SlideShare una empresa de Scribd logo
LA NAVIDAD ES AMOR , ALEGRÍA Y FRATERNIDAD
TEMARIO HISTORIA DE LA NAVIDAD FORMACIÓN DE LA NAVIDAD COMO FIESTA DE DICIEMBRE ADOPCIÓN DE LA FIESTA DE NAVIDAD COMO  25  DE DICIEMBRE ÁLBUM DE FOTOGRAFÍAS
UC “SANTA MARIA DE AREQUIPA” La  Navidad  (latín:  nativitas , «nacimiento» ) ?  es una de las fiestas más importantes del Cristianismo –junto con la Pascua y Pentecostés–,que celebra el nacimiento de Jesucristo en Belén. Esta fiesta se celebra el 25 de diciembre por la Iglesia Católica, la Iglesia Anglicana, algunas otras Iglesias protestantes y la Iglesia Ortodoxa Rumana; y el 7 de enero en otras Iglesias Ortodoxos, ya que no aceptaron la reforma hecha al calendario juliano, para pasar a nuestro calendario actual, llamado gregoriano, del nombre de su reformador, el Sumo Pontífice Gregorio XIII. HISTORIA DE LA NAVIDAD
Los angloparlantes utilizan el término  Christmas , cuyo significado es ‘misa  (mass)  de Cristo’. En algunas lenguas germánicas, como el alemán, la fiesta se denomina  Weihnachten , que significa ‘noche de bendición’. Las fiestas de la Navidad se proponen, como su nombre indica, celebrar la  natividad  (es decir, el  nacimiento ) de Jesús de Nazaret.
Aunque para algunos historiadores la celebración de la Navidad histórica debería situarse en primavera (entre abril y mayo), y para otros, siguiendo el relato de Lucas 2:8, que indica que la noche del nacimiento de Jesús, los pastores cuidaban los rebaños al aire libre y que el cielo estaba lleno de estrellas, es poco probable que este acontecimiento hubiera ocurrido en el invierno (hemisferio norte). La Iglesia cristiana mantiene el 25 de diciembre como fecha convencional, puesto que en la primavera u otoño la Iglesia celebra la Pascua.
Formación de la Navidad como fiesta de diciembre Según  la  Enciclopedia Católica la  Navidad no está incluida en la lista de festividades cristianas  de Ireneo ni en la lista de Tertuliano acerca del mismo tema, las cuales son las listas más antiguas que se conocen. La evidencia más temprana de la preocupación por la fecha de la Navidad se encuentra en Alejandría, cerca del año 200 de nuestra era, cuando Clemente de Alejandría indica que ciertos teólogos egipcios “muy curiosos” asignan no sólo el año sino también el día real del nacimiento de Cristo como 25  pashons  copto (20 de mayo) en el vigésimo octavo año de Augusto. Desde 221, en la obra  Chronographiai , Sexto Julio Africano popularizó el 25 de diciembre como la fecha del nacimiento de Jesús. Para la época del Concilio de Nicea I en 325, la Iglesia Alejandrina ya había fijado el  Díes nativitatis et epifaníae
El papa Julio I pidió en 350 que el nacimiento de Cristo fuera celebrado el 25 de diciembre, lo cual fue decretado por el papa Liberio en 354 La primera mención de un banquete de Navidad en tal fecha en Constantinopla, data de 379, bajo Gregorio Nacianceno. La fiesta fue introducida en Antioquía hacia 380. En Jerusalén, Egeria, en el siglo IV, atestiguó el banquete de la presentación, cuarenta días después del 6 de enero, el 15 de febrero, que debe haber sido la fecha de celebración del nacimiento. El banquete de diciembre alcanzó Egipto en el siglo V.
Adopción de la fecha de Navidad como 25 de diciembre En Antioquía, probablemente en 386, Juan Crisóstomo impulsó a la comunidad a unir la celebración del nacimiento de Cristo con el del 25 de diciembre, [1]  aunque parte de la comunidad ya guardaba ese día por lo menos desde diez años antes. En el Imperio romano, las celebraciones de Saturno durante la semana del solsticio, que eran el acontecimiento social principal, llegaban a su apogeo el 25 de diciembre. Para hacer más fácil que los romanos pudiesen convertirse al cristianismo sin abandonar sus festividades, el papa Julio I pidió en el 350 que el nacimiento de Cristo fuera celebrado en esa misma fecha.
Algunos mantienen que el 25 de diciembre fue adoptado solamente en el siglo cuarto como día de fiesta cristiano después de que el emperador romano Constantino I el Grande se convirtió al cristianismo para animar un festival religioso común y convertir a los paganos en cristianos. La lectura atenta de expedientes históricos indica que la primera mención de tal banquete en Constantinopla no sucedió sino hasta 379, bajo San Gregorio Nacianceno. En Roma, puede ser confirmado solamente cuando se menciona un documento aproximadamente del año 350, pero sin ninguna mención de la sanción por el emperador Constantino
Los primeros cristianos celebraban principalmente la Epifanía, cuando los Reyes Magos visitaron al Niño Jesús. (Esto todavía se celebra en Argentina, Armenia, España, Ecuador, Perú, Paraguay, Puerto Rico, República Dominicana, México, Colombia, Uruguay, y Venezuela) . Para las Iglesias Orientales la Epifanía es más importante que la Natividad, ya que es ese día cuando se da a conocer al mundo, en la persona de los extranjeros
Algunas tradiciones de la Navidad, particularmente las de Escandinavia, tienen su origen en la celebración germánica de Yule, como son el árbol de Navidad. Allí la Navidad se conoce como Yule (o jul).
MERRY CRHISMAN
 
 
 
 
 
 
 

Más contenido relacionado

PPTX
Navidad rubi
PPTX
Oscar david 3230
PPT
navidad
PDF
Navidad
PPSX
Russell covian navidad
PPTX
Navidad esmeralda c 7
DOCX
La navidad
PPSX
Instituto Tecnologioco
Navidad rubi
Oscar david 3230
navidad
Navidad
Russell covian navidad
Navidad esmeralda c 7
La navidad
Instituto Tecnologioco

La actualidad más candente (13)

PPTX
Instituto Tecnologioco
PPTX
Navidad
PDF
PPTX
Navidad.
PPT
navidad
PPTX
La Navidad
DOCX
Practica de word
PPTX
La navidad de one direction
DOCX
PPTX
La navidad hecho por jesus ortiz
PPT
La navidad
PPTX
La navidad
Instituto Tecnologioco
Navidad
Navidad.
navidad
La Navidad
Practica de word
La navidad de one direction
La navidad hecho por jesus ortiz
La navidad
La navidad
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Cianobacterias
PDF
Posibles actuaciones misa con niños: guión para el sacerdote
PPTX
Navidad
PPTX
El verdadero mensaje de la navidad
PPTX
PDF
Pasión y resurrección paso a paso 1ª parte
PPT
Tarea ara computo ok 2
PPTX
FELIZ NAVIDAD ♥
PDF
Pasapalabra sobre la Pasión de Jesús
PPT
Año litúrgico y sus 2 tiempos fuertes y la preparación de cada uno rocío de b...
PPTX
La navidad tiempo para compartir
DOCX
PPT
Mensaje navidad
DOCX
Navidad
PPTX
PPTX
Taller de adviento navidad
PDF
Actividades Adviento
PDF
Dinámica de Adviento 2013. Educación Primaria
PPTX
Presentación adviento
PPTX
Cómic la pasión de J esúspptprimaria
Cianobacterias
Posibles actuaciones misa con niños: guión para el sacerdote
Navidad
El verdadero mensaje de la navidad
Pasión y resurrección paso a paso 1ª parte
Tarea ara computo ok 2
FELIZ NAVIDAD ♥
Pasapalabra sobre la Pasión de Jesús
Año litúrgico y sus 2 tiempos fuertes y la preparación de cada uno rocío de b...
La navidad tiempo para compartir
Mensaje navidad
Navidad
Taller de adviento navidad
Actividades Adviento
Dinámica de Adviento 2013. Educación Primaria
Presentación adviento
Cómic la pasión de J esúspptprimaria
Publicidad

Similar a navidad (20)

PDF
Navidad
DOC
Origen de la navidad
PPTX
Oscar david 3230 jonny
PPTX
Oscar david 3230
PPTX
Oscar david 3230
DOCX
Practica de word
PPTX
Oscar david 3230
PPTX
Oscar david 3230
DOCX
Historia de la navidad
PPTX
Navidad
PPTX
La navidad
PPTX
La navidad jualex yunior
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentacin1 141218194010-conversion-gate02
PPTX
La navidad
PPTX
La navidad
PPTX
La navidad
PPTX
La navidad
PPTX
La navidad Hay <3
Navidad
Origen de la navidad
Oscar david 3230 jonny
Oscar david 3230
Oscar david 3230
Practica de word
Oscar david 3230
Oscar david 3230
Historia de la navidad
Navidad
La navidad
La navidad jualex yunior
Presentación1
Presentacin1 141218194010-conversion-gate02
La navidad
La navidad
La navidad
La navidad
La navidad Hay <3

Último (20)

PDF
REFLEXIÓN SOBRE EL TEXTO LUCAS 12, 32-48 HNO. YOEL GARCIA OFS - RCC.pdf
PPTX
Habilidades básicas en la relación terapéutica
PDF
TRIFOLIAR LOS BENEFICIOS DE ESTUDIAR LA BIBLIA a imprimir.pdf
PDF
Una pareja conforme al corazón de Dios.pdf
PDF
01_la_predicacion_biblica_i_1000enmision.pdf
PPTX
LAS COMUNIDADES APOSTÓLICAS.DESPUES DEL RESURRECCIÓN DE JESÚS pptx
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
PPTX
Tu historia en la tierra ha terminado, pero tu verdadera historia, la de fe y...
PDF
SEMANA DE LA BIBLIA, PLAN VALDENSE, COMPARTE TU PAN.pdf
PDF
4. PRESENTACIÓN Cuarta inducción por Parroquia.pdf
DOCX
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
PDF
TEMA No.2 LIBROS DE LA BIBLIA segunda jornada.pdf
PPTX
PLATICAS BAUTISMALES DE PREPARACION PAPÁS Y PADRINOS
PDF
Reflexiones sobre la Asunción de María Para la Familia Vicenciana
PPTX
EL BUDISMO DEFINITIVO.pptx '''''''''''''
PDF
VERSIONES DE LA BIBLIA. Segunda Jornada de la Bibliapdf
PDF
INSTRUCCIONES PLAN DE EVANG COMPART TU PAN(1).pdf
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
DOCX
Rosario de reflexion2146765415774514675434
DOCX
cita biblica de la cataquesis en familia Juan Valer
REFLEXIÓN SOBRE EL TEXTO LUCAS 12, 32-48 HNO. YOEL GARCIA OFS - RCC.pdf
Habilidades básicas en la relación terapéutica
TRIFOLIAR LOS BENEFICIOS DE ESTUDIAR LA BIBLIA a imprimir.pdf
Una pareja conforme al corazón de Dios.pdf
01_la_predicacion_biblica_i_1000enmision.pdf
LAS COMUNIDADES APOSTÓLICAS.DESPUES DEL RESURRECCIÓN DE JESÚS pptx
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
Tu historia en la tierra ha terminado, pero tu verdadera historia, la de fe y...
SEMANA DE LA BIBLIA, PLAN VALDENSE, COMPARTE TU PAN.pdf
4. PRESENTACIÓN Cuarta inducción por Parroquia.pdf
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
TEMA No.2 LIBROS DE LA BIBLIA segunda jornada.pdf
PLATICAS BAUTISMALES DE PREPARACION PAPÁS Y PADRINOS
Reflexiones sobre la Asunción de María Para la Familia Vicenciana
EL BUDISMO DEFINITIVO.pptx '''''''''''''
VERSIONES DE LA BIBLIA. Segunda Jornada de la Bibliapdf
INSTRUCCIONES PLAN DE EVANG COMPART TU PAN(1).pdf
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
Rosario de reflexion2146765415774514675434
cita biblica de la cataquesis en familia Juan Valer

navidad

  • 1. LA NAVIDAD ES AMOR , ALEGRÍA Y FRATERNIDAD
  • 2. TEMARIO HISTORIA DE LA NAVIDAD FORMACIÓN DE LA NAVIDAD COMO FIESTA DE DICIEMBRE ADOPCIÓN DE LA FIESTA DE NAVIDAD COMO 25 DE DICIEMBRE ÁLBUM DE FOTOGRAFÍAS
  • 3. UC “SANTA MARIA DE AREQUIPA” La Navidad (latín: nativitas , «nacimiento» ) ? es una de las fiestas más importantes del Cristianismo –junto con la Pascua y Pentecostés–,que celebra el nacimiento de Jesucristo en Belén. Esta fiesta se celebra el 25 de diciembre por la Iglesia Católica, la Iglesia Anglicana, algunas otras Iglesias protestantes y la Iglesia Ortodoxa Rumana; y el 7 de enero en otras Iglesias Ortodoxos, ya que no aceptaron la reforma hecha al calendario juliano, para pasar a nuestro calendario actual, llamado gregoriano, del nombre de su reformador, el Sumo Pontífice Gregorio XIII. HISTORIA DE LA NAVIDAD
  • 4. Los angloparlantes utilizan el término Christmas , cuyo significado es ‘misa (mass) de Cristo’. En algunas lenguas germánicas, como el alemán, la fiesta se denomina Weihnachten , que significa ‘noche de bendición’. Las fiestas de la Navidad se proponen, como su nombre indica, celebrar la natividad (es decir, el nacimiento ) de Jesús de Nazaret.
  • 5. Aunque para algunos historiadores la celebración de la Navidad histórica debería situarse en primavera (entre abril y mayo), y para otros, siguiendo el relato de Lucas 2:8, que indica que la noche del nacimiento de Jesús, los pastores cuidaban los rebaños al aire libre y que el cielo estaba lleno de estrellas, es poco probable que este acontecimiento hubiera ocurrido en el invierno (hemisferio norte). La Iglesia cristiana mantiene el 25 de diciembre como fecha convencional, puesto que en la primavera u otoño la Iglesia celebra la Pascua.
  • 6. Formación de la Navidad como fiesta de diciembre Según la Enciclopedia Católica la Navidad no está incluida en la lista de festividades cristianas de Ireneo ni en la lista de Tertuliano acerca del mismo tema, las cuales son las listas más antiguas que se conocen. La evidencia más temprana de la preocupación por la fecha de la Navidad se encuentra en Alejandría, cerca del año 200 de nuestra era, cuando Clemente de Alejandría indica que ciertos teólogos egipcios “muy curiosos” asignan no sólo el año sino también el día real del nacimiento de Cristo como 25 pashons copto (20 de mayo) en el vigésimo octavo año de Augusto. Desde 221, en la obra Chronographiai , Sexto Julio Africano popularizó el 25 de diciembre como la fecha del nacimiento de Jesús. Para la época del Concilio de Nicea I en 325, la Iglesia Alejandrina ya había fijado el Díes nativitatis et epifaníae
  • 7. El papa Julio I pidió en 350 que el nacimiento de Cristo fuera celebrado el 25 de diciembre, lo cual fue decretado por el papa Liberio en 354 La primera mención de un banquete de Navidad en tal fecha en Constantinopla, data de 379, bajo Gregorio Nacianceno. La fiesta fue introducida en Antioquía hacia 380. En Jerusalén, Egeria, en el siglo IV, atestiguó el banquete de la presentación, cuarenta días después del 6 de enero, el 15 de febrero, que debe haber sido la fecha de celebración del nacimiento. El banquete de diciembre alcanzó Egipto en el siglo V.
  • 8. Adopción de la fecha de Navidad como 25 de diciembre En Antioquía, probablemente en 386, Juan Crisóstomo impulsó a la comunidad a unir la celebración del nacimiento de Cristo con el del 25 de diciembre, [1] aunque parte de la comunidad ya guardaba ese día por lo menos desde diez años antes. En el Imperio romano, las celebraciones de Saturno durante la semana del solsticio, que eran el acontecimiento social principal, llegaban a su apogeo el 25 de diciembre. Para hacer más fácil que los romanos pudiesen convertirse al cristianismo sin abandonar sus festividades, el papa Julio I pidió en el 350 que el nacimiento de Cristo fuera celebrado en esa misma fecha.
  • 9. Algunos mantienen que el 25 de diciembre fue adoptado solamente en el siglo cuarto como día de fiesta cristiano después de que el emperador romano Constantino I el Grande se convirtió al cristianismo para animar un festival religioso común y convertir a los paganos en cristianos. La lectura atenta de expedientes históricos indica que la primera mención de tal banquete en Constantinopla no sucedió sino hasta 379, bajo San Gregorio Nacianceno. En Roma, puede ser confirmado solamente cuando se menciona un documento aproximadamente del año 350, pero sin ninguna mención de la sanción por el emperador Constantino
  • 10. Los primeros cristianos celebraban principalmente la Epifanía, cuando los Reyes Magos visitaron al Niño Jesús. (Esto todavía se celebra en Argentina, Armenia, España, Ecuador, Perú, Paraguay, Puerto Rico, República Dominicana, México, Colombia, Uruguay, y Venezuela) . Para las Iglesias Orientales la Epifanía es más importante que la Natividad, ya que es ese día cuando se da a conocer al mundo, en la persona de los extranjeros
  • 11. Algunas tradiciones de la Navidad, particularmente las de Escandinavia, tienen su origen en la celebración germánica de Yule, como son el árbol de Navidad. Allí la Navidad se conoce como Yule (o jul).
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.