Neoestructuralismo
FABIAN CORTES MORENO
CONTADURIA PUBLICA (NOCTURNA)
Concepto de Neoestructuralismo
• El Neoestructuralismo puede concebirse como el conjunto de estructuras productivas y de
gestión que facilita el dinamismo económico y una mayor igualdad, junto con estrategias y
políticas que posibilitan mayor autonomía nacional (Ricardo Ffrench-Davis)
Condiciones históricas en que surge el
Neoestructuralismo
• Surge aproximadamente a finales de los años 80 y principios de los 90, después de que la
NEPAL en compañía de Fernando Fajnzylber hicieran una revisión o análisis que se
hace del viejo modelo estructuralista, se decide generar nuevas ideas, pensamientos o
estrategias para salir del subdesarrollo que se vive en Latinoamérica; por esta razón nace
el neoestructuralismo.
Puntos principales
• homogenización de la economía regional, a través de reformas estructurales, por ejemplo: la
reducción gradual de impuestos aduaneros.
• El Estado tiene como tarea regular todas aquellas actividades de orden político, en donde el
estipula criterios para una economía social de mercado.
Principales enfoques del
Neoestructuralimo
• Conformar una estructura productiva que permita mejorar la inserción comercial externa
de los países latinoamericanos.
• ¨ Orientar la industrialización, desde dentro, hacia determinados mercados externos e
internos priorizados en la estrategia de desarrollo a largo plazo.
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

DOCX
Ensayo sobre la globalizacion
PPT
Teoria de la dependencia
PPTX
Crecimiento y desarrollo economico economia
PPT
Divisiones De La Economia
PPTX
Socialismo y Capitalismo
PDF
LA MACROECONOMIA.
PPTX
Neoliberalismo
PPTX
grupo 4 La escuela neoclasica
Ensayo sobre la globalizacion
Teoria de la dependencia
Crecimiento y desarrollo economico economia
Divisiones De La Economia
Socialismo y Capitalismo
LA MACROECONOMIA.
Neoliberalismo
grupo 4 La escuela neoclasica

La actualidad más candente (20)

PPTX
La teoría de la modernización
PPTX
Estado de bienestar expocicion
PPTX
La administración como técnica
PPT
Presentaci N David Ricardo
PPTX
PPTX
El estructuralismo diapositivas
PPT
Escuela neoclásica
PPT
Elementos de la globalizaciòn
PPTX
El modelo neoliberal diapositivas!
PPTX
PRESENTACIÓN DEL NEOLIBERALISMO
PPTX
Keynesianismo economía
PPTX
La Teoría Cepalina y el Modelo de Sustitución de Importaciones
PPTX
HISTORIA DE LA ECONOMIA
PPTX
Ernesto zedillo
PPTX
Importancia del-crecimiento-economico-en-el-desarrollo
PPT
Globalizacion
PPTX
El Neoliberalismo
PPTX
Modelos Económicos de México
PPTX
Teorias de Modernizacion y Dependencia
PPTX
modelos economicos de mexico
La teoría de la modernización
Estado de bienestar expocicion
La administración como técnica
Presentaci N David Ricardo
El estructuralismo diapositivas
Escuela neoclásica
Elementos de la globalizaciòn
El modelo neoliberal diapositivas!
PRESENTACIÓN DEL NEOLIBERALISMO
Keynesianismo economía
La Teoría Cepalina y el Modelo de Sustitución de Importaciones
HISTORIA DE LA ECONOMIA
Ernesto zedillo
Importancia del-crecimiento-economico-en-el-desarrollo
Globalizacion
El Neoliberalismo
Modelos Económicos de México
Teorias de Modernizacion y Dependencia
modelos economicos de mexico
Publicidad

Similar a Neoestructuralismo (20)

PPTX
PPTX
El Neoliberalismo en el Ecuador - Lisseth Lima
PPTX
DIAPOSITIVAS_DE_LA_ESCUELA_ESTRUCTURALISTA_Y_NEO-ESTRUCTURALISTA-GRUPO9.pptx
PPTX
El neoestructuralismo por Adrian Taboada
PPTX
El neoliberalismo en el Ecuador
PPTX
ESEM 3ER PARCIAL.pptx
DOCX
UNIDAD II_ Alejandro Cifuentes.docx
DOCX
Estudio sobre el impacto de las exportaciones en el crecimiento económico del...
PPTX
Neoliberalismo en México
PPTX
Politica economica
PPSX
Avances económicos de latinoamérica, modelos económicos
PPTX
Universidad tecnológica de tulancingo trabajo de neoliberalismo
PPTX
Programas del modelo neoliberal
PPTX
Neoliberalismo
PPTX
El nuevo orden econimico internacional
PPTX
El nuevo orden econimico internacional
DOCX
Neoliberalismo
PPTX
Retos de la contabilidad para el contexto y la productividad
PDF
Teoria de la CEPAL José Justiniano Sánchez Cárdenas
PPTX
NEOLIBERALISMO EN BOLIVIA
El Neoliberalismo en el Ecuador - Lisseth Lima
DIAPOSITIVAS_DE_LA_ESCUELA_ESTRUCTURALISTA_Y_NEO-ESTRUCTURALISTA-GRUPO9.pptx
El neoestructuralismo por Adrian Taboada
El neoliberalismo en el Ecuador
ESEM 3ER PARCIAL.pptx
UNIDAD II_ Alejandro Cifuentes.docx
Estudio sobre el impacto de las exportaciones en el crecimiento económico del...
Neoliberalismo en México
Politica economica
Avances económicos de latinoamérica, modelos económicos
Universidad tecnológica de tulancingo trabajo de neoliberalismo
Programas del modelo neoliberal
Neoliberalismo
El nuevo orden econimico internacional
El nuevo orden econimico internacional
Neoliberalismo
Retos de la contabilidad para el contexto y la productividad
Teoria de la CEPAL José Justiniano Sánchez Cárdenas
NEOLIBERALISMO EN BOLIVIA
Publicidad

Último (20)

PDF
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
DOCX
Glosario_Contable_Con_Imagenes2025 (1).docx
PPTX
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
PPTX
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
PPTX
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
PPTX
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
PPTX
estado de resultados para la toma de decisiones
PPTX
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
PPTX
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx
PPTX
PRESENTACION SOBRE POLÍTICA FISCAL .pptx
PPTX
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
PPT
MACRO monetaria mayo 2023 economia y finanzas
PPTX
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
PDF
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
PPTX
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
PDF
cicloovarico-160525003138.pptx_20250818_211541_0000.pdf
PPTX
4.- Las Empresas y sus Tipos Jurídicos.pptx
PPTX
Diapositivas_Libretas_Ecologissscas.pptx
PPTX
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
DOCX
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
Glosario_Contable_Con_Imagenes2025 (1).docx
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
estado de resultados para la toma de decisiones
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx
PRESENTACION SOBRE POLÍTICA FISCAL .pptx
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
MACRO monetaria mayo 2023 economia y finanzas
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
cicloovarico-160525003138.pptx_20250818_211541_0000.pdf
4.- Las Empresas y sus Tipos Jurídicos.pptx
Diapositivas_Libretas_Ecologissscas.pptx
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx

Neoestructuralismo

  • 2. Concepto de Neoestructuralismo • El Neoestructuralismo puede concebirse como el conjunto de estructuras productivas y de gestión que facilita el dinamismo económico y una mayor igualdad, junto con estrategias y políticas que posibilitan mayor autonomía nacional (Ricardo Ffrench-Davis)
  • 3. Condiciones históricas en que surge el Neoestructuralismo • Surge aproximadamente a finales de los años 80 y principios de los 90, después de que la NEPAL en compañía de Fernando Fajnzylber hicieran una revisión o análisis que se hace del viejo modelo estructuralista, se decide generar nuevas ideas, pensamientos o estrategias para salir del subdesarrollo que se vive en Latinoamérica; por esta razón nace el neoestructuralismo.
  • 4. Puntos principales • homogenización de la economía regional, a través de reformas estructurales, por ejemplo: la reducción gradual de impuestos aduaneros. • El Estado tiene como tarea regular todas aquellas actividades de orden político, en donde el estipula criterios para una economía social de mercado.
  • 5. Principales enfoques del Neoestructuralimo • Conformar una estructura productiva que permita mejorar la inserción comercial externa de los países latinoamericanos. • ¨ Orientar la industrialización, desde dentro, hacia determinados mercados externos e internos priorizados en la estrategia de desarrollo a largo plazo.