SlideShare una empresa de Scribd logo
6 Tipos De Navegadores de Internet
Mozilla Firefox es un navegador weblibre y de código abierto, y que cualquier usuario puede ayudar a su desarrollo. Descendiente de Mozilla Application Suite y actualmente desarrollado por la Corporación Mozilla, la Fundación Mozilla.[4] Mozilla Firefox es el segundo navegador más utilizado de Internet, con una cuota de mercado del 22,75% a finales de enero de 2011, según la firma Net Applications.[5] Otras fuentes de medición global sitúan el uso de Firefox entre el 20% y el 31%.[6][7][8]Para visualizar páginas web, Firefox usa el motor de renderizadoGecko, que implementa estándares web actuales además de otras funciones, algunas de las cuales están destinadas a anticipar probables adiciones a los estándares web.[9]Incluye navegación por pestañas, corrector ortográfico, búsqueda progresiva, marcadores dinámicos, un administrador de descargas, navegación privada, navegación con georreferenciación y un sistema de búsqueda integrado que utiliza el motor de búsqueda que desee el usuario. Además se pueden añadir funciones a través de complementos desarrollados por terceros,[10] entre los que hay una amplia selección, característica que ha atraído a muchos de los usuarios actuales del navegador.[11]Firefox es un navegador multiplataforma y está disponible en varias versiones de Microsoft Windows, Mac OS X, GNU/Linux y algunos sistemas basados en Unix.[12] Su código fuente es software libre, publicado bajo una triple licenciaGPL/LGPL/MPL.[13Mozilla Firefox
Google Chrome es un navegador web desarrollado por Google y compilado con base en componentes de código abierto como el motor de renderizado de WebKit y su estructura de desarrollo de aplicaciones (Framework).[2] Google Chrome es el tercer navegador más utilizado en Internet, con una cuota de mercado del 10,70% a finales de enero de 2011 y más de 120 millones de usuarios.[3][4] Está disponible gratuitamente bajo condiciones de servicio específicas. El nombre del navegador deriva del término usado para el marco de la interfaz gráfica de usuario ("chrome").[5]Chromium es el proyecto de software libre con el que se ha desarrollado Google Chrome y es de participación comunitaria (bajo el ámbito de Google Code) para fundamentar las bases del diseño y desarrollo del navegador Chrome (junto con la extensión ChromeFrame), además del sistema operativoGoogle Chrome OS.[6] La porción realizada por Google está amparada por la licencia de uso BSD, con otras partes sujetas a una variedad de licencias de código abierto permisivas que incluyen MIT License, Ms-PL y la triple licenciaMPL/GPL/LGPL.[1] El objetivo principal del proyecto es proporcionar un navegador con mayor estabilidad, velocidad y seguridad además de incluir una interfaz de usuario sencilla y eficiente.[7] En esencia, los aportes hechos por el proyecto libre Chromium fundamentan el código fuente del navegador base sobre el que está construido Chrome y por tanto tendrá sus mismas características, pero con un logotipo ligeramente diferente y sin el apoyo comercial o técnico de la compañía Google. De acuerdo a la documentación para desarrolladores, «"Chromium" es el nombre del proyecto, no del producto, y no debería aparecer nunca entre las variables del código, nombres de APIs, etc. Utilícese "chrome" en su lugar».[8]El 2 de septiembre de 2008 salió a la luz la primera versión al mercado, siendo ésta una versión preliminar (beta).[9] Finalmente, el 11 de diciembre de 2008 se lanzó una versión estable al público en general.[10] Actualmente el navegador está disponible para la plataforma Microsoft Windows en más de 50 idiomas, y desde el 25 de mayo de 2010 para los sistemas Mac OS X y Linux[11]Google Chrome
Opera es un navegador web y suite de Internet creado por la empresa noruegaOpera Software, capaz de realizar múltiples tareas como navegar por sitios web, gestionar correo electrónico, contactos, fuentes web, charlar vía irc y/o ser un cliente bittorrent. Opera ha sido pionero en incorporar muchas de las características que hoy en día se pueden ver en el resto de los navegadores web, como las pestañas, zoom o búsqueda integrada.[3]Una versión más ligera para dispositivos móviles, Opera mini, es el navegador más popular de su tipo.[4] Sin embargo, la versión para equipos de escritorio sólo tiene alta aceptación en países como Ucrania,[5] mientras que en el resto del mundo tiene una popularidad baja.[6]Opera
Antes del lanzamiento de Safari, Apple incluía el navegador Internet Explorer para Mac de Microsoft a sus computadoras como navegador predeterminado.[1]El emblema del navegador Safari es una brújula.La primera versión beta de Safari fue presentada en la exposición Macworld el 7 de enero de 2003 y fue liberada en forma de beta pública. Su versión 1.0 se lanzó en junio de 2003. La versión 1.1 se publicó en octubre del mismo año y se convirtió en la primera versión de Safari en ser el navegador predeterminado para Mac OS X.La versión 2.0 hizo su aparición el 29 de abril de 2005 formando parte de Mac OS X v10.4. El día 31 de octubre de 2005, en una actualización de Tiger, liberada la versión 2.0.2, convirtiendo a Safari en el primer navegador que pasaba el test Acid2.Safari
Windows Internet Explorer (anteriormente Microsoft Internet Explorer), conocido comúnmente como IE, es un navegador web desarrollado por Microsoft para el sistema operativo Microsoft Windows desde 1995. Ha sido el navegador web más utilizado de Internet desde 1999 hasta la actualidad, con un pico máximo de cuota de utilización del 95% entre el 2002 y 2003. Sin embargo, dicha cuota de mercado ha disminuido paulatinamente con los años debido a una renovada competencia por parte de otros navegadores, situándose aproximadamente entre el 41% y 63% para finales de enero de 2011, dependiendo de la fuente de medición global.[1][2][3][4]Sus versiones más recientes son la 8.0 y la 9.0: la primera está disponible gratuitamente como actualización para Windows XPService Pack 2, Windows Server 2003 con Service Pack 1, Windows Vista, y Windows Server 2008; además, viene de forma nativa en los más recientes sistemas operativos de Microsoft, Windows 7 y Windows Server 2008 R2. De momento, Internet Explorer 9 se encuentra en desarrollo,[5][6] e incluye soporte para CSS3, SVG, HTML5 (incluyendo las etiquetas <audio>, <video> y <canvas>), el formato de archivo tipográfico web "WOFF" y un nuevo motor de Javascript denominado "Chakra".[7] Según Microsoft, comenzando con la publicación de la primera versión para pruebas de plataforma realizada el 16 de marzo de 2010,[8] dicha versión de desarrollo se actualiza aproximadamente cada 8 semanas para permitir una mejor retroalimentación de información con la comunidad.[9] El 15 de septiembre de 2010 se lanzó al público general una versión Beta.[10] Se espera que la versión final de IE9 sea lanzada durante el 2011.[11][12]También se han producido compilaciones de Internet Explorer (algunas actualmente descontinuadas) para otros sistemas operativos, incluyendo Internet Explorer Mobile (Windows CE y Windows Mobile), Internet Explorer para Mac (Mac OS 7.01 a 10) e Internet Explorer para UNIX (Solaris y HP-UX).Internet Explorer
Fue el primer navegador en incluir un lenguaje de script en las páginas web, al introducir en su versión 2 JavaScript. Originalmente, apenas servía para algo más que para validar formularios, pero rápidamente se fue expandiendo.Al añadirle capacidades para leer y enviar mensajes, tanto de correo electrónico como de netnews, aparece la versión Communicator. Y el editor de páginas (Netscape Composer), introducido en la versión 3, da lugar a la denominación Gold, para las distribuciones que lo incluyen.. Esto, unido a la integración de Internet Explorer en Microsoft Windows, llevó a la llamada guerra de los navegadores entre ambas compañías, que introdujeron abundantes extensiones propias e incompatibles entre sí a HTML y JavaScript. Esto obligó a muchos a crear dos versiones de sus páginas, una para cada navegador.El resultado de esta guerra fue la victoria del Internet Explorer, que consiguió una cuota del 98% en el uso de navegadores, y la posterior desaparición de Netscape Navigator. Esta victoria se debió, fundamentalmente, a la inclusión de Internet Explorer como un componente más de Microsoft Windows, lo que hacía que la inmensa mayoría de los usuarios lo tuvieran aunque no lo hubieran instalado como tal, y no se molestaran en buscar otro.La versión 5 estuvo en desarrollo durante años, pero la dificultad de modificar el código fuente para admitir la modificación de las páginas tras su carga, unida a las progresivas pérdidas económicas de la empresa, hizo que nunca saliera al mercado. Así, Netscape perdió la guerra de los navegadores en favor de Internet Explorer, que ya iba por la versión 5. Finalmente, su código fue liberado, con el fin de que la comunidad de desarrolladores de software libre pudiera contribuir a terminarlo. Esto dio lugar a la Fundación Mozilla, que reescribió casi todo el código, creando el navegador Mozilla.Netscape Navigator

Más contenido relacionado

DOCX
Navegadores de internet (web)
PPTX
Los navegadores
PPTX
Los navegadores
DOCX
Navegadores
PPTX
Navegadores de internet
PPTX
Navegadores
PPTX
Conociendo los navegadores
Navegadores de internet (web)
Los navegadores
Los navegadores
Navegadores
Navegadores de internet
Navegadores
Conociendo los navegadores

La actualidad más candente (13)

PPTX
Navegadores de internet
PPTX
Tipos de navegadores
PPTX
Navegadores de internet
PPTX
Frei q medi
PPTX
Frei q medi
PPTX
Navegadores Web Ques
DOCX
Navegadores!!
PPTX
Navegadores
DOCX
Actividad 2 frgb
DOCX
Navegadores web jc
PPTX
Navegadores de web emi
PDF
World Wide Web
PPTX
Navegadores web y móviles
Navegadores de internet
Tipos de navegadores
Navegadores de internet
Frei q medi
Frei q medi
Navegadores Web Ques
Navegadores!!
Navegadores
Actividad 2 frgb
Navegadores web jc
Navegadores de web emi
World Wide Web
Navegadores web y móviles
Publicidad

Destacado (20)

PDF
¿Que es el internet?
PPTX
Definicion de internet, navegador web, blog
PPSX
Practica2 Buscadores
PPTX
Navegadores de internet
ODP
Navegadores de Internet
PPTX
El Internet definición y usos
DOCX
Ventajas y desventajas del uso del internet
PPS
Deces de bonsensdl1(1)
PDF
Le viatique des_adolescents
PPT
Petit guide du flirt sur internet
PPT
Bon anniversaire guillaume version dimanche 24 juin
PDF
Assurance-vie: les nouveaux réflexes - Profession CGP Avril Mai 2012
PPT
Mesure floue de la pauvreté multidimensionnelle des enfants : cas du Maroc
DOCX
Práctica de word
PPT
Data Tuesday 20 nov 2012 INSEE - Datalift
DOCX
Práctica de Word - Edilma Castillo
PPTX
El wiki
PDF
Keynote Agile tour Aix Marseille 2015
PDF
Data Tuesday 20 nov 2012 Politic Angels - open data citoyen
¿Que es el internet?
Definicion de internet, navegador web, blog
Practica2 Buscadores
Navegadores de internet
Navegadores de Internet
El Internet definición y usos
Ventajas y desventajas del uso del internet
Deces de bonsensdl1(1)
Le viatique des_adolescents
Petit guide du flirt sur internet
Bon anniversaire guillaume version dimanche 24 juin
Assurance-vie: les nouveaux réflexes - Profession CGP Avril Mai 2012
Mesure floue de la pauvreté multidimensionnelle des enfants : cas du Maroc
Práctica de word
Data Tuesday 20 nov 2012 INSEE - Datalift
Práctica de Word - Edilma Castillo
El wiki
Keynote Agile tour Aix Marseille 2015
Data Tuesday 20 nov 2012 Politic Angels - open data citoyen
Publicidad

Similar a Navegadores de Internet By Davidalex12 (20)

PPTX
Los navegadores
DOCX
Navegadores
DOCX
Navegadores
DOCX
Navegadores
DOCX
Navegadores
DOCX
Navegadores Web.docx
PPTX
Informatica
DOC
Navegadores.pdf
DOC
Navegadores
PPTX
Informatica aplicada
PPTX
Navegadores web
PDF
World Wide Web
PPTX
Los navegadores
PPTX
Tipos de Navegadores de Internet
PPTX
Navegadores....
PPTX
Navegadores....
PPTX
Navegadores de internet
DOCX
Navegadores!!
DOCX
Navegadores
Los navegadores
Navegadores
Navegadores
Navegadores
Navegadores
Navegadores Web.docx
Informatica
Navegadores.pdf
Navegadores
Informatica aplicada
Navegadores web
World Wide Web
Los navegadores
Tipos de Navegadores de Internet
Navegadores....
Navegadores....
Navegadores de internet
Navegadores!!
Navegadores

Último (20)

DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx

Navegadores de Internet By Davidalex12

  • 1. 6 Tipos De Navegadores de Internet
  • 2. Mozilla Firefox es un navegador weblibre y de código abierto, y que cualquier usuario puede ayudar a su desarrollo. Descendiente de Mozilla Application Suite y actualmente desarrollado por la Corporación Mozilla, la Fundación Mozilla.[4] Mozilla Firefox es el segundo navegador más utilizado de Internet, con una cuota de mercado del 22,75% a finales de enero de 2011, según la firma Net Applications.[5] Otras fuentes de medición global sitúan el uso de Firefox entre el 20% y el 31%.[6][7][8]Para visualizar páginas web, Firefox usa el motor de renderizadoGecko, que implementa estándares web actuales además de otras funciones, algunas de las cuales están destinadas a anticipar probables adiciones a los estándares web.[9]Incluye navegación por pestañas, corrector ortográfico, búsqueda progresiva, marcadores dinámicos, un administrador de descargas, navegación privada, navegación con georreferenciación y un sistema de búsqueda integrado que utiliza el motor de búsqueda que desee el usuario. Además se pueden añadir funciones a través de complementos desarrollados por terceros,[10] entre los que hay una amplia selección, característica que ha atraído a muchos de los usuarios actuales del navegador.[11]Firefox es un navegador multiplataforma y está disponible en varias versiones de Microsoft Windows, Mac OS X, GNU/Linux y algunos sistemas basados en Unix.[12] Su código fuente es software libre, publicado bajo una triple licenciaGPL/LGPL/MPL.[13Mozilla Firefox
  • 3. Google Chrome es un navegador web desarrollado por Google y compilado con base en componentes de código abierto como el motor de renderizado de WebKit y su estructura de desarrollo de aplicaciones (Framework).[2] Google Chrome es el tercer navegador más utilizado en Internet, con una cuota de mercado del 10,70% a finales de enero de 2011 y más de 120 millones de usuarios.[3][4] Está disponible gratuitamente bajo condiciones de servicio específicas. El nombre del navegador deriva del término usado para el marco de la interfaz gráfica de usuario ("chrome").[5]Chromium es el proyecto de software libre con el que se ha desarrollado Google Chrome y es de participación comunitaria (bajo el ámbito de Google Code) para fundamentar las bases del diseño y desarrollo del navegador Chrome (junto con la extensión ChromeFrame), además del sistema operativoGoogle Chrome OS.[6] La porción realizada por Google está amparada por la licencia de uso BSD, con otras partes sujetas a una variedad de licencias de código abierto permisivas que incluyen MIT License, Ms-PL y la triple licenciaMPL/GPL/LGPL.[1] El objetivo principal del proyecto es proporcionar un navegador con mayor estabilidad, velocidad y seguridad además de incluir una interfaz de usuario sencilla y eficiente.[7] En esencia, los aportes hechos por el proyecto libre Chromium fundamentan el código fuente del navegador base sobre el que está construido Chrome y por tanto tendrá sus mismas características, pero con un logotipo ligeramente diferente y sin el apoyo comercial o técnico de la compañía Google. De acuerdo a la documentación para desarrolladores, «"Chromium" es el nombre del proyecto, no del producto, y no debería aparecer nunca entre las variables del código, nombres de APIs, etc. Utilícese "chrome" en su lugar».[8]El 2 de septiembre de 2008 salió a la luz la primera versión al mercado, siendo ésta una versión preliminar (beta).[9] Finalmente, el 11 de diciembre de 2008 se lanzó una versión estable al público en general.[10] Actualmente el navegador está disponible para la plataforma Microsoft Windows en más de 50 idiomas, y desde el 25 de mayo de 2010 para los sistemas Mac OS X y Linux[11]Google Chrome
  • 4. Opera es un navegador web y suite de Internet creado por la empresa noruegaOpera Software, capaz de realizar múltiples tareas como navegar por sitios web, gestionar correo electrónico, contactos, fuentes web, charlar vía irc y/o ser un cliente bittorrent. Opera ha sido pionero en incorporar muchas de las características que hoy en día se pueden ver en el resto de los navegadores web, como las pestañas, zoom o búsqueda integrada.[3]Una versión más ligera para dispositivos móviles, Opera mini, es el navegador más popular de su tipo.[4] Sin embargo, la versión para equipos de escritorio sólo tiene alta aceptación en países como Ucrania,[5] mientras que en el resto del mundo tiene una popularidad baja.[6]Opera
  • 5. Antes del lanzamiento de Safari, Apple incluía el navegador Internet Explorer para Mac de Microsoft a sus computadoras como navegador predeterminado.[1]El emblema del navegador Safari es una brújula.La primera versión beta de Safari fue presentada en la exposición Macworld el 7 de enero de 2003 y fue liberada en forma de beta pública. Su versión 1.0 se lanzó en junio de 2003. La versión 1.1 se publicó en octubre del mismo año y se convirtió en la primera versión de Safari en ser el navegador predeterminado para Mac OS X.La versión 2.0 hizo su aparición el 29 de abril de 2005 formando parte de Mac OS X v10.4. El día 31 de octubre de 2005, en una actualización de Tiger, liberada la versión 2.0.2, convirtiendo a Safari en el primer navegador que pasaba el test Acid2.Safari
  • 6. Windows Internet Explorer (anteriormente Microsoft Internet Explorer), conocido comúnmente como IE, es un navegador web desarrollado por Microsoft para el sistema operativo Microsoft Windows desde 1995. Ha sido el navegador web más utilizado de Internet desde 1999 hasta la actualidad, con un pico máximo de cuota de utilización del 95% entre el 2002 y 2003. Sin embargo, dicha cuota de mercado ha disminuido paulatinamente con los años debido a una renovada competencia por parte de otros navegadores, situándose aproximadamente entre el 41% y 63% para finales de enero de 2011, dependiendo de la fuente de medición global.[1][2][3][4]Sus versiones más recientes son la 8.0 y la 9.0: la primera está disponible gratuitamente como actualización para Windows XPService Pack 2, Windows Server 2003 con Service Pack 1, Windows Vista, y Windows Server 2008; además, viene de forma nativa en los más recientes sistemas operativos de Microsoft, Windows 7 y Windows Server 2008 R2. De momento, Internet Explorer 9 se encuentra en desarrollo,[5][6] e incluye soporte para CSS3, SVG, HTML5 (incluyendo las etiquetas <audio>, <video> y <canvas>), el formato de archivo tipográfico web "WOFF" y un nuevo motor de Javascript denominado "Chakra".[7] Según Microsoft, comenzando con la publicación de la primera versión para pruebas de plataforma realizada el 16 de marzo de 2010,[8] dicha versión de desarrollo se actualiza aproximadamente cada 8 semanas para permitir una mejor retroalimentación de información con la comunidad.[9] El 15 de septiembre de 2010 se lanzó al público general una versión Beta.[10] Se espera que la versión final de IE9 sea lanzada durante el 2011.[11][12]También se han producido compilaciones de Internet Explorer (algunas actualmente descontinuadas) para otros sistemas operativos, incluyendo Internet Explorer Mobile (Windows CE y Windows Mobile), Internet Explorer para Mac (Mac OS 7.01 a 10) e Internet Explorer para UNIX (Solaris y HP-UX).Internet Explorer
  • 7. Fue el primer navegador en incluir un lenguaje de script en las páginas web, al introducir en su versión 2 JavaScript. Originalmente, apenas servía para algo más que para validar formularios, pero rápidamente se fue expandiendo.Al añadirle capacidades para leer y enviar mensajes, tanto de correo electrónico como de netnews, aparece la versión Communicator. Y el editor de páginas (Netscape Composer), introducido en la versión 3, da lugar a la denominación Gold, para las distribuciones que lo incluyen.. Esto, unido a la integración de Internet Explorer en Microsoft Windows, llevó a la llamada guerra de los navegadores entre ambas compañías, que introdujeron abundantes extensiones propias e incompatibles entre sí a HTML y JavaScript. Esto obligó a muchos a crear dos versiones de sus páginas, una para cada navegador.El resultado de esta guerra fue la victoria del Internet Explorer, que consiguió una cuota del 98% en el uso de navegadores, y la posterior desaparición de Netscape Navigator. Esta victoria se debió, fundamentalmente, a la inclusión de Internet Explorer como un componente más de Microsoft Windows, lo que hacía que la inmensa mayoría de los usuarios lo tuvieran aunque no lo hubieran instalado como tal, y no se molestaran en buscar otro.La versión 5 estuvo en desarrollo durante años, pero la dificultad de modificar el código fuente para admitir la modificación de las páginas tras su carga, unida a las progresivas pérdidas económicas de la empresa, hizo que nunca saliera al mercado. Así, Netscape perdió la guerra de los navegadores en favor de Internet Explorer, que ya iba por la versión 5. Finalmente, su código fue liberado, con el fin de que la comunidad de desarrolladores de software libre pudiera contribuir a terminarlo. Esto dio lugar a la Fundación Mozilla, que reescribió casi todo el código, creando el navegador Mozilla.Netscape Navigator