NATURA 2 Ciencias de la naturaleza Segundo Curso
Índice La reproducción de las plantas 03 La nutrición de los animales 02 La nutrición de las plantas 01 La energía: obtención y consumo 07 Calor y temperatura 08 El sonido 09 Relación, coordinación y adaptación en animales y plantas 05 La energía: cambios que produce 06 10 El medio ambiente natural. Los ecosistemas 11 La luz La reproducción de los animales 04 La energía interna de la Tierra 12
La luz 10 4.  Reflexi ón de la luz 1. Naturaleza de la luz  3.  Luz, sombra y penumbra  5.  Refracci ón de la luz 2.  La luz y los colores
Introducci ón La luz transporta energía y se propaga en el vacío, al contrario del sonido, a enorme velocidad. En nuestra actividad ordinaria utilizamos numerosos instrumentos ópticos basados en la producción y transmisión de la luz, como lámparas, focos, espejos y lentes. 10
1.  Naturaleza de la luz 1.1.  ¿Qué es la luz? 1.2.  Fuentes de luz 1.3. La luz es energía que se propaga 1.4. La luz también es una onda 1.5. Visión de los objetos 1.6. Velocidad de la luz 10
1.1.  ¿Qué es la luz? Desde la antigüedad el ser humano se ha preguntado qué es la luz y cómo funciona la visión.  En un principio se supuso que los ojos emitían una especie de tentáculos que podían explorar los objetos que vemos. Más tarde se postuló que los objetos emitían partículas que llegaban a nuestros ojos. Hoy se conoce bien de dónde procede la luz, cuál es su naturaleza y el mecanismo de visión de los objetos y de los colores. 10
1.2.  Fuentes de luz El Sol es una  fuente de luz natural ; por ser una estrella, se encuentra en estado de incandescencia, como una enorme bola de fuego, y emite calor y luz. Existen también  fuentes de luz artificiales . Distinguimos los objetos  luminosos , dotados de luz propia, de los objetos  iluminados , que carecen de ella y sólo reflejan toda o parte de la luz que reciben. 10
1.3.  La luz es energía que se propaga Las  fuentes de luz  emiten  energía radiante , es decir, energía que se propaga a distancia a través del vacío y de los medios transparentes. La  luz  es energía que se propaga en forma de radiación moviéndose en línea recta y en todas direcciones. 10
1.4.  La luz también es una onda La luz también es una onda: la  onda luminosa  se propaga en todas direcciones y transmite energía sin transporte de materia. La luz pertenece a un grupo especial de ondas, ondas  electromagnéticas , del cual constituyen la parte que nuestros ojos pueden ver. 10
1.5.  Visión de los objetos Los objetos iluminados pueden considerarse  fuentes secundarias  de luz, ya que la que emiten no es propia de ellos, sino que reflejan la que les llega de las  fuentes primarias , como la luz del Sol. 10
1.6.  Velocidad de la luz La luz se propaga en el vacío a 300   000 km/s. En los medios transparentes por los que se puede propagar tiene una velocidad inferior porque las partículas materiales estorban su transmisión. En el aire, por su poca densidad, supondremos que la luz se propaga a la misma velocidad que en el vacío. 10
2. La luz y los colores 2.1.  Composici ón de la luz blanca 2.2.  Los colores de los objetos 2.3. Los colores tienen energía 2.4. Los colores básicos 2.5. Características de los colores 10
2.1. Composici ón de la luz blanca La  luz blanca  del Sol está compuesta por los siete colores que conocemos, los  colores del arco iris :  rojo ,  naranja ,  amarillo ,  verde ,  azul añil  y  violeta . El arco iris se produce cuando la luz del Sol atraviesa partículas de agua que se encuentran en el aire. 10
2.2.  Los colores de los objetos Cada objeto tiene el color de la luz que refleja. La luz blanca incide sobre los objetos y éstos absorben una parte de ella y otra parte la reflejan. Algunos objetos son negros porque absorben todos los colores y no reflejan ninguno; otros son blancos porque no absorben ningún color y los reflejan todos. 10
2.3.  Los colores tienen energía La luz es transmisión de energía; los colores forman parte de la luz, por lo que también llevan asociada energía. Los objetos negros, puesto que absorben todos los colores y no reflejan ninguno, son los que más energía almacenan. Los objetos blancos reflejan todos los colores, por lo que son los que menos energía contienen. 10
2.4. Los colores básicos Distinguimos entre  colores luz básicos  y  colores pigmento básicos . Los  colores luz básicos  son  rojo ,  verde  y  azul . Se llaman colores básicos porque a partir de ellos podemos obtener todos los demás. Los  colores pigmento básicos  son el  magenta , el  cian  y el  amarillo . 10
2.5. Características de los colores El  tono  es el nombre genérico del color con el que lo reconocemos: rojo, azul, verde… La  luminosidad  es la cantidad de blanco o negro con que está mezclado un determinado tono. 10
3.  Luz, sombra y penumbra 3.1.  Propagación rectilínea de la luz 3.2.  Producción de sombras •  La formación de sombras ( ilustraci ón ) 10
3.1.  Propagación rectilínea de la luz La luz se propaga en línea recta en todas las direcciones del espacio. Tenemos pruebas de ello en la producción de  sombras  y en la existencia de  eclipses . También, en los fenómenos de  reflexión  y  refracción . 10
3.2.  Producción de sombras Se puede comprobar experimentalmente la formación de  sombras  y  penumbra . Distinguiremos dos casos según sea el foco luminoso:  Foco de luz puntual.  Foco de luz extenso. 10
La formación de sombras 10 Formaci ón de la sombra de un objeto con un foco puntual. Formaci ón de sombra y penumbra con un foco extenso.
4. Reflexi ón de la luz 4.1.  Desviación de los rayos luminosos 4.2. Reflexión de la luz 4.3. Elementos geométricos de la reflexión 4.4. Leyes de la reflexión 10
4.1. Desviación de los rayos luminosos La  reflexión  y la  refracción  de la luz son dos efectos que también se explican a partir de la propagación rectilínea de la luz. Se trata de la desviación que sufren los rayos de luz cuando ésta rebota en un medio opaco o pasa a otro medio diferente. 10
4.2.  Reflexión de la luz La  reflexión de la luz  es la desviación que sufren sus rayos cuando encuentran una superficie opaca y vuelven reflejados al medio de procedencia. La reflexión hace que aparezca una  imagen simétrica  del objeto que se encuentre delante. 10
4.3.  Elementos geométricos de la reflexión Rayo incidente.  Es uno de los rayos provenientes del objeto y que llega a la superficie donde se va a producir la reflexión. Rayo reflejado.  Es el rayo incidente después de haberse reflejado. Normal.  Es una línea imaginaria perpendicular a la superficie de reflexión que pasa por el punto donde coinciden los rayos incidente y reflejado. Ángulo de incidencia,  i .  Está formado por el rayo incidente y la normal. Ángulo de reflexión,  r .  Está formado por el rayo reflejado y la normal. 10
4.4.  Leyes de la reflexión Las  leyes de la reflexión  indican la forma en que se desvían los rayos al reflejarse. 1ª ley de la reflexión.  El rayo incidente, el reflejado y la normal están en el mismo plano. 2ª ley de la reflexión.  El ángulo de incidencia,  i , es igual al ángulo de reflexión,  r . 10
5. Refracci ón de la luz 5.1.  Refracción 5.2. Leyes de la refracción 10
5.1.  Refracción La  refracción de la luz  es la desviación que sufren sus rayos cuando, en su propagación por un medio transparente, pasan a otro medio diferente, también transparente. 10
5.2.  Leyes de la refracción Llamamos  ángulo de incidencia ,  i , al que forma el rayo incidente con la normal, y  ángulo de refracción ,  r , al que forma con ella el rayo refractado. 1ª ley de la refracción.  El rayo incidente, el refractado y la normal están en el mismo plano. 2ª ley de la refracción.  Los ángulos de incidencia y de refracción no son iguales. 10

Más contenido relacionado

PPT
LA LUZ
PPTX
La luz
PPT
Tema 10 (La luz)
PPTX
Física - Propiedades de la Luz
PPT
Tema 5 la luz1
PPTX
Conceptos Básicos de la Luz
PPTX
Taller 18
LA LUZ
La luz
Tema 10 (La luz)
Física - Propiedades de la Luz
Tema 5 la luz1
Conceptos Básicos de la Luz
Taller 18

La actualidad más candente (20)

DOC
Fotometria Final
PPS
PPS
La luz
PDF
La luz segundo eso
PDF
La luz 4º de primaria
PPT
La luz
PDF
Ideas previas sobre la luz
PPSX
PPT
ODT
2º eso tema 5 actividad on line 2012 2013 la luz
PPT
LA LUZ
ODP
Presentación luz y sonido
PPT
Fisica de la luz
PPTX
Optica
PDF
Tema 5 . la luz
PPTX
Exposicion de dic%27enero la energía luminosa
PPTX
Unidad 1 la luz
PPTX
Fisica de la luz
Fotometria Final
La luz
La luz segundo eso
La luz 4º de primaria
La luz
Ideas previas sobre la luz
2º eso tema 5 actividad on line 2012 2013 la luz
LA LUZ
Presentación luz y sonido
Fisica de la luz
Optica
Tema 5 . la luz
Exposicion de dic%27enero la energía luminosa
Unidad 1 la luz
Fisica de la luz
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Natura2 t11
PPT
Natura1 t04
PPT
Natura2 t08
PPT
Natura2 t12
PPT
Natura2 t07
PPT
Natura2 t09
PPT
Unidad 8 Las Aguas Continentales
Natura2 t11
Natura1 t04
Natura2 t08
Natura2 t12
Natura2 t07
Natura2 t09
Unidad 8 Las Aguas Continentales
Publicidad

Similar a Natura2 t10 (20)

PPT
LA LUZ
ODP
PDF
Unit 5 The Light 2 ESO
PPTX
Luz y sonido
PPSX
Opticaa mayraa benitez...
PDF
PDF
La luz
PPT
Tema 4 raquel luz y sonido
PDF
Unit 5 The Light 2 ESO
PDF
Tema7- Apartado 1.- La luz
PPT
Tema 7. La Luz Y El Sonido
DOCX
Aplicar la teoria del color en representaciones gráficas
PPTX
Las ondas:luz y sonido
PPT
Fisica de la luz, vision y audicion
PPT
La luz 13 10-20
DOCX
La luz
PDF
Unit 5 The Light 2 ESO
DOCX
Cuestionario ciencias propiedades de la luz.docx
PPTX
Laluz 120823205223-phpapp02
PDF
Introducción al color (apuntes).
LA LUZ
Unit 5 The Light 2 ESO
Luz y sonido
Opticaa mayraa benitez...
La luz
Tema 4 raquel luz y sonido
Unit 5 The Light 2 ESO
Tema7- Apartado 1.- La luz
Tema 7. La Luz Y El Sonido
Aplicar la teoria del color en representaciones gráficas
Las ondas:luz y sonido
Fisica de la luz, vision y audicion
La luz 13 10-20
La luz
Unit 5 The Light 2 ESO
Cuestionario ciencias propiedades de la luz.docx
Laluz 120823205223-phpapp02
Introducción al color (apuntes).

Más de cpsanmigueltrevias (20)

PPT
Natura2 t05
PPT
Natura2 t04
PPT
Natura2 t02
PPT
Natura2 t0
PPT
Natura1 t12
PPT
Natura1 t11
PPT
Natura1 t10
PPT
Natura1 t09[1]
PPT
Natura1 t08
PPT
Natura1 t07
PPT
Natura1 t06
PPT
Natura1 t05
PPT
Natura1 t03
PPT
Natura1 t02
PPT
Natura1 t01
PPT
PPT
PPT
PPT
PPT
Natura2 t05
Natura2 t04
Natura2 t02
Natura2 t0
Natura1 t12
Natura1 t11
Natura1 t10
Natura1 t09[1]
Natura1 t08
Natura1 t07
Natura1 t06
Natura1 t05
Natura1 t03
Natura1 t02
Natura1 t01

Natura2 t10

  • 1. NATURA 2 Ciencias de la naturaleza Segundo Curso
  • 2. Índice La reproducción de las plantas 03 La nutrición de los animales 02 La nutrición de las plantas 01 La energía: obtención y consumo 07 Calor y temperatura 08 El sonido 09 Relación, coordinación y adaptación en animales y plantas 05 La energía: cambios que produce 06 10 El medio ambiente natural. Los ecosistemas 11 La luz La reproducción de los animales 04 La energía interna de la Tierra 12
  • 3. La luz 10 4. Reflexi ón de la luz 1. Naturaleza de la luz 3. Luz, sombra y penumbra 5. Refracci ón de la luz 2. La luz y los colores
  • 4. Introducci ón La luz transporta energía y se propaga en el vacío, al contrario del sonido, a enorme velocidad. En nuestra actividad ordinaria utilizamos numerosos instrumentos ópticos basados en la producción y transmisión de la luz, como lámparas, focos, espejos y lentes. 10
  • 5. 1. Naturaleza de la luz 1.1. ¿Qué es la luz? 1.2. Fuentes de luz 1.3. La luz es energía que se propaga 1.4. La luz también es una onda 1.5. Visión de los objetos 1.6. Velocidad de la luz 10
  • 6. 1.1. ¿Qué es la luz? Desde la antigüedad el ser humano se ha preguntado qué es la luz y cómo funciona la visión. En un principio se supuso que los ojos emitían una especie de tentáculos que podían explorar los objetos que vemos. Más tarde se postuló que los objetos emitían partículas que llegaban a nuestros ojos. Hoy se conoce bien de dónde procede la luz, cuál es su naturaleza y el mecanismo de visión de los objetos y de los colores. 10
  • 7. 1.2. Fuentes de luz El Sol es una fuente de luz natural ; por ser una estrella, se encuentra en estado de incandescencia, como una enorme bola de fuego, y emite calor y luz. Existen también fuentes de luz artificiales . Distinguimos los objetos luminosos , dotados de luz propia, de los objetos iluminados , que carecen de ella y sólo reflejan toda o parte de la luz que reciben. 10
  • 8. 1.3. La luz es energía que se propaga Las fuentes de luz emiten energía radiante , es decir, energía que se propaga a distancia a través del vacío y de los medios transparentes. La luz es energía que se propaga en forma de radiación moviéndose en línea recta y en todas direcciones. 10
  • 9. 1.4. La luz también es una onda La luz también es una onda: la onda luminosa se propaga en todas direcciones y transmite energía sin transporte de materia. La luz pertenece a un grupo especial de ondas, ondas electromagnéticas , del cual constituyen la parte que nuestros ojos pueden ver. 10
  • 10. 1.5. Visión de los objetos Los objetos iluminados pueden considerarse fuentes secundarias de luz, ya que la que emiten no es propia de ellos, sino que reflejan la que les llega de las fuentes primarias , como la luz del Sol. 10
  • 11. 1.6. Velocidad de la luz La luz se propaga en el vacío a 300 000 km/s. En los medios transparentes por los que se puede propagar tiene una velocidad inferior porque las partículas materiales estorban su transmisión. En el aire, por su poca densidad, supondremos que la luz se propaga a la misma velocidad que en el vacío. 10
  • 12. 2. La luz y los colores 2.1. Composici ón de la luz blanca 2.2. Los colores de los objetos 2.3. Los colores tienen energía 2.4. Los colores básicos 2.5. Características de los colores 10
  • 13. 2.1. Composici ón de la luz blanca La luz blanca del Sol está compuesta por los siete colores que conocemos, los colores del arco iris : rojo , naranja , amarillo , verde , azul añil y violeta . El arco iris se produce cuando la luz del Sol atraviesa partículas de agua que se encuentran en el aire. 10
  • 14. 2.2. Los colores de los objetos Cada objeto tiene el color de la luz que refleja. La luz blanca incide sobre los objetos y éstos absorben una parte de ella y otra parte la reflejan. Algunos objetos son negros porque absorben todos los colores y no reflejan ninguno; otros son blancos porque no absorben ningún color y los reflejan todos. 10
  • 15. 2.3. Los colores tienen energía La luz es transmisión de energía; los colores forman parte de la luz, por lo que también llevan asociada energía. Los objetos negros, puesto que absorben todos los colores y no reflejan ninguno, son los que más energía almacenan. Los objetos blancos reflejan todos los colores, por lo que son los que menos energía contienen. 10
  • 16. 2.4. Los colores básicos Distinguimos entre colores luz básicos y colores pigmento básicos . Los colores luz básicos son rojo , verde y azul . Se llaman colores básicos porque a partir de ellos podemos obtener todos los demás. Los colores pigmento básicos son el magenta , el cian y el amarillo . 10
  • 17. 2.5. Características de los colores El tono es el nombre genérico del color con el que lo reconocemos: rojo, azul, verde… La luminosidad es la cantidad de blanco o negro con que está mezclado un determinado tono. 10
  • 18. 3. Luz, sombra y penumbra 3.1. Propagación rectilínea de la luz 3.2. Producción de sombras • La formación de sombras ( ilustraci ón ) 10
  • 19. 3.1. Propagación rectilínea de la luz La luz se propaga en línea recta en todas las direcciones del espacio. Tenemos pruebas de ello en la producción de sombras y en la existencia de eclipses . También, en los fenómenos de reflexión y refracción . 10
  • 20. 3.2. Producción de sombras Se puede comprobar experimentalmente la formación de sombras y penumbra . Distinguiremos dos casos según sea el foco luminoso: Foco de luz puntual. Foco de luz extenso. 10
  • 21. La formación de sombras 10 Formaci ón de la sombra de un objeto con un foco puntual. Formaci ón de sombra y penumbra con un foco extenso.
  • 22. 4. Reflexi ón de la luz 4.1. Desviación de los rayos luminosos 4.2. Reflexión de la luz 4.3. Elementos geométricos de la reflexión 4.4. Leyes de la reflexión 10
  • 23. 4.1. Desviación de los rayos luminosos La reflexión y la refracción de la luz son dos efectos que también se explican a partir de la propagación rectilínea de la luz. Se trata de la desviación que sufren los rayos de luz cuando ésta rebota en un medio opaco o pasa a otro medio diferente. 10
  • 24. 4.2. Reflexión de la luz La reflexión de la luz es la desviación que sufren sus rayos cuando encuentran una superficie opaca y vuelven reflejados al medio de procedencia. La reflexión hace que aparezca una imagen simétrica del objeto que se encuentre delante. 10
  • 25. 4.3. Elementos geométricos de la reflexión Rayo incidente. Es uno de los rayos provenientes del objeto y que llega a la superficie donde se va a producir la reflexión. Rayo reflejado. Es el rayo incidente después de haberse reflejado. Normal. Es una línea imaginaria perpendicular a la superficie de reflexión que pasa por el punto donde coinciden los rayos incidente y reflejado. Ángulo de incidencia, i . Está formado por el rayo incidente y la normal. Ángulo de reflexión, r . Está formado por el rayo reflejado y la normal. 10
  • 26. 4.4. Leyes de la reflexión Las leyes de la reflexión indican la forma en que se desvían los rayos al reflejarse. 1ª ley de la reflexión. El rayo incidente, el reflejado y la normal están en el mismo plano. 2ª ley de la reflexión. El ángulo de incidencia, i , es igual al ángulo de reflexión, r . 10
  • 27. 5. Refracci ón de la luz 5.1. Refracción 5.2. Leyes de la refracción 10
  • 28. 5.1. Refracción La refracción de la luz es la desviación que sufren sus rayos cuando, en su propagación por un medio transparente, pasan a otro medio diferente, también transparente. 10
  • 29. 5.2. Leyes de la refracción Llamamos ángulo de incidencia , i , al que forma el rayo incidente con la normal, y ángulo de refracción , r , al que forma con ella el rayo refractado. 1ª ley de la refracción. El rayo incidente, el refractado y la normal están en el mismo plano. 2ª ley de la refracción. Los ángulos de incidencia y de refracción no son iguales. 10