SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁNGULOS
TIPOS DE ÁNGULOS
ÁNGULO NULO
Es el ángulo formado por dos
semirrectas coincidentes, por lo tanto
su abertura es nula, o sea de 0
ÁNGULO AGUDO
Es el ángulo formado por dos
semirrectas con amplitud mayor de 0
rad y menor de rad
Es decir, mayor de 0° y menor de 90°
(grados sexagesimales), o menor de
100g (grados centesimales)
áNgulos
ÁNGULO RECTO
Un ángulo recto es de amplitud igual
a rad Es equivalente a 90°
sexagesimales (o 100g
centesimales).
Los dos lados de un ángulo recto
son perpendiculares entre sí.
La proyección ortogonal de uno
sobre otro es un punto, que coincide
con el vértice.
áNgulos
ÁNGULO OBTUSO
Un ángulo obtuso es aquel
cuya amplitud es mayor a
rad y menor a rad Mayor a
90° y menor a 180°
sexagesimales (o más de
100g y menos de 200g
centesimales
áNgulos
Ángulo llano, extendido o
colineal
El ángulo llano tiene una
amplitud de rad
Equivalente a 180°
sexagesimales (o 200g
centesimales
áNgulos
Ángulo oblicuo
Ángulo que no es recto
ni múltiplo de un ángulo
recto. Los ángulos
agudos y obtusos son
ángulos oblicuos
áNgulos
Ángulo completo
o perigonal
Un ángulo completo o
perigonal, tiene una
amplitud de rad
Equivalente a 360°
sexagesimales (o 400g
centesimales
ÁNGULOS
 es la parte del plano comprendida entre dos
semirrectas que tiene el mismo punto de origen
o vértice, suelen medirse en unidades tales
como:
 -El radian
- El grado sexagesimal: es el ángulo central
subtendido por un arco cuya longitud es igual a
1/360 de la circunferencia. Como unidad del
sistema de medida de ángulos sexagesimal,
esta definido partiendo de que un ángulo recto
tiene 90°
 -Grado centesimal
¿CÓMO SE FORMAN LOS
ÁNGULOS?
Los ángulos se forman cuando
trazamos dos líneas rectas a
partir de un mismo punto
 Existen básicamente dos formas de
definir un ángulo en el plano:
 1.- forma geométrica: se le llama
ángulo a la amplitud entre dos líneas
de cualquier tipo que concurren en un
punto común llamado vértice.
 2.- forma trigonométrica: es la
amplitud de rotación o giro que
describe un segmento rectilíneo en
torno de uno de sus extremos tomado
como vértice desde una posición
inicial hasta una posición final.
 En función de su posición se denominan:
 Angulo interior: o interno de un polígono, es el
formado por lados adyacentes, interiormente.
 Angulo exterior: o externo de un polígono, es el
conformado por un lado y la prolongación del
adyacente.
Vértice del ángulo
El punto que comparten ambas rectas
Lados del
ángulo
Tamaño del ángulo
La amplitud del giro que permite llevar un
lado
de un ángulo hasta que coincide con el
otrolado se llama “tamaño del ángulo
GRADO
 es una unidad que sirve para
medir el
tamaño de los ángulos.
Imagínate que el ángulo de
una
vuelta completa se divide en
360 partes. El tamaño de
una de esas partes es “un
grado” y se escribe 1°.
áNgulos
¿CON QUÉ INSTRUMENTO SE
MIDEN LOS ÁNGULOS?
 los ángulos se miden con un instrumento
geométrico llamado transportador:
 para medir un ángulo se llevan a cabo los
siguientes pasos:
 1 coloca el centro de tu transportador sobre el
vértice del ángulo
 2 haz coincidir el lado recto del transportador con
el lado inicial del angulo
 3 lee la medida que indica el otro lado del angulo.

Más contenido relacionado

PPTX
Analisis 3
PPTX
Angulos enmivida
PPTX
Que es un ángulo
PPTX
Diapositivas ángulos
PPTX
Ángulos-power point
PPTX
Ángulos en la vida
PPTX
Los angulos en la vida cotidiana
Analisis 3
Angulos enmivida
Que es un ángulo
Diapositivas ángulos
Ángulos-power point
Ángulos en la vida
Los angulos en la vida cotidiana

Similar a áNgulos (20)

PPTX
Los angulos
PPTX
Conceptos trigonométricos
PPTX
Conceptos trigonométricos
PPTX
PPTX
Vanesa merchan 1003
PPT
áNgulitos
DOCX
Galería de ángulos
DOCX
Pontificia Universidad CatóLica Del Ecuador Sede Ibarra
DOCX
Pontificia Universidad CatóLica Del Ecuador Sede Ibarra
PPT
àNgulos
PPT
Los áNgulos Tema 4 (06)
PDF
Ángulos y triángulos
PPT
PPT
Los Angulos
PPT
Los Angulos
PDF
Angulos
DOCX
PPT
Ángulos
DOCX
Ángulos
PPTX
áNgulos
Los angulos
Conceptos trigonométricos
Conceptos trigonométricos
Vanesa merchan 1003
áNgulitos
Galería de ángulos
Pontificia Universidad CatóLica Del Ecuador Sede Ibarra
Pontificia Universidad CatóLica Del Ecuador Sede Ibarra
àNgulos
Los áNgulos Tema 4 (06)
Ángulos y triángulos
Los Angulos
Los Angulos
Angulos
Ángulos
Ángulos
áNgulos
Publicidad

Más de Marlen Mendoza (20)

DOCX
Secuencia pajaritos de colores
DOCX
Secuencia pajaritos de colores
DOCX
Diagnostico francisca cano
DOCX
Diagnóstico 1
DOCX
Planeaciones 2 semana
DOCX
Los aros evidencia
DOCX
Planeacion 3 evidencia
DOCX
Evidencia situacion
DOCX
Secuencia pajaritos de colores
DOCX
3.- Tercer evidencia de aprendizaje de proyecto
DOCX
1.- Primera evidencia de aprendizaje de proyecto
DOCX
2.- Segunda evidencia de aprendizaje
DOCX
Diagnostico Jardín de niños Francisca Cano
DOCX
Diagnósticos Jardín de niños margarita paz pardes
DOCX
Diagnóstico Jardín de Niños 18 de marzo
DOCX
Diagnóstico Jardín de Niños 18 de marzo
PPTX
Montaña alta 021214
PDF
Historia del currículum
PPTX
jardines
Secuencia pajaritos de colores
Secuencia pajaritos de colores
Diagnostico francisca cano
Diagnóstico 1
Planeaciones 2 semana
Los aros evidencia
Planeacion 3 evidencia
Evidencia situacion
Secuencia pajaritos de colores
3.- Tercer evidencia de aprendizaje de proyecto
1.- Primera evidencia de aprendizaje de proyecto
2.- Segunda evidencia de aprendizaje
Diagnostico Jardín de niños Francisca Cano
Diagnósticos Jardín de niños margarita paz pardes
Diagnóstico Jardín de Niños 18 de marzo
Diagnóstico Jardín de Niños 18 de marzo
Montaña alta 021214
Historia del currículum
jardines
Publicidad

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

áNgulos

  • 2. TIPOS DE ÁNGULOS ÁNGULO NULO Es el ángulo formado por dos semirrectas coincidentes, por lo tanto su abertura es nula, o sea de 0
  • 3. ÁNGULO AGUDO Es el ángulo formado por dos semirrectas con amplitud mayor de 0 rad y menor de rad Es decir, mayor de 0° y menor de 90° (grados sexagesimales), o menor de 100g (grados centesimales)
  • 5. ÁNGULO RECTO Un ángulo recto es de amplitud igual a rad Es equivalente a 90° sexagesimales (o 100g centesimales). Los dos lados de un ángulo recto son perpendiculares entre sí. La proyección ortogonal de uno sobre otro es un punto, que coincide con el vértice.
  • 7. ÁNGULO OBTUSO Un ángulo obtuso es aquel cuya amplitud es mayor a rad y menor a rad Mayor a 90° y menor a 180° sexagesimales (o más de 100g y menos de 200g centesimales
  • 9. Ángulo llano, extendido o colineal El ángulo llano tiene una amplitud de rad Equivalente a 180° sexagesimales (o 200g centesimales
  • 11. Ángulo oblicuo Ángulo que no es recto ni múltiplo de un ángulo recto. Los ángulos agudos y obtusos son ángulos oblicuos
  • 13. Ángulo completo o perigonal Un ángulo completo o perigonal, tiene una amplitud de rad Equivalente a 360° sexagesimales (o 400g centesimales
  • 14. ÁNGULOS  es la parte del plano comprendida entre dos semirrectas que tiene el mismo punto de origen o vértice, suelen medirse en unidades tales como:  -El radian - El grado sexagesimal: es el ángulo central subtendido por un arco cuya longitud es igual a 1/360 de la circunferencia. Como unidad del sistema de medida de ángulos sexagesimal, esta definido partiendo de que un ángulo recto tiene 90°  -Grado centesimal
  • 15. ¿CÓMO SE FORMAN LOS ÁNGULOS? Los ángulos se forman cuando trazamos dos líneas rectas a partir de un mismo punto
  • 16.  Existen básicamente dos formas de definir un ángulo en el plano:  1.- forma geométrica: se le llama ángulo a la amplitud entre dos líneas de cualquier tipo que concurren en un punto común llamado vértice.  2.- forma trigonométrica: es la amplitud de rotación o giro que describe un segmento rectilíneo en torno de uno de sus extremos tomado como vértice desde una posición inicial hasta una posición final.
  • 17.  En función de su posición se denominan:  Angulo interior: o interno de un polígono, es el formado por lados adyacentes, interiormente.  Angulo exterior: o externo de un polígono, es el conformado por un lado y la prolongación del adyacente.
  • 18. Vértice del ángulo El punto que comparten ambas rectas Lados del ángulo
  • 19. Tamaño del ángulo La amplitud del giro que permite llevar un lado de un ángulo hasta que coincide con el otrolado se llama “tamaño del ángulo
  • 20. GRADO  es una unidad que sirve para medir el tamaño de los ángulos. Imagínate que el ángulo de una vuelta completa se divide en 360 partes. El tamaño de una de esas partes es “un grado” y se escribe 1°.
  • 22. ¿CON QUÉ INSTRUMENTO SE MIDEN LOS ÁNGULOS?  los ángulos se miden con un instrumento geométrico llamado transportador:  para medir un ángulo se llevan a cabo los siguientes pasos:  1 coloca el centro de tu transportador sobre el vértice del ángulo  2 haz coincidir el lado recto del transportador con el lado inicial del angulo  3 lee la medida que indica el otro lado del angulo.