SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO
    DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES
               DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES


         ESCUELA NORMAL PARTICULAR
         “PROFR. RAÚL ISIDRO BURGOS.

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA.
              ASIGNATURA:
    INICIACIÓN AL TRABAJO DOCENTE.

             TITULAR DE LA ASIGNATURA:
                PROFR. DIEGO TREJO.

   MA. MAGDALENA ABAD CANTELLANO.

                        TEMA:
                    NI UNO MENOS
NI UNO MENOS:
                            Introducción
a) Partir de un análisis comparativo entre la sociedad china y la
          mexicana, según lo que se percibe en la cinta.
                           1) Economía
                            2) Política
                            3) Familia

                          · La escuela
             a) Describir las acciones, en torno a:
                         1) La maestra
                2) La relación con los alumnos
                      3) Análisis del aula
                   4) aspectos pedagógicos

                  a) Discrepancia contextual
                           1) Lo rural
                          2) Lo urbano
                        3) Confrontación


              Opinión y recomendación personal.
INTRODUCCIÓN:
La película se llama ni uno menos, el maestro
encargado de la escuela, se fue a cuidar a su
mama, y dejo a cargo del salón a minsi, una chava
de 13 años la cual no tenia experiencia, ni práctica,
a pesar de todo lucho por sacar a delante a los
niños, pero principal lucho por regresar a la
escuela el niño que se había ido a trabajar a la
ciudad, poco a poco fue teniendo relación con los
niños, todos tenían comunicación en el aula.
 La economía: China la sociedad no contaba con
  suficientes recursos, la educación no se daba
  de manera eficaz, ya que no contaban con
  materiales de apoyo para trabajar en el aula, en
  México, en algunos contextos de igual manera no
  cuentan con suficientes recursos y la educación
  no se da adecuadamente.
 Política: No había apoyo por parte del estado,
  ni por parte de los representantes.


 Familia: por falta de recursos los niños
  abandonaban la escuela, se iban a trabajar a la
  ciudad.
· La escuela
 a) Describir las acciones, en torno a:
 1) La maestra
 2) La relación con los alumnos
 3) Análisis del aula
 4) aspectos pedagógicos
  La maestra es una chica de 13 años la cual se
   enfrenta a un grupo de 30 alumnos para educarlos,
   lo cual no son de las misma edad los niños, lo malo
   de todo es que no hay apoyo por parte de la
   sociedad, falta de materiales.
la relación con los alumnos, al inicio los alumnos la
veían como una compañera más, pero poco a poco se va
ganando a los niños ella luchaba por enseñar lo que sabia
e impartirlo a los alumnos, todos los niños se ayudaban
unos a otros, había relación entre maestra y alumnos.
Luchan por estar siempre juntos y unidos y que no falte
ni uno menos.
 El análisis de la escuela: la escuela se encuentra
 en el contexto rural, trabajan en un solo salón, la
 escuela es de nivel bajo, asisten niños de varias
 edades, los niños son un poco inquietos.


 Aspectos    pedagógicos:   falta    de   apoyo,
 materiales, no cuenta con lo suficiente para una
 buena educación.
Opinión y recomendación personal.

Esta película es interesante,    como nos
podemos dar cuenta, todos podemos seguir
adelante, echarle ganas ya que no es fácil
enfrentarnos como la chica minsi que no
tenia   la   suficiente  experiencia      y
preparación, pero a pesar de todo lucho por
enseñar a los niños.


Hay que luchar por lo que nos proponemos,
ser mejores cada día y no ser maestros
tradicionales.

Más contenido relacionado

DOCX
Análisis ni uno menos
DOCX
Analisis de la pelicula ni uno menos
DOCX
Pelicula Ni Uno Menos
DOCX
La tradición normalizadora
PPTX
Premisas Educativas
PDF
Tarea 10 cuadro comparativo, de las diferencias y similitudes entre la educac...
DOCX
Observación del Proceso Escolar
PPTX
El valor de educar de Fernando savater
Análisis ni uno menos
Analisis de la pelicula ni uno menos
Pelicula Ni Uno Menos
La tradición normalizadora
Premisas Educativas
Tarea 10 cuadro comparativo, de las diferencias y similitudes entre la educac...
Observación del Proceso Escolar
El valor de educar de Fernando savater

La actualidad más candente (20)

PDF
Modelos Educativos
DOCX
Evolucion historica de la pedagogía
PPTX
Presentación Davini Didáctica General
PPT
Modelos pedagógicos Tradicional y Romantico
PDF
Cuadro comparativo rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
PPTX
Las relaciones maestro alumno
PDF
Educación pública vs educación privada
PPTX
El currículo cdo
PPT
Liliana Sanjurjo FormacióN PráCtica Docentes
PDF
Dorothy cohen como.aprenden.los.ninos
DOCX
Texto interpretativo de la observacion de la practica docente de la dimensió...
PPT
Modelos Pedagógicos
DOCX
Ensayo mi primer practica docente
DOCX
BASES PEDAGOGICAS DEL DISEÑO CURRICULAR
DOCX
7. educabilidad
PPTX
Modelos didácticos
PDF
Ni uno menos
PPTX
Enseñar y aprender en el contexto del aula
PDF
Observación y análisis de la práctica escolar
PDF
Estructura del informe de observación y práctica docente
Modelos Educativos
Evolucion historica de la pedagogía
Presentación Davini Didáctica General
Modelos pedagógicos Tradicional y Romantico
Cuadro comparativo rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
Las relaciones maestro alumno
Educación pública vs educación privada
El currículo cdo
Liliana Sanjurjo FormacióN PráCtica Docentes
Dorothy cohen como.aprenden.los.ninos
Texto interpretativo de la observacion de la practica docente de la dimensió...
Modelos Pedagógicos
Ensayo mi primer practica docente
BASES PEDAGOGICAS DEL DISEÑO CURRICULAR
7. educabilidad
Modelos didácticos
Ni uno menos
Enseñar y aprender en el contexto del aula
Observación y análisis de la práctica escolar
Estructura del informe de observación y práctica docente
Publicidad

Similar a Ni uno menos. (20)

DOCX
Análisis de la película
DOCX
Ni uno menos
PPT
PresentacióN Escuelas Medias Dussel
DOCX
5. ni uno menos
PDF
Sistema sexo genero_2
DOCX
Reporte documental panzazo
PPTX
PDF
Practicas del modulo_ii_de_educacion_y_sociedad
DOCX
Maestro pueblo, maestro_gendarme,_libro
DOCX
Actividad semana 1 induccion procesos pedagogicos
DOCX
Situación 2.2 ensayo del documental
DOCX
Detras de la pizarra
PDF
Prevencion acoso escolares
DOCX
Práctica 2
PPT
Proyecto
PPTX
Ce08 america
DOCX
Todo comienza hoy - Trabajo analisis de pelicula francesa
PDF
Rol docente
PDF
Rol docente
PPTX
Pelicula: Detras de la pizarra
Análisis de la película
Ni uno menos
PresentacióN Escuelas Medias Dussel
5. ni uno menos
Sistema sexo genero_2
Reporte documental panzazo
Practicas del modulo_ii_de_educacion_y_sociedad
Maestro pueblo, maestro_gendarme,_libro
Actividad semana 1 induccion procesos pedagogicos
Situación 2.2 ensayo del documental
Detras de la pizarra
Prevencion acoso escolares
Práctica 2
Proyecto
Ce08 america
Todo comienza hoy - Trabajo analisis de pelicula francesa
Rol docente
Rol docente
Pelicula: Detras de la pizarra
Publicidad

Más de magdizz25gmail.com (20)

PDF
Dialnet claves paralainformacionciudadana
PPT
Formacinciudadana 090724113733-phpapp01
PPT
Formación
DOCX
Ligas de formación ciudadana...
PDF
Derechos y obligaciones
DOCX
Cuadro de hábitos...
PPTX
Nauzontla.
DOCX
Denisse dresser de la sumisión a la participación ciudadana
DOCX
Estrategias....... geo.
DOCX
Estrategias....... geo.
DOCX
Estrategias....... geo.
DOCX
Estrategias....... geo.
DOCX
Informe de practica del 3 al 13 de junio
DOCX
Informe de practica del 3 al 13 de junio
DOCX
Balance de práctica docente isa
DOCX
Balance de práctica docente isa
DOCX
Logros, dificultades y retos.
DOCX
Aprendizajes esperados.....español
DOCX
Magii...la influencia del contexto escolar en el aula
DOCX
Caracteristicas de los alumnos
Dialnet claves paralainformacionciudadana
Formacinciudadana 090724113733-phpapp01
Formación
Ligas de formación ciudadana...
Derechos y obligaciones
Cuadro de hábitos...
Nauzontla.
Denisse dresser de la sumisión a la participación ciudadana
Estrategias....... geo.
Estrategias....... geo.
Estrategias....... geo.
Estrategias....... geo.
Informe de practica del 3 al 13 de junio
Informe de practica del 3 al 13 de junio
Balance de práctica docente isa
Balance de práctica docente isa
Logros, dificultades y retos.
Aprendizajes esperados.....español
Magii...la influencia del contexto escolar en el aula
Caracteristicas de los alumnos

Ni uno menos.

  • 1. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL PARTICULAR “PROFR. RAÚL ISIDRO BURGOS. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA. ASIGNATURA: INICIACIÓN AL TRABAJO DOCENTE. TITULAR DE LA ASIGNATURA: PROFR. DIEGO TREJO. MA. MAGDALENA ABAD CANTELLANO. TEMA: NI UNO MENOS
  • 2. NI UNO MENOS: Introducción a) Partir de un análisis comparativo entre la sociedad china y la mexicana, según lo que se percibe en la cinta. 1) Economía 2) Política 3) Familia · La escuela a) Describir las acciones, en torno a: 1) La maestra 2) La relación con los alumnos 3) Análisis del aula 4) aspectos pedagógicos a) Discrepancia contextual 1) Lo rural 2) Lo urbano 3) Confrontación Opinión y recomendación personal.
  • 3. INTRODUCCIÓN: La película se llama ni uno menos, el maestro encargado de la escuela, se fue a cuidar a su mama, y dejo a cargo del salón a minsi, una chava de 13 años la cual no tenia experiencia, ni práctica, a pesar de todo lucho por sacar a delante a los niños, pero principal lucho por regresar a la escuela el niño que se había ido a trabajar a la ciudad, poco a poco fue teniendo relación con los niños, todos tenían comunicación en el aula.
  • 4.  La economía: China la sociedad no contaba con suficientes recursos, la educación no se daba de manera eficaz, ya que no contaban con materiales de apoyo para trabajar en el aula, en México, en algunos contextos de igual manera no cuentan con suficientes recursos y la educación no se da adecuadamente.  Política: No había apoyo por parte del estado, ni por parte de los representantes.  Familia: por falta de recursos los niños abandonaban la escuela, se iban a trabajar a la ciudad.
  • 5. · La escuela a) Describir las acciones, en torno a: 1) La maestra 2) La relación con los alumnos 3) Análisis del aula 4) aspectos pedagógicos  La maestra es una chica de 13 años la cual se enfrenta a un grupo de 30 alumnos para educarlos, lo cual no son de las misma edad los niños, lo malo de todo es que no hay apoyo por parte de la sociedad, falta de materiales. la relación con los alumnos, al inicio los alumnos la veían como una compañera más, pero poco a poco se va ganando a los niños ella luchaba por enseñar lo que sabia e impartirlo a los alumnos, todos los niños se ayudaban unos a otros, había relación entre maestra y alumnos. Luchan por estar siempre juntos y unidos y que no falte ni uno menos.
  • 6.  El análisis de la escuela: la escuela se encuentra en el contexto rural, trabajan en un solo salón, la escuela es de nivel bajo, asisten niños de varias edades, los niños son un poco inquietos.  Aspectos pedagógicos: falta de apoyo, materiales, no cuenta con lo suficiente para una buena educación.
  • 7. Opinión y recomendación personal. Esta película es interesante, como nos podemos dar cuenta, todos podemos seguir adelante, echarle ganas ya que no es fácil enfrentarnos como la chica minsi que no tenia la suficiente experiencia y preparación, pero a pesar de todo lucho por enseñar a los niños. Hay que luchar por lo que nos proponemos, ser mejores cada día y no ser maestros tradicionales.