SlideShare una empresa de Scribd logo
Niños Indigos. Por: CONSTANZA MORALES RODRIGUEZ Educ. Parvularia y Psicopedagogía.
Definición. Bautizados como Niños Índigo, estos muchachos tienen la capacidad de ver mas allá de los espectros de la Luz, escuchar todo tipo de sonidos, incluso su propio fluido sanguíneo, y denotan una destacada hipersensibilidad táctil. "Los Niños índigo, como su nombre lo sugiere, no son Niños azules, sino que se les denomina así porque su aura que refleja los colores añiles, azules, manifestando la utilización de centros energéticos superiores“. Es por esto que se les adjudican grandes dosis de intuición, que se demuestra en el desarrollo de la telepatía, cualidades para predecir el futuro, y hasta reconocer la presencia de seres etéreos como hadas y duendes a su alrededor. Además, algunos menores llegan al mundo con el don de la sanación.
Características. Muy intuitivos. Saben quienes son lo que necesitan y lo que es verdadero. Tiene prioridades, valores y necesidades diferentes. Son sensibles a los estímulos. Sensibles a veces a los olores, sonidos, les molesta lugares ruidosos y las multitudes. Perciben los sentimientos no manifiestos de las otras personas sin comprender de donde provienen.
Desarrollan la percepción extra-sensorial. Conexión espiritual mas profunda. Ven auras y espíritus alrededor suyo muy frecuentemente y perciben la energía de las personas y los lugares. Tienen sueños que les sirven de guía y ayuda en su vida y también premoniciones. Poseen conciencia ínter dimensional. Reconocen su misión antes de encarnar en la tierra.
Tengo un hijo de seis años y creo que es un niño índigo. Sin embargo, puede que no sea índigo, sino un ser espiritual que realmente «sintoniza» con sus dones. Hace comentarios muy profundos sobre cuestiones que normalmente escaparían a un niño de seis años. Un día íbamos en coche por la carretera y yo estaba muy enfadada porque me estaba sacando de quicio y me hacía llegar tarde a una reunión que tenía a las ocho de la mañana.  Le dije que me molestaba lo que estaba haciendo y de pronto (esto ocurrió cuando tenía tres años) me dijo:  «Mamá, tu conciencia es la clave.»  Le pedí que me lo explicara, porque lo que acababa de escuchar me había dejado muy sorprendida, y me dijo:  «Es esa vocecilla que hay dentro del corazón que te dice lo que tienes que hacer.»  Historia.
He ido tomando notas de su vida desde que hizo ese comentario, a los tres años. ¡Ha dicho algunas cosas increíbles! Es capaz de ver el aura y a menudo sabe exactamente lo que piensan los demás.  Tiene el cabello rubio castaño y grandes ojos azules y es muy serio, y a menudo se limita a observar, en lugar de relacionarse con los demás. Sus maestros dicen que sabe más de lo habitual para un párvulo, pero que le cuesta mantener la concentración y trabajar de forma independiente.  Según mi hijo, se debe a que el trabajo es aburrido y a que lo único que hacen es pintar.
Misión . Puente para hacer un mundo mas apropiado para los que van a venir y con ello demuestra que el planeta esta cambiando, y este cambio involucra a toda la sociedad y a nuestra propia evolución.
Niños Índigo. Aspectos Pedagógicos Son inquietos le cuesta mucho mantenerse en un mismo sitio. Son muy energéticos. Tienden aburrirse en la escuela fácilmente, solo ponen atención y concentración en lo que es de su interés. Aprenden por participación en forma exploratoria , creativa y reflexiva. Son autores y no seguidores, el aprendizaje es mediante la experiencia. No les gusta la memorización. Necesitan tocar para fijar la atención.  A veces se tornan antisociales porque les gusta estar solos o con uno a mas dos amigos.
Al ser creativos buscan la manera de realizar mejor las cosas, y por ende son catalogados de rompedores de sistemas. No son ritualistas: No respetan turnos, no hacen la fila en el colegio. Tareas escolares les parecen aburridas , monótonas, repetitivas, sin creatividad, rígidas, impositivas.
Si el niño no quiere trabajar en la casa se le debe explicar el objetivo de lo que se le esta pidiendo. Padres con miedo hacia las emociones de sus hijos, esto los vuelve tiranos y fuera de control. Padres deben trabajar el optimismo y transmitírselo a su hijos. No debemos disciplinar con ideas nuestras, sino también pensar lo que les importa a ellos. Disciplina= discipulo= aprendizaje. Respetar las reglas de la casa, las que deben ser creadas en conjunto con toda la familia. Como padres prediquemos lo que vamos a practicar. Cuando existe un problema en casa explicarle al niño lo que sucede. Pautas de  Aprendizaje para la casa.
Sugerencias en la Escuela Profesores los etiquetan debido a que sus características son desconocidas para educadores y padres. Se necesita que la educación se adapte a ellos para que puedan manifestar todos los dones que traen consigo. Respetarlo por su individualidad. Educador debe tomar en cuenta sus opiniones y necesidades transformando todo en un proceso pro creativo entre profesor y alumno.
Es una tarea de todos, aprender a entenderlos, tanto padres y educadores debemos descubrir las mejores estrategias que puedan permitir un desarrollo armónico de sus inteligencias múltiples.

Más contenido relacionado

PPTX
Tetralogy of fallot
PPTX
Trastornos del habla y del lenguaje infantil
PPS
TESTIMONIO DEL FRACASO COMO PADRE DE PELÉ
PDF
Niños Indigo
PPTX
Epistemología - Niños índigo
PDF
Gabriel sc3a1nchez-nic3b1os-indigo1
RTF
Gabriel sánchez niños índigo
Tetralogy of fallot
Trastornos del habla y del lenguaje infantil
TESTIMONIO DEL FRACASO COMO PADRE DE PELÉ
Niños Indigo
Epistemología - Niños índigo
Gabriel sc3a1nchez-nic3b1os-indigo1
Gabriel sánchez niños índigo

Similar a niño indigo (20)

PPTX
Niños diferentes ivana blanchard 2 do b
PPTX
Los Niños Índigo.
PPTX
Los Niños Índigos.
DOC
Niños indigos
PPTX
NIÑOS ÍNDIGO MIRIAN
PPT
Indigo
PPT
Indigo
DOCX
Niño Indigo
PPT
Niños Indigo
DOCX
Repblica del ecuador
PPT
Niños índigo
PDF
Niño indigo
PDF
Indigo 100403212328-phpapp01
PPTX
Los niños índigo
PPT
Presentacion niño indigo blog
PPT
Presentacion niño indigo blog
PDF
Cuando has ido más allá de los opuestos mentales niños nueva era
PPTX
Niños Índigo
DOC
Niños indigo la gran solucion
PPTX
Pedagogia 2 - S4.pptxssssssssssssssssssssssssssssss
Niños diferentes ivana blanchard 2 do b
Los Niños Índigo.
Los Niños Índigos.
Niños indigos
NIÑOS ÍNDIGO MIRIAN
Indigo
Indigo
Niño Indigo
Niños Indigo
Repblica del ecuador
Niños índigo
Niño indigo
Indigo 100403212328-phpapp01
Los niños índigo
Presentacion niño indigo blog
Presentacion niño indigo blog
Cuando has ido más allá de los opuestos mentales niños nueva era
Niños Índigo
Niños indigo la gran solucion
Pedagogia 2 - S4.pptxssssssssssssssssssssssssssssss
Publicidad

Último (20)

PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Publicidad

niño indigo

  • 1. Niños Indigos. Por: CONSTANZA MORALES RODRIGUEZ Educ. Parvularia y Psicopedagogía.
  • 2. Definición. Bautizados como Niños Índigo, estos muchachos tienen la capacidad de ver mas allá de los espectros de la Luz, escuchar todo tipo de sonidos, incluso su propio fluido sanguíneo, y denotan una destacada hipersensibilidad táctil. "Los Niños índigo, como su nombre lo sugiere, no son Niños azules, sino que se les denomina así porque su aura que refleja los colores añiles, azules, manifestando la utilización de centros energéticos superiores“. Es por esto que se les adjudican grandes dosis de intuición, que se demuestra en el desarrollo de la telepatía, cualidades para predecir el futuro, y hasta reconocer la presencia de seres etéreos como hadas y duendes a su alrededor. Además, algunos menores llegan al mundo con el don de la sanación.
  • 3. Características. Muy intuitivos. Saben quienes son lo que necesitan y lo que es verdadero. Tiene prioridades, valores y necesidades diferentes. Son sensibles a los estímulos. Sensibles a veces a los olores, sonidos, les molesta lugares ruidosos y las multitudes. Perciben los sentimientos no manifiestos de las otras personas sin comprender de donde provienen.
  • 4. Desarrollan la percepción extra-sensorial. Conexión espiritual mas profunda. Ven auras y espíritus alrededor suyo muy frecuentemente y perciben la energía de las personas y los lugares. Tienen sueños que les sirven de guía y ayuda en su vida y también premoniciones. Poseen conciencia ínter dimensional. Reconocen su misión antes de encarnar en la tierra.
  • 5. Tengo un hijo de seis años y creo que es un niño índigo. Sin embargo, puede que no sea índigo, sino un ser espiritual que realmente «sintoniza» con sus dones. Hace comentarios muy profundos sobre cuestiones que normalmente escaparían a un niño de seis años. Un día íbamos en coche por la carretera y yo estaba muy enfadada porque me estaba sacando de quicio y me hacía llegar tarde a una reunión que tenía a las ocho de la mañana. Le dije que me molestaba lo que estaba haciendo y de pronto (esto ocurrió cuando tenía tres años) me dijo: «Mamá, tu conciencia es la clave.» Le pedí que me lo explicara, porque lo que acababa de escuchar me había dejado muy sorprendida, y me dijo: «Es esa vocecilla que hay dentro del corazón que te dice lo que tienes que hacer.» Historia.
  • 6. He ido tomando notas de su vida desde que hizo ese comentario, a los tres años. ¡Ha dicho algunas cosas increíbles! Es capaz de ver el aura y a menudo sabe exactamente lo que piensan los demás. Tiene el cabello rubio castaño y grandes ojos azules y es muy serio, y a menudo se limita a observar, en lugar de relacionarse con los demás. Sus maestros dicen que sabe más de lo habitual para un párvulo, pero que le cuesta mantener la concentración y trabajar de forma independiente. Según mi hijo, se debe a que el trabajo es aburrido y a que lo único que hacen es pintar.
  • 7. Misión . Puente para hacer un mundo mas apropiado para los que van a venir y con ello demuestra que el planeta esta cambiando, y este cambio involucra a toda la sociedad y a nuestra propia evolución.
  • 8. Niños Índigo. Aspectos Pedagógicos Son inquietos le cuesta mucho mantenerse en un mismo sitio. Son muy energéticos. Tienden aburrirse en la escuela fácilmente, solo ponen atención y concentración en lo que es de su interés. Aprenden por participación en forma exploratoria , creativa y reflexiva. Son autores y no seguidores, el aprendizaje es mediante la experiencia. No les gusta la memorización. Necesitan tocar para fijar la atención. A veces se tornan antisociales porque les gusta estar solos o con uno a mas dos amigos.
  • 9. Al ser creativos buscan la manera de realizar mejor las cosas, y por ende son catalogados de rompedores de sistemas. No son ritualistas: No respetan turnos, no hacen la fila en el colegio. Tareas escolares les parecen aburridas , monótonas, repetitivas, sin creatividad, rígidas, impositivas.
  • 10. Si el niño no quiere trabajar en la casa se le debe explicar el objetivo de lo que se le esta pidiendo. Padres con miedo hacia las emociones de sus hijos, esto los vuelve tiranos y fuera de control. Padres deben trabajar el optimismo y transmitírselo a su hijos. No debemos disciplinar con ideas nuestras, sino también pensar lo que les importa a ellos. Disciplina= discipulo= aprendizaje. Respetar las reglas de la casa, las que deben ser creadas en conjunto con toda la familia. Como padres prediquemos lo que vamos a practicar. Cuando existe un problema en casa explicarle al niño lo que sucede. Pautas de Aprendizaje para la casa.
  • 11. Sugerencias en la Escuela Profesores los etiquetan debido a que sus características son desconocidas para educadores y padres. Se necesita que la educación se adapte a ellos para que puedan manifestar todos los dones que traen consigo. Respetarlo por su individualidad. Educador debe tomar en cuenta sus opiniones y necesidades transformando todo en un proceso pro creativo entre profesor y alumno.
  • 12. Es una tarea de todos, aprender a entenderlos, tanto padres y educadores debemos descubrir las mejores estrategias que puedan permitir un desarrollo armónico de sus inteligencias múltiples.