SlideShare una empresa de Scribd logo
RECURSOS
               NATURALES
Los recursos naturales son aquellos elementos proporcionados por la naturaleza sin
intervención del hombre y que pueden ser aprovechados por el hombre para satisfacer sus
necesidades. Además de los recursos naturales, existen los recursos humanos, los recursos
culturales, las maquinarias, los bienes inmuebles, etc. Claramente vemos que otros tipos de
recursos no son provistos por la naturaleza sin intervención humana, sino que son creados por
el hombre. Los recursos naturales son de dos tipos:

Renovables y no renovables

. La diferencia entre unos y otros está determinada por la posibilidad que tienen los renovables
de ser usados una y otra vez, siempre que el hombre cuide de la regeneración.

Las plantas, los animales, el agua, el suelo, entre
otros, constituyen recursos renovables siempre
que exista una verdadera preocupación por
explotarlos en forma tal que se permita su
regeneración natural o inducida por el hombre.
Algunos de ellos, como la luz solar, el aire, el
viento, etc., están disponibles continuamente y
sus cantidades no son afectadas por el consumo
humano. El uso por humanos puede agotar a
muchos recursos renovables pero estos pueden
reponerse, manteniendo así un flujo. Algunos
toman poco tiempo de renovación, como es caso de los cultivos agrícolas, mientras que otros,
como el agua y los bosques, toman un tiempo comparativamente más prolongado para
renovarse.



Sin embargo, los minerales y el petróleo constituyen recursos no renovables porque se
                             necesitó de complejos procesos que demoraron largos períodos
                             geológicos para que se formaran. Esto implica que al ser
                             utilizados, no puedan ser regenerados. De estos, los minerales
                             metálicos puede reutilizarse a través de su reciclaje. Pero el
                             carbón y el petróleo no pueden reciclarse. Todo esto nos hace
                             pensar en el cuidado que debe tener el hombre al explotar los
recursos que le brinda la naturaleza. Los recursos naturales también pueden clasificarse por su
origen en:
Bióticos, los que se obtienen de la biósfera, como las plantas y animales y sus productos. Los
combustibles fósiles (carbón y petróleo) también se consideran recursos bióticos ya que
derivan por descomposición y modificación de materia orgánica; y Abióticos, los que no
derivan de materia orgánica, como el suelo, el agua, el aire y minerales metálicos.



Los recursos no renovables



Los recursos no renovables son aquellos cuya velocidad de regeneración es nula o casi, para la
percepción humana.



Se llama recursos no renovables a todos aquellos que han precisado de millones de años para
llegar a formarse: los minerales, por ejemplo, son recursos naturales no renovables. Para su
formación han tenido que pasar millones de años y, una vez consumidos, no vuelven a
aparecer. Además de los minerales, son muchos los recursos naturales que no son renovables.
Entre éstos se encuentran las fuentes de energía como el carbón, el gas o el petróleo. Estas
materias son imprescindibles en la actualidad , puesto que hacen que funcionen las máquinas
de las grandes industrias, son aplicadas en la producción de electricidad y mueven los
vehículos que nos trasladan de un lugar a otro. El excesivo consumo de estas materias ha dado
lugar a que las reservas disminuyan de un modo alarmante, planteándose el peligro de que en
pocos años se hayan agotado en la Tierra tanto el petróleo como el carbón. Ante este
problema, todos los científicos del mundo se han movilizado en la búsqueda de nuevas fuentes
de energía, esto es, recursos naturales diferentes del carbón y del petróleo que sean capaces
de sustituirlos en un futuro próximo.




 De esta manera, en la actualidad ya comienzan a funcionar centrales nucleares que ocupan ya
un importante lugar en la producción de energía en muchos países, y centrales solares, que
intentan sustituir a las actuales fuentes de energía.
RECURSOS NATURALES
  DE NUESTRO PAIS

Más contenido relacionado

PDF
Recursos naturales.
PDF
Recursos naturales
PPTX
Medio ambiente (recursos renovable y no renovable)
PPTX
Los recursos naturales
DOCX
Recursos renovables
PPTX
Recursos naturales
PPT
Recursos naturales
PPTX
Recurso renovable y no renovables2
Recursos naturales.
Recursos naturales
Medio ambiente (recursos renovable y no renovable)
Los recursos naturales
Recursos renovables
Recursos naturales
Recursos naturales
Recurso renovable y no renovables2

La actualidad más candente (20)

PPTX
recursos renovables y no renovables
DOCX
Recursos renovables y no renovables
PPTX
Recursos naturales
PPTX
Analizo ventajas y desventajas de recursos naturales y
PPT
Recursos renovables
PPTX
El medio ambiente y los recursos naturales completa
PPTX
Recursos naturales
PPTX
Recursos renovables y no renovables
DOCX
Recursos naturales.
PPTX
Nb5 u2 recursos
PDF
Los recursosnaturales
PPT
Recursosos renovables
PPTX
Los recursos renovables
PPTX
2.08 presentación recursos naturales
PPTX
Evidencia nº 2 recursos naturales
PPTX
Recursos naturales y divisiones
PPT
Recursos naturales
PPTX
Recursos naturales y desarrollo sustentable
PPSX
Recursos naturales y desarrollo sostenible
PPTX
Recursos naturales
recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovables
Recursos naturales
Analizo ventajas y desventajas de recursos naturales y
Recursos renovables
El medio ambiente y los recursos naturales completa
Recursos naturales
Recursos renovables y no renovables
Recursos naturales.
Nb5 u2 recursos
Los recursosnaturales
Recursosos renovables
Los recursos renovables
2.08 presentación recursos naturales
Evidencia nº 2 recursos naturales
Recursos naturales y divisiones
Recursos naturales
Recursos naturales y desarrollo sustentable
Recursos naturales y desarrollo sostenible
Recursos naturales
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Animales de la zona
PPS
Resumo platón
PDF
Presentación Mapamundi Lifestyle
PDF
ME GUSTA LA POESÍA
PPS
Emociones que pueden matarte
PPS
Invitacion de navidad
PPTX
El tesoro del hielo
PPT
Inscripción al nivel inicial ciclo 2014
PDF
Fotos Malta Bebes VersãO Final
Animales de la zona
Resumo platón
Presentación Mapamundi Lifestyle
ME GUSTA LA POESÍA
Emociones que pueden matarte
Invitacion de navidad
El tesoro del hielo
Inscripción al nivel inicial ciclo 2014
Fotos Malta Bebes VersãO Final
Publicidad

Similar a Naturalesp2 (20)

DOCX
Recursos renovables y no renovables
DOCX
Recursos renovables y no renovables
DOCX
Recursos renov no renova-blog (1)
DOC
PPTX
Presentación5
PPTX
Recursos Naturales
PPTX
Recursos Naturales - ¿Y si se agotan, qué pasará? .pptx
DOCX
Recursos naturales
PPTX
Los Recursos Naturales en Venezuela (Completo)
PPTX
Naturales
DOC
Recursos naturales
PDF
3º PRACTICA.- LECTURA Biodiversidad del Suelo 19.pdf
PPTX
Naturales
PPT
Los recursos-renovables-y-no-renovables
PPTX
Los Recursos Naturales1
PPTX
Recursos naturales julia
PPT
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Recursos Naturales
DOCX
Unidad i-los-recursos-naturales-doc-11
DOCX
Recursos naturales
PPTX
Recursos no renovables
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovables
Recursos renov no renova-blog (1)
Presentación5
Recursos Naturales
Recursos Naturales - ¿Y si se agotan, qué pasará? .pptx
Recursos naturales
Los Recursos Naturales en Venezuela (Completo)
Naturales
Recursos naturales
3º PRACTICA.- LECTURA Biodiversidad del Suelo 19.pdf
Naturales
Los recursos-renovables-y-no-renovables
Los Recursos Naturales1
Recursos naturales julia
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Recursos Naturales
Unidad i-los-recursos-naturales-doc-11
Recursos naturales
Recursos no renovables

Más de Katherine Paternina (10)

DOCX
Jueves de prueba ciencias 3 periodo
DOCX
Jueves de prueba sociales 3 periodo
DOCX
Jueves de prueba ciencias 3 periodo
DOCX
Jueves de prueba ciencias 3 periodo
DOCX
Jueves de prueba mat 2
DOCX
Resumen sociales 2 p
DOCX
2 matematica la mutiplicacion
DOCX
Español p 2
DOCX
Jueves de prueba matematica
DOCX
Jueves de prueba matematica
Jueves de prueba ciencias 3 periodo
Jueves de prueba sociales 3 periodo
Jueves de prueba ciencias 3 periodo
Jueves de prueba ciencias 3 periodo
Jueves de prueba mat 2
Resumen sociales 2 p
2 matematica la mutiplicacion
Español p 2
Jueves de prueba matematica
Jueves de prueba matematica

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
IPERC...................................
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf

Naturalesp2

  • 1. RECURSOS NATURALES Los recursos naturales son aquellos elementos proporcionados por la naturaleza sin intervención del hombre y que pueden ser aprovechados por el hombre para satisfacer sus necesidades. Además de los recursos naturales, existen los recursos humanos, los recursos culturales, las maquinarias, los bienes inmuebles, etc. Claramente vemos que otros tipos de recursos no son provistos por la naturaleza sin intervención humana, sino que son creados por el hombre. Los recursos naturales son de dos tipos: Renovables y no renovables . La diferencia entre unos y otros está determinada por la posibilidad que tienen los renovables de ser usados una y otra vez, siempre que el hombre cuide de la regeneración. Las plantas, los animales, el agua, el suelo, entre otros, constituyen recursos renovables siempre que exista una verdadera preocupación por explotarlos en forma tal que se permita su regeneración natural o inducida por el hombre. Algunos de ellos, como la luz solar, el aire, el viento, etc., están disponibles continuamente y sus cantidades no son afectadas por el consumo humano. El uso por humanos puede agotar a muchos recursos renovables pero estos pueden reponerse, manteniendo así un flujo. Algunos toman poco tiempo de renovación, como es caso de los cultivos agrícolas, mientras que otros, como el agua y los bosques, toman un tiempo comparativamente más prolongado para renovarse. Sin embargo, los minerales y el petróleo constituyen recursos no renovables porque se necesitó de complejos procesos que demoraron largos períodos geológicos para que se formaran. Esto implica que al ser utilizados, no puedan ser regenerados. De estos, los minerales metálicos puede reutilizarse a través de su reciclaje. Pero el carbón y el petróleo no pueden reciclarse. Todo esto nos hace pensar en el cuidado que debe tener el hombre al explotar los recursos que le brinda la naturaleza. Los recursos naturales también pueden clasificarse por su origen en:
  • 2. Bióticos, los que se obtienen de la biósfera, como las plantas y animales y sus productos. Los combustibles fósiles (carbón y petróleo) también se consideran recursos bióticos ya que derivan por descomposición y modificación de materia orgánica; y Abióticos, los que no derivan de materia orgánica, como el suelo, el agua, el aire y minerales metálicos. Los recursos no renovables Los recursos no renovables son aquellos cuya velocidad de regeneración es nula o casi, para la percepción humana. Se llama recursos no renovables a todos aquellos que han precisado de millones de años para llegar a formarse: los minerales, por ejemplo, son recursos naturales no renovables. Para su formación han tenido que pasar millones de años y, una vez consumidos, no vuelven a aparecer. Además de los minerales, son muchos los recursos naturales que no son renovables. Entre éstos se encuentran las fuentes de energía como el carbón, el gas o el petróleo. Estas materias son imprescindibles en la actualidad , puesto que hacen que funcionen las máquinas de las grandes industrias, son aplicadas en la producción de electricidad y mueven los vehículos que nos trasladan de un lugar a otro. El excesivo consumo de estas materias ha dado lugar a que las reservas disminuyan de un modo alarmante, planteándose el peligro de que en pocos años se hayan agotado en la Tierra tanto el petróleo como el carbón. Ante este problema, todos los científicos del mundo se han movilizado en la búsqueda de nuevas fuentes de energía, esto es, recursos naturales diferentes del carbón y del petróleo que sean capaces de sustituirlos en un futuro próximo. De esta manera, en la actualidad ya comienzan a funcionar centrales nucleares que ocupan ya un importante lugar en la producción de energía en muchos países, y centrales solares, que intentan sustituir a las actuales fuentes de energía.
  • 3. RECURSOS NATURALES DE NUESTRO PAIS