NATURA 1 Ciencias de la naturaleza Primer Curso
Índice El Universo y el Sistema Solar 03 La materia: volumen, masa y densidad 02 La materia y los materiales 01 La corteza terrestre 07 La Tierra, un planeta vivo 08 La diversidad de los seres vivos 09 La Tierra y la Luna 04 La atm ósfera 05 La hidrosfera 06 10 El reino animal (I). Los invertebrados 11 El reino animal (II). Los vertebrados 12 El reino vegetal
El reino animal (I). Los invertebrados 5. Artr ópodos (II): arácnidos y miriápodos y crustáceos   4. Artr ópodos (I): características   3. Equinodermos   2. Nematodos, an élidos y moluscos   1. Los invertebrados m ás sencillos 11 6. Artr ópodos (III): insectos
Introducci ón El t érmino  invertebrado  se asigna a más del 95% de las especies animales conocidas, cuyo único rasgo común es carecer de columna vertebral. Los especialistas en zoolog ía rechazan este término aunque se utiliza con frecuencia en los medios de comunicación, en textos de zoología y en algunas ciencias, como la ecología. Los invertebrados desempeñan un papel clave en las cadenas alimentarias de los ecosistemas . 11
1. Los invertebrados m ás sencillos 1.1. Por íferos o esponjas 1.2. Celentéreos •  Estructura interna de una medusa ( ilustraci ón ) 1.3. Platelmintos 11
1.1. Por íferos o esponjas Las  esponjas  son animales acu áticos que viven fijos a las rocas. Tienen el cuerpo lleno de poros por los que atraviesa el agua, hasta llegar a la cavidad central. Las esponjas tienen en su interior unas células con flagelos ( coanocitos ) que digieren las partículas alimenticias y distribuyen los nutrientes a todas la células. 11
1.2. Celent éreos Los  celent éreos  son invertebrados acuáticos que tienen una abertura rodeada de tentáculos. Pueden tener forma de saco ( pólipos ) o de sombrilla ( medusas ) .  Los celent éreos se caracterizan por tener células urticantes, que sirven para defenderse y para paralizar a sus presas. Los celent éreos más comunes son las  medusas , la  hidra de agua dulce , las  anémonas de mar  y los  corales . 11
Estructura interna de una medusa 11
Estructura interna de una medusa 11
1.3. Platelmintos Los  platelmintos , o gusanos planos, son en su mayor ía parásitos  que pueden causar graves enfermedades . Las  planarias  son los platelmintos de vida libre m ás importantes, viven en ambientes acuáticos y son carnívoras. Las  tenias , o “solitarias”, son par ásitas  y viven en el intestino de muchos animales . Las tenias viven en dos huéspedes diferentes; las más importantes para el ser humano son las que tiene como huésped intermedio el cerdo o la vaca. El aparato más desarrollado de la tenia es el reproductor; se considera a este animal una “enorme fábrica de huevos”. 11
2. Nematodos, an élidos y moluscos 2.1. Nematodos 2.2.  An élidos 2.3. Moluscos 11
2.1. Nematodos Los  nematodos  son gusanos de cuerpo cil índrico y delgado, en su mayoría son parásitos, y en algunos casos causan graves enfermedades . Los nematodos m ás conocidos son las  lombrices intestinales  y la  triquina . 11
2.2. An élidos Los  an élidos  tienen el cuerpo formado por anillos, separados interiormente por tabiques . Tienen el cuerpo cubierto por una sustancia mucosa que los mantiene h úmedos. Algunos poseen unos filamentos, o  quetas , que les sirven para moverse. Los anélidos más importantes son los siguientes: las  lombrices de tierra , los  gusanos arenícolas y tubícolas , y las  sanguijuelas . 11
2.3. Moluscos Los  moluscos  tienen el cuerpo blando y, generalmente, protegido por una concha. Las clases de m úsculos más importantes son las siguientes:  gasterópodos  (lapas, caracoles…),  bivalvos  (almejas, ostras, mejillones…) y  cefalópodos  (pulpos, calamares, sepias…). 11
3. Equinodermos 3.1. Equinodermos 11
3.1. Equinodermos Los  equinodermos  son animales que viven en las rocas del fondo del mar.  Su cabeza no está diferenciada del resto del cuerpo, poseen un esqueleto externo formado por placas con espinas o p úas. La mayoría de ellos tiene un simetría radial. Para desplazarse poseen un sistema de tubos que recorren su cuerpo, denominado  aparato ambulacral . Los equinodermos más importantes son: los  erizos de mar , las  estrellas de mar , las  ofiuras , las  holoturias  y los  crinoideos . 11
4. Artr ópodos (I): características 4.1. Artr ópodos 11
4.1. Artr ópodos   Los  artr ópodos  son los invertebrados que se han adaptado al mayor número de ambientes posible. El  éxito de los artrópodos se debe a su organización corporal. El  cuerpo  está dividido en  cabeza ,  tórax  y  abdomen . El cuerpo está cubierto por un caparazón duro o  exoesqueleto , que se renueva varias veces a lo largo de la vida ( muda ). El tronco de los artrópodos comprende las clases:  arácnidos ,  miriápodos ,  crustáceos  e  insectos . 11
5. Artr ópodos (II): arácnidos, miriápodos y crustáceos 5.1. Ar ácnidos   5.2.  Miri ápodos 5.3. Crust áceos 11
5.1. Ar ácnidos   Los  ar ácnidos  tienen el cuerpo dividido en cefalotórax y abdomen . Carecen de antenas y de mand íbulas, pero poseen seis pares de apéndices. Se alimentan mediante una digestión externa. Los arácnidos más conocidos son las  arañas  y los  escorpiones . 11
5.2. Miri ápodos   Los  miri ápodos  tienen el tronco formado por muchos anillos articulados, con uno o dos pares de patas en cada uno . Poseen una cabeza con ojos, un par de antenas y una boca masticadora. Los m ás conocidos son los  ciempiés , como la escolopendra y los  milpiés , como el cardador. 11
5.3. Crust áceos   Los  crust áceos   tienen su cuerpo dividido en cefalot órax y abdomen . Poseen un caparaz ón duro, formado por piezas articuladas, que contiene quitina y sales de calcio. Dentro de los crustáceos se distinguen dos grandes grupos: los  crustáceos inferiores  (percebes, cochinillas de la humedad…) y los  crustáceos superiores  (gambas, cangrejos, nécoras…). 11
6. Artr ópodos (III): insectos 6.1. El cuerpo de los insectos •  Caracter ísticas externas de un insecto típico  ( ilustraci ón ) 6.2.  El  éxito biológico de los insectos 11
6.1. El cuerpo de los insectos Los  insectos  tienen el cuerpo dividido en cabeza, t órax y abdomen El t ó rax tiene tres pares de patas, que permiten una gran variedad de movimientos seg ún el tipo de vida del insecto . Los insectos tienen tres pares de alas; aunque algunos, como las hormigas, se han adaptado a otras formas de vida y las han perdido . 11
Caracter ísticas  externas de un insecto t ípico 11
Caracter ísticas  externas de un insecto t ípico 11
6.2. El  éxito biológico de los insectos Los  insectos , gracias a su exoesqueleto, pudieron abandonar los lugares h úmedos y colonizar otros ambientes. Hay pocos sitios del planeta donde no vivan los insectos, excepto en los mares. Los insectos, por su pequeño tamaño y sus diversos tipos de alimentaci ón, pueden vivir en un ambiente reducido sin competir entre sí. Su capacidad de volar les permite escapar de sus enemigos, encontrar pareja y alcanzar zonas donde dejar su descendencia. 11

Más contenido relacionado

PPT
Natura1 t12
PPT
Artropodos tere tama
PPT
Artrópodos maga
PPT
Animales Invertebrados.
PPT
Los Invertebredos Ivan
PPT
Invertebrados
PPTX
Animales vertebrados e invertebrados
Natura1 t12
Artropodos tere tama
Artrópodos maga
Animales Invertebrados.
Los Invertebredos Ivan
Invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados

La actualidad más candente (16)

PPT
PPT
Invertebrados por Jhon Ortiz
PDF
Lab 9 revisado
PPT
Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...
DOCX
TEMA: "LOS ANIMALES"
PPTX
PPSX
05 unidad i i el reino animal - tema 2 - los animales vertebrados
PPT
Invertebrados Berta Duran
PPTX
filo Nematomorfa
PDF
Guía proyecto 2
PDF
Los Animales
PPT
Animales invertebrados adrian
PDF
Informe cefalocordados y urocordados 3 b_asqui_benalcazar (1) (1)
PDF
Mamiferos y ser humano evolucion
ODP
Clasificación de los animales
Invertebrados por Jhon Ortiz
Lab 9 revisado
Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...
TEMA: "LOS ANIMALES"
05 unidad i i el reino animal - tema 2 - los animales vertebrados
Invertebrados Berta Duran
filo Nematomorfa
Guía proyecto 2
Los Animales
Animales invertebrados adrian
Informe cefalocordados y urocordados 3 b_asqui_benalcazar (1) (1)
Mamiferos y ser humano evolucion
Clasificación de los animales
Publicidad

Destacado (14)

PPT
Natura1 t10
PPT
Natura2 t04
PPT
Clasificación de los seres vivos
PPT
Natura2 t05
PPT
Natura2 t09
PPT
Natura2 t02
PPT
Natura2 t11
PDF
Unidad 5 la_luz
PDF
Unidad 10 materia_y_energia_en_los_ecosistemas
PDF
Unidad 9 las_funciones_vitales_de_los_seres_vivos_ii
PDF
Clasi invertebrados
PDF
Quadern Avaluacio 3r ESO C. Naturalesa
PDF
03 c.n. 6° 2012 2013
PDF
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
Natura1 t10
Natura2 t04
Clasificación de los seres vivos
Natura2 t05
Natura2 t09
Natura2 t02
Natura2 t11
Unidad 5 la_luz
Unidad 10 materia_y_energia_en_los_ecosistemas
Unidad 9 las_funciones_vitales_de_los_seres_vivos_ii
Clasi invertebrados
Quadern Avaluacio 3r ESO C. Naturalesa
03 c.n. 6° 2012 2013
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
Publicidad

Similar a Natura1 t11 (20)

PPT
LOS INVERTEBRADOS
PPT
Animales vertebrados
PPT
Animales Vertebrados
PPT
Invertebrados por: Jessica Morocho
DOCX
Zoología
DOCX
Los animales invertebrados
ODP
Invertebrados
PPT
Tgd unidad invertebrados
PPTX
Trabajo de lengua los invertebrados power point
PPTX
PPT
Reino Animalia
PPT
PPTX
Reino Animal (Quififluna)
PPT
Reino animalia
DOC
PPTX
PPTX
clasificacion de vertebrados
PPTX
E V O L
PPTX
Tipos de animales
PPTX
Invertebrados
LOS INVERTEBRADOS
Animales vertebrados
Animales Vertebrados
Invertebrados por: Jessica Morocho
Zoología
Los animales invertebrados
Invertebrados
Tgd unidad invertebrados
Trabajo de lengua los invertebrados power point
Reino Animalia
Reino Animal (Quififluna)
Reino animalia
clasificacion de vertebrados
E V O L
Tipos de animales
Invertebrados

Más de cpsanmigueltrevias (20)

PPT
Natura2 t12
PPT
Natura2 t10
PPT
Natura2 t08
PPT
Natura2 t07
PPT
Natura2 t05
PPT
Natura2 t0
PPT
Natura1 t09[1]
PPT
Natura1 t08
PPT
Natura1 t07
PPT
Natura1 t06
PPT
Natura1 t05
PPT
Natura1 t04
PPT
Natura1 t03
PPT
Natura1 t02
PPT
Natura1 t01
PPT
PPT
PPT
PPT
PPT
Natura2 t12
Natura2 t10
Natura2 t08
Natura2 t07
Natura2 t05
Natura2 t0
Natura1 t09[1]
Natura1 t08
Natura1 t07
Natura1 t06
Natura1 t05
Natura1 t04
Natura1 t03
Natura1 t02
Natura1 t01

Natura1 t11

  • 1. NATURA 1 Ciencias de la naturaleza Primer Curso
  • 2. Índice El Universo y el Sistema Solar 03 La materia: volumen, masa y densidad 02 La materia y los materiales 01 La corteza terrestre 07 La Tierra, un planeta vivo 08 La diversidad de los seres vivos 09 La Tierra y la Luna 04 La atm ósfera 05 La hidrosfera 06 10 El reino animal (I). Los invertebrados 11 El reino animal (II). Los vertebrados 12 El reino vegetal
  • 3. El reino animal (I). Los invertebrados 5. Artr ópodos (II): arácnidos y miriápodos y crustáceos 4. Artr ópodos (I): características 3. Equinodermos 2. Nematodos, an élidos y moluscos 1. Los invertebrados m ás sencillos 11 6. Artr ópodos (III): insectos
  • 4. Introducci ón El t érmino invertebrado se asigna a más del 95% de las especies animales conocidas, cuyo único rasgo común es carecer de columna vertebral. Los especialistas en zoolog ía rechazan este término aunque se utiliza con frecuencia en los medios de comunicación, en textos de zoología y en algunas ciencias, como la ecología. Los invertebrados desempeñan un papel clave en las cadenas alimentarias de los ecosistemas . 11
  • 5. 1. Los invertebrados m ás sencillos 1.1. Por íferos o esponjas 1.2. Celentéreos • Estructura interna de una medusa ( ilustraci ón ) 1.3. Platelmintos 11
  • 6. 1.1. Por íferos o esponjas Las esponjas son animales acu áticos que viven fijos a las rocas. Tienen el cuerpo lleno de poros por los que atraviesa el agua, hasta llegar a la cavidad central. Las esponjas tienen en su interior unas células con flagelos ( coanocitos ) que digieren las partículas alimenticias y distribuyen los nutrientes a todas la células. 11
  • 7. 1.2. Celent éreos Los celent éreos son invertebrados acuáticos que tienen una abertura rodeada de tentáculos. Pueden tener forma de saco ( pólipos ) o de sombrilla ( medusas ) . Los celent éreos se caracterizan por tener células urticantes, que sirven para defenderse y para paralizar a sus presas. Los celent éreos más comunes son las medusas , la hidra de agua dulce , las anémonas de mar y los corales . 11
  • 8. Estructura interna de una medusa 11
  • 9. Estructura interna de una medusa 11
  • 10. 1.3. Platelmintos Los platelmintos , o gusanos planos, son en su mayor ía parásitos que pueden causar graves enfermedades . Las planarias son los platelmintos de vida libre m ás importantes, viven en ambientes acuáticos y son carnívoras. Las tenias , o “solitarias”, son par ásitas y viven en el intestino de muchos animales . Las tenias viven en dos huéspedes diferentes; las más importantes para el ser humano son las que tiene como huésped intermedio el cerdo o la vaca. El aparato más desarrollado de la tenia es el reproductor; se considera a este animal una “enorme fábrica de huevos”. 11
  • 11. 2. Nematodos, an élidos y moluscos 2.1. Nematodos 2.2. An élidos 2.3. Moluscos 11
  • 12. 2.1. Nematodos Los nematodos son gusanos de cuerpo cil índrico y delgado, en su mayoría son parásitos, y en algunos casos causan graves enfermedades . Los nematodos m ás conocidos son las lombrices intestinales y la triquina . 11
  • 13. 2.2. An élidos Los an élidos tienen el cuerpo formado por anillos, separados interiormente por tabiques . Tienen el cuerpo cubierto por una sustancia mucosa que los mantiene h úmedos. Algunos poseen unos filamentos, o quetas , que les sirven para moverse. Los anélidos más importantes son los siguientes: las lombrices de tierra , los gusanos arenícolas y tubícolas , y las sanguijuelas . 11
  • 14. 2.3. Moluscos Los moluscos tienen el cuerpo blando y, generalmente, protegido por una concha. Las clases de m úsculos más importantes son las siguientes: gasterópodos (lapas, caracoles…), bivalvos (almejas, ostras, mejillones…) y cefalópodos (pulpos, calamares, sepias…). 11
  • 15. 3. Equinodermos 3.1. Equinodermos 11
  • 16. 3.1. Equinodermos Los equinodermos son animales que viven en las rocas del fondo del mar. Su cabeza no está diferenciada del resto del cuerpo, poseen un esqueleto externo formado por placas con espinas o p úas. La mayoría de ellos tiene un simetría radial. Para desplazarse poseen un sistema de tubos que recorren su cuerpo, denominado aparato ambulacral . Los equinodermos más importantes son: los erizos de mar , las estrellas de mar , las ofiuras , las holoturias y los crinoideos . 11
  • 17. 4. Artr ópodos (I): características 4.1. Artr ópodos 11
  • 18. 4.1. Artr ópodos Los artr ópodos son los invertebrados que se han adaptado al mayor número de ambientes posible. El éxito de los artrópodos se debe a su organización corporal. El cuerpo está dividido en cabeza , tórax y abdomen . El cuerpo está cubierto por un caparazón duro o exoesqueleto , que se renueva varias veces a lo largo de la vida ( muda ). El tronco de los artrópodos comprende las clases: arácnidos , miriápodos , crustáceos e insectos . 11
  • 19. 5. Artr ópodos (II): arácnidos, miriápodos y crustáceos 5.1. Ar ácnidos 5.2. Miri ápodos 5.3. Crust áceos 11
  • 20. 5.1. Ar ácnidos Los ar ácnidos tienen el cuerpo dividido en cefalotórax y abdomen . Carecen de antenas y de mand íbulas, pero poseen seis pares de apéndices. Se alimentan mediante una digestión externa. Los arácnidos más conocidos son las arañas y los escorpiones . 11
  • 21. 5.2. Miri ápodos Los miri ápodos tienen el tronco formado por muchos anillos articulados, con uno o dos pares de patas en cada uno . Poseen una cabeza con ojos, un par de antenas y una boca masticadora. Los m ás conocidos son los ciempiés , como la escolopendra y los milpiés , como el cardador. 11
  • 22. 5.3. Crust áceos Los crust áceos tienen su cuerpo dividido en cefalot órax y abdomen . Poseen un caparaz ón duro, formado por piezas articuladas, que contiene quitina y sales de calcio. Dentro de los crustáceos se distinguen dos grandes grupos: los crustáceos inferiores (percebes, cochinillas de la humedad…) y los crustáceos superiores (gambas, cangrejos, nécoras…). 11
  • 23. 6. Artr ópodos (III): insectos 6.1. El cuerpo de los insectos • Caracter ísticas externas de un insecto típico ( ilustraci ón ) 6.2. El éxito biológico de los insectos 11
  • 24. 6.1. El cuerpo de los insectos Los insectos tienen el cuerpo dividido en cabeza, t órax y abdomen El t ó rax tiene tres pares de patas, que permiten una gran variedad de movimientos seg ún el tipo de vida del insecto . Los insectos tienen tres pares de alas; aunque algunos, como las hormigas, se han adaptado a otras formas de vida y las han perdido . 11
  • 25. Caracter ísticas externas de un insecto t ípico 11
  • 26. Caracter ísticas externas de un insecto t ípico 11
  • 27. 6.2. El éxito biológico de los insectos Los insectos , gracias a su exoesqueleto, pudieron abandonar los lugares h úmedos y colonizar otros ambientes. Hay pocos sitios del planeta donde no vivan los insectos, excepto en los mares. Los insectos, por su pequeño tamaño y sus diversos tipos de alimentaci ón, pueden vivir en un ambiente reducido sin competir entre sí. Su capacidad de volar les permite escapar de sus enemigos, encontrar pareja y alcanzar zonas donde dejar su descendencia. 11