2
Lo más leído
10
Lo más leído
11
Lo más leído
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO
VILLARREAL
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
“HIPOLITO UNANUE”
CURSO:
Enfermería Básica
AÑO: 2año
CICLO: III ciclo
 INTEGRANTES:
• CARBAJAL HUARAG, Tatyana
• IPARRAGUIRRE VARGAS, Katherine
• LOPEZ ESPINOZA, Omar
• SONCCO MEZA, Angélica
LIC.: Mavel Zamudio
NEBULIZACION
DEFINICION
PROCEDIMIENTO
ADMINISTRACIÓN DE
UN FÁRMACO O
ELEMENTO
TERAPÉUTICO
VAPORIZACIÓN
LAVÍA RESPIRATORIA
Sustancia
administrada
(fármaco)
Medio líquido
(solución salina)
Gas
(oxígeno)
Vapor: que pueda
ser inhalado por
el paciente
Hay dos tipos de medicamentos nebulizadores:
 LOS DE RESCATE (cuando el paciente tiene síntomas): relajan los músculos de los bronquios,
abriendo las vías respiratorias, mejorando los síntomas del asma. (salbutamol, albuterol y
anticolinérgicos, tipo Ventolín)
 LOS DE MANTENIMIENTO disminuyen la inflamación en los bronquios de pacientes
asmáticos, previniendo los ataques de asma (Intal o Purmicort).
CONSIDERACIONES
Ÿ Monitorizar antes y durante la terapia.
Ÿ Estar atento a la aparición de signos adversos: taquicardia,
irritabilidad, vómitos, temblores, convulsiones.
Ÿ Los broncodilatadores deben diluirse en agua o suero
fisiológico.
Ÿ El nebulizador funciona por principio Venturi Cuando el aire
entra al nebulizador, convierte los medicamentos en aerosol de
gotitas microscópicas (entre 1 a 7 micrones) que son
fácilmente inhaladas.
Ÿ La preparación y administración de las nebulizaciones se
realizará respetando los 5 correctos.
Ÿ Las nebulizaciones se deben realizar antes de la aspiración de
secreciones y antes de la alimentación.
Ÿ Utilizar aire u oxigeno según corresponda.
Ÿ El material utilizado salvo el equipo de nebulización debe ser
desechable.
EQUIPO -
MATERIALES
Jeringa de 10 cc
Respirador
Suero fisiológico
Fármaco indicado
Red de oxigeno o balón de
oxigeno con manómetro
Set de nebulización
Mascarilla
Reservorio
Cánula
OBJETIVOS
-Humidificar el aire .
-Mejorar la movilización y la evacuación de
las
secreciones respiratorias.
-Facilita la expectoración
-Fluidificar las secreciones bronquiales secas
difíciles de expectorar.
VENTAJAS DE LA
NBZ
Se pueden usar a
cualquier edad.
La forma que se transmite
el medicamento es por
respiración normal
Se pueden usar
dosis muy altas de
medicamento.
No se necesitan técnicas de
respiración especiales para
usar un nebulizador.
Se puede mezclar más de un
medicamento, y todos se
pueden administrar al mismo
tiempo.
DESVENTAJAS DE
LA NBZ
Esta máquina es muy ruidosa y necesita una fuente de poder eléctrica
para funcionar.
Comparado con otros dispositivos, es más grande, menos portátil, y el
tiempo de tratamiento es más largo.
Partes que se mojen con el tratamiento, necesitan enjuagarse después de
cada uso.
No todo medicamento se puede usar con un nebulizador.
Sus vías aéreas se podrían irritar cuando usted aspira algunos
medicamentos.
INDICACIONES
Principalmente utilizado para
enfermedades respiratorias.
 Asma en su forma aguda o grave.
 Bronquiolitis
 Laringitis
 Cuadros respiratorios con grandes
cantidades de secreciones,
difíciles de expectorar.
 Enfermedad Pulmonar
Obstructiva Crónica (EPOC)
EFECTOS
ADVERSOS
 Temblor incontrolable de una parte de su cuerpo
 Nerviosismo
 Dolor de cabeza
 Náuseas
 Vómitos
 Tos
 Irritación de la garganta
 Dolor muscular, en los huesos o en la espalda
CONTRAINDICACIONES
 Las contraindicaciones se relacionan específicamente con la
hipersensibilidad a los medicamentos a administrar.
TECNICA
1. Lavado de manos.
2. Reunir material; nebulizador,
mascarilla, conexión de oxigeno,
medicamentos.
3. Informar procedimiento a realizar al
paciente o a los padres.
4. Colocar al paciente en posicion
fowler.
5. Colocar el medicamento prescrito
6. Conectar el alargador a la toma de oxigeno o
aire.
7. Realizar procedimiento por 10-15 minutos.
8. Retirar el equipo, secar y guardar.
6. Lavarse las manos.
7. Registrar.
FISIOTERAPIA
RESPIRATORIA
 En niños  En adultos

Más contenido relacionado

PPTX
Nebulizacion
PDF
Nebulizaciones hegrau flory
PPTX
Nebulizador
PPTX
Uso de Inhaladores y nebulizadores en asma y EPOC
PDF
Nebulizaciones y aerosolterapia hegrau flory
PPTX
Inhaloterapia
PPTX
Oxigenoterapia al alcance de todos
PPTX
Oxigenoterapia y Ventilación Mecánica
Nebulizacion
Nebulizaciones hegrau flory
Nebulizador
Uso de Inhaladores y nebulizadores en asma y EPOC
Nebulizaciones y aerosolterapia hegrau flory
Inhaloterapia
Oxigenoterapia al alcance de todos
Oxigenoterapia y Ventilación Mecánica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cuidados de enfermería, EPOC, Asma.
PPTX
Colocacion de sonda nasogastrica jonathan
PDF
2011 3 via endovenosa - venoclisis
PPTX
2. Oxigenoterapia 2016 Modificado
PPTX
Eliminacion urinaria
PPTX
PPT
via adm parenteral. Intradermica y subcutanea
PPTX
Oxigenoterapia alto y bajo flujo
PPT
Via inhalatoria
PDF
TALLER DE ELECTROCARDIOGRAMA EN ENFERMERIA
PPT
Uso adecuado del oxigeno en la primera fase ii ccc
PPTX
Oxigenoterapia_2013
PPT
Via venosa periferica (2)
PPTX
VIA OTICA
DOCX
Canalizacion intravenosa [PERIFÉRICA]
PPT
Procedimientos Invasivos Para
PPTX
Broncodilatadores, antitusígenos mucoliticos y expectorantes: antiinflamatori...
PPTX
Higiene y confort del paciente 18 03-2017(1)
PPTX
Procedimiento de lavado gastrico
PPTX
Farmacología en enfermería (Antihipertensivos)
Cuidados de enfermería, EPOC, Asma.
Colocacion de sonda nasogastrica jonathan
2011 3 via endovenosa - venoclisis
2. Oxigenoterapia 2016 Modificado
Eliminacion urinaria
via adm parenteral. Intradermica y subcutanea
Oxigenoterapia alto y bajo flujo
Via inhalatoria
TALLER DE ELECTROCARDIOGRAMA EN ENFERMERIA
Uso adecuado del oxigeno en la primera fase ii ccc
Oxigenoterapia_2013
Via venosa periferica (2)
VIA OTICA
Canalizacion intravenosa [PERIFÉRICA]
Procedimientos Invasivos Para
Broncodilatadores, antitusígenos mucoliticos y expectorantes: antiinflamatori...
Higiene y confort del paciente 18 03-2017(1)
Procedimiento de lavado gastrico
Farmacología en enfermería (Antihipertensivos)

Destacado (20)

PPTX
Aspiracion de secreciones
PDF
53974618 nebulizaciones
PPT
Oxigenoterapia
PPT
Aerosolterapia Y Nebulizacion
PPT
Sistemas De Alto Y Bajo Flujo
PPT
DOCX
Oxigenoterapia
PPT
Oxigenoterapia
PPTX
Limpieza de la via aerea
ODP
Primeros auxilios basicos
PPTX
Oximetria de pulso
PPT
Aspiracion Secreciones
PPT
Administración de oxigeno
PDF
Procedimientos básicos de enfermería
PPTX
Fisiología del Sistema Inmunológico
PPTX
Hemoglucotest
PPTX
PATRÓN DE ELIMINACION
PPTX
PPTX
Curaciones
Aspiracion de secreciones
53974618 nebulizaciones
Oxigenoterapia
Aerosolterapia Y Nebulizacion
Sistemas De Alto Y Bajo Flujo
Oxigenoterapia
Oxigenoterapia
Limpieza de la via aerea
Primeros auxilios basicos
Oximetria de pulso
Aspiracion Secreciones
Administración de oxigeno
Procedimientos básicos de enfermería
Fisiología del Sistema Inmunológico
Hemoglucotest
PATRÓN DE ELIMINACION
Curaciones

Similar a NEBULIZACIÓN (20)

PPTX
NEBULIZACION RAFAEL.pptx
PPTX
FISIOTERAPIA RESPIRATORIA - NEBULIZACIONES.pptx
PPTX
Nebiliz. inhalac
PPTX
Nebulización en la dificultad respiratoria
PPTX
nebulizacion...pptx
PPTX
Administración de medicamentos en pacientes
PDF
Inalair2 3
PPTX
NEBULIZADOR EQUIPO 2, CORTE 2, XCUATRI 7
PPTX
Nebulizaciones y drenaje postural en px.pptx
PPTX
NEBULIZACION.Para doder explicar a mas detalle este tema .
PPTX
Nebulizacion usssssssssssssssssssss.pptx
PPTX
Aerosolterapia en fisioterapia 2do año.pptx
PDF
NEBULIZACION.pdfpsidpskslsñsksskñssñdkdkskls
PPTX
NEBULIZACIÓN.pptx
PPTX
rosa n.pptx
PPTX
Aerosolterapia
PPTX
Terapia Nebulizada Ambulatoria
PPTX
NEBULIZACION- ACTUALIZADA PARA PACIENTES CRITICOS
PPT
6.terapiainhalatoria
PPTX
DISPOSITIVOS EMPLEADOS EN LA VIA RESPIRATORIA HANDIHALLER ELIPTA RESPIMAT BRE...
NEBULIZACION RAFAEL.pptx
FISIOTERAPIA RESPIRATORIA - NEBULIZACIONES.pptx
Nebiliz. inhalac
Nebulización en la dificultad respiratoria
nebulizacion...pptx
Administración de medicamentos en pacientes
Inalair2 3
NEBULIZADOR EQUIPO 2, CORTE 2, XCUATRI 7
Nebulizaciones y drenaje postural en px.pptx
NEBULIZACION.Para doder explicar a mas detalle este tema .
Nebulizacion usssssssssssssssssssss.pptx
Aerosolterapia en fisioterapia 2do año.pptx
NEBULIZACION.pdfpsidpskslsñsksskñssñdkdkskls
NEBULIZACIÓN.pptx
rosa n.pptx
Aerosolterapia
Terapia Nebulizada Ambulatoria
NEBULIZACION- ACTUALIZADA PARA PACIENTES CRITICOS
6.terapiainhalatoria
DISPOSITIVOS EMPLEADOS EN LA VIA RESPIRATORIA HANDIHALLER ELIPTA RESPIMAT BRE...

Último (20)

PPTX
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
PPTX
Cancer de endometrio y sus fisiopatologia
PPTX
Caso Clinico de ANATOMÍA Y FRACTURA DE TOBILLO.pptx
PPTX
Sesión 1 Epidemiologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
PDF
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
PPTX
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPTX
CELULAS EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS (1).pptx
PPTX
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
PPTX
El ciclo del agua en colombia y su magnitud
PPT
ASEPSIA Y ANTISEPSIA - DR. CARLOS ALBERTO FLORES
PDF
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
PDF
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
PPTX
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
PDF
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
PDF
Fisiología Humana I Aparato Digestivo.pdf
PPTX
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
PPTX
Formulación de Objetivos en Investigaciones Cuantitativas.pptx
PPTX
uterohinibidores y tocoliticos del embarazo.pptx
PPT
articuloexenatide-120215235301-phpapp02.ppt
PPT
Ingenieria_de_los_materiales_cienci de los materiales
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
Cancer de endometrio y sus fisiopatologia
Caso Clinico de ANATOMÍA Y FRACTURA DE TOBILLO.pptx
Sesión 1 Epidemiologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
CELULAS EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS (1).pptx
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
El ciclo del agua en colombia y su magnitud
ASEPSIA Y ANTISEPSIA - DR. CARLOS ALBERTO FLORES
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
Fisiología Humana I Aparato Digestivo.pdf
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
Formulación de Objetivos en Investigaciones Cuantitativas.pptx
uterohinibidores y tocoliticos del embarazo.pptx
articuloexenatide-120215235301-phpapp02.ppt
Ingenieria_de_los_materiales_cienci de los materiales

NEBULIZACIÓN

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE MEDICINA HUMANA “HIPOLITO UNANUE” CURSO: Enfermería Básica AÑO: 2año CICLO: III ciclo  INTEGRANTES: • CARBAJAL HUARAG, Tatyana • IPARRAGUIRRE VARGAS, Katherine • LOPEZ ESPINOZA, Omar • SONCCO MEZA, Angélica LIC.: Mavel Zamudio NEBULIZACION
  • 2. DEFINICION PROCEDIMIENTO ADMINISTRACIÓN DE UN FÁRMACO O ELEMENTO TERAPÉUTICO VAPORIZACIÓN LAVÍA RESPIRATORIA Sustancia administrada (fármaco) Medio líquido (solución salina) Gas (oxígeno) Vapor: que pueda ser inhalado por el paciente Hay dos tipos de medicamentos nebulizadores:  LOS DE RESCATE (cuando el paciente tiene síntomas): relajan los músculos de los bronquios, abriendo las vías respiratorias, mejorando los síntomas del asma. (salbutamol, albuterol y anticolinérgicos, tipo Ventolín)  LOS DE MANTENIMIENTO disminuyen la inflamación en los bronquios de pacientes asmáticos, previniendo los ataques de asma (Intal o Purmicort).
  • 3. CONSIDERACIONES Ÿ Monitorizar antes y durante la terapia. Ÿ Estar atento a la aparición de signos adversos: taquicardia, irritabilidad, vómitos, temblores, convulsiones. Ÿ Los broncodilatadores deben diluirse en agua o suero fisiológico. Ÿ El nebulizador funciona por principio Venturi Cuando el aire entra al nebulizador, convierte los medicamentos en aerosol de gotitas microscópicas (entre 1 a 7 micrones) que son fácilmente inhaladas. Ÿ La preparación y administración de las nebulizaciones se realizará respetando los 5 correctos. Ÿ Las nebulizaciones se deben realizar antes de la aspiración de secreciones y antes de la alimentación. Ÿ Utilizar aire u oxigeno según corresponda. Ÿ El material utilizado salvo el equipo de nebulización debe ser desechable.
  • 4. EQUIPO - MATERIALES Jeringa de 10 cc Respirador Suero fisiológico Fármaco indicado
  • 5. Red de oxigeno o balón de oxigeno con manómetro Set de nebulización Mascarilla Reservorio Cánula
  • 6. OBJETIVOS -Humidificar el aire . -Mejorar la movilización y la evacuación de las secreciones respiratorias. -Facilita la expectoración -Fluidificar las secreciones bronquiales secas difíciles de expectorar.
  • 7. VENTAJAS DE LA NBZ Se pueden usar a cualquier edad. La forma que se transmite el medicamento es por respiración normal Se pueden usar dosis muy altas de medicamento. No se necesitan técnicas de respiración especiales para usar un nebulizador. Se puede mezclar más de un medicamento, y todos se pueden administrar al mismo tiempo.
  • 8. DESVENTAJAS DE LA NBZ Esta máquina es muy ruidosa y necesita una fuente de poder eléctrica para funcionar. Comparado con otros dispositivos, es más grande, menos portátil, y el tiempo de tratamiento es más largo. Partes que se mojen con el tratamiento, necesitan enjuagarse después de cada uso. No todo medicamento se puede usar con un nebulizador. Sus vías aéreas se podrían irritar cuando usted aspira algunos medicamentos.
  • 9. INDICACIONES Principalmente utilizado para enfermedades respiratorias.  Asma en su forma aguda o grave.  Bronquiolitis  Laringitis  Cuadros respiratorios con grandes cantidades de secreciones, difíciles de expectorar.  Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
  • 10. EFECTOS ADVERSOS  Temblor incontrolable de una parte de su cuerpo  Nerviosismo  Dolor de cabeza  Náuseas  Vómitos  Tos  Irritación de la garganta  Dolor muscular, en los huesos o en la espalda CONTRAINDICACIONES  Las contraindicaciones se relacionan específicamente con la hipersensibilidad a los medicamentos a administrar.
  • 11. TECNICA 1. Lavado de manos. 2. Reunir material; nebulizador, mascarilla, conexión de oxigeno, medicamentos. 3. Informar procedimiento a realizar al paciente o a los padres. 4. Colocar al paciente en posicion fowler. 5. Colocar el medicamento prescrito
  • 12. 6. Conectar el alargador a la toma de oxigeno o aire. 7. Realizar procedimiento por 10-15 minutos. 8. Retirar el equipo, secar y guardar. 6. Lavarse las manos. 7. Registrar.

Notas del editor