SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Trabajo: Desventajas de las TICS en los niños
Autor: Juan Pablo Ortega García
Primavera 2014
2
Índice
Resumen……………………………………………………………………..... 3
Introducción……………………………………………………………………. 4
Descripción del problema y amenazas……………………………………… 5
Enfermedad y adicción………………………………………………………. 6
Causas y síntomas …………………………………………………………… 7
Conclusión ……………………………………………………………………. 7
Bibliografía …………………………………………………………………….. 8
Desventajas de las TIC en los niños
27 de marzo de 2014
3
Resumen
Este trabajo es una investigación sobre como afectan las TICS en los niños, ahora
que estamos viviendo la “Era del conocimiento total” nuestros pequeños cada vez
están más relacionados con la tecnología en todo lugar y momento como por
ejemplo: en la escuela como complemento a una mejor educación, en casa, con
celulares y video juegos. Esta interacción trae consigo muchas ventajas, pero que
tan grabes son las desventajas?
4
Introducción
Para los niños actuales navegar por internet, usar videojuegos, usar telefonía móvil
es algo tan natural como para sus padres es ver televisión y para sus abuelos
escuchar la radio.
Podemos observar como cada generación naturaliza las tecnologías que tienen a su
alcance, pero en esta nueva era queda mucho por descubrir acerca de los usos
tecnológicos en los que se ocupan los niños y aun más, acerca de sus relaciones
sociales que será un punto principal que tomaremos en esta investigación.
Existen investigaciones acerca de los usos y los objetivos de las Tecnologías de la
Información y Comunicación (TIC): para qué se usan (trabajo, ocio, estudio,
investigación, etc.) y qué necesidades se satisfacen, que se resuelve o que se
obtiene. Un ejemplo, tener contacto con amigos, familia, pertenecer a un grupo
social, así mismo tenemos que aceptar las consecuencias a corto plazo ya que
existen cosas que se hacen o se dejan de hacer por convertirse en usuarios de las
TIC: se estudia menos, se duerme menos, se hace menos deporte e incluso se hace
a un lado la familia.
Y es durante la infancia donde existen las primera etapas de socialización de los
niños y niñas, tenemos en menté que la familia es un pequeño grupo social donde
inculcan, se respetan y se hacen respetar normas y valores. Los hijos tienen que
aceptar la autoridad de los padres, los limites que ellos imponen y establecen las
relaciones que se dan entre los miembros de la familia. Y esto puede verse afectado
por el uso de las TIC.
Muchos de los padres no ven las necesidades ni las ventajas del uso de las TIC,
pero en el caso de los niños ellos son quienes se apoderan de los video juegos, la
telefonía móvil y las computadoras. Lo cual significa que si le damos a elegir a un
niño entre la forma de relacionarse e interactuar con la tecnología y la forma de
hacer lo mismo pero sin tecnología, el escogerá la primera. Así lo dicen “Víctor Pérez
Díaz y Juan Carlos Rodríguez (2008) en un estudio patrocinado por la Fundación
Vodafone: Un 62% (49% de los niños) dice que hablar on line con sus amigos le
Desventajas de las TIC en los niños
27 de marzo de 2014
5
hace sentir como que siempre pueden estar conectados, en el buen sentido. Un 34%
dice que le hace sentirse guay (cool), pero, como cabe esperar, este sentimiento
abunda más entre los niños (52%) que, seguramente, se sienten mayores al
comunicarse con sus amigos por Internet. No son pocos (41%) los que afirman que
les hace sentirse libres (sólo un 18% de los niños). Y son muy pocos los que
mencionan respuestas negativas: no cercano a mis amigos (9%), nervioso (4%),
como que siempre puede estar conectado, en el mal sentido (3%) (Pérez-Díaz y
Rodríguez, 2008: 85)
Descripción del problema y amenazas
“Juan”, de 10 años, no resistió más. Su cuerpo se derrumbó sobre el teclado de un
computador. La escena quebró a su madre, que lo buscó más de dos días. Ella
temía lo peor. Después de indagar con los amigos le contaron que el pequeño era
un adicto a los juegos en red.
"Juan" estuvo más de 24 horas seguidas jugando en una cabina pública, faltó a la
escuela, no llego a dormir a su casa, estaba en un mundo virtual. Este es un
ejemplo de lo perjudicial que puede ser el uso inadecuado de las TIC.
El uso de las tecnologías se considera un problema cuando se vuelve una
adicción y es que los niños y niñas pueden acceder de manera voluntaria e
involuntaria a sitios inadecuados para su edad, esto impacta directamente en su
desarrollo ya que son impactados por lo que presencian y experimentan.
Existen grandes amenazas en Internet como:
Cyberbullying o Ciberacoso: Es una forma de violencia. Según el “Estudio sobre
hábitos seguros en el uso de las TIC por los menores publicado por el INTECO en
Marzo de 2009”, el ciberbullying se define como acoso entre iguales en el entorno
TIC, e incluye actuaciones de chantaje, vejaciones e insultos de niños a otros
niños..
6
Grooming o preparación en línea por parte de adultos: Son adultos que usan
internet para contactar a niños con la finalidad de abusar de ellos, usan
identidades falsas con el fin de hacerse amigo del niño, para ganarse su confianza
y pedirles información como: videos, imágenes, datos personales, para luego
amenazarlos y lograr que participen en actividades que ellos quieran.
Enfermedad
Si se considera una enfermedad cuando altera el comportamiento del niño, ya que
los varones son quienes más sufren este mal, a tal grado de causar aislamiento,
se encierran y huyen de cualquier compromiso social con tal de estar conectados,
se va perdiendo la comunicación familiar.
Adicción
En las TIC se encuentran accesos a juegos online y unos de los problemas más
fuertes empiezan ahí ya que el niños si no tiene la supervisión y la medida de los
padres pasa tiempos prolongados jugando a tal grado de causar adicción. Como le
paso a “Juan” que juego hasta perder la vida.
“Barrios Araníbar” destaca que cuando se usa en forma desmedida, se disminuye
la capacidad de interacción social.
"Los niños y jóvenes que tienen dispositivos móviles, acceso a internet,
videojuegos principalmente en acceso directo, se olvidan de relacionarse
personalmente con su entorno, se limitan a chatear y jugar", anota. Se
deshumanizan, no desarrollan sentimientos de solidaridad.
Desventajas de las TIC en los niños
27 de marzo de 2014
7
Causas
Las principales causas se dan el el núcleo familiar, en muchos casos los padres
tienen que trabajar, discusiones e incluso los padres se sienten intimidados por no
saber manejar las TIC y se sienten dependientes de los hijos, esto provoca un
descuido, dejándolos en el libre uso de las TIC como medio de distracción y
aprendizaje.
Síntomas
Perdida de comunicación con la familia.
Aislamiento.
Cambios de comportamiento.
Apatía.
Bajo rendimiento escolar.
Usos excesivos de las TIC.
Conclusión
Los padres están obligados a tener un buen manejo y conocimiento de las TIC
para sí poder supervisar a sus hijos en cuanto: a que paginas visita, seguir las
conversaciones de sus hijos, conocer a las personas con quien platica, medir el
tiempo que está conectado o haciendo usos de ellas.
8
Bibliografía
- Flores Vivar, J.M.(2009). Nuevos modelos de comunicación, perfiles y
tendencias en las redes sociales.
- (2009): entrevista para CIESPAL/CHASQUI Revista Latinoamericana de
Comunicación. octubre 2009
- Sanz Menéndez, Luis (2003): “análisis de redes sociales: o cómo
representar las estructuras sociales subyacentes”. apuntes de Ciencia y
tecnología, nº 7, junio de 2003
- Lorente, S. Bernete, F y Becerril, D. (2004): jóvenes, relaciones familiares y
tecnologías de la información y de la comunicación. Madrid: injuve
- Flores Vivar, J.M.(2009). nuevos modelos de comunicación, perfiles y
tendencias en las redes socia-les
- Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación http://www.inteco.es

Más contenido relacionado

DOCX
Adiccion a las redes sociales.
PDF
tarea 2 (equipos)
PDF
Madres y tecnología alta
PDF
Informe sobre el rol de las ti cs en relaciones de pareja
PDF
#LevantaLaVista
PDF
El rol de las tics en soledad escolar
PDF
Privacidad y seguridad en la era 2.0
PDF
Nuevas tic's secun a
Adiccion a las redes sociales.
tarea 2 (equipos)
Madres y tecnología alta
Informe sobre el rol de las ti cs en relaciones de pareja
#LevantaLaVista
El rol de las tics en soledad escolar
Privacidad y seguridad en la era 2.0
Nuevas tic's secun a

La actualidad más candente (20)

PDF
Consecuencias sociales uso TICs en escolares
PPTX
Influencias negativas de las redes sociales
PDF
Tarea 2(equipos)
PDF
Tarea 2 (Equipos)
DOCX
Exposiciones grupales
PPTX
Aspectos negativos de las redes sociales.
PPTX
Redes sociales
PDF
Informe UC Uso de Tecnologías Escolares 2016
DOCX
Marco teórico
PPTX
Cyberbulying 2
PPT
Uso problemático tic
PPTX
Tecnologia Juvenil
PPTX
Seguridad - Ciberbullying - Control parental
PPTX
PPTX
Atención educativa a los adolescentes en situación de riesgo
PDF
El uso de las redes sociales (1) Trabajo en Equipo
PDF
Niños, niñas y adolescentes en línea
PDF
Big6 Ciberbullying
PPTX
Mediación familiar en internet
PPTX
John diapositivas
Consecuencias sociales uso TICs en escolares
Influencias negativas de las redes sociales
Tarea 2(equipos)
Tarea 2 (Equipos)
Exposiciones grupales
Aspectos negativos de las redes sociales.
Redes sociales
Informe UC Uso de Tecnologías Escolares 2016
Marco teórico
Cyberbulying 2
Uso problemático tic
Tecnologia Juvenil
Seguridad - Ciberbullying - Control parental
Atención educativa a los adolescentes en situación de riesgo
El uso de las redes sociales (1) Trabajo en Equipo
Niños, niñas y adolescentes en línea
Big6 Ciberbullying
Mediación familiar en internet
John diapositivas
Publicidad

Similar a Niños+tic (20)

PPTX
Los niños-y-las-tic problemas-y-soluciones
PPTX
Los niños-y-las-tic-problemas-y-soluciones.
PPTX
Presentacion hn.21 de mayo
PPTX
Tarea 5 el valor de la informacion
DOCX
el internet y su mala influencia en los niños
DOCX
Adiccion a las tic ensayo
PPTX
Presentacion hn.25 de mayo
PPT
La seguridad de los niños en Internet
PPT
Educar para proteger[1]
ODP
Educar para proteger. Adolescentes.
DOC
DOC
El uso de las tic & los vinculos intergeneracionales
PPTX
Uso y cuidados de las TICS
PPT
Los adolescentes y el uso de las nuevas
DOCX
Paola Tul Tecnología
PPTX
LAS TIC Y SUS HERRAMIENTAS
PPT
Tic & Familia
PDF
DOC-20221126-WA0012..pdf
ODP
Presentación Educar para Proteger
PPTX
PRESENTACIÓN POWER POINT
Los niños-y-las-tic problemas-y-soluciones
Los niños-y-las-tic-problemas-y-soluciones.
Presentacion hn.21 de mayo
Tarea 5 el valor de la informacion
el internet y su mala influencia en los niños
Adiccion a las tic ensayo
Presentacion hn.25 de mayo
La seguridad de los niños en Internet
Educar para proteger[1]
Educar para proteger. Adolescentes.
El uso de las tic & los vinculos intergeneracionales
Uso y cuidados de las TICS
Los adolescentes y el uso de las nuevas
Paola Tul Tecnología
LAS TIC Y SUS HERRAMIENTAS
Tic & Familia
DOC-20221126-WA0012..pdf
Presentación Educar para Proteger
PRESENTACIÓN POWER POINT
Publicidad

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
IPERC...................................
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

Niños+tic

  • 1. 1 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Trabajo: Desventajas de las TICS en los niños Autor: Juan Pablo Ortega García Primavera 2014
  • 2. 2 Índice Resumen……………………………………………………………………..... 3 Introducción……………………………………………………………………. 4 Descripción del problema y amenazas……………………………………… 5 Enfermedad y adicción………………………………………………………. 6 Causas y síntomas …………………………………………………………… 7 Conclusión ……………………………………………………………………. 7 Bibliografía …………………………………………………………………….. 8
  • 3. Desventajas de las TIC en los niños 27 de marzo de 2014 3 Resumen Este trabajo es una investigación sobre como afectan las TICS en los niños, ahora que estamos viviendo la “Era del conocimiento total” nuestros pequeños cada vez están más relacionados con la tecnología en todo lugar y momento como por ejemplo: en la escuela como complemento a una mejor educación, en casa, con celulares y video juegos. Esta interacción trae consigo muchas ventajas, pero que tan grabes son las desventajas?
  • 4. 4 Introducción Para los niños actuales navegar por internet, usar videojuegos, usar telefonía móvil es algo tan natural como para sus padres es ver televisión y para sus abuelos escuchar la radio. Podemos observar como cada generación naturaliza las tecnologías que tienen a su alcance, pero en esta nueva era queda mucho por descubrir acerca de los usos tecnológicos en los que se ocupan los niños y aun más, acerca de sus relaciones sociales que será un punto principal que tomaremos en esta investigación. Existen investigaciones acerca de los usos y los objetivos de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC): para qué se usan (trabajo, ocio, estudio, investigación, etc.) y qué necesidades se satisfacen, que se resuelve o que se obtiene. Un ejemplo, tener contacto con amigos, familia, pertenecer a un grupo social, así mismo tenemos que aceptar las consecuencias a corto plazo ya que existen cosas que se hacen o se dejan de hacer por convertirse en usuarios de las TIC: se estudia menos, se duerme menos, se hace menos deporte e incluso se hace a un lado la familia. Y es durante la infancia donde existen las primera etapas de socialización de los niños y niñas, tenemos en menté que la familia es un pequeño grupo social donde inculcan, se respetan y se hacen respetar normas y valores. Los hijos tienen que aceptar la autoridad de los padres, los limites que ellos imponen y establecen las relaciones que se dan entre los miembros de la familia. Y esto puede verse afectado por el uso de las TIC. Muchos de los padres no ven las necesidades ni las ventajas del uso de las TIC, pero en el caso de los niños ellos son quienes se apoderan de los video juegos, la telefonía móvil y las computadoras. Lo cual significa que si le damos a elegir a un niño entre la forma de relacionarse e interactuar con la tecnología y la forma de hacer lo mismo pero sin tecnología, el escogerá la primera. Así lo dicen “Víctor Pérez Díaz y Juan Carlos Rodríguez (2008) en un estudio patrocinado por la Fundación Vodafone: Un 62% (49% de los niños) dice que hablar on line con sus amigos le
  • 5. Desventajas de las TIC en los niños 27 de marzo de 2014 5 hace sentir como que siempre pueden estar conectados, en el buen sentido. Un 34% dice que le hace sentirse guay (cool), pero, como cabe esperar, este sentimiento abunda más entre los niños (52%) que, seguramente, se sienten mayores al comunicarse con sus amigos por Internet. No son pocos (41%) los que afirman que les hace sentirse libres (sólo un 18% de los niños). Y son muy pocos los que mencionan respuestas negativas: no cercano a mis amigos (9%), nervioso (4%), como que siempre puede estar conectado, en el mal sentido (3%) (Pérez-Díaz y Rodríguez, 2008: 85) Descripción del problema y amenazas “Juan”, de 10 años, no resistió más. Su cuerpo se derrumbó sobre el teclado de un computador. La escena quebró a su madre, que lo buscó más de dos días. Ella temía lo peor. Después de indagar con los amigos le contaron que el pequeño era un adicto a los juegos en red. "Juan" estuvo más de 24 horas seguidas jugando en una cabina pública, faltó a la escuela, no llego a dormir a su casa, estaba en un mundo virtual. Este es un ejemplo de lo perjudicial que puede ser el uso inadecuado de las TIC. El uso de las tecnologías se considera un problema cuando se vuelve una adicción y es que los niños y niñas pueden acceder de manera voluntaria e involuntaria a sitios inadecuados para su edad, esto impacta directamente en su desarrollo ya que son impactados por lo que presencian y experimentan. Existen grandes amenazas en Internet como: Cyberbullying o Ciberacoso: Es una forma de violencia. Según el “Estudio sobre hábitos seguros en el uso de las TIC por los menores publicado por el INTECO en Marzo de 2009”, el ciberbullying se define como acoso entre iguales en el entorno TIC, e incluye actuaciones de chantaje, vejaciones e insultos de niños a otros niños..
  • 6. 6 Grooming o preparación en línea por parte de adultos: Son adultos que usan internet para contactar a niños con la finalidad de abusar de ellos, usan identidades falsas con el fin de hacerse amigo del niño, para ganarse su confianza y pedirles información como: videos, imágenes, datos personales, para luego amenazarlos y lograr que participen en actividades que ellos quieran. Enfermedad Si se considera una enfermedad cuando altera el comportamiento del niño, ya que los varones son quienes más sufren este mal, a tal grado de causar aislamiento, se encierran y huyen de cualquier compromiso social con tal de estar conectados, se va perdiendo la comunicación familiar. Adicción En las TIC se encuentran accesos a juegos online y unos de los problemas más fuertes empiezan ahí ya que el niños si no tiene la supervisión y la medida de los padres pasa tiempos prolongados jugando a tal grado de causar adicción. Como le paso a “Juan” que juego hasta perder la vida. “Barrios Araníbar” destaca que cuando se usa en forma desmedida, se disminuye la capacidad de interacción social. "Los niños y jóvenes que tienen dispositivos móviles, acceso a internet, videojuegos principalmente en acceso directo, se olvidan de relacionarse personalmente con su entorno, se limitan a chatear y jugar", anota. Se deshumanizan, no desarrollan sentimientos de solidaridad.
  • 7. Desventajas de las TIC en los niños 27 de marzo de 2014 7 Causas Las principales causas se dan el el núcleo familiar, en muchos casos los padres tienen que trabajar, discusiones e incluso los padres se sienten intimidados por no saber manejar las TIC y se sienten dependientes de los hijos, esto provoca un descuido, dejándolos en el libre uso de las TIC como medio de distracción y aprendizaje. Síntomas Perdida de comunicación con la familia. Aislamiento. Cambios de comportamiento. Apatía. Bajo rendimiento escolar. Usos excesivos de las TIC. Conclusión Los padres están obligados a tener un buen manejo y conocimiento de las TIC para sí poder supervisar a sus hijos en cuanto: a que paginas visita, seguir las conversaciones de sus hijos, conocer a las personas con quien platica, medir el tiempo que está conectado o haciendo usos de ellas.
  • 8. 8 Bibliografía - Flores Vivar, J.M.(2009). Nuevos modelos de comunicación, perfiles y tendencias en las redes sociales. - (2009): entrevista para CIESPAL/CHASQUI Revista Latinoamericana de Comunicación. octubre 2009 - Sanz Menéndez, Luis (2003): “análisis de redes sociales: o cómo representar las estructuras sociales subyacentes”. apuntes de Ciencia y tecnología, nº 7, junio de 2003 - Lorente, S. Bernete, F y Becerril, D. (2004): jóvenes, relaciones familiares y tecnologías de la información y de la comunicación. Madrid: injuve - Flores Vivar, J.M.(2009). nuevos modelos de comunicación, perfiles y tendencias en las redes socia-les - Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación http://www.inteco.es