PIERCING

      Agustina Balsa – 4º C
¿Qué es un piercing?
•   La palabra PIERCING significa atravesar,
    agujerear, taladrar.
•   Consiste en perforar la piel o mucosas del
    cuerpo con un objeto metálico o de otro
    material.
•   Se debe realizar en un ambiente en perfectas
    condiciones higiénicas y lo debe hacer un
    experto ya que es un procedimiento invasivo
    que puede generar complicaciones de salud.
•   Todo el material debe ser estéril y
    desechable.
•   El objeto de metal a insertar debe estar
    sellado y estéril.
•   Se utilizan agujas para atravesar la piel tras
    lo cual se inserta el objeto de metal; que
    según lo dispuesto debe ser la primera vez
    de acero quirúrgico, titanio u oro.
Breve Historia
Las diferentes culturas del mundo son la cuna
de ésta práctica, el perforado como rito o señal
de pertenencia a una o otra tribu; ésta práctica
difiere de las actuales ya que actualmente se
realiza por una cuestión estética y de moda.
Algunos ejemplos
•   BCR (ball closure ring) aros que se
    cierra por presión sobre la bolita que
    va en medio, se puede usar en
    cualquier parte del cuerpo
    dependiendo del diámetro.
•   BR (barbell) barra recta que tiene una
    bola en cada extremo, utilizado en la
    lengua.
•   LB (labret) barra recta pero con un
    extremo plano y en el otro una bola.
    Utilizada sobre todo en el interior del
    labio inferior.
•   CB (circular barbel) barra en forma
    de U que en sus extremos tiene dos
    bolas, puede usarse para la ceja.
•   NS (nostril de rosca) es una barra
    que en uno de sus extremos tiene una
    barra de noventa grados que ira en el
    interior de la nariz.
Tipos de piercing
• Tabique nasal.




• Cadera y ombligo
Orejas, brazos, cara, labios
CUIDADOS
• Después de la perforación, se deben realizar
  curas hasta que ceda la inflamación.
• Aplicar un antiséptico por lo menos durante 48
  hs.
• No exponer al sol los primeros días.
• Higienizar por lo menos dos veces al día
  durante 1 mes con suero fisiológico.
• Si se realiza dentro de la boca deberá mantener
  una higiene adecuada y usar enjuague bucal y
  no beber alcohol.
• Piercing del cuerpo, su tiempo de cicatrización
  en mayor por lo que deberá hacerse una higiene
  muy rigurosa y evitar la ropa ajustada.
Cicatrización
• Cinco semanas si es en la oreja o en la
  nariz.
• Doce semanas en el cartílago de la
  oreja o el entrecejo.
• Seis semanas labio o lengua.
• Ombligo, pezones, espalda, ocho
  semanas.
Riesgos y complicaciones


• Reacciones alérgicas: se producen donde el
  piercing fue colocado.

• Infecciones microbianas locales: son las más
  frecuentes, entre un 10 y un 15%, provocadas
  por estreptococos y estafilococos.

• Infecciones virales: hepatitis B, herpes, etc. Por
  eso es tan importante que se realice en las
  mejores condiciones higiénicas.
• Traumatismos: llagas, hematomas o
  hemorragias.

• En los labios sobre los dientes, pueden provocar
  enfermedades gingivales, pérdida del esmalte
  dental, o fractura de los dientes.
La moda de los piercing se extiende entre los
jóvenes, y pese a que el 80 % cree que llevar
piercing influye negativamente a la hora de
encontrar trabajo, al 70 % le gustaría llevarlos y
de hecho el 33 % lo lleva.
La razón principal es que se ven más guapos.
Dicen conocer los riesgos para la salud que
conllevan estas prácticas y que tres de cada
cuatro han experimentado dolor, inflamación o
picor durante días o semanas, y que el
procedimiento ha sido realizado en general por
un profesional.

Más contenido relacionado

PPTX
Piercing
PPTX
Rehabilitación oral
PDF
La higiene interproximal
PPT
Piercing: Seguridad, Materiales y Técnicas
PPT
Laringoscopia
PPTX
Anestesia premolares y molares sup
PPTX
Profilaxis
PPTX
Cepillos interdentales
Piercing
Rehabilitación oral
La higiene interproximal
Piercing: Seguridad, Materiales y Técnicas
Laringoscopia
Anestesia premolares y molares sup
Profilaxis
Cepillos interdentales

La actualidad más candente (20)

PPTX
Importancia de la higiene bucal en pacientes con Ortodoncia
PPT
Hilo dental ó seda dental
PPTX
Materiales para la limpieza bucal
PPT
Aislamiento absoluto 3
PPT
Moldes Auditivos
DOCX
After the draft (ensayo final): TECNICAS DE CEPILLADO
PPTX
Higiene oral en pacientes con ortodoncia
PPT
Guias para el tratamiento basico de pacientes con afeccion periodontal
PPTX
Cepillado dental
PPTX
Técnicas de cepillado
PPTX
Diapositivas clase del miercoles 23 de mayo
PPT
Aislamiento total con dique
DOCX
Técnicas de cepillado dental
PPT
Aislamiento
PDF
Cepillos
PPT
Presentación tecnicas tnh parte 2
PPTX
Técnicas de cepillado
PPTX
Higiene bucal
PDF
Medicion de placa dentobacteriana.
PPT
Cuidados De Las PróTesis
Importancia de la higiene bucal en pacientes con Ortodoncia
Hilo dental ó seda dental
Materiales para la limpieza bucal
Aislamiento absoluto 3
Moldes Auditivos
After the draft (ensayo final): TECNICAS DE CEPILLADO
Higiene oral en pacientes con ortodoncia
Guias para el tratamiento basico de pacientes con afeccion periodontal
Cepillado dental
Técnicas de cepillado
Diapositivas clase del miercoles 23 de mayo
Aislamiento total con dique
Técnicas de cepillado dental
Aislamiento
Cepillos
Presentación tecnicas tnh parte 2
Técnicas de cepillado
Higiene bucal
Medicion de placa dentobacteriana.
Cuidados De Las PróTesis
Publicidad

Similar a Piercing (20)

PPT
Piercings
PPTX
El piercing
PDF
Body Piercing Jhonathan Arboleda Cabrera
PDF
PIERCING
PPTX
PIERCINGS & TATTOOS
PPT
Piercing 5to nat
PPTX
Unidad V Metodos preventivos.pptx
PPT
Body Piercing Jhonathan Arboleda Cabrera01
PPTX
Comparación de diferentes técnicas de cepillado.pptx
PPTX
Cirugía bucal y Odontopediatria
PPTX
los piercings.
PPT
Los piercing
PPTX
TECNICAS DEL CEPILLADO DENTAL.pptx
PPTX
Ayuda en el autocuidado
PPT
TAOud9.ppt
PPT
Tec. cepillado marfan
PPTX
El piercing. alejandra monica silvera
PPTX
LOS PIERCINGS
PPTX
Higiene bucal.pptx
PPTX
Germinectomía pz# 3.8
Piercings
El piercing
Body Piercing Jhonathan Arboleda Cabrera
PIERCING
PIERCINGS & TATTOOS
Piercing 5to nat
Unidad V Metodos preventivos.pptx
Body Piercing Jhonathan Arboleda Cabrera01
Comparación de diferentes técnicas de cepillado.pptx
Cirugía bucal y Odontopediatria
los piercings.
Los piercing
TECNICAS DEL CEPILLADO DENTAL.pptx
Ayuda en el autocuidado
TAOud9.ppt
Tec. cepillado marfan
El piercing. alejandra monica silvera
LOS PIERCINGS
Higiene bucal.pptx
Germinectomía pz# 3.8
Publicidad

Piercing

  • 1. PIERCING Agustina Balsa – 4º C
  • 2. ¿Qué es un piercing? • La palabra PIERCING significa atravesar, agujerear, taladrar. • Consiste en perforar la piel o mucosas del cuerpo con un objeto metálico o de otro material. • Se debe realizar en un ambiente en perfectas condiciones higiénicas y lo debe hacer un experto ya que es un procedimiento invasivo que puede generar complicaciones de salud. • Todo el material debe ser estéril y desechable. • El objeto de metal a insertar debe estar sellado y estéril. • Se utilizan agujas para atravesar la piel tras lo cual se inserta el objeto de metal; que según lo dispuesto debe ser la primera vez de acero quirúrgico, titanio u oro.
  • 3. Breve Historia Las diferentes culturas del mundo son la cuna de ésta práctica, el perforado como rito o señal de pertenencia a una o otra tribu; ésta práctica difiere de las actuales ya que actualmente se realiza por una cuestión estética y de moda.
  • 4. Algunos ejemplos • BCR (ball closure ring) aros que se cierra por presión sobre la bolita que va en medio, se puede usar en cualquier parte del cuerpo dependiendo del diámetro. • BR (barbell) barra recta que tiene una bola en cada extremo, utilizado en la lengua. • LB (labret) barra recta pero con un extremo plano y en el otro una bola. Utilizada sobre todo en el interior del labio inferior. • CB (circular barbel) barra en forma de U que en sus extremos tiene dos bolas, puede usarse para la ceja. • NS (nostril de rosca) es una barra que en uno de sus extremos tiene una barra de noventa grados que ira en el interior de la nariz.
  • 5. Tipos de piercing • Tabique nasal. • Cadera y ombligo
  • 7. CUIDADOS • Después de la perforación, se deben realizar curas hasta que ceda la inflamación. • Aplicar un antiséptico por lo menos durante 48 hs. • No exponer al sol los primeros días. • Higienizar por lo menos dos veces al día durante 1 mes con suero fisiológico. • Si se realiza dentro de la boca deberá mantener una higiene adecuada y usar enjuague bucal y no beber alcohol. • Piercing del cuerpo, su tiempo de cicatrización en mayor por lo que deberá hacerse una higiene muy rigurosa y evitar la ropa ajustada.
  • 8. Cicatrización • Cinco semanas si es en la oreja o en la nariz. • Doce semanas en el cartílago de la oreja o el entrecejo. • Seis semanas labio o lengua. • Ombligo, pezones, espalda, ocho semanas.
  • 9. Riesgos y complicaciones • Reacciones alérgicas: se producen donde el piercing fue colocado. • Infecciones microbianas locales: son las más frecuentes, entre un 10 y un 15%, provocadas por estreptococos y estafilococos. • Infecciones virales: hepatitis B, herpes, etc. Por eso es tan importante que se realice en las mejores condiciones higiénicas.
  • 10. • Traumatismos: llagas, hematomas o hemorragias. • En los labios sobre los dientes, pueden provocar enfermedades gingivales, pérdida del esmalte dental, o fractura de los dientes.
  • 11. La moda de los piercing se extiende entre los jóvenes, y pese a que el 80 % cree que llevar piercing influye negativamente a la hora de encontrar trabajo, al 70 % le gustaría llevarlos y de hecho el 33 % lo lleva. La razón principal es que se ven más guapos. Dicen conocer los riesgos para la salud que conllevan estas prácticas y que tres de cada cuatro han experimentado dolor, inflamación o picor durante días o semanas, y que el procedimiento ha sido realizado en general por un profesional.