
PPT
Teoterapia de los Tatuajes y Piercing
PPT
Teoterapia de los Tatuajes y Piercing
PPTX
Marcosyjorge tatuajes y piercings corregida
PPT
Reportaje Final .... Lupe
PPT
las perforaciones en el cetis 43
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Presentacion body art
DOCX
PPTX
Tatuajes 101130134356-phpapp02
Tatuajes y piercing
Riesgos tatuajes y piercings
Lunes. Curso Higienico Sanitario
Los tatuajes y piercing
tatuajes!!
Proyecctodeiinvestiigaaciion2 091202173954-phpapp01
tatuajes!! ;)
Piercing
Proyecto de tecnologia informatica esteban
Teoterapia de los Tatuajes y Piercing
Teoterapia de los Tatuajes y Piercing
Marcosyjorge tatuajes y piercings corregida
Reportaje Final .... Lupe
las perforaciones en el cetis 43
Presentacion body art
Tatuajes 101130134356-phpapp02

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

Lunes introducción

  • 1. Prof. Jordi Bernabéu Rodríguez Diplomado Universitario en Enfermería Máster en Enfermería Pediátrica Máster Oficial en Artes Escénicas Máster Universitario en TICEF
  • 2. Normas del curso Asistencia obligatoria 2. No quedarse con dudas, preguntar siempre. 3. Examen te ó rico y pr á ctico (necesario ambos aprobados)
  • 3. Antes de empezar… ¿ tatuador? ¿ anillador? Curso H-S ? ?
  • 4. HIGIÉNICO SANITARIO para personal aplicador de tatuajes, micropigmentación y piercing PARTE GENERAL
  • 5. ÍNDICE Introducci ó n Tema 1: R é gimen de responsabilidad civil Tema 2: Marco legal para establecimientos de tatuajes micro y/o piercing en Madrid Tema 3: Anatom í a General Tema 4: Microbiolog í a B á sica Tema 5: Enfermedades de transmisi ó n hem á tica Tema 6: Desinfecci ó n y Asepsia Tema 7: Desinfecci ó n y Esterilizaci ó n Tema 8: Personal Aplicador Tema 9: Residuos Tema 10: Primeros Auxilios
  • 7.  
  • 8. Introducción Tatuaje seg ú n R.A.E: acci ó n y efecto de tatuar (grabar dibujos en la piel introduciendo materias colorantes bajo la epidermis por punzadas o picaduras previamente dispuestas) Arte Decorativo Corporal tópico
  • 9. Introducción Origen de la palabra “ tatuaje ” : Incierto Ta del Polinesio “ golpear ” o de la antigua pr á ctica de crear un tatuaje por medio del golpeteo de un hueso contra otro sobre la piel con el consiguiente sonido “ tau-tau ” . La palabra latina para tatuaje es estigma y el significado original se refleja en los diccionarios modernos. Entre las definiciones de estigma est á n: - Marca hecha con un instrumento afilado - Marca para reconocimiento hecha en la piel de un esclavo o criminal - Marca de culpabilidad
  • 10. Vídeo 1. Introducción Introducción
  • 11. Introducción « Piercing » : Abertura en el cuerpo humano para colocar un pendiente. Tradicionalmente s ó lo se practicaba a las mujeres un ú nico agujero en las orejas desde peque ñ as para toda su vida; sin embargo, en otras culturas del mundo y en la cultura occidental en la actualidad y en é pocas antiguas, tambi é n se perforan varias partes del cuerpo ambos sexos Origen de la palabra « piercing » : Proviene del verbo pierce del ingl é s (agujerear)
  • 12. Historia Tattoo Momia Otzi “Hombre de Hielo” 7.000-4.000 a.C Neolítico Egipto Sacerdotisa Amunet 2.000 a.C Edad Media Edad Contemporánea Escitas (Asia) Incas (América)
  • 13. Historia Pueblo de la Polinesia 1º motivos estéticos u ornamentales 1842 Emperador Japón Matsuhito cont. Edad Contemporánea
  • 14. Historia Capitán James Cook s. XVIII y XIX Islas Marquesas y maoríes cont. Edad Contemporánea
  • 15. Historia 1870 New York cont. Edad Contemporánea C.H.Fellows Martin Hildebrandt Samuel O ’Reilly
  • 16. Vídeo 2. Historia del Tatuaje Introducción
  • 17. Historia cont. Edad Contemporánea
  • 18. Historia cont. Edad Contemporánea
  • 19. Historia cont. Edad Contemporánea
  • 20. Historia cont. Edad Contemporánea Máquina tatuaje Rotativa Máquina Micropigmentación
  • 21. Historia cont. Edad Contemporánea Máquina tatuaje NEUMÁTICA
  • 22. Historia «Piercing» El ombligo anillado era un signo de la antigua realeza egipcia y prohibido a todos aquellos que no fuesen nobles. Los ombligos muy profundos eran los más apreciados Egipto Llevaban aros en los pezones como muestra de su virilidad y coraje así como un accesorio de sus vestimentas. Las mujeres de la era victoriana lo usaban para realzar el volumen de sus pezones Roma Muchas mujeres han sido anilladas en la nariz desde muy pequeñas. Esta tradición la suelen llevar a cabo las abuelas, que deberán anillar a sus nietas antes de que se casen. Se piensa que originalmente se hacia como signo de sumisión y devoción de la mujer hacia su marido India
  • 23. Los labrets señalaban el momento de transición al mundo adulto y en particular para un muchacho significaba convertirse en cazador. Los hombres adornaban en ocasiones sus orejas y narices con colgantes de hueso, concha o vidrio Alaska Las mujeres Masai alargaban sus lóbulos mediante gigantes carretes metálicos hasta los hombros. Deformaban su boca con discos que van ampliando de tamaño. Hacia la pubertad debían arrancarse los 4 incisivos inferiores. En los Mursi se conserva actualmente el uso de estos platillos. África Historia «Piercing» Los Kanure se aplican una especie de doble tapón en los lóbulos de las orejas y decoran sus mejillas con escarificaciones. Los guerreros Potok llevan en el tabique nasal una hoja de árbol, el disco labial y cicatrices en la espalda
  • 24. Boca: Labios: Nació en las tribus del amazonas, donde las mujeres se agujereaban el labio inferior en el centro. Era una señal de identidad de la población femenina. Lengua: Parte de la cultura Maya y suele hacerse en el centro de la lengua y cerca de la punta. Nariz: Aletas: Nació en las indias donde es habitual encontrarse con este tipo de decoración facial. Poco después los hippies de los 60 y 70 copiaron esta tendencia y hoy en día es uno de los más extendidos. Tabique: Su origen se remonta a la prehistoria. Se practica en la fina tira de la piel ubicada debajo del cartílago nasal hundiendo los 2 orificios de la nariz. Zonas: Origen de las diferentes formas de perforación Historia «Piercing»
  • 25. Cara: Ceja: Nació en occidente, y aunque es dolorosa de hacer y mantener, lo cierto es que cada vez más gente opta por este tipo de piercing y se hace en la parte externa de la ceja. Mejillas: Nace de la movida de los punks que se ponían clavos. Hoy en día está mejor la técnica, pero no es uno de los más comunes. Oreja: Este piercing es el tradicional, aunque lo que se lleva son multitud de perforaciones en el lóbulo y en el cartílago superior externo de la oreja. El trasgus está cada vez más solicitado, y es el piercing que se pone en la protuberancia cartilaginosa en la entrada del oído. Zonas: Origen de las diferentes formas de perforación Historia «Piercing»
  • 26. MATERIAL PIERCING Historia «Piercing» Acero inoxidable (esterilizable) Plástico (desechable)
  • 27. Vídeo 3. . Documental de tatuajes y piercing Introducción
  • 28. FIN

Notas del editor

  • #16: 1876  Este dispositivo permitia acelerar el proceso de impresión por los agujeros de perforación en una plantilla, a través de la tinta que podría ser presionada en una hoja de papel. Edison persiguió la cuestión de reducir el peso por lo que volvió a revisar el boligrao grabador para acabar con la batería, inventando el boligrafo perforador (7 de Mayo 1878) utilizando un mecanismo alimentado por la fuerza de los pies, parecido a una máquina de coser, y finalmente , el Edison Pneumatic Stencil Pen (Junio 25 de 1878) utilizando la presión del aire, gas o un líquido que pondría en funcionamiento el sistema, impulsando la barra de la aguja de la máquina, haciendolo más ligero y más fácil de utilizar que las anteriores.
  • #23: Roma:_ Los centuriones, los miembros de la guardia del César llevaban aros en los pezones como muestra de su virilidad y coraje así como un accesorio de sus vestimentas ya que les permitían colgar en ellos las cortas capas que usaban . Esta práctica también fue bastante común entre las chicas de la alta sociedad d la era victoriana. Lo hacían para realzar el volumen de sus pezones India:- Este piercing se realiza en uno otro lado de la nariz en función de la etnia a la que pertenezca la mujer. Cuando el pendiente se coloca en el espacio entre las dos fosas nasales recibe el nombre se Septum, grupos étnicos de distintas partes del mundo lo han utilizado y muchos de ellos todavía hoy siguen practicándolos, como en Papua Nueva Guinea, Polinesia, África, India, en un principio su función era defensiva ya que daba un aspecto mas feroz a quien lo llevaba aunque sus fines actualmente son también estéticos, y permiten a los distintos grupos tribales diferenciarse entre ellos, conocer el estatus social del que lo lleva, etc. Algunas mujeres de Rajastan (India) llevan en su Septum grandes aros de oro finamente trabajados con una finalidad cultural y estética.
  • #25: Boca: - Labios: Este piercing ya es uno de lo favoritos de la gente joven y nación en las tribus del amazonas, donde las mujeres se agujereaban el labio inferior en el centro. Era una de las considiones marcadas por la tribu como seña de identidad de la población femenina. Lengua: Es uno de lo spiercings en auge, aunque es uno de los más difíciles para que el cuerpo se acostumbre. Y además corre mayor riesgo de infección al estar en zona húmeda. Parte de la cultura Maya y suele hacerse en el centro de la lengua y cerca de la punta. Nariz: - Aletas: Es de los piercings más sencillos y nació en las indias donde es habitual encontrarse con este tipo de decoración facial. Poco después los hippies de los 60 y 70 copiaron esta tendencia y hoy en dia es uno de los más extendidos. - Tabique: Este piercing esta presente en diversas culturas de todo el mundo y su origen se remota a la prehistoria. Se practica en la fina tira de la piel ubicada debajo del cartílago nasal hundiendo los 2 orificios de la nariz.
  • #26: Cara: - Ceja: Es de las más occidentales, y aunque es dolorosa de hacer y mantener, lo cierto es que cada vez más gente opta por este tipo de poercing y se hace en la parte externa de la ceja. - Mejillas: Nace de la movida de los punks que se ponían clavos. Hoy en dia está mejor la técnica, pero no es uno de los más comunes. Oreja: Este piercing es el tradicional, aunque lo que se lleva son multitud de perforaciones en el lóbulo y en el cartílago superior externo de la oreja. El trasgus está cada vez más solicitado, y es el puercing que se pone en la protuberancia cartilaginosa en la entrada del oído.