NATURA 1 Ciencias de la naturaleza Primer Curso www.vicensvives.es
Índice El Universo y el Sistema Solar 03 La materia: volumen, masa y densidad 02 La materia y los materiales 01 La corteza terrestre 07 La Tierra, un planeta vivo 08 La diversidad de los seres vivos 09 La Tierra y la Luna 04 La atm ósfera 05 La hidrosfera 06 10 El reino animal (I). Los invertebrados 11 El reino animal (II). Los vertebrados 12 El reino vegetal
La materia y los materiales 4. Sustancias puras y mezclas   3.  Á tomos y mol é culas   01 5. Los materiales  6. Materiales de gran inter é s   2. Los cambios de estado  1. Los estados de la materia y sus propiedades
Introducci ón Todos los objetos que observamos a nuestro alrededor tienen algo en com ún: están hechos de  materia . La materia se encuentra en tres estados: sólido (como el hielo), líquido (como el agua) y gaseoso (como el vapor de agua). La composición de la materia es variable; por ello, existe una enorme cantidad de sustancias. Las sustancias que sirven para fabricar objetos se llaman  materiales . Según las propiedades que posea, un material será más adecuado que otro para fabricar un objeto determinado.  01
1. Los estados de la materia y sus propiedades  1.1. La materia 1.2.  Los estados f ísicos de la materia 1.3.  Propiedades de los estados de la materia 01
1.1. La materia Todos los cuerpos de la naturaleza est án formados por materia, incluidos nosotros mismos. El hierro o el aceite, por ejemplo, están formados por materia. Cada tipo de materia posee unas propiedades características y se denomina  sustancia . Así, tanto el hierro como el aceite son sustancias. 01
1.2. Los estados f ísicos de la materia En la naturaleza encontramos la materia en tres estados:  s ólido ,  líquido  y  gaseoso . Una piedra, una mesa o un plato, no cambian de forma a menos que se rompan. Son  sólidos . El agua, la leche o el aceite al cambiar de recipiente, cambian de forma. Son  líquidos . El aire contenido en un globo puede cambiar de forma si se comprime el globo o si se rompe. En este caso, la sustancia se escapa y aumenta de volumen. Son los  gases . 01
1.3. Propiedades de los estados de la materia  La materia en  estado s ólido . Su volumen es  constante  y su forma es  invariable . La materia en  estado líquido . Su volumen es  constante  y su forma es  variable . La materia en  estado gaseoso . So volumen y su forma son  variables . 01
2. Los cambios de estado  2.1. Los cambios de estado del agua 2.2. Los cambios de estado y su relaci ó n con el calor 01
2.1. Los cambios de estado del agua Hay sustancias que, dependiendo de las condiciones, pueden presentarse en los tres estados y cambiar de uno a otro. El ejemplo m ás conocido es el del agua. El paso de agua en un estado líquido a agua en estado sólido (hielo), tiene lugar enfriándola hasta una temperatura de 0°C. El paso de agua en estado líquido a agua en estado de vapor, tiene lugar calentando el agua hasta que entra en ebullición ( hierve ) a la temperatura de 100 ° C y se  vaporiza .  01
2.2. Los cambios de estado y su relaci ón con el calor Otras sustancia tambi én pueden cambiar de estado; estos cambios se producen mediante la intervención del calor: calentando o enfriando. Los pasos de sólido a líquido ( fusión ) y de líquido a gas ( vaporización ) necesitan absorber calor para producirse. Los pasos de gas a líquido ( condensación ) y de líquido a sólido ( solidificación ) necesitan que la sustancia ceda calor para producirse. 01
3.  Átomos y moléculas 3.1. El  átomo 3.2.  Las mol éculas 3.3.  Los elementos qu ímicos 4.4. Los compuestos 01
3.1. El  átomo La materia est á constituida por unas piezas básicas a las que llamamos  átomos . Tambi én sabemos que los átomos son divisibles y que contienen tres tipos de partículas en su interior: los  protones , los  neutrones  y los  electrones . 01
3.2. Las mol éculas En algunas sustancias, los átomos forman agrupaciones que se denominan  moléculas . Las moléculas de algunas sustancias están formadas por átomos iguales, como las moléculas de hidrógeno o de oxígeno, en las que los átomos de unen de dos en dos. 01
3.3. Los elementos qu ímicos Muchas de las sustancias puras que encontramos en la naturaleza están formadas por infinidad de  átomos iguales  (oro, plata…); estas sustancias se denominan  elementos químicos . Actualmente se conocen unos 115 elementos químicos: 90 se encuentran en la naturaleza ( elementos naturales ) y 25 se han elaborado en los laboratorios ( elementos artificiales ). Cada elemento químico tiene un nombre que lo identifica y un  símbolo químico  que lo representa. 01
3.4. Los compuestos También hay sustancias como el agua (H 2 O), el cloruro sódico (NaCl), etc. que tienen átomos diferentes porque están formadas por dos o más elementos cuya proporción es constante y determinada. Estas sustancias se denominan  compuestos . 01
4. Sustancias puras y mezclas 4.1. Sustancias puras y mezclas 4.2.  Mezclas homog éneas y heterogéneas 01
4.1. Sustancias puras y mezclas Las  sustancias puras  son elementos, como el hierro, y compuestos como el azúcar, cuya composición y propiedades no varían. Otras sustancias, como el agua del mar, la leche o el chocolate, están formadas por varios elementos o compuestos en proporciones variables. Estas sustancias se denominan  mezclas . 01
4.2. Mezclas homog éneas y heterogéneas Algunas mezclas como el agua del mar tienen muchos componentes. Aparentemente, estos componentes se no pueden distinguir pues se trata de una  mezcla homogénea . En la sopa, sin embargo, sí distinguimos a simple vista que está formada por varios componentes; se trata de una  mezcla heterogénea . 01
5. Los materiales 5.1. ¿Qu é son los materiales? 5.2.  Propiedades de los materiales 5.3. Los nuevos materiales 01
5.1. ¿Qu é son los materiales? Las sustancias que sirven para construir objetos suelen llamarse  materiales . Los materiales  naturales  son los que se encuentran en la naturaleza; se llaman también  materias primas  (madera, seda, cuero…). Los materiales  artificiales  son aquellos que el ser humano fabrica a partir de los naturales (papel, vidrio, plástico…). 01
5.2. Propiedades de los materiales Algunas de las más características son: Dureza Elasticidad Ligereza Conductividad térmica  y  aislamiento térmico Impermeabilidad al agua Fragilidad  y  resistencia Conductividad  y  aislamiento eléctrico 01
5.3. Los nuevos materiales En los últimos años han adquirido una gran importancia ciertos materiales que por sus especiales propiedades han revolucionado la industria, la telecomunicaciones, la alta tecnología, etc.  Algunos de estos materiales son los siguientes:  fibra de carbono ,  superconductores ,  semiconductores  y la  fibra de vidrio . 01
6. Materiales de gran inter és 6.1. Los metales 6.2.  Papel y cart ón 6.3. Cer ámica 6.4. Vidrio 6.5. Plásticos 6.6. Fibras textiles 01
6.1. Los metales Los metales son materiales de uso común, se utilizan para fabricar puentes, edificios, coches, utensilios de cocina, etc. Los metales se extraen de los minerales mediante técnicas metalúrgicas. La mayoría de los metales que utilizamos son  aleaciones , es decir, disoluciones de un elemento (metal o no) en un metal. 01
6.2. Papel y cart ón El papel se fabrica a partir de la celulosa, que se obtiene de la madera de los árboles. El papel reciclado se obtienen a partir del papel usado y los procesos de fabricación que requiere son menos contaminantes. 01
6.3. Cer ámica Se llama cerámica a los objetos modelados con arcilla y que luego se cuecen a temperaturas muy altas. La arcilla es una mezcla de minerales que forma una masa moldeable con cierta cantidad de agua. 01
6.4. Vidrio El vidrio es un material sólido, frágil y transparente con el que se fabrican vasos, botellas, lentes, espejos, etc. El vidrio se fabrica a partir de la arena (sílice), a la que se añaden otros productos químicos.  La mezcla se funde en hornos a unos 1700°C; el resultado es un material viscoso que se puede modelar. Los recipientes de vidrio son muy recomendables para envasar productos alimenticios porque el vidrio no los altera y es duradero. 01
6.5. Pl ásticos Los plásticos son productos que se obtienen de derivados de petróleo. Al calentar la materia prima, se consigue una pasta blanda que adquiere la forma que se desee, prensándola en moldes y enfriándola después. Las aplicaciones de los plásticos son muy numerosas. Sus ventajas se encuentran en el precio, la variedad de colores, la ligereza, la resistencia, la impermeabilidad, etc. 01
6.6. Fibras textiles Las fibras textiles son materiales que pueden ser hilados, esto es, puestos en forma de hilo. Con las fibras se fabrican todo tipo de tejidos. Hay fibras naturales como la seda, el algodón y la lana. Las fibras artificiales, o sintéticas, están fabricadas a partir de derivados del petróleo: nailon, lycra, poliéster, etc. 01

Más contenido relacionado

PPT
Natura1 t01
PPT
estados de la materia
PPT
PPT
Materia Y Materiales
PPT
Propiedades de la materia
PPTX
Tema 6 conocimiento.Víctor
PPTX
Materia-Química
PPTX
Tema 6. la materia y sus cambios
Natura1 t01
estados de la materia
Materia Y Materiales
Propiedades de la materia
Tema 6 conocimiento.Víctor
Materia-Química
Tema 6. la materia y sus cambios

La actualidad más candente (16)

PPTX
Unidad naturaleza de la materia
PPTX
Tema 6. la meteria y sus cambios
PPT
La materia y sus transformaciones villa
PPTX
Tema 6 natalia y denisa
PPTX
Naturaleza de la materia.
ODP
Materia en la naturaleza
PPTX
Unidad naturaleza de la materia [autoguardado]1
DOC
Materia y energia
PPTX
Tema 6 irene y jaimeeeeee
PPT
clasificacion de la materia , cambios y propìedades fisicas y quimicas
PPTX
Tema 6 irene y jaimeeeeee
PPT
Clase1 2011
PPTX
Tema 6 cono
PPT
Tema 6 Belén
PDF
Unidad 6. La materia y sus cambios
Unidad naturaleza de la materia
Tema 6. la meteria y sus cambios
La materia y sus transformaciones villa
Tema 6 natalia y denisa
Naturaleza de la materia.
Materia en la naturaleza
Unidad naturaleza de la materia [autoguardado]1
Materia y energia
Tema 6 irene y jaimeeeeee
clasificacion de la materia , cambios y propìedades fisicas y quimicas
Tema 6 irene y jaimeeeeee
Clase1 2011
Tema 6 cono
Tema 6 Belén
Unidad 6. La materia y sus cambios
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Lm Mkg
DOCX
La EducacióN Inclusiva Y Retos De La InclusióN
PPTX
Modulo3 presencial
PPT
Cantec.pps
PPTX
Ame gallery antoine mercier peinture présentation instants datés 0913
PDF
Module 4A - FR - La promotion de l'utilisation des données: introduction
PPTX
Audience
PDF
Reportage photo
PPTX
Theme 9(bis)
PDF
Promotion des oeuvres européennes dans les SMAD : le rôle des régulateurs
PPT
Clase ii (1)
PDF
Marco Legal Pre-Sal Brasil
PPT
Exposicion
PPTX
Que Es Un Red Local
PPTX
Candidatos a la jal
PPTX
GeopolíTicas Del Conocimiento Y Colonialidad Del Poder
PPTX
Cendrillon
PPT
Presentacion Final Garcia Villalba Bassetti
PPTX
Imposible oler en internet
PDF
Programa de estudio 2011 guía para la educadora
Lm Mkg
La EducacióN Inclusiva Y Retos De La InclusióN
Modulo3 presencial
Cantec.pps
Ame gallery antoine mercier peinture présentation instants datés 0913
Module 4A - FR - La promotion de l'utilisation des données: introduction
Audience
Reportage photo
Theme 9(bis)
Promotion des oeuvres européennes dans les SMAD : le rôle des régulateurs
Clase ii (1)
Marco Legal Pre-Sal Brasil
Exposicion
Que Es Un Red Local
Candidatos a la jal
GeopolíTicas Del Conocimiento Y Colonialidad Del Poder
Cendrillon
Presentacion Final Garcia Villalba Bassetti
Imposible oler en internet
Programa de estudio 2011 guía para la educadora
Publicidad

Similar a Natura1 T01 (20)

PPT
La materia y los materiales
ODP
La materia y los materiales
DOC
Tema 6 materia
PDF
Sistemas materiales sustancias 3º
ODT
Tema 6: La materia
PPT
Los materiales
DOC
La Materia y Los Materiales
PDF
Materiales
PPTX
Parte 1 CONCEPTOS BÁSICOS DE QUÍMICA.pptx
PPT
Metodos de separacion de mezclas, 6to
PPT
Metodos de separacion de mezclas, 6to
PPT
Tema 6 la materia y sus transformaciones
PPT
UNIDAD CERO
DOC
Clase modelo
DOC
CLASE MODELO
PPTX
Transformaciones de la materia
PPTX
Transformaciones de la materia (1)
PPTX
Transformaciones de la materia
PPTX
C.medio Tema 6
PPTX
Transformaciones de la materia Unidad 1
La materia y los materiales
La materia y los materiales
Tema 6 materia
Sistemas materiales sustancias 3º
Tema 6: La materia
Los materiales
La Materia y Los Materiales
Materiales
Parte 1 CONCEPTOS BÁSICOS DE QUÍMICA.pptx
Metodos de separacion de mezclas, 6to
Metodos de separacion de mezclas, 6to
Tema 6 la materia y sus transformaciones
UNIDAD CERO
Clase modelo
CLASE MODELO
Transformaciones de la materia
Transformaciones de la materia (1)
Transformaciones de la materia
C.medio Tema 6
Transformaciones de la materia Unidad 1

Último (20)

DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Presentación final ingenieria de metodos
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf

Natura1 T01

  • 1. NATURA 1 Ciencias de la naturaleza Primer Curso www.vicensvives.es
  • 2. Índice El Universo y el Sistema Solar 03 La materia: volumen, masa y densidad 02 La materia y los materiales 01 La corteza terrestre 07 La Tierra, un planeta vivo 08 La diversidad de los seres vivos 09 La Tierra y la Luna 04 La atm ósfera 05 La hidrosfera 06 10 El reino animal (I). Los invertebrados 11 El reino animal (II). Los vertebrados 12 El reino vegetal
  • 3. La materia y los materiales 4. Sustancias puras y mezclas 3. Á tomos y mol é culas 01 5. Los materiales 6. Materiales de gran inter é s 2. Los cambios de estado 1. Los estados de la materia y sus propiedades
  • 4. Introducci ón Todos los objetos que observamos a nuestro alrededor tienen algo en com ún: están hechos de materia . La materia se encuentra en tres estados: sólido (como el hielo), líquido (como el agua) y gaseoso (como el vapor de agua). La composición de la materia es variable; por ello, existe una enorme cantidad de sustancias. Las sustancias que sirven para fabricar objetos se llaman materiales . Según las propiedades que posea, un material será más adecuado que otro para fabricar un objeto determinado. 01
  • 5. 1. Los estados de la materia y sus propiedades 1.1. La materia 1.2. Los estados f ísicos de la materia 1.3. Propiedades de los estados de la materia 01
  • 6. 1.1. La materia Todos los cuerpos de la naturaleza est án formados por materia, incluidos nosotros mismos. El hierro o el aceite, por ejemplo, están formados por materia. Cada tipo de materia posee unas propiedades características y se denomina sustancia . Así, tanto el hierro como el aceite son sustancias. 01
  • 7. 1.2. Los estados f ísicos de la materia En la naturaleza encontramos la materia en tres estados: s ólido , líquido y gaseoso . Una piedra, una mesa o un plato, no cambian de forma a menos que se rompan. Son sólidos . El agua, la leche o el aceite al cambiar de recipiente, cambian de forma. Son líquidos . El aire contenido en un globo puede cambiar de forma si se comprime el globo o si se rompe. En este caso, la sustancia se escapa y aumenta de volumen. Son los gases . 01
  • 8. 1.3. Propiedades de los estados de la materia La materia en estado s ólido . Su volumen es constante y su forma es invariable . La materia en estado líquido . Su volumen es constante y su forma es variable . La materia en estado gaseoso . So volumen y su forma son variables . 01
  • 9. 2. Los cambios de estado 2.1. Los cambios de estado del agua 2.2. Los cambios de estado y su relaci ó n con el calor 01
  • 10. 2.1. Los cambios de estado del agua Hay sustancias que, dependiendo de las condiciones, pueden presentarse en los tres estados y cambiar de uno a otro. El ejemplo m ás conocido es el del agua. El paso de agua en un estado líquido a agua en estado sólido (hielo), tiene lugar enfriándola hasta una temperatura de 0°C. El paso de agua en estado líquido a agua en estado de vapor, tiene lugar calentando el agua hasta que entra en ebullición ( hierve ) a la temperatura de 100 ° C y se vaporiza . 01
  • 11. 2.2. Los cambios de estado y su relaci ón con el calor Otras sustancia tambi én pueden cambiar de estado; estos cambios se producen mediante la intervención del calor: calentando o enfriando. Los pasos de sólido a líquido ( fusión ) y de líquido a gas ( vaporización ) necesitan absorber calor para producirse. Los pasos de gas a líquido ( condensación ) y de líquido a sólido ( solidificación ) necesitan que la sustancia ceda calor para producirse. 01
  • 12. 3. Átomos y moléculas 3.1. El átomo 3.2. Las mol éculas 3.3. Los elementos qu ímicos 4.4. Los compuestos 01
  • 13. 3.1. El átomo La materia est á constituida por unas piezas básicas a las que llamamos átomos . Tambi én sabemos que los átomos son divisibles y que contienen tres tipos de partículas en su interior: los protones , los neutrones y los electrones . 01
  • 14. 3.2. Las mol éculas En algunas sustancias, los átomos forman agrupaciones que se denominan moléculas . Las moléculas de algunas sustancias están formadas por átomos iguales, como las moléculas de hidrógeno o de oxígeno, en las que los átomos de unen de dos en dos. 01
  • 15. 3.3. Los elementos qu ímicos Muchas de las sustancias puras que encontramos en la naturaleza están formadas por infinidad de átomos iguales (oro, plata…); estas sustancias se denominan elementos químicos . Actualmente se conocen unos 115 elementos químicos: 90 se encuentran en la naturaleza ( elementos naturales ) y 25 se han elaborado en los laboratorios ( elementos artificiales ). Cada elemento químico tiene un nombre que lo identifica y un símbolo químico que lo representa. 01
  • 16. 3.4. Los compuestos También hay sustancias como el agua (H 2 O), el cloruro sódico (NaCl), etc. que tienen átomos diferentes porque están formadas por dos o más elementos cuya proporción es constante y determinada. Estas sustancias se denominan compuestos . 01
  • 17. 4. Sustancias puras y mezclas 4.1. Sustancias puras y mezclas 4.2. Mezclas homog éneas y heterogéneas 01
  • 18. 4.1. Sustancias puras y mezclas Las sustancias puras son elementos, como el hierro, y compuestos como el azúcar, cuya composición y propiedades no varían. Otras sustancias, como el agua del mar, la leche o el chocolate, están formadas por varios elementos o compuestos en proporciones variables. Estas sustancias se denominan mezclas . 01
  • 19. 4.2. Mezclas homog éneas y heterogéneas Algunas mezclas como el agua del mar tienen muchos componentes. Aparentemente, estos componentes se no pueden distinguir pues se trata de una mezcla homogénea . En la sopa, sin embargo, sí distinguimos a simple vista que está formada por varios componentes; se trata de una mezcla heterogénea . 01
  • 20. 5. Los materiales 5.1. ¿Qu é son los materiales? 5.2. Propiedades de los materiales 5.3. Los nuevos materiales 01
  • 21. 5.1. ¿Qu é son los materiales? Las sustancias que sirven para construir objetos suelen llamarse materiales . Los materiales naturales son los que se encuentran en la naturaleza; se llaman también materias primas (madera, seda, cuero…). Los materiales artificiales son aquellos que el ser humano fabrica a partir de los naturales (papel, vidrio, plástico…). 01
  • 22. 5.2. Propiedades de los materiales Algunas de las más características son: Dureza Elasticidad Ligereza Conductividad térmica y aislamiento térmico Impermeabilidad al agua Fragilidad y resistencia Conductividad y aislamiento eléctrico 01
  • 23. 5.3. Los nuevos materiales En los últimos años han adquirido una gran importancia ciertos materiales que por sus especiales propiedades han revolucionado la industria, la telecomunicaciones, la alta tecnología, etc. Algunos de estos materiales son los siguientes: fibra de carbono , superconductores , semiconductores y la fibra de vidrio . 01
  • 24. 6. Materiales de gran inter és 6.1. Los metales 6.2. Papel y cart ón 6.3. Cer ámica 6.4. Vidrio 6.5. Plásticos 6.6. Fibras textiles 01
  • 25. 6.1. Los metales Los metales son materiales de uso común, se utilizan para fabricar puentes, edificios, coches, utensilios de cocina, etc. Los metales se extraen de los minerales mediante técnicas metalúrgicas. La mayoría de los metales que utilizamos son aleaciones , es decir, disoluciones de un elemento (metal o no) en un metal. 01
  • 26. 6.2. Papel y cart ón El papel se fabrica a partir de la celulosa, que se obtiene de la madera de los árboles. El papel reciclado se obtienen a partir del papel usado y los procesos de fabricación que requiere son menos contaminantes. 01
  • 27. 6.3. Cer ámica Se llama cerámica a los objetos modelados con arcilla y que luego se cuecen a temperaturas muy altas. La arcilla es una mezcla de minerales que forma una masa moldeable con cierta cantidad de agua. 01
  • 28. 6.4. Vidrio El vidrio es un material sólido, frágil y transparente con el que se fabrican vasos, botellas, lentes, espejos, etc. El vidrio se fabrica a partir de la arena (sílice), a la que se añaden otros productos químicos. La mezcla se funde en hornos a unos 1700°C; el resultado es un material viscoso que se puede modelar. Los recipientes de vidrio son muy recomendables para envasar productos alimenticios porque el vidrio no los altera y es duradero. 01
  • 29. 6.5. Pl ásticos Los plásticos son productos que se obtienen de derivados de petróleo. Al calentar la materia prima, se consigue una pasta blanda que adquiere la forma que se desee, prensándola en moldes y enfriándola después. Las aplicaciones de los plásticos son muy numerosas. Sus ventajas se encuentran en el precio, la variedad de colores, la ligereza, la resistencia, la impermeabilidad, etc. 01
  • 30. 6.6. Fibras textiles Las fibras textiles son materiales que pueden ser hilados, esto es, puestos en forma de hilo. Con las fibras se fabrican todo tipo de tejidos. Hay fibras naturales como la seda, el algodón y la lana. Las fibras artificiales, o sintéticas, están fabricadas a partir de derivados del petróleo: nailon, lycra, poliéster, etc. 01