SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
Burbano Gabriela
Burbano Mónica
   ¿QUÉ SON?
    Conjunto de principios que establecen requisitos de
    reconocimiento, medición, presentación y revelación.


   ORIENTACIÓN
    * Estados financieros de propósito general.
    * Entidades con animo de lucro.
    * Aplican a cualquier compañía, sea industrial,
      comercial o de servicios, incluyendo el sector
    financiero.
    * Aplican tanto a estados financieros individuales como

     a estados financieros consolidados.
   Las NIIF son usadas en muchas partes del mundo,
    entre los que se incluye la Unión Europea, Hong Kong,
    Australia, Malasia, Pakistán, India, Panamá, Rusia,
    Sudáfrica, Singapur y Turquía.

   Alrededor de 75 países obligaran el uso de las NIIF, o
    parte de ellas. Otros muchos países han decidido
    adoptar las normas en el futuro, bien mediante su
    aplicación directa o mediante su adaptación a las
    legislaciones nacionales de los distintos países.
Adopción por Primera Vez de las Normas
Internacionales de Información Financiera
   El objetivo de esta NIIF es asegurar que los
    primeros estados financieros con arreglo a las NIIF
    de una entidad, así como sus informes financieros
    intermedios, relativos a una parte del ejercicio
    cubierto por tales estados financieros, contienen
    información de alta calidad.
Para que la información:

(a) sea transparente para los usuarios y
   comparable para todos los ejercicios que se
   presenten;

(b) suministre un punto de partida adecuado para
   la    contabilización     según     las    Normas
   Internacionales de Información Financiera (NIIF); y

(c) pueda ser obtenida a un coste que no exceda a
   los beneficios proporcionados a los usuarios.
Una entidad aplicará esta NIIF en:

   (a) sus primeros estados financieros con arreglo
    a las NIIF; y

   (b) en cada informe financiero intermedio que,
    en su caso, presente de acuerdo con la NIC 34
    Información Financiera Intermedia, relativos a una
    parte del ejercicio cubierto por sus primeros estados
    financieros con arreglo a las NIIF.
Ha presentado sus estados financieros previos más recientes:

(i) según requerimientos nacionales que no son coherentes en todos los
      aspectos con las NIIF;

(ii) en todos los aspectos, salvo que tales estados financieros no
     contengan una declaración, explícita y sin reservas;

(iii) declaración explícita de cumplimiento, no con todas las NIIF

(iv) según exigencias nacionales que no son coherentes con las NIIF, pero
      aplicando algunas NIIF individuales para contabilizar partidas para
      las que no existe normativa nacional; o

(v) según requerimientos nacionales, aportando una conciliación de
    algunas de las cifras con las mismas magnitudes determinadas
    según las NIIF;
(b) ha preparado estados financieros con arreglo a las
   NIIF únicamente para uso interno, sin ponerlos a
   disposición de los propietarios de la entidad o de
   otros usuarios externos;

(c) ha preparado un paquete de información de
   acuerdo con las NIIF, para su empleo en la
   consolidación, que no constituye un conjunto
   completo de estados financieros, según se define
   en la NIC 1 Presentación de Estados Financieros; o

(d) no presentó estados financieros en ejercicios
   anteriores.
(a) abandona la presentación de los estados financieros según
    los requerimientos nacionales, si los ha presentado
    anteriormente junto con otro conjunto de estados financieros
    que contenían una declaración, explícita y sin reservas, de
    cumplimiento con las NIIF;

(b) presente en el año precedente estados financieros según
   requerimientos nacionales, y tales estados financieros
   contenían una declaración, explícita y sin reservas, de
   cumplimiento con las NIIF; o

(c) presentó en el año precedente estados financieros que
    contenían una declaración, explícita y sin reservas, de
    cumplimiento con las NIIF, incluso si los auditores
    expresaron su opinión con salvedades en el informe de
    auditoría sobre tales estados financieros.
La entidad aplicará esta NIIF si sus primeros estados financieros con
arreglo a las NIIF corresponden a un ejercicio que comience a partir del
1 de enero de 2007. Se aconseja su aplicación anticipada. Si los primeros
estados financieros de la entidad con arreglo a las NIIF se refieren a un
ejercicio que comience antes de 1 de enero de 2007, y la entidad aplica
esta NIIF en lugar de la SIC-8 Aplicación, por Primera Vez, de las NIC como
Base de Contabilización, revelará este hecho.
Pagos basados en acciones
   El objetivo de esta NIIF consiste en especificar la
    información financiera que ha de incluir una
    entidad cuando lleve a cabo una transacción con
    pagos basados en acciones, incluyendo los gastos
    asociados a las transacciones en las que se
    conceden opciones sobre acciones a los
    empleados.
La entidad aplicará esta NIIF en la contabilización de todas las
Transacciones con pagos basados en acciones.

   Transacciones con pagos basados en acciones liquidados
    mediante instrumentos de patrimonio:

La entidad valorará los bienes o servicios recibidos, así como el
   correspondiente incremento en el patrimonio neto, directamente al valor
   razonable de los bienes o servicios recibidos


   Transacciones con pagos basados en acciones liquidados en efectivo:

La entidad recalculará el valor razonable del pasivo en cada fecha en la que
    presente información, así como en la fecha de liquidación, llevando
    cualquier cambio en el valor reconocido al resultado del ejercicio.
   La entidad reconocerá los bienes o servicios recibidos o adquiridos en
    una transacción con pagos basados en acciones, en el momento de la
    obtención de dichos bienes o cuando dichos servicios sean recibidos.
    La entidad reconocerá el correspondiente incremento en el
    patrimonio neto, si los bienes o servicios hubiesen sido recibidos en
    una transacción con pagos basados en acciones que se liquide en
    instrumentos de patrimonio, o reconocerá un pasivo si los bienes o
    servicios hubieran sido adquiridos en una transacción con pagos
    basados en acciones que se liquiden en efectivo.

   Cuando los bienes o servicios recibidos o adquiridos en una
    transacción con pagos basados en acciones no reúnan las condiciones
    para su reconocimiento como activos, se reconocerán como gastos.
   La entidad revelará la información que permita a los usuarios de los
    estados financieros comprender la naturaleza y alcance de los acuerdos de
    pagos basados en acciones que se hayan producido a lo largo del ejercicio.

   La entidad revelará la información que permita a los usuarios de los
    estados financieros comprender cómo se ha determinado durante el
    ejercicio el valor razonable de los bienes o servicios recibidos o el valor
    razonable de los instrumentos de patrimonio concedidos.

   La entidad revelará información que permita a los usuarios de los estados
    financieros comprender el efecto de las transacciones con pagos basados en
    acciones sobre el resultado de la entidad durante el ejercicio, así como
    sobre su posición financiera.
   La entidad aplicará esta NIIF en los ejercicios
    que comiencen a partir del 1 de enero de 2005.
    Se aconseja su aplicación anticipada. Si la
    entidad aplicase la NIIF para ejercicios que
    comiencen con anterioridad al 1 de enero de
    2005, revelará este hecho.
Nic 1  2

Más contenido relacionado

PPTX
NIC 1. Presentación de Estados Financieros
PPTX
EXP NIC 1 PRESENTACION DE LOS EEFF
PPTX
Nic1
PPTX
PPTX
Presentación de Estados Financieros Nic1, mesa de trabajo 1
PDF
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
PDF
Presentación de Estados Financieros NIC 1 (Ejemplo)
PPT
Nic no. 1
NIC 1. Presentación de Estados Financieros
EXP NIC 1 PRESENTACION DE LOS EEFF
Nic1
Presentación de Estados Financieros Nic1, mesa de trabajo 1
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
Presentación de Estados Financieros NIC 1 (Ejemplo)
Nic no. 1

La actualidad más candente (20)

PPT
Contabilidad 2. nic 1
PPT
Presentacion nic 1_denisse_daza
PPT
Exposicion final
PDF
Nic-1 Presentación de Estados Financieros
PPTX
Nic1_MariaRocioCarbajalH
PPTX
COMERCIO Y ADMINISTRACION NIC 1 ESTADOS FINANCIEROS POR JUANITA CHANO
PPTX
Diapositivas niif 1 cs
DOCX
Alcance a la NIC 1
PPT
Nic 1
PPT
Presentacion de Estados Financieros
PPT
Nic 1 vocare
PPT
Marco conceptual conta dos y diseños-, niif. (1)
PPT
Diapositivas nec y nic
DOCX
Contabilidad
PPT
Nic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros
PPTX
Presentacion nic 1
PPS
Nic 1 presentacion de estados financieros urp cont gestion ii
PDF
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
PPSX
Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1
PDF
Formulación de estados financieros en NIIFs -Una Visión Ejecutiva
Contabilidad 2. nic 1
Presentacion nic 1_denisse_daza
Exposicion final
Nic-1 Presentación de Estados Financieros
Nic1_MariaRocioCarbajalH
COMERCIO Y ADMINISTRACION NIC 1 ESTADOS FINANCIEROS POR JUANITA CHANO
Diapositivas niif 1 cs
Alcance a la NIC 1
Nic 1
Presentacion de Estados Financieros
Nic 1 vocare
Marco conceptual conta dos y diseños-, niif. (1)
Diapositivas nec y nic
Contabilidad
Nic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros
Presentacion nic 1
Nic 1 presentacion de estados financieros urp cont gestion ii
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1
Formulación de estados financieros en NIIFs -Una Visión Ejecutiva
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Presentacion nic 1
DOCX
norma intermacional de contabilidad 34
PDF
Folleto matricula-online-utpl-2012
PPTX
Análisis de los Estados Financieros
PPSX
NIF 1 adopcion por priomera vez de las NIF
PPT
Proyecto de análisis de estados financieros de cont 3106 revisado 18 de marzo...
PPTX
Nic 01 presentacion de estados financieros
PDF
ANALISIS FINANCIERO DEFENSA PROYECTO
PDF
10 estrategias para aumentar las utilidades de tu negocio
PPT
Normas internacionales de contabilidad
 
PPTX
Beneficios de las normas internacionales de contabilidad( diapositivas)
PDF
Nic 1 estados financieros 2016 - caso práctico
PPTX
Diapositivas de nic 18
PPTX
Norma internacional de contabilidad nic 34 presentacion
PPTX
ESTADOS FINANCIEROS SEGUN LA NIC1 CRISTINA MUENTES
PPTX
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
PPTX
Estados Financieros Básicos Contabilidad I
PPT
Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)
PPTX
Diapositivas de la desercion escolar por Francisco Narvaez
Presentacion nic 1
norma intermacional de contabilidad 34
Folleto matricula-online-utpl-2012
Análisis de los Estados Financieros
NIF 1 adopcion por priomera vez de las NIF
Proyecto de análisis de estados financieros de cont 3106 revisado 18 de marzo...
Nic 01 presentacion de estados financieros
ANALISIS FINANCIERO DEFENSA PROYECTO
10 estrategias para aumentar las utilidades de tu negocio
Normas internacionales de contabilidad
 
Beneficios de las normas internacionales de contabilidad( diapositivas)
Nic 1 estados financieros 2016 - caso práctico
Diapositivas de nic 18
Norma internacional de contabilidad nic 34 presentacion
ESTADOS FINANCIEROS SEGUN LA NIC1 CRISTINA MUENTES
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
Estados Financieros Básicos Contabilidad I
Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)
Diapositivas de la desercion escolar por Francisco Narvaez
Publicidad

Similar a Nic 1 2 (20)

PPT
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA
PPT
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA
DOCX
Tarea 2 niif
PPTX
NIIF para PYMES: Sección 35
PDF
PPTX
PPTX
Niif full 01
PPTX
Las niif roger peñafiel moreno
DOCX
Resumen sobre la adopcion por primera vez de la niif i
PPTX
NIIFS Y NICS SOBRE INSTRUMENTOS FINANCIEROS.pptx
PPTX
NIFF1 La NIIF Nº1, es una norma del uso d elas empresas
PPTX
NIFF1 La NIIF Nº1, es una norma del uso d elas empresas
PDF
NIIF 1 ADOPCIÓN POR PRIMERA VEZ
PDF
Resumen de-niif-2012
PPTX
PDF
NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACION FINANCIERA 1
PPTX
Seccion 35
PPTX
Sección 35: Transicion a la NIFF para Pymes
PDF
Taller no 42
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA
Tarea 2 niif
NIIF para PYMES: Sección 35
Niif full 01
Las niif roger peñafiel moreno
Resumen sobre la adopcion por primera vez de la niif i
NIIFS Y NICS SOBRE INSTRUMENTOS FINANCIEROS.pptx
NIFF1 La NIIF Nº1, es una norma del uso d elas empresas
NIFF1 La NIIF Nº1, es una norma del uso d elas empresas
NIIF 1 ADOPCIÓN POR PRIMERA VEZ
Resumen de-niif-2012
NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACION FINANCIERA 1
Seccion 35
Sección 35: Transicion a la NIFF para Pymes
Taller no 42

Nic 1 2

  • 2. ¿QUÉ SON? Conjunto de principios que establecen requisitos de reconocimiento, medición, presentación y revelación.  ORIENTACIÓN * Estados financieros de propósito general. * Entidades con animo de lucro. * Aplican a cualquier compañía, sea industrial, comercial o de servicios, incluyendo el sector financiero. * Aplican tanto a estados financieros individuales como a estados financieros consolidados.
  • 3. Las NIIF son usadas en muchas partes del mundo, entre los que se incluye la Unión Europea, Hong Kong, Australia, Malasia, Pakistán, India, Panamá, Rusia, Sudáfrica, Singapur y Turquía.  Alrededor de 75 países obligaran el uso de las NIIF, o parte de ellas. Otros muchos países han decidido adoptar las normas en el futuro, bien mediante su aplicación directa o mediante su adaptación a las legislaciones nacionales de los distintos países.
  • 4. Adopción por Primera Vez de las Normas Internacionales de Información Financiera
  • 5. El objetivo de esta NIIF es asegurar que los primeros estados financieros con arreglo a las NIIF de una entidad, así como sus informes financieros intermedios, relativos a una parte del ejercicio cubierto por tales estados financieros, contienen información de alta calidad.
  • 6. Para que la información: (a) sea transparente para los usuarios y comparable para todos los ejercicios que se presenten; (b) suministre un punto de partida adecuado para la contabilización según las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF); y (c) pueda ser obtenida a un coste que no exceda a los beneficios proporcionados a los usuarios.
  • 7. Una entidad aplicará esta NIIF en:  (a) sus primeros estados financieros con arreglo a las NIIF; y  (b) en cada informe financiero intermedio que, en su caso, presente de acuerdo con la NIC 34 Información Financiera Intermedia, relativos a una parte del ejercicio cubierto por sus primeros estados financieros con arreglo a las NIIF.
  • 8. Ha presentado sus estados financieros previos más recientes: (i) según requerimientos nacionales que no son coherentes en todos los aspectos con las NIIF; (ii) en todos los aspectos, salvo que tales estados financieros no contengan una declaración, explícita y sin reservas; (iii) declaración explícita de cumplimiento, no con todas las NIIF (iv) según exigencias nacionales que no son coherentes con las NIIF, pero aplicando algunas NIIF individuales para contabilizar partidas para las que no existe normativa nacional; o (v) según requerimientos nacionales, aportando una conciliación de algunas de las cifras con las mismas magnitudes determinadas según las NIIF;
  • 9. (b) ha preparado estados financieros con arreglo a las NIIF únicamente para uso interno, sin ponerlos a disposición de los propietarios de la entidad o de otros usuarios externos; (c) ha preparado un paquete de información de acuerdo con las NIIF, para su empleo en la consolidación, que no constituye un conjunto completo de estados financieros, según se define en la NIC 1 Presentación de Estados Financieros; o (d) no presentó estados financieros en ejercicios anteriores.
  • 10. (a) abandona la presentación de los estados financieros según los requerimientos nacionales, si los ha presentado anteriormente junto con otro conjunto de estados financieros que contenían una declaración, explícita y sin reservas, de cumplimiento con las NIIF; (b) presente en el año precedente estados financieros según requerimientos nacionales, y tales estados financieros contenían una declaración, explícita y sin reservas, de cumplimiento con las NIIF; o (c) presentó en el año precedente estados financieros que contenían una declaración, explícita y sin reservas, de cumplimiento con las NIIF, incluso si los auditores expresaron su opinión con salvedades en el informe de auditoría sobre tales estados financieros.
  • 11. La entidad aplicará esta NIIF si sus primeros estados financieros con arreglo a las NIIF corresponden a un ejercicio que comience a partir del 1 de enero de 2007. Se aconseja su aplicación anticipada. Si los primeros estados financieros de la entidad con arreglo a las NIIF se refieren a un ejercicio que comience antes de 1 de enero de 2007, y la entidad aplica esta NIIF en lugar de la SIC-8 Aplicación, por Primera Vez, de las NIC como Base de Contabilización, revelará este hecho.
  • 12. Pagos basados en acciones
  • 13. El objetivo de esta NIIF consiste en especificar la información financiera que ha de incluir una entidad cuando lleve a cabo una transacción con pagos basados en acciones, incluyendo los gastos asociados a las transacciones en las que se conceden opciones sobre acciones a los empleados.
  • 14. La entidad aplicará esta NIIF en la contabilización de todas las Transacciones con pagos basados en acciones.  Transacciones con pagos basados en acciones liquidados mediante instrumentos de patrimonio: La entidad valorará los bienes o servicios recibidos, así como el correspondiente incremento en el patrimonio neto, directamente al valor razonable de los bienes o servicios recibidos  Transacciones con pagos basados en acciones liquidados en efectivo: La entidad recalculará el valor razonable del pasivo en cada fecha en la que presente información, así como en la fecha de liquidación, llevando cualquier cambio en el valor reconocido al resultado del ejercicio.
  • 15. La entidad reconocerá los bienes o servicios recibidos o adquiridos en una transacción con pagos basados en acciones, en el momento de la obtención de dichos bienes o cuando dichos servicios sean recibidos. La entidad reconocerá el correspondiente incremento en el patrimonio neto, si los bienes o servicios hubiesen sido recibidos en una transacción con pagos basados en acciones que se liquide en instrumentos de patrimonio, o reconocerá un pasivo si los bienes o servicios hubieran sido adquiridos en una transacción con pagos basados en acciones que se liquiden en efectivo.  Cuando los bienes o servicios recibidos o adquiridos en una transacción con pagos basados en acciones no reúnan las condiciones para su reconocimiento como activos, se reconocerán como gastos.
  • 16. La entidad revelará la información que permita a los usuarios de los estados financieros comprender la naturaleza y alcance de los acuerdos de pagos basados en acciones que se hayan producido a lo largo del ejercicio.  La entidad revelará la información que permita a los usuarios de los estados financieros comprender cómo se ha determinado durante el ejercicio el valor razonable de los bienes o servicios recibidos o el valor razonable de los instrumentos de patrimonio concedidos.  La entidad revelará información que permita a los usuarios de los estados financieros comprender el efecto de las transacciones con pagos basados en acciones sobre el resultado de la entidad durante el ejercicio, así como sobre su posición financiera.
  • 17. La entidad aplicará esta NIIF en los ejercicios que comiencen a partir del 1 de enero de 2005. Se aconseja su aplicación anticipada. Si la entidad aplicase la NIIF para ejercicios que comiencen con anterioridad al 1 de enero de 2005, revelará este hecho.