SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
10
Lo más leído
12
Lo más leído
DEFINICIÓN DE NEUROSIS Según la OMS: La neurosis es un trastorno psíquico sin una alteración orgánica demostrable. Las personas son conscientes de su enfermedad. Las neurosis son episodios de desequilibrio psicológico que se presentan en personas que han alcanzado una función mental relativamente adecuada.
Neurosis fóbicas: Son miedos intensos irracionales y desproporcionados que el sujeto experimenta hacia objetos o situaciones. Se producen ataques de antigua que pueden coincidir con síntomas físicos. La neurosis fóbica es a menudo considerada como una enfermedad aparte: la fobia. El enfermo comprende que su fobia es un miedo absurdo y patológico.
Se denomina neurosis fóbica a aquella en que el síntoma dominante es la aparición de este miedo irrazonable ante un estímulo. La reacción fóbica, como los demás mecanismos neuróticos, aparece en cierta medida en los individuos normales.
La relación entre neurosis de angustia y neurosis fóbica es evidente. La diferencia estriba en que en la neurosis de angustia la reacción de temor aparece espontáneamente, y en cambio en la fóbica la angustia brota ante un determinado estímulo, siempre el mismo.
NEUROSIS FOBICA Vocablo griego ¨fobia¨ significa: horror, pánico y miedo. Terror irracional y persistente relacionado con un objeto o situación, que objetivamente no es fuente de peligro. Puede ser experimentado en forma de: Desaliento Fatiga  Palpitaciones  Transpiración Alteraciones de la respuesta pupilar Nausea  Temblor  Pánico
Son descritas como ¨histeria de ansiedad¨  Con mayor frecuencia aparece en mujeres. Síntoma primordial = reacción de ansiedad. Estas reacciones paralizantes difícilmente se superan al confrontarse con el objeto fóbico; de echo ocurre lo contrario. Los temores surgen como defensa ante instintos en los cuales suele haber un poco de culpa ante la excitación sexual.
Las fobias se clasifican de acuerdo con el objeto temido. La neurosis fóbica es considerada como defensa contra impulsos genitales edípicos. Las fobias son definidas también como ansiedad que resulta de una amenaza de perdida de amor y de apoyo la cual se asocia con la figura materna. presentan intensos problemas de dependencia. Ansiedades existentes en la relación madre-hijo anteceden a las de la etapa fálico-edípica.
Ansiedad  Estado emocional displacentero que se acompaña de síntomas fisiológicas; que pueden conducir a la fatiga o incluso al agotamiento.  Es patología la ansiedad deteriora el estilo de trabajo o la adaptación social.
tipos de Ansiedad Ansiedad espontanea o sin manifestación: “caída del cielo”. Angustia espontanea: ansiedad  muy intensa. Ansiedad Manifiesta, situacional o fóbica: la ansiedad ocurre de manera predecible como respuesta a situaciones especificas. cuando es muy extrema  se llama Angustia situacional o fóbica.  Ansiedad anticipatoria o angustia : ansiedad descencadenada por situaciones particulares.
Crisis de  Angustia Periodo de miedo o incomodidad intenso. temores de morir  “ volverse loco”    inestabilidad Ritmo cardiaco alto  Temblor , agitación  Asfixia  mareo o desmayo sensación de atragantarse
Fobia Especifica Temor  persistente que es excesivo o irracional, desencadenado por la presencia o anticipación de un objeto o situación específicos  comportamientos de evitación,  anticipación ansiosa, llegan a presentar angustia. 
Agorafobia Aparición de ansiedad al encontrarse en lugares o situaciones donde escapar puede resultar difícil (o embarazoso).  auditorios comer fuera comprar en supermercados permanecer en filas transporte publico
Fobia Social También conocida  (antropofobia), tiene un temor irracional persistente, de  ser humillados, cuando se desempeñan en situaciones sociales, temen que su desempeño se halle deficiente de alguna manera. La ansiedad es anticipatoria y pueden mezclar angustia situacional.
Trastorno Obsesivo Compulsivo Las obsesiones: son pensamientos o imágenes que  experimentan en algún momento durante el disturbio, se origina ansiedad o angustia, preocupación excesiva. Rituales compulsivos: comportamiento de carácter repetitivo, que se ejecutan de manera usual para disminuir  la ansiedad.
Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT) Se da por agresión psicológicamente traumática, fuera de los limites. Sujeto las vuelve a experimentar en sueños, con sentimientos desagradables asociados. evitar pensamientos, sentimientos o conversaciones sobre el suceso traumático.   esfuerzos para evitar actividades, lugares o personas que motivan recuerdos del trauma.
Trastorno por Ansiedad Generalizada Ansiedad y preocupación excesiva acerca de varios eventos o actividades. intranquilidad  fatiga  dificultad para concentrarse tensión muscular
TRATAMIENTO Cuando la neurosis no a evolucionado demasiado antes de ser reconocida esta el tratada por el médico general. Un método es la psicoterapia. Otro método es la persuasión.
La psicoterapia (tratamiento que no recurre a psicofármacos) de las neurosis fóbicas consiste en seguir a la inversa el camino que va desde el trauma de origen hasta el síndrome fóbico actual, pasando por las etapas intermedias de desplazamiento, represión, substitución, sensibilización y proyección. Hoy se emplea mucho por su sencillez y eficacia la técnica de descondicionamiento de la angustia, según el esquema de la teoría del aprendizaje.  
OPINIÓN SOBRE LA NEUROSIS: La psiquiatría El neurótico necesita un cambio de personalidad. El paciente debe ser analizado y debe llevar a cabo una completa y honesta catarsis mental. Graves defector de la personalidad deben ser eliminados a través de un exacto conocimiento de si mísmo.

Más contenido relacionado

PPTX
Trastornos Mentales en infancia y adolescencia
PPTX
Trastornos del Estado de Ánimo: Ansiedad y Depresión
PPTX
Trastornos neuroticos
PPT
Presentacion TOC
PPT
17 t. del estado de ánimo
PPT
Somatización
PPTX
Trastorno de ansiedad generalizada
Trastornos Mentales en infancia y adolescencia
Trastornos del Estado de Ánimo: Ansiedad y Depresión
Trastornos neuroticos
Presentacion TOC
17 t. del estado de ánimo
Somatización
Trastorno de ansiedad generalizada

La actualidad más candente (20)

PPTX
Neurosis
PPTX
Trastornos del pensamiento y del lenguaje
PPTX
DOCX
Esquizofrenia mapa
 
PPTX
Agitacion psicomotriz
PPTX
Psicosis
PPTX
Escala de-ansiedad-de-hamilton
PPTX
PPT
La Neurosis
PDF
Casos psicopatologia
PPT
Presentacion Psicoterapia
PPTX
F70.79 Retraso mental
PPT
La Psicoterapia
PPT
Trastornos del pensamiento
PPTX
Psicopatología de la conciencia
PPTX
Trastornos de la sensopercepcion
PPTX
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
PPTX
Trastornos neuroticos
Neurosis
Trastornos del pensamiento y del lenguaje
Esquizofrenia mapa
 
Agitacion psicomotriz
Psicosis
Escala de-ansiedad-de-hamilton
La Neurosis
Casos psicopatologia
Presentacion Psicoterapia
F70.79 Retraso mental
La Psicoterapia
Trastornos del pensamiento
Psicopatología de la conciencia
Trastornos de la sensopercepcion
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Trastornos neuroticos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
NEUROSIS y clases de neurosis .. Psicologia
PPTX
P Neurosis 1
PPTX
Neurosis
PPT
Neurosis neurastenica
PPTX
Teoria de la neurosis
PPT
Reacción de ansiedad
PDF
Psicoanálisis: Análisis del hombre de las ratas
DOCX
Ezquizofrenia catatonica
PPT
Neurosis algunas
PPTX
Las neurosis , personalidad
DOCX
Neurosis de despersonalizacion psiquiatria
PPTX
Tipos de neurosis
PPT
Enf. Psicol. de las Enfermedades Psicosomaticas - clases 2014
PPS
Sustancias Psicotropas
PPT
Tipos y causas de la violencia de género
PPTX
Sigmund Freud y Psicoanalisis
PPT
Neurosis
ODP
Neurosis powerpoint
PPTX
Test psicologicos laborales
PPT
Trastornos Emocionales
NEUROSIS y clases de neurosis .. Psicologia
P Neurosis 1
Neurosis
Neurosis neurastenica
Teoria de la neurosis
Reacción de ansiedad
Psicoanálisis: Análisis del hombre de las ratas
Ezquizofrenia catatonica
Neurosis algunas
Las neurosis , personalidad
Neurosis de despersonalizacion psiquiatria
Tipos de neurosis
Enf. Psicol. de las Enfermedades Psicosomaticas - clases 2014
Sustancias Psicotropas
Tipos y causas de la violencia de género
Sigmund Freud y Psicoanalisis
Neurosis
Neurosis powerpoint
Test psicologicos laborales
Trastornos Emocionales
Publicidad

Similar a Neurosis fobica (20)

PPTX
trastornosneuroticos-131104081059-phpapp01 (1).pptx
PPTX
miercoles 03.pptx
PPTX
trastornosneuroticos-131104081059-phpapp01 (1).pptx
PPTX
La ansiedad
DOCX
Trastornos neuróticos
PPTX
NEUROSIS FOBICA 16-2-22 POWER.pptx
PPT
NEUROSIS FOBICA TEMA DE ASIGNATURA PSIQUIATRIA EN ENFERMERIAGRUPO #1.ppt
PPT
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN TRASTORNOS NEURÓTICOS.ppt
PPTX
Ansieda dkk
DOC
Trastornos neuroticos
PPT
Trastornos Neuroticos 2020.ppt
PPTX
TRANSTORNOS DE LA ANSIEDAD
PPT
Proceso de atención de enfermería en trastornos neuróticos
PDF
Cuadro sinoptico trastornos de ansiedad dsmv
PPT
Neurosis 2021 psicologia clinica 2021.ppt
PPTX
anciedad confeceptos y la Fobia
PPTX
Mono psico ansiedad
PPTX
Trastornos ansiosos
PDF
trastornosneuroticos es un tema que habla acerca de las caracteristicas mas i...
trastornosneuroticos-131104081059-phpapp01 (1).pptx
miercoles 03.pptx
trastornosneuroticos-131104081059-phpapp01 (1).pptx
La ansiedad
Trastornos neuróticos
NEUROSIS FOBICA 16-2-22 POWER.pptx
NEUROSIS FOBICA TEMA DE ASIGNATURA PSIQUIATRIA EN ENFERMERIAGRUPO #1.ppt
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN TRASTORNOS NEURÓTICOS.ppt
Ansieda dkk
Trastornos neuroticos
Trastornos Neuroticos 2020.ppt
TRANSTORNOS DE LA ANSIEDAD
Proceso de atención de enfermería en trastornos neuróticos
Cuadro sinoptico trastornos de ansiedad dsmv
Neurosis 2021 psicologia clinica 2021.ppt
anciedad confeceptos y la Fobia
Mono psico ansiedad
Trastornos ansiosos
trastornosneuroticos es un tema que habla acerca de las caracteristicas mas i...

Más de FRANCIA TELLEZ (15)

PPT
Trastornos del estado de ánimo
PPT
Reacciones esquizofrenicas
PPTX
Varciones culturales de género en la comunicación no
PPT
Reacción psicótico depresivo
PPTX
Autismo y sindrome de down
PPT
Historia de la psicopatología
PPT
HISTORIA DE LA EDUCACION ESPECIAL
PPTX
Mecanismos de defensa
PDF
Neurosis y Psicosis
PPT
Trastornos de la personalidad DSM IV
PPT
Trastornos sexuales y de Identidad Sexual DSM IV
PPT
Trastornos Facticios y disociativos
PPT
Trastornos somatomorfos
PPT
Transtornos de la conducta alimentaria.
PPT
Planteamiento conexionista de la estructura del conocimiento.10
Trastornos del estado de ánimo
Reacciones esquizofrenicas
Varciones culturales de género en la comunicación no
Reacción psicótico depresivo
Autismo y sindrome de down
Historia de la psicopatología
HISTORIA DE LA EDUCACION ESPECIAL
Mecanismos de defensa
Neurosis y Psicosis
Trastornos de la personalidad DSM IV
Trastornos sexuales y de Identidad Sexual DSM IV
Trastornos Facticios y disociativos
Trastornos somatomorfos
Transtornos de la conducta alimentaria.
Planteamiento conexionista de la estructura del conocimiento.10

Último (20)

PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PPTX
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
neurología .pptx exposición sobre neurológica
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
El hombre, producto de la evolución,.pptx
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS

Neurosis fobica

  • 1. DEFINICIÓN DE NEUROSIS Según la OMS: La neurosis es un trastorno psíquico sin una alteración orgánica demostrable. Las personas son conscientes de su enfermedad. Las neurosis son episodios de desequilibrio psicológico que se presentan en personas que han alcanzado una función mental relativamente adecuada.
  • 2. Neurosis fóbicas: Son miedos intensos irracionales y desproporcionados que el sujeto experimenta hacia objetos o situaciones. Se producen ataques de antigua que pueden coincidir con síntomas físicos. La neurosis fóbica es a menudo considerada como una enfermedad aparte: la fobia. El enfermo comprende que su fobia es un miedo absurdo y patológico.
  • 3. Se denomina neurosis fóbica a aquella en que el síntoma dominante es la aparición de este miedo irrazonable ante un estímulo. La reacción fóbica, como los demás mecanismos neuróticos, aparece en cierta medida en los individuos normales.
  • 4. La relación entre neurosis de angustia y neurosis fóbica es evidente. La diferencia estriba en que en la neurosis de angustia la reacción de temor aparece espontáneamente, y en cambio en la fóbica la angustia brota ante un determinado estímulo, siempre el mismo.
  • 5. NEUROSIS FOBICA Vocablo griego ¨fobia¨ significa: horror, pánico y miedo. Terror irracional y persistente relacionado con un objeto o situación, que objetivamente no es fuente de peligro. Puede ser experimentado en forma de: Desaliento Fatiga Palpitaciones Transpiración Alteraciones de la respuesta pupilar Nausea Temblor Pánico
  • 6. Son descritas como ¨histeria de ansiedad¨ Con mayor frecuencia aparece en mujeres. Síntoma primordial = reacción de ansiedad. Estas reacciones paralizantes difícilmente se superan al confrontarse con el objeto fóbico; de echo ocurre lo contrario. Los temores surgen como defensa ante instintos en los cuales suele haber un poco de culpa ante la excitación sexual.
  • 7. Las fobias se clasifican de acuerdo con el objeto temido. La neurosis fóbica es considerada como defensa contra impulsos genitales edípicos. Las fobias son definidas también como ansiedad que resulta de una amenaza de perdida de amor y de apoyo la cual se asocia con la figura materna. presentan intensos problemas de dependencia. Ansiedades existentes en la relación madre-hijo anteceden a las de la etapa fálico-edípica.
  • 8. Ansiedad Estado emocional displacentero que se acompaña de síntomas fisiológicas; que pueden conducir a la fatiga o incluso al agotamiento. Es patología la ansiedad deteriora el estilo de trabajo o la adaptación social.
  • 9. tipos de Ansiedad Ansiedad espontanea o sin manifestación: “caída del cielo”. Angustia espontanea: ansiedad muy intensa. Ansiedad Manifiesta, situacional o fóbica: la ansiedad ocurre de manera predecible como respuesta a situaciones especificas. cuando es muy extrema se llama Angustia situacional o fóbica. Ansiedad anticipatoria o angustia : ansiedad descencadenada por situaciones particulares.
  • 10. Crisis de Angustia Periodo de miedo o incomodidad intenso. temores de morir “ volverse loco”   inestabilidad Ritmo cardiaco alto Temblor , agitación Asfixia mareo o desmayo sensación de atragantarse
  • 11. Fobia Especifica Temor persistente que es excesivo o irracional, desencadenado por la presencia o anticipación de un objeto o situación específicos  comportamientos de evitación, anticipación ansiosa, llegan a presentar angustia. 
  • 12. Agorafobia Aparición de ansiedad al encontrarse en lugares o situaciones donde escapar puede resultar difícil (o embarazoso). auditorios comer fuera comprar en supermercados permanecer en filas transporte publico
  • 13. Fobia Social También conocida (antropofobia), tiene un temor irracional persistente, de ser humillados, cuando se desempeñan en situaciones sociales, temen que su desempeño se halle deficiente de alguna manera. La ansiedad es anticipatoria y pueden mezclar angustia situacional.
  • 14. Trastorno Obsesivo Compulsivo Las obsesiones: son pensamientos o imágenes que experimentan en algún momento durante el disturbio, se origina ansiedad o angustia, preocupación excesiva. Rituales compulsivos: comportamiento de carácter repetitivo, que se ejecutan de manera usual para disminuir la ansiedad.
  • 15. Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT) Se da por agresión psicológicamente traumática, fuera de los limites. Sujeto las vuelve a experimentar en sueños, con sentimientos desagradables asociados. evitar pensamientos, sentimientos o conversaciones sobre el suceso traumático. esfuerzos para evitar actividades, lugares o personas que motivan recuerdos del trauma.
  • 16. Trastorno por Ansiedad Generalizada Ansiedad y preocupación excesiva acerca de varios eventos o actividades. intranquilidad fatiga dificultad para concentrarse tensión muscular
  • 17. TRATAMIENTO Cuando la neurosis no a evolucionado demasiado antes de ser reconocida esta el tratada por el médico general. Un método es la psicoterapia. Otro método es la persuasión.
  • 18. La psicoterapia (tratamiento que no recurre a psicofármacos) de las neurosis fóbicas consiste en seguir a la inversa el camino que va desde el trauma de origen hasta el síndrome fóbico actual, pasando por las etapas intermedias de desplazamiento, represión, substitución, sensibilización y proyección. Hoy se emplea mucho por su sencillez y eficacia la técnica de descondicionamiento de la angustia, según el esquema de la teoría del aprendizaje.  
  • 19. OPINIÓN SOBRE LA NEUROSIS: La psiquiatría El neurótico necesita un cambio de personalidad. El paciente debe ser analizado y debe llevar a cabo una completa y honesta catarsis mental. Graves defector de la personalidad deben ser eliminados a través de un exacto conocimiento de si mísmo.