SlideShare una empresa de Scribd logo
Neoguzman
MAPA CONCEPTUAL DE LA PRESENTACIONARGUMENTACIÓN PARA MEDIOS DIGITALESTeoría de la argumentaciónRetórica en el diseño digitalEsquema para el desarrollo de interfaces de usuarioAUTORESElementos de la retóricaModeloargumentativoInvenciónDisposiciónDiscursoretóricoElocuciónAcción
 Teoría de la argumentación“La observación objetiva que hace de la reflexión aristotélica un cimiento para la sistematización de las ciencias y la filosofía predominantes en el mundo occidental”.En el campo del web, los términos con que se definen los conceptos son metáforas,Así como entendemos los conceptos web con metáforas, estas mismas serán las que marquen la pauta cuando se defina la estrategia de desarrollo y plan de acción de un sitio. Figura  5. Página inicial del sitio web de la CGA.PAGINA DE INICIO “MODLE”
1.1 Elementos de la retórica   su estudio consiste precisamente en identificar las estrategias argumentativas de los intercambios	Estos son los elementos de la retorica:1.-AUDITORIO				2.-ACUERDOS PREVIOS3.-ARGUMENTACIÓN				4.-AJUSTE DE DISCURSO 						     SEGÚN EL AUDITORIOCuando se ha identificado al auditorio al que se dirigirá el mensaje se inicia a conocer sus característicasconsiste en preparar la informacion dependiendo el nivel academico de estudiantes en este casoespecifico.Según Yoret,argumentar es utilizar un conocimiento para establecer otro conocimientoEste es un campo que va en desarrollo y que el diseñador deberá estudiar a detalleconsiste en preparar la informacion dependiendo el nivel academico de estudiantes en este casoespecifico.
1.2 ModeloargumentativoEstos puntos de partida deberán ser reales o preferidos por el auditorio:* TÉCNICAS ARGUMENTATIVAS*En el uso de las técnicas argumentativas se busca la adhesión del auditorio, la cual puede ser parcial o total, a diferencia de una comprobación lógica, en que se comprueba como verdadera o falsa una premisa.
1.3 Discursoretóricose ha considerado la estructura de emisor-mensaje-receptor:INVENTIO		La Inventio será la fase preparatoria de un proceso argumentativo en 	que se obtendrán los 		elementos necesarios para la resolución de un problema:	DISPOSITIO		Consiste en la elección y ordenación adecuada de las construcciones 	lingüísticas y las figuras 		de que el orador dispone.	ELOCUTIO		La elocución como una de las fases de generación del discurso es 	dónde los elementos 		tomarán la forma conceptualizada.	ACTIO		Se refiere a la transmisión de todo el proceso argumentativo ante el 	auditorio.
Retórica en el diseño digitalHay diversos autores que se han ocupado de este tema por lo que se hará un análisis de algunos de ellos:2.-KEVIN HUNT1.-ALEJANDRO TAPIA3.-TOMÁS ALBALADEJO6.-ROBERTO GAMONAL ARROYO4.-JANICE R. WALKER5.-PIERRE LÉVY
3- Esquema para el desarrollo de interfaces de usuariose puede simplificar de este modo:BUEN FUNCIONAMIENTOFORMACIONWEBMASTERDESARROLLO DE INTERFACES
3.1 InvenciónDEFINICIÓN DE LA SITUACIÓN:	Esta fase dará los elementos para la toma de decisiones de cada una de las fases     siguientes, marcando la pauta para el trabajo posterior.IDENTIFICACIÓN DE PÚBLICOS Y ENTORNO:	Son importantes las aportaciones que el cliente dé como información.3.2DispocisiónDEFINICIÓN GENERAL DE LA INTERFAZ:en términos generales. Todo sitio o portal web debe considerar los posibles caminos que seguirán los usuarios para llegar a la información.
3.3 Elocución	DESARROLLO CONCEPTUAL:	Estas herramientas permitirán que los profesionales de diversas áreas que 	confluyan en este proyecto puedan coordinarse y actuar en conjunto con los mismos objetivos.3.3 AcciónIMPLEMENTACIÓN:aunque no lo refiere directamente con el concepto de retórica digital, propone la adecuación de los contenidos de un documento electrónico a las posibilidades que ofrece el medio,como son:1.	La inmersión en la lectura2.	La cinestesia del texto3.	El plegado del textoEn lo que corresponde a la usabilidad  se recomienda aplicar test y pruebas entre usuarios potenciales
BIBLIOGRAFIABIBLIOGRAFIALa información descrita en este material, son única y exclusivamente para ejemplificar la información de esta presentación, no se pretende de ninguna manera lucrar con esta información ya que corresponde a un trabajo académico desarrollado a petición del docente a cargo.http://idea.cgti.udg.mx/course/view.php?id=476jumala-ntc-laimagen.blogspot.comvoselsoberano.comderecho.uchile.clpupitre.wordpress.comcibersociedad.netelinformador.clhttp://personal.georgiasouthern.edu/~jwalker/dealix.com

Más contenido relacionado

PPT
P T T Unidad 4
PPTX
Unidad 4 diseño de interfaces hombre máquina
PDF
11X1 T09 01 first derivative
PDF
Ar bio presentazione 2013
PPTX
619cosburnpowerpoint
PDF
iPad Academy for Beginners Part 2
PPTX
Adaptación de Accesibilidad al t-Learning - jAUTI 2013 - Miguel Morales
P T T Unidad 4
Unidad 4 diseño de interfaces hombre máquina
11X1 T09 01 first derivative
Ar bio presentazione 2013
619cosburnpowerpoint
iPad Academy for Beginners Part 2
Adaptación de Accesibilidad al t-Learning - jAUTI 2013 - Miguel Morales

Destacado (13)

PPT
I zigg 90210 real estate today
PPTX
Unicundi 11 11-10
PDF
PDF
18 leader cuttingedge
PPTX
formas de acoso en internet
PPTX
World wide web
PPT
Accounting Education
PPT
Embed Images in Blog Post
PPTX
Equipos inalámbricos carlos amaya
PPTX
Tema 4 1 º eso
PPT
Adsl
I zigg 90210 real estate today
Unicundi 11 11-10
18 leader cuttingedge
formas de acoso en internet
World wide web
Accounting Education
Embed Images in Blog Post
Equipos inalámbricos carlos amaya
Tema 4 1 º eso
Adsl
Publicidad

Similar a Neoguzman (20)

PPT
Presentación ppt
PPTX
Alexpp unidad 4 interfazhm
PPTX
Julio jimenez unidad 4
PPTX
Unidad 4
PPTX
Unidad 4 interfaz
PPTX
Unidad 4 interfaz
PPTX
Unidad 4
PPTX
Unidad 4 Resumen Interfaz H - M
PPTX
Ppt unidad 4
PPTX
Unidad 4 interfaz laura garcia
PPTX
Unidad 4 diseño de interfaces hombre maquina
PPTX
Argumentación Para Medios Digitales
PPTX
Ppt unidad 4
PPTX
P P T U N I D A D 4
PPTX
Unidad iv eduardo cruces
PPTX
Tarea4 interfaz daniel_gonzalez_jimenez
PPTX
Tarea 4 interfaces
PPTX
Unidad 4
DOCX
S8 arely medina_informe
PPT
Centro universitario de la costa
Presentación ppt
Alexpp unidad 4 interfazhm
Julio jimenez unidad 4
Unidad 4
Unidad 4 interfaz
Unidad 4 interfaz
Unidad 4
Unidad 4 Resumen Interfaz H - M
Ppt unidad 4
Unidad 4 interfaz laura garcia
Unidad 4 diseño de interfaces hombre maquina
Argumentación Para Medios Digitales
Ppt unidad 4
P P T U N I D A D 4
Unidad iv eduardo cruces
Tarea4 interfaz daniel_gonzalez_jimenez
Tarea 4 interfaces
Unidad 4
S8 arely medina_informe
Centro universitario de la costa
Publicidad

Último (17)

PPTX
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
PPTX
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
PDF
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
PPTX
UNICEN.pptxJBJHFYTDRGFXHGVKJBLJK}L´LKOPUOIY
PDF
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
PPTX
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
PDF
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
PDF
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
PDF
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
PDF
Vampiricas vacaciones y otros cuentos de risa (1).pdf
PPTX
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
PDF
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
PDF
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
PPT
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
PDF
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
PDF
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
PDF
EL STREAMING COMO FORMA DE ENTRETENIMIENTO
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
UNICEN.pptxJBJHFYTDRGFXHGVKJBLJK}L´LKOPUOIY
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
Vampiricas vacaciones y otros cuentos de risa (1).pdf
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
EL STREAMING COMO FORMA DE ENTRETENIMIENTO

Neoguzman

  • 2. MAPA CONCEPTUAL DE LA PRESENTACIONARGUMENTACIÓN PARA MEDIOS DIGITALESTeoría de la argumentaciónRetórica en el diseño digitalEsquema para el desarrollo de interfaces de usuarioAUTORESElementos de la retóricaModeloargumentativoInvenciónDisposiciónDiscursoretóricoElocuciónAcción
  • 3. Teoría de la argumentación“La observación objetiva que hace de la reflexión aristotélica un cimiento para la sistematización de las ciencias y la filosofía predominantes en el mundo occidental”.En el campo del web, los términos con que se definen los conceptos son metáforas,Así como entendemos los conceptos web con metáforas, estas mismas serán las que marquen la pauta cuando se defina la estrategia de desarrollo y plan de acción de un sitio. Figura 5. Página inicial del sitio web de la CGA.PAGINA DE INICIO “MODLE”
  • 4. 1.1 Elementos de la retórica su estudio consiste precisamente en identificar las estrategias argumentativas de los intercambios Estos son los elementos de la retorica:1.-AUDITORIO 2.-ACUERDOS PREVIOS3.-ARGUMENTACIÓN 4.-AJUSTE DE DISCURSO SEGÚN EL AUDITORIOCuando se ha identificado al auditorio al que se dirigirá el mensaje se inicia a conocer sus característicasconsiste en preparar la informacion dependiendo el nivel academico de estudiantes en este casoespecifico.Según Yoret,argumentar es utilizar un conocimiento para establecer otro conocimientoEste es un campo que va en desarrollo y que el diseñador deberá estudiar a detalleconsiste en preparar la informacion dependiendo el nivel academico de estudiantes en este casoespecifico.
  • 5. 1.2 ModeloargumentativoEstos puntos de partida deberán ser reales o preferidos por el auditorio:* TÉCNICAS ARGUMENTATIVAS*En el uso de las técnicas argumentativas se busca la adhesión del auditorio, la cual puede ser parcial o total, a diferencia de una comprobación lógica, en que se comprueba como verdadera o falsa una premisa.
  • 6. 1.3 Discursoretóricose ha considerado la estructura de emisor-mensaje-receptor:INVENTIO La Inventio será la fase preparatoria de un proceso argumentativo en que se obtendrán los elementos necesarios para la resolución de un problema: DISPOSITIO Consiste en la elección y ordenación adecuada de las construcciones lingüísticas y las figuras de que el orador dispone. ELOCUTIO La elocución como una de las fases de generación del discurso es dónde los elementos tomarán la forma conceptualizada. ACTIO Se refiere a la transmisión de todo el proceso argumentativo ante el auditorio.
  • 7. Retórica en el diseño digitalHay diversos autores que se han ocupado de este tema por lo que se hará un análisis de algunos de ellos:2.-KEVIN HUNT1.-ALEJANDRO TAPIA3.-TOMÁS ALBALADEJO6.-ROBERTO GAMONAL ARROYO4.-JANICE R. WALKER5.-PIERRE LÉVY
  • 8. 3- Esquema para el desarrollo de interfaces de usuariose puede simplificar de este modo:BUEN FUNCIONAMIENTOFORMACIONWEBMASTERDESARROLLO DE INTERFACES
  • 9. 3.1 InvenciónDEFINICIÓN DE LA SITUACIÓN: Esta fase dará los elementos para la toma de decisiones de cada una de las fases siguientes, marcando la pauta para el trabajo posterior.IDENTIFICACIÓN DE PÚBLICOS Y ENTORNO: Son importantes las aportaciones que el cliente dé como información.3.2DispocisiónDEFINICIÓN GENERAL DE LA INTERFAZ:en términos generales. Todo sitio o portal web debe considerar los posibles caminos que seguirán los usuarios para llegar a la información.
  • 10. 3.3 Elocución DESARROLLO CONCEPTUAL: Estas herramientas permitirán que los profesionales de diversas áreas que confluyan en este proyecto puedan coordinarse y actuar en conjunto con los mismos objetivos.3.3 AcciónIMPLEMENTACIÓN:aunque no lo refiere directamente con el concepto de retórica digital, propone la adecuación de los contenidos de un documento electrónico a las posibilidades que ofrece el medio,como son:1. La inmersión en la lectura2. La cinestesia del texto3. El plegado del textoEn lo que corresponde a la usabilidad se recomienda aplicar test y pruebas entre usuarios potenciales
  • 11. BIBLIOGRAFIABIBLIOGRAFIALa información descrita en este material, son única y exclusivamente para ejemplificar la información de esta presentación, no se pretende de ninguna manera lucrar con esta información ya que corresponde a un trabajo académico desarrollado a petición del docente a cargo.http://idea.cgti.udg.mx/course/view.php?id=476jumala-ntc-laimagen.blogspot.comvoselsoberano.comderecho.uchile.clpupitre.wordpress.comcibersociedad.netelinformador.clhttp://personal.georgiasouthern.edu/~jwalker/dealix.com