Netiqueta  an
Presentado por : Ángela patricia torres Ortiz
Id 180498 nrc 14510
Introducción
Usos del correo electrónico
Herramienta de trabajo
Comunicación
Intercambio de información
¿Qué es Netiqueta?
la netiqueta la podemos llamar de cierta manera como
una serie de normas que se introdujeron en la red para
el intercambio de información con diferentes temas
entre varias personas facilitándonos trabajo y tiempo de
igual manera siempre conservando un modelo
respetuoso al expresarse en la red .
Estilo
El campo “Asunto” debe indicar claramente el tema del
mensaje.
Mensaje breve, párrafos pequeños.
Evite usar términos o abreviaturas que sus destinatarios no
conozcan.
Utilice saludo y despedida en su mensaje.
Incluya al final información personal como empresa que
representa y número de teléfono o celular.
Utilice “por favor” y “gracias”, buenos modales cuestan poco y
agradan a todos.
Formato
No escriba todo o parte de su mensaje en MAYÚSCULAS, equivale a
gritar!, utilizar la negrilla equivale a insultar y ni hablar del color rojo.
Si desea enfatizar algo use comillas, asteriscos o subrayado.
Utilice los emoticones o smileys universales, solamente cuando desee
expresar un sentimiento que aclare el sentido de su texto. Esto evita
malas interpretaciones de nuestro estado de ánimo.
Cuide su ortografía y gramática.
Formato.
No utilice tipos de letra o fondos muy sofisticados, lo
importante es el contenido del mensaje.
Evite enviar archivos adjuntos no solicitados, algunos servidores
tienen límites para descarga. Pregunte al destinatario si hay
algún inconveniente para no desperdiciar el recurso.
Enviar
 Revise la dirección del o los destinatarios.
 Envíe su mensaje solamente a los interesados en el tema y al
generarse una discusión que desvíe el asunto original, elimine de la
lista a los destinatarios que no tengan que ver con el nuevo tema,
para no obligarlos a recibir información que no les interesa y
cambie el nombre del asunto para no confundir.
Responder
Responda lo antes que pueda.
No responda si no es el destinatario principal, a menos que desee
aclarar algún punto.
No responda a todos los destinatarios de la lista de distribución si no
es necesario.
Al responder un mensaje, incluya el suficiente material original para
situar el contexto, borre todo el material irrelevante.
Netiqueta  an
fin…

Más contenido relacionado

PDF
Reglas para usar el correo electronico correctamente
PPTX
Normas de etiqueta en internet
PDF
Normas Basicas De La Mensajeria Electronica
PDF
Netetiquete
PDF
Normas para el buen uso del correo electrónico
DOCX
Netiquette informatica
DOCX
Netiquette tarea informática
DOCX
Informatica
Reglas para usar el correo electronico correctamente
Normas de etiqueta en internet
Normas Basicas De La Mensajeria Electronica
Netetiquete
Normas para el buen uso del correo electrónico
Netiquette informatica
Netiquette tarea informática
Informatica

La actualidad más candente (7)

DOCX
Netiquette
DOCX
Apuntes
PPTX
PPTX
Clase 5 melanie
DOCX
Netiquette
PDF
Normas en la_red_netiqueta
PDF
Normas de netiqueta
Netiquette
Apuntes
Clase 5 melanie
Netiquette
Normas en la_red_netiqueta
Normas de netiqueta
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Para sostener la red, la netiqueta
PPT
Normas netiqueta
PPT
netiqueta
PPT
Netiqueta
PPT
PDF
Etiqueta para rede sociais nas empresas - Case Vale
PDF
10 regras - Etiqueta da vida digital
PPT
Netiqueta
PDF
Ética e Etiqueta nas Mídias Sociais
PDF
Guia de Etiqueta Digital
PPT
ética na internet
Para sostener la red, la netiqueta
Normas netiqueta
netiqueta
Netiqueta
Etiqueta para rede sociais nas empresas - Case Vale
10 regras - Etiqueta da vida digital
Netiqueta
Ética e Etiqueta nas Mídias Sociais
Guia de Etiqueta Digital
ética na internet
Publicidad

Similar a Netiqueta an (20)

DOCX
uso de las tic Informatica
PPT
Netetiquette Comed2009
PDF
PDF
PPT
PDF
Reglas para usar el correo electronico correctamente
PPTX
Unidad educativa san josé la salle
PPTX
Netiqueta
PDF
Normas para manejo de mail
PPTX
PPTX
lanetiqueta
DOCX
LA RED INFORMÁTICA ACADÉMICO 10-2
PPTX
Reglas para usar el correo electrónico correctamente
DOCX
DOCX
Apuntes
DOCX
Apuntes
DOCX
Apuntes
DOCX
Ramirez y Suarez
DOCX
Apuntes
uso de las tic Informatica
Netetiquette Comed2009
Reglas para usar el correo electronico correctamente
Unidad educativa san josé la salle
Netiqueta
Normas para manejo de mail
lanetiqueta
LA RED INFORMÁTICA ACADÉMICO 10-2
Reglas para usar el correo electrónico correctamente
Apuntes
Apuntes
Apuntes
Ramirez y Suarez
Apuntes

Netiqueta an

  • 2. Presentado por : Ángela patricia torres Ortiz Id 180498 nrc 14510
  • 3. Introducción Usos del correo electrónico Herramienta de trabajo Comunicación Intercambio de información
  • 4. ¿Qué es Netiqueta? la netiqueta la podemos llamar de cierta manera como una serie de normas que se introdujeron en la red para el intercambio de información con diferentes temas entre varias personas facilitándonos trabajo y tiempo de igual manera siempre conservando un modelo respetuoso al expresarse en la red .
  • 5. Estilo El campo “Asunto” debe indicar claramente el tema del mensaje. Mensaje breve, párrafos pequeños. Evite usar términos o abreviaturas que sus destinatarios no conozcan. Utilice saludo y despedida en su mensaje. Incluya al final información personal como empresa que representa y número de teléfono o celular. Utilice “por favor” y “gracias”, buenos modales cuestan poco y agradan a todos.
  • 6. Formato No escriba todo o parte de su mensaje en MAYÚSCULAS, equivale a gritar!, utilizar la negrilla equivale a insultar y ni hablar del color rojo. Si desea enfatizar algo use comillas, asteriscos o subrayado. Utilice los emoticones o smileys universales, solamente cuando desee expresar un sentimiento que aclare el sentido de su texto. Esto evita malas interpretaciones de nuestro estado de ánimo. Cuide su ortografía y gramática.
  • 7. Formato. No utilice tipos de letra o fondos muy sofisticados, lo importante es el contenido del mensaje. Evite enviar archivos adjuntos no solicitados, algunos servidores tienen límites para descarga. Pregunte al destinatario si hay algún inconveniente para no desperdiciar el recurso.
  • 8. Enviar  Revise la dirección del o los destinatarios.  Envíe su mensaje solamente a los interesados en el tema y al generarse una discusión que desvíe el asunto original, elimine de la lista a los destinatarios que no tengan que ver con el nuevo tema, para no obligarlos a recibir información que no les interesa y cambie el nombre del asunto para no confundir.
  • 9. Responder Responda lo antes que pueda. No responda si no es el destinatario principal, a menos que desee aclarar algún punto. No responda a todos los destinatarios de la lista de distribución si no es necesario. Al responder un mensaje, incluya el suficiente material original para situar el contexto, borre todo el material irrelevante.