NANOPÍLDORAS
•   Descubrimiento
•   Para que sirven
•   Composición
•   Comprobación
•   Bibliografía
Descubrimiento
       •   Un grupo de investigadores de la
           Universidad Autónoma de
           Barcelona (UAB) han descubierto
           una forma para liberar las
           proteínas a partir de bacterias con
           actividad terapéutica.

       •   Este mecanismo aunque se
           creyese inútil, los científicos han
           visto su utilidad y lo han
           patentado.
¿Para que sirven?
•   Los investigadores de la UAB han desarrollado estas nanopíldoras para
    poder tratar la colitis ulcerosa y la psoriasis desde el interior de las
    células. Estas nanopíldoras son capaces de penetrar en su interior y liberar
    la proteína terapéutica.
Colitis ulcerosa




  La colitis ulcerosa es una enfermedad inflamatoria del colon y del recto. Su
  característica principal es la inflamación y ulceración (llagas) en las paredes
  interiores del colon.
  Los síntomas principales son diarrea y frecuentemente dolor abdominal.
Psoriasis

 La psoriasis es una enfermedad crónica de la piel, que se puede reducir
 gracias a terapias que reducen sus efectos.
 Esta enfermedad puede desaparecer durante una temporada y volver a
 aparecer en los mismos sitios.
 No es contagiosa pero si hereditaria ya que existe predisposición genética.
Composición




Miden entre 50 y 500 micras. Están formados por un material que
empaqueta el fármaco en una estructura pseudoesférica rígida. Una de las
funciones es transportar los medicamentos directamente a las células
enfermas, parte se libera al exterior y es donde tiene su papel terapéutico.
Su fabricación es sencilla y eficaz.
Comprobación
Se realizó un estudio en el cual se juntaron cuatro
proteínas con distinta utilidad terapéutica en las
nanopíldoras experimentales.

Después pusieron en contacto las bacterias de
mamíferos que habían sido infectados
intencionadamente.

Finalmente, después de estar en contacto con las
proteínas que se transportaron en las nanopíldoras, las
células que anteriormente habían sido infectadas
lograron recuperar su actividad normal.
Diferencia entre nanopíldoras y
         comprimidos


                              VS.




 Una de las diferencias mas fundamentales entre las nanopíldoras y
 los comprimidos es que en los comprimidos de hoy en día se
 obtiene con el aglomerado por compresión constante de
 partículas, en cambio las nanopíldoras por proteínas terapéuticas.
 Otra diferencia es que son 20 veces más económicas que los
 comprimidos
Bibliografía
•   Psoriasis
•   Colitis ulcerosa
•   crónica.com
•   tendencias21.com
•   universitam.com
•   larazón.com
•   foto psoriasis
•   foto colitis ulcerosa
•   Pagina de la Vanguardia

Más contenido relacionado

PPTX
Proteomica
PDF
Erstattung von zinsen (floßwiese)
PPT
La org como sistema (1)
PDF
MetaGaming. Zwischen reflexiven Momenten und Anlässen zur Reflexion in digit...
PDF
16.10 uur dhr Oosterling
PDF
Zoopark Erfurt
PDF
include7 Presentation Mobile Marketing
PPT
Gedichte ( wenn-als)
Proteomica
Erstattung von zinsen (floßwiese)
La org como sistema (1)
MetaGaming. Zwischen reflexiven Momenten und Anlässen zur Reflexion in digit...
16.10 uur dhr Oosterling
Zoopark Erfurt
include7 Presentation Mobile Marketing
Gedichte ( wenn-als)

Destacado (20)

PDF
Neubau eines wohn und betriebsgebäudes
PDF
Du hast eine neue Freundschaftsanfrage!
PPTX
Diferencias
PDF
London im September 2000
PDF
Tecnologias emergentes
PDF
Bibliothekarische Dienstleistungen für Literaturverwaltung (Vortragsfolien BI...
PPT
Celula nancy
PPS
Drogenhund
PPTX
Presentacion proyecto de aula 24820.docx
ODP
Trabajo de sociales
PPTX
Trance
PPT
Agregadores RSS
PPTX
Paradigmas tecnoeconómicos
PPTX
Karen juega con manfre
PPTX
Capacitacion ewallet
PPTX
Herramientas web 2.0
PDF
Virus y vacunas informáticas
PPSX
Yoquisiera
PPT
Presentación1
PPT
Aspectos
Neubau eines wohn und betriebsgebäudes
Du hast eine neue Freundschaftsanfrage!
Diferencias
London im September 2000
Tecnologias emergentes
Bibliothekarische Dienstleistungen für Literaturverwaltung (Vortragsfolien BI...
Celula nancy
Drogenhund
Presentacion proyecto de aula 24820.docx
Trabajo de sociales
Trance
Agregadores RSS
Paradigmas tecnoeconómicos
Karen juega con manfre
Capacitacion ewallet
Herramientas web 2.0
Virus y vacunas informáticas
Yoquisiera
Presentación1
Aspectos
Publicidad

Similar a Nanopildoras (20)

PPTX
PPTX
PPTX
Nanomedicina
PPTX
Introdicccion a la mictobiologiaMocro micromicro.pptx
PPTX
Generalidades de la Microbiología.pptx
PPTX
Conocimiento cientifico[1]
PPTX
Microbiología proyecto biologia
PPTX
Fagoterapia
PPT
Unidad I Microbiologia MIP 133 oky subir plataforma.ppt
PPTX
Tarea final DHTIC Nanomedicina
PPTX
recurso didáctico multimedia, TEMA "BACTERIAS"
PDF
1. Presentación clase, bacteriología update 2025.pdf
PPT
Antibióticos
PPTX
Microorganismos: La importancia de la Fagoterapia
PDF
Introduccion a la Microbiologia PPT.pdf
PPTX
HISTORIA DE LA PENICILINA
PPTX
Luis bio1
PPTX
PDF
Presentacion de los entercoccus o enterococos
Nanomedicina
Introdicccion a la mictobiologiaMocro micromicro.pptx
Generalidades de la Microbiología.pptx
Conocimiento cientifico[1]
Microbiología proyecto biologia
Fagoterapia
Unidad I Microbiologia MIP 133 oky subir plataforma.ppt
Tarea final DHTIC Nanomedicina
recurso didáctico multimedia, TEMA "BACTERIAS"
1. Presentación clase, bacteriología update 2025.pdf
Antibióticos
Microorganismos: La importancia de la Fagoterapia
Introduccion a la Microbiologia PPT.pdf
HISTORIA DE LA PENICILINA
Luis bio1
Presentacion de los entercoccus o enterococos
Publicidad

Nanopildoras

  • 2. Descubrimiento • Para que sirven • Composición • Comprobación • Bibliografía
  • 3. Descubrimiento • Un grupo de investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) han descubierto una forma para liberar las proteínas a partir de bacterias con actividad terapéutica. • Este mecanismo aunque se creyese inútil, los científicos han visto su utilidad y lo han patentado.
  • 4. ¿Para que sirven? • Los investigadores de la UAB han desarrollado estas nanopíldoras para poder tratar la colitis ulcerosa y la psoriasis desde el interior de las células. Estas nanopíldoras son capaces de penetrar en su interior y liberar la proteína terapéutica.
  • 5. Colitis ulcerosa La colitis ulcerosa es una enfermedad inflamatoria del colon y del recto. Su característica principal es la inflamación y ulceración (llagas) en las paredes interiores del colon. Los síntomas principales son diarrea y frecuentemente dolor abdominal.
  • 6. Psoriasis La psoriasis es una enfermedad crónica de la piel, que se puede reducir gracias a terapias que reducen sus efectos. Esta enfermedad puede desaparecer durante una temporada y volver a aparecer en los mismos sitios. No es contagiosa pero si hereditaria ya que existe predisposición genética.
  • 7. Composición Miden entre 50 y 500 micras. Están formados por un material que empaqueta el fármaco en una estructura pseudoesférica rígida. Una de las funciones es transportar los medicamentos directamente a las células enfermas, parte se libera al exterior y es donde tiene su papel terapéutico. Su fabricación es sencilla y eficaz.
  • 8. Comprobación Se realizó un estudio en el cual se juntaron cuatro proteínas con distinta utilidad terapéutica en las nanopíldoras experimentales. Después pusieron en contacto las bacterias de mamíferos que habían sido infectados intencionadamente. Finalmente, después de estar en contacto con las proteínas que se transportaron en las nanopíldoras, las células que anteriormente habían sido infectadas lograron recuperar su actividad normal.
  • 9. Diferencia entre nanopíldoras y comprimidos VS. Una de las diferencias mas fundamentales entre las nanopíldoras y los comprimidos es que en los comprimidos de hoy en día se obtiene con el aglomerado por compresión constante de partículas, en cambio las nanopíldoras por proteínas terapéuticas. Otra diferencia es que son 20 veces más económicas que los comprimidos
  • 10. Bibliografía • Psoriasis • Colitis ulcerosa • crónica.com • tendencias21.com • universitam.com • larazón.com • foto psoriasis • foto colitis ulcerosa • Pagina de la Vanguardia