Natu act.repasar
 .La fotosíntesis es el proceso de
elaboración de los alimentos por parte
de las plantas. Los árboles y las plantas
usan la fotosíntesis para alimentarse,
crecer y desarrollarse.
 Los autótrofos son organismos que
"fabrican su propio alimento" de una
fuente inorgánica de carbón y una
determinada fuente de energía. Su
papel es de organismos productores.
 Una primera clasificación los agrupa en: medio natural y
medio construido. La primera, hace referencia al territorio
de soporte sobre el cual se asientan los elementos urbanos,
y que constituye en la razón de ser de nuestra existencia
sobre la tierra. Los componentes que incluye el medio
natural caracterizan al espacio físico que posibilita la
construcción y organización de la ciudad. . El territorio sobre
el que se asienta una ciudad, explica las razones que dieron
lugar a la fundación de la ciudad e imponen condiciones
para su posterior desarrollo, crecimiento y posibilidades de
expansión. Los elementos que constituyen el medio natural
son:
 • Relieve y morfología del terreno: topografía. • Tipos de
suelo: capacidad de soporte. • Cursos de agua: ríos,
arroyos, lagos • Tipo de vegetación: arbustales, bosques,
pastizales. • Clima y microclimas: temperaturas, lluvias,
humedad. • Características ambientales. • Características
paisajísticas.
 La segunda dimensión, hace referencia al emplazamiento
en el espacio concreto sobre el cual se asienta el núcleo
primitivo de la ciudad, el cual junto con el soporte natural,
dirigen y condicionan la expansión de la ciu-dad. El medio
construido está representado por la forma en que se
ordenan y agrupan sus componentes en el territorio de
soporte, según las diferentes utilizaciones del espacio en
función de las actividades y necesidades de la población.
Los elementos que constituyen el medio construido son:
 • Usos de suelo • Sistema vial • Sistema de espacios
verdes • Equipamiento • Soporte Infraestructural
 No porque algunos peces fabrican su
propia luz. A este efecto se llama
biominiscencia.Este solo les sirve para
atraer a su pareja o a sus presas.
 Muchas veces la extinción de una
especie se da por un proceso natural,
en donde la adaptación al medio no la
puede realizar.
 Esto afecta en que las cadenas y las
redes alimentarias se ropen y al final
acaba desapàreciendo el ecosistema.
 Utilizar los cartones del papel higiénico
para atar cables por ejemplo de la
computadora o alargues, yo lo hice y
son muy útiles.

Más contenido relacionado

PPTX
Tranformacion de-la-naturaleza-copia
DOCX
Nuestro ensayo
DOCX
Contenidos de la unidad i y su relacion con los grados de la primaria
DOCX
Ensayo de ecosistemas
PDF
Glosario ecológico
PPTX
El suelo FELIPE
PPT
Presentación tema 2 "Los ecosistemas"
DOCX
Comentario ecovideos.
Tranformacion de-la-naturaleza-copia
Nuestro ensayo
Contenidos de la unidad i y su relacion con los grados de la primaria
Ensayo de ecosistemas
Glosario ecológico
El suelo FELIPE
Presentación tema 2 "Los ecosistemas"
Comentario ecovideos.

La actualidad más candente (19)

PPTX
Contaminacion
DOCX
introducción a la materia orgánica
PPTX
Presentacio en pawer poin maira
PPTX
Ecosistema y los impactos que ha tenido (Corregido)
DOC
Prueba de ensayo ecología 1er bimestre
PPTX
ACCIONES DAÑINAS AL ECOSISTEMA
PPTX
PPTX
Reconocimiento biodiversidad
PPT
Ecología4
PPT
3R-Unidad I: Medio Ambiente
PPT
Medio ambiente
PPTX
Plan clases biolgia
PDF
Glosario
DOCX
Informe de identificacion de ecosistema
PPTX
Recursos naturales - medio ambiente natural
PPTX
Trabajo ecosistemas (1)
DOCX
PPTX
Ecología, educación y conciencia ambiental
PPTX
suelo ecologico y su conpocision
Contaminacion
introducción a la materia orgánica
Presentacio en pawer poin maira
Ecosistema y los impactos que ha tenido (Corregido)
Prueba de ensayo ecología 1er bimestre
ACCIONES DAÑINAS AL ECOSISTEMA
Reconocimiento biodiversidad
Ecología4
3R-Unidad I: Medio Ambiente
Medio ambiente
Plan clases biolgia
Glosario
Informe de identificacion de ecosistema
Recursos naturales - medio ambiente natural
Trabajo ecosistemas (1)
Ecología, educación y conciencia ambiental
suelo ecologico y su conpocision
Publicidad

Destacado (9)

PPT
El clima, clara
PPT
Presentacion del clima
ODP
Presentación realizada por Nerea García Sánchez-Camacho sobre El Clima
PPTX
El clima, de Lucia del Valle Morales
PPTX
La constitución española, de Lucia del Valle Morales
PPT
Actividades para repasar, clara
PPT
Daimiel, clara
ODP
Tablas de daimiel,de nerea garcia1
PPTX
Las tablas de daimiel
El clima, clara
Presentacion del clima
Presentación realizada por Nerea García Sánchez-Camacho sobre El Clima
El clima, de Lucia del Valle Morales
La constitución española, de Lucia del Valle Morales
Actividades para repasar, clara
Daimiel, clara
Tablas de daimiel,de nerea garcia1
Las tablas de daimiel
Publicidad

Similar a Natu act.repasar (20)

PDF
power point tema 9.pdf
PPS
Tema9citicen 110102035451-phpapp01
PPS
Tema9
PDF
RESUMEN ECOSISTEMAS
PDF
RESUMEN PROYECTO 4 ECO
PDF
Tema 7. Los ecosistemas.pdf
PPTX
Desarrollo sustentable
PPT
Trabajo practico tomas
DOC
ecologia f
PPTX
Proyecto tecnologico
PPTX
Proyecto tecnologico
PPTX
Ecosistemas Clara y Eugenia
PPTX
PDF
2.1_El_ecosistema.pdf
PDF
Ecosistemas
PPTX
Presentacio en pawer poin maira
PDF
Maya alejandro unidades_basicas_ecologia
PPTX
Ecologia completo
PPTX
Trabajo ambiental
PPTX
Ciclo de la naturaleza
power point tema 9.pdf
Tema9citicen 110102035451-phpapp01
Tema9
RESUMEN ECOSISTEMAS
RESUMEN PROYECTO 4 ECO
Tema 7. Los ecosistemas.pdf
Desarrollo sustentable
Trabajo practico tomas
ecologia f
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
Ecosistemas Clara y Eugenia
2.1_El_ecosistema.pdf
Ecosistemas
Presentacio en pawer poin maira
Maya alejandro unidades_basicas_ecologia
Ecologia completo
Trabajo ambiental
Ciclo de la naturaleza

Más de alabau (20)

PPT
Trabajo andrés
ODP
Tablas de Daimiel,de Nerea Garcia Sánchez-Camacho
PPT
Presentación diagnosis camino escolar seguro colegio santo tomás de villanueva
PPT
Sesión del miércoles 15 de mayo
PPT
Sesión del miércoles 8 de mayo
PPT
Sesión miércoles 24 de abril
PPT
Sesión del miércoles 17 abril
PPT
Sesion 13 de marzo
PPT
Sesión 6 de marzo
PPT
Sesión del miércoles 6 de marzo
PPT
Sesión del miércoles 13 de marzo
PPTX
Presentación subir documentación
PPT
Sesión del miércoles 13 de febrero
PPT
Sesión del miércoles 6 de febrero (grupo emilio)
PPT
Sesión del miércoles 6 de febrero
PPT
Sesión del miércoles 30 de enero (grupo emilio)
PPT
Sesión del miércoles 30 de enero
PPT
Sesión del miércoles 16 y 23 de enero 2013
PPT
Sesión del miércoles 28 de noviembre
PPS
La historia del Club Maratón Quinto Aliento en imágenes
Trabajo andrés
Tablas de Daimiel,de Nerea Garcia Sánchez-Camacho
Presentación diagnosis camino escolar seguro colegio santo tomás de villanueva
Sesión del miércoles 15 de mayo
Sesión del miércoles 8 de mayo
Sesión miércoles 24 de abril
Sesión del miércoles 17 abril
Sesion 13 de marzo
Sesión 6 de marzo
Sesión del miércoles 6 de marzo
Sesión del miércoles 13 de marzo
Presentación subir documentación
Sesión del miércoles 13 de febrero
Sesión del miércoles 6 de febrero (grupo emilio)
Sesión del miércoles 6 de febrero
Sesión del miércoles 30 de enero (grupo emilio)
Sesión del miércoles 30 de enero
Sesión del miércoles 16 y 23 de enero 2013
Sesión del miércoles 28 de noviembre
La historia del Club Maratón Quinto Aliento en imágenes

Natu act.repasar

  • 2.  .La fotosíntesis es el proceso de elaboración de los alimentos por parte de las plantas. Los árboles y las plantas usan la fotosíntesis para alimentarse, crecer y desarrollarse.
  • 3.  Los autótrofos son organismos que "fabrican su propio alimento" de una fuente inorgánica de carbón y una determinada fuente de energía. Su papel es de organismos productores.
  • 4.  Una primera clasificación los agrupa en: medio natural y medio construido. La primera, hace referencia al territorio de soporte sobre el cual se asientan los elementos urbanos, y que constituye en la razón de ser de nuestra existencia sobre la tierra. Los componentes que incluye el medio natural caracterizan al espacio físico que posibilita la construcción y organización de la ciudad. . El territorio sobre el que se asienta una ciudad, explica las razones que dieron lugar a la fundación de la ciudad e imponen condiciones para su posterior desarrollo, crecimiento y posibilidades de expansión. Los elementos que constituyen el medio natural son:  • Relieve y morfología del terreno: topografía. • Tipos de suelo: capacidad de soporte. • Cursos de agua: ríos, arroyos, lagos • Tipo de vegetación: arbustales, bosques, pastizales. • Clima y microclimas: temperaturas, lluvias, humedad. • Características ambientales. • Características paisajísticas.  La segunda dimensión, hace referencia al emplazamiento en el espacio concreto sobre el cual se asienta el núcleo primitivo de la ciudad, el cual junto con el soporte natural, dirigen y condicionan la expansión de la ciu-dad. El medio construido está representado por la forma en que se ordenan y agrupan sus componentes en el territorio de soporte, según las diferentes utilizaciones del espacio en función de las actividades y necesidades de la población. Los elementos que constituyen el medio construido son:  • Usos de suelo • Sistema vial • Sistema de espacios verdes • Equipamiento • Soporte Infraestructural
  • 5.  No porque algunos peces fabrican su propia luz. A este efecto se llama biominiscencia.Este solo les sirve para atraer a su pareja o a sus presas.
  • 6.  Muchas veces la extinción de una especie se da por un proceso natural, en donde la adaptación al medio no la puede realizar.  Esto afecta en que las cadenas y las redes alimentarias se ropen y al final acaba desapàreciendo el ecosistema.
  • 7.  Utilizar los cartones del papel higiénico para atar cables por ejemplo de la computadora o alargues, yo lo hice y son muy útiles.