Nicolás Sarubbi
Trabajo de Investigación Silvina G. Carrizo
Santiago del estero
1999
• Muchas personas habrán
admirado la estatua de San
Martín que se encuentra en
Paris, frente a la ciudad
universitaria, o la que se
encuentra en Madrid, en la
plaza Republica Argentina, o el
Monumento a la bandera , de
Rosario, pero tal vez ninguno
se preguntó en qué taller se
habían fundido esos trabajos,
qué manos interpretaron a los
autores para convertir sus
obras en bronce.
• Esas manos son las de
Nicolás Sarubbi , tan
humilde que no repara en sus
méritos , a pesar de haber
fundido obras como las
mencionadas.
Uno de sus discípulos
Rodolfo Buchhass
• Muy estimado en los círculos
artísticos vivió agradeció a su
maestro Sarubbi. A quien le
debía todo lo que sabia y lo que
llegó a ser. Entró a su taller a los
13 años casi jugando y él le
enseño los secretos del oficio y lo
alentó a estudiar y a hacer todo
lo posible para perfeccionarse y
tener su propio taller.
Sarubbi, como todos los maestros
auténticos
• No enseñó solamente una artesanía
difícil y tradicional , sino que enseñó
el valor de una vida consagrada a un
oficio creador y la dignidad de
capitalizar un taller y un nombre con
el esfuerzo propio.
El monumento al inmigrante emplazado en el Puerto es
otra obra fundida en el taller de Sarubbi
• simboliza la historia de su padre, un
inmigrante calabres que llegó de Italia
pobre y con muchos hijos. Nicolás
comenzó a trabajar en el taller de
fundición de bronce cuando era todavía
un niño . De día trabajaba y de noche
iba aprender dibujo y las nociones
necesarias para el manipuleo de
materiales.
En 1907 abrió su taller
• Se miraba el enorme taller repleto de
moldes y materiales , con los hornos de
fundición .
¿Cómo hizo Sarubbi para adquirir
todo esto?
• El anciano miraba a su alrededor y
siempre encogía sus hombros y
finalmente solía decir :
¨ y… trabajando y ahorrando ¨.
Esta frase breve sintetiza la vida de
este artesano , conocido por todos los
escultores argentinos y sudamericanos.
Trabajó durante muchísimos años aprendiendo el
oficio con un maestro italiano.
• En ese entonces, en la argentina estos talleres
no existían .
• En sus últimos años vivió en una buena
posición económica y solía llegar a su taller
porque le gustaba realizar esa rutina diaria.
• ¨ Quien quiso su trabajo no puede olvidarlo,
como tampoco puede uno olvidar al ahorro si
vió que le rindió beneficio.¨
Era evidente que
Nicolás Sarubbi…
• Además de ingenio y espíritu de organización ,
también puso en su taller una gran tenacidad. Y así
son también los artesanos que lo rodeaban en aquel
entonces , tan identificados con el oficio, tan
orgullosos de practicarlo que de pronto , sentimos
que ellos , como las figuras que están modelando,
representan la parte más noble y más sólida del
trabajo, porque esta artesanía entraña un espíritu de
previsión , una disciplina de trabajo y de superación
que no siempre es dable encontrar en otras
profesiones y oficios.
Hoy la juventud cree que…
• todo se consigue de un momento a otro , sin esfuerzo
y previsión . para modelar una obra de arte , tal como
la quiere el artista que la hizo , ante todo hay que
sentirla ; pero después hay que saber fundirla con
exactitud y eso cuesta experiencias, sacrificios y
dinero . pero ofrece satisfacciones.
Mirar los moldes de yeso similares a los enviados por
afamados artistas y pienso que este maestro , que
sintetiza su vida en una sola expresión , puede ser
también un símbolo para el futuro.

Más contenido relacionado

PDF
Técnicas de grabados
PDF
CATÁLOGO DE LA HABANA
PPT
Escultura barroca.
PPT
Historia del grabado
PDF
PDF
Antoni Morillas
PPTX
Presentacion trabajos de clase definitivo
PPT
Historia Del Grabado
Técnicas de grabados
CATÁLOGO DE LA HABANA
Escultura barroca.
Historia del grabado
Antoni Morillas
Presentacion trabajos de clase definitivo
Historia Del Grabado

La actualidad más candente (18)

PPTX
Graffiti en méxico
PPS
Cincelador Mariano Canfran 1n D
PPTX
Visita a museos
PDF
Tema 6. Medios y Técnicas
PPT
Breve Historia del Grabado
PPTX
Claudio bravo
ODP
Monografía sarah thornton (siete dias en el mundo del arte)
DOCX
Linea del tiempo diseño (2)
PDF
Restaurador de goya carlos barboza
PDF
Antonio montejano
PPT
Creación de imágenes
PDF
Mercadillo de la plaza del museo
PDF
Historia de la serigrafia en Colombia - Enrique Hernandez r. Descargar libro ...
PPT
Casa museo sorolla
PPSX
Guía EvAU Hª del Arte. Madrid. 2022
PPTX
PPTX
Tamara nuñez 2b
PPTX
Museo nacional de la acuarela
Graffiti en méxico
Cincelador Mariano Canfran 1n D
Visita a museos
Tema 6. Medios y Técnicas
Breve Historia del Grabado
Claudio bravo
Monografía sarah thornton (siete dias en el mundo del arte)
Linea del tiempo diseño (2)
Restaurador de goya carlos barboza
Antonio montejano
Creación de imágenes
Mercadillo de la plaza del museo
Historia de la serigrafia en Colombia - Enrique Hernandez r. Descargar libro ...
Casa museo sorolla
Guía EvAU Hª del Arte. Madrid. 2022
Tamara nuñez 2b
Museo nacional de la acuarela
Publicidad

Similar a Nicolás Sarubbi (20)

PDF
Proyecto almutamid
PPTX
Mates burilados - Investigacion 1
PPT
Repaso 3 (Neoclasico-Dalí)
PPTX
El arte de invertir en arte, con Margarita Ruyra
PDF
Alcala Revista Oxígeno
PDF
Museoreinasofia
PDF
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia
PDF
Museo reina sofia
PPS
Escultores Panameños
PPT
Encarnación Hernández. Artista
PPT
los pintores dorados. una visión desde las inteligencias.
PPT
Expresion artistica ana mo cucul
PPTX
La vida de un gran artista que valora
PPTX
La vida de un gran artista que valora
PPT
Vitaliano Trípodi
PDF
Horacio silva
PDF
2. Cerámica Art Nouveau
PPS
Obras tridimensionales de Osmar Santos
PDF
Casa de la moneda
PPT
Julio fossa
Proyecto almutamid
Mates burilados - Investigacion 1
Repaso 3 (Neoclasico-Dalí)
El arte de invertir en arte, con Margarita Ruyra
Alcala Revista Oxígeno
Museoreinasofia
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia
Museo reina sofia
Escultores Panameños
Encarnación Hernández. Artista
los pintores dorados. una visión desde las inteligencias.
Expresion artistica ana mo cucul
La vida de un gran artista que valora
La vida de un gran artista que valora
Vitaliano Trípodi
Horacio silva
2. Cerámica Art Nouveau
Obras tridimensionales de Osmar Santos
Casa de la moneda
Julio fossa
Publicidad

Más de g cg (20)

PPT
El romanticismo en la música trabajo de Silvina Carrizo
PPT
Cifras de la historia argentina parte 1
PPT
Aquellos oficios de antes de ¨Planchadora ¨
PPT
Textos informativos
PPT
Costumbres de antaño en Argentina
PPT
Números en Quichua - Numbers in Quichua
PPT
Cómo podar un rosal
PPT
Ceferino Namuncurá El Lirio de las Pampas
PPT
Diccionario Criollo Argentino parte S
PPT
Vocabulario Gaucho Parte 1
PPT
Víctor Siccardi Profesor de música, primer violín del Teatro Colón e integran...
PPT
Amuletos y otras yerbas
PPT
Esteban Echeverria, El Matadero y La Cautiva
PPT
Juegos infantiles tradicionales
PPT
Política – legislación y desarrollo local
PPT
El papel de la interpretación ambiental en el desarrollo de actividades ecotu...
PPT
9 de julio de 1816 y sus representantes
PPT
La Independecia Nacional Argentina 9 de Julio de 1816 y sus representantes....
PPT
Literatura medieval española - el Mester de Clerecía : Gonzalo de Berceo
PPT
literatura medieval - cantar de Mio Cid
El romanticismo en la música trabajo de Silvina Carrizo
Cifras de la historia argentina parte 1
Aquellos oficios de antes de ¨Planchadora ¨
Textos informativos
Costumbres de antaño en Argentina
Números en Quichua - Numbers in Quichua
Cómo podar un rosal
Ceferino Namuncurá El Lirio de las Pampas
Diccionario Criollo Argentino parte S
Vocabulario Gaucho Parte 1
Víctor Siccardi Profesor de música, primer violín del Teatro Colón e integran...
Amuletos y otras yerbas
Esteban Echeverria, El Matadero y La Cautiva
Juegos infantiles tradicionales
Política – legislación y desarrollo local
El papel de la interpretación ambiental en el desarrollo de actividades ecotu...
9 de julio de 1816 y sus representantes
La Independecia Nacional Argentina 9 de Julio de 1816 y sus representantes....
Literatura medieval española - el Mester de Clerecía : Gonzalo de Berceo
literatura medieval - cantar de Mio Cid

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
IPERC...................................
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

Nicolás Sarubbi

  • 1. Nicolás Sarubbi Trabajo de Investigación Silvina G. Carrizo Santiago del estero 1999
  • 2. • Muchas personas habrán admirado la estatua de San Martín que se encuentra en Paris, frente a la ciudad universitaria, o la que se encuentra en Madrid, en la plaza Republica Argentina, o el Monumento a la bandera , de Rosario, pero tal vez ninguno se preguntó en qué taller se habían fundido esos trabajos, qué manos interpretaron a los autores para convertir sus obras en bronce. • Esas manos son las de Nicolás Sarubbi , tan humilde que no repara en sus méritos , a pesar de haber fundido obras como las mencionadas.
  • 3. Uno de sus discípulos Rodolfo Buchhass • Muy estimado en los círculos artísticos vivió agradeció a su maestro Sarubbi. A quien le debía todo lo que sabia y lo que llegó a ser. Entró a su taller a los 13 años casi jugando y él le enseño los secretos del oficio y lo alentó a estudiar y a hacer todo lo posible para perfeccionarse y tener su propio taller.
  • 4. Sarubbi, como todos los maestros auténticos • No enseñó solamente una artesanía difícil y tradicional , sino que enseñó el valor de una vida consagrada a un oficio creador y la dignidad de capitalizar un taller y un nombre con el esfuerzo propio.
  • 5. El monumento al inmigrante emplazado en el Puerto es otra obra fundida en el taller de Sarubbi • simboliza la historia de su padre, un inmigrante calabres que llegó de Italia pobre y con muchos hijos. Nicolás comenzó a trabajar en el taller de fundición de bronce cuando era todavía un niño . De día trabajaba y de noche iba aprender dibujo y las nociones necesarias para el manipuleo de materiales.
  • 6. En 1907 abrió su taller • Se miraba el enorme taller repleto de moldes y materiales , con los hornos de fundición .
  • 7. ¿Cómo hizo Sarubbi para adquirir todo esto? • El anciano miraba a su alrededor y siempre encogía sus hombros y finalmente solía decir : ¨ y… trabajando y ahorrando ¨. Esta frase breve sintetiza la vida de este artesano , conocido por todos los escultores argentinos y sudamericanos.
  • 8. Trabajó durante muchísimos años aprendiendo el oficio con un maestro italiano. • En ese entonces, en la argentina estos talleres no existían . • En sus últimos años vivió en una buena posición económica y solía llegar a su taller porque le gustaba realizar esa rutina diaria. • ¨ Quien quiso su trabajo no puede olvidarlo, como tampoco puede uno olvidar al ahorro si vió que le rindió beneficio.¨
  • 9. Era evidente que Nicolás Sarubbi… • Además de ingenio y espíritu de organización , también puso en su taller una gran tenacidad. Y así son también los artesanos que lo rodeaban en aquel entonces , tan identificados con el oficio, tan orgullosos de practicarlo que de pronto , sentimos que ellos , como las figuras que están modelando, representan la parte más noble y más sólida del trabajo, porque esta artesanía entraña un espíritu de previsión , una disciplina de trabajo y de superación que no siempre es dable encontrar en otras profesiones y oficios.
  • 10. Hoy la juventud cree que… • todo se consigue de un momento a otro , sin esfuerzo y previsión . para modelar una obra de arte , tal como la quiere el artista que la hizo , ante todo hay que sentirla ; pero después hay que saber fundirla con exactitud y eso cuesta experiencias, sacrificios y dinero . pero ofrece satisfacciones. Mirar los moldes de yeso similares a los enviados por afamados artistas y pienso que este maestro , que sintetiza su vida en una sola expresión , puede ser también un símbolo para el futuro.