SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÈCNICA DE AMBATO
FACULTAD CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA
PLANIFICACIÓNCURRICULAR
INTEGRANTES:
 Bustos Yennifer
 Chifla Gabriela
 Culqui Lissette
 Palate Erika
 Paredes Ruth
 Pazmiño Elias
 Rivera Evelin
 Rubén Flores
Lcda. Elizabeth Navas
NIVEL BÁSICO ELEMENTO
MEDIO
OBJETIVOS DEL SUBNIVEL MEDIODE EBG
7. Desarrollar una
comunicación responsable.
8. Mejorar los hábitos de
organización.
9. 9. Proceder con respeto a la
diversidad del patrimonio
natural y social.
10. Mantener una actitud de
observación, indagación y
escucha.
11. Desarrollar practicas
corporales y artísticas,
individuales y colectivas.
12. Promover la participación
activa.
1. Entender procesos de
transformación social y
cultural.
2. Demostrar empatía y
reciprocidad.
3. Reproducir practicas
medioambientales y
sociales.
4. Explorar la realidad
individual.
5. Desarrollar estrategias para
la resolución de
situaciones.
6. Interpretar los cambios en
el entorno.
LENGUAY LITERATURAEN EL SUBNIVEL MEDIODE LA EDUCACIÓN
GENERALBÁSICA
B1.- Lengua y cultura
B2.- Comunicación oral
B3.-Lectura
• B4.-Escritura
• B5.-Literatura
MATEMÁTICA (8 HORAS)
OBJETIVOS:
Poder que los estudiantes reconocen actividades diarias, como transacciones bancarias, cálculo del
impuesto sobre el valor agregado (IVA), descuentos y aumentos porcentuales, entre otros.
Podes desarrollar estrategias de cálculo, plantear y resolver problemas aplicando las operaciones básicas:
suma, resta, multiplicación y división con números naturales, fraccionarios y decimales, la potenciación y
radicación con números naturales, fórmulas de cálculo de perímetros y áreas.
Por último, los alumnos aprenderán a valorar el hecho de trabajar en equipo, al resolver problemas o
situaciones dentro de su contexto, respetando las ideas, opiniones y estrategias de los demás y apreciando
la Matemática, sus métodos y aplicaciones
• Sucesiones de sumas,
restas , multiplicación y
división.
• Ubicación de los pares
ordenados
• Sistemas de coordenadas
• Escribir y leer números
naturales
• Reconocer potenciación y
radicación.
• Cálculo de porcentajes
Álgebra y funciones
*Reconocer rectas
*Calcular perímetros
*Clasificación triángulos,
rombos, círculos y sus
perímetros y áreas.
Geometría y medida
*Cálculo de la mediana y
moda
*Tabulación estadística
*Calcular probabilidades.
Estadística y probabilidad
Objetivos generales del área que se
evalúan
Resolver situaciones cotidianas, explica y justifica
de forma crítica, razonada los procesos y resultados.
Con la utilización de todo lo que aprendió en el
transcurso de todo el año.
Utilización de la tecnología y los programas
innovadores que faciliten la mejor comprensión.
ESTUDIOS SOCIALES
Este subnivel se orienta a ubicar a los estudiantes en el espacio
ecuatoriano
Nivel Basico Elemental Medio
CIENCIAS NATURALES
Desarrollar el pensamiento critico a partir de destrezas como herramienta general el uso de
las TICS, observaciones del contexto.
Guía de docentes en observación y experiencia como base fundamental de la asignatura.
Tenemos así 3 bases fundamentales fundamentales de desarrollo que son las siguientes:
 Observación: rasgos de objetivos, dirige su atención en un orden logico.
 Exploración: descubrir y conocer el entorno por medio de todos sus sentidos.
 Actividades a desempeñar: Observacion de diversas clases de animales y de semillas.
 Características: Indagar los ecosistemas y sus diversidades, asi como también analizar la función
del organismo asi como también cada una de sus características.
EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA
Carga Horaria : 2 Horas a la semana
ASPECTOS
• Se encamina al desarrollo de destrezas lo cual permite un nivel de
autonomía tanto individual como grupal
• Intervención de recursos técnicos como computadoras, teléfonos
• Permite programar y analizar proyectos culturales y artísticos
• Formular opiniones acerca de las manifestaciones culturales y artísticas
• Dialogo sobre las emociones mediante gestos faciales y corporales mediante
juegos
EDUCACIÓNFÍSICA
Este nivel facilita
conocimientos sobre el
propio cuerpo y las
practicas corporales, que le
permitan a cada estudiante
reconocer sus competencias
motrices de base, mejorarlas
en función de las demandas
de la misma enriqueciendo
su dominio corporal para
resolver.
OBJETIVO: Valorar los
beneficios que aportan los
aprendizajes en educación
física para el cuidado y
mejora de la salud y
bienestar personal acorde a
sus intereses y necesidades.
TEMAS TRATADOS EN LAASIGNATURA POR
BLOQUES
• Bloque 1: Practicas lúdicas, los juegos y el
jugar
• Bloque 2: Practicas gimnasticas
• Bloque 3: Practicas corporales expresivo-
comunicativas
• Bloque 4: Prácticas deportivas
• Bloqueo 5: Construcción de la identidad
corporal
• Bloqueo 6: Relaciones entre practicas
corporales y salud
Nivel Basico Elemental Medio

Más contenido relacionado

PPT
3 enfoque didactico
PDF
3er periodo cuadro comparativo. diplomado
PPTX
Enfoque de exploración de la naturaleza y la sociedad de primer grado
PPTX
Conocimiento del medio
DOC
Exploración de la naturaleza
PDF
Programación proyecto de trabajo infantil
PPTX
Las competencias en geografia
PPTX
Exploracion de la naturaleza y la sociedad segundo grado
3 enfoque didactico
3er periodo cuadro comparativo. diplomado
Enfoque de exploración de la naturaleza y la sociedad de primer grado
Conocimiento del medio
Exploración de la naturaleza
Programación proyecto de trabajo infantil
Las competencias en geografia
Exploracion de la naturaleza y la sociedad segundo grado

La actualidad más candente (20)

DOCX
Formato plan de aula
PDF
Sgandurra x documento nivel inicial
DOCX
Programacion 1° 2014
PPTX
Exploración y comprensión del mundo natural y social
PPT
Tema eje para seminario 2011
PDF
Presentación currículo mineduc
DOCX
Actitudes y hablidades pi
PPTX
Enfoque exploracion de la naturaleza y la sociedad
PDF
Criterios de evaluacion del r.d. 1513
PPTX
Características de mi practica educativa - Maria Constanza Mosquera Rivas
PDF
Guia de dibujo
PDF
Sistema indicadores evaluación CCBB
PPT
PDF
Unidad didactica los animales
PPTX
Taller de Ciencias Sociales: Clase 1
PDF
Ficha técnica unidad didáctica
PPTX
Taller de ciencias sociales
DOC
Planeacion 2do bimestre biologia
ODP
Nap ciencias sociales
DOCX
Guión del docente. clase 4
Formato plan de aula
Sgandurra x documento nivel inicial
Programacion 1° 2014
Exploración y comprensión del mundo natural y social
Tema eje para seminario 2011
Presentación currículo mineduc
Actitudes y hablidades pi
Enfoque exploracion de la naturaleza y la sociedad
Criterios de evaluacion del r.d. 1513
Características de mi practica educativa - Maria Constanza Mosquera Rivas
Guia de dibujo
Sistema indicadores evaluación CCBB
Unidad didactica los animales
Taller de Ciencias Sociales: Clase 1
Ficha técnica unidad didáctica
Taller de ciencias sociales
Planeacion 2do bimestre biologia
Nap ciencias sociales
Guión del docente. clase 4
Publicidad

Destacado (15)

PDF
Elias pazmiño portafolio de planificacion
PPTX
Exposición de Desarrollo del Pensamiento
PPTX
Procesos cognitivos-elias pazmiño
DOCX
Portafolio Planificacion Curricular
PPTX
Charter school
DOC
CURRICULUM VITAE (1)
PPT
Game ideas
PDF
Hustle Con 2015
PPTX
Windows Server 2003: Why you should get current
PPTX
Better burger
PDF
Derecho civil iii_reales manual
PDF
Bài tập mẩu về hấp thu
PPTX
lên men
PDF
truyền khối hấp thu
PDF
chưng cất mới nhất 2015 pro
Elias pazmiño portafolio de planificacion
Exposición de Desarrollo del Pensamiento
Procesos cognitivos-elias pazmiño
Portafolio Planificacion Curricular
Charter school
CURRICULUM VITAE (1)
Game ideas
Hustle Con 2015
Windows Server 2003: Why you should get current
Better burger
Derecho civil iii_reales manual
Bài tập mẩu về hấp thu
lên men
truyền khối hấp thu
chưng cất mới nhất 2015 pro
Publicidad

Similar a Nivel Basico Elemental Medio (20)

PPTX
Diseño curricular 2016
PPTX
Diseño curricular por Katy Lugmaña
PPTX
Diseño curricular 2016 del Ecuador
PPTX
Cambios curriculares en Ecuador
PPTX
Cambios curriculares-final-1
PPTX
Cambios curriculares en el ecuador-Angeli Sandoya
PDF
Programacion curricular general del area de ciencias naturales.2012.(2)doc
DOCX
Plan de bloque
DOCX
Plan de bloque
DOCX
Plan de bloque
DOCX
Plan de bloque
DOCX
Plan de bloque 11
PPTX
Actualización reforma
PPTX
Diseño curricular
DOCX
Ejes y ambitos
PPT
Labz contenidos corrucilares
PDF
Programacion educación física
PDF
Programación Educación Física 2016-17
PDF
Programación didáctica educación física
Diseño curricular 2016
Diseño curricular por Katy Lugmaña
Diseño curricular 2016 del Ecuador
Cambios curriculares en Ecuador
Cambios curriculares-final-1
Cambios curriculares en el ecuador-Angeli Sandoya
Programacion curricular general del area de ciencias naturales.2012.(2)doc
Plan de bloque
Plan de bloque
Plan de bloque
Plan de bloque
Plan de bloque 11
Actualización reforma
Diseño curricular
Ejes y ambitos
Labz contenidos corrucilares
Programacion educación física
Programación Educación Física 2016-17
Programación didáctica educación física

Más de Yennifer B. Gamboa (6)

PDF
PORTAFOLIO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR I TEORÍA
PDF
PORTAFOLIO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR I TEORÍA
PPTX
EVALUACIÓN EMPLEO DE N´TICS
PPTX
Actividades
PPTX
Actividades Gira de Observación
PPTX
Exposición de Desarrollo del Pensamiento
PORTAFOLIO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR I TEORÍA
PORTAFOLIO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR I TEORÍA
EVALUACIÓN EMPLEO DE N´TICS
Actividades
Actividades Gira de Observación
Exposición de Desarrollo del Pensamiento

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

Nivel Basico Elemental Medio

  • 1. UNIVERSIDAD TÈCNICA DE AMBATO FACULTAD CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA PLANIFICACIÓNCURRICULAR INTEGRANTES:  Bustos Yennifer  Chifla Gabriela  Culqui Lissette  Palate Erika  Paredes Ruth  Pazmiño Elias  Rivera Evelin  Rubén Flores Lcda. Elizabeth Navas
  • 3. OBJETIVOS DEL SUBNIVEL MEDIODE EBG 7. Desarrollar una comunicación responsable. 8. Mejorar los hábitos de organización. 9. 9. Proceder con respeto a la diversidad del patrimonio natural y social. 10. Mantener una actitud de observación, indagación y escucha. 11. Desarrollar practicas corporales y artísticas, individuales y colectivas. 12. Promover la participación activa. 1. Entender procesos de transformación social y cultural. 2. Demostrar empatía y reciprocidad. 3. Reproducir practicas medioambientales y sociales. 4. Explorar la realidad individual. 5. Desarrollar estrategias para la resolución de situaciones. 6. Interpretar los cambios en el entorno.
  • 4. LENGUAY LITERATURAEN EL SUBNIVEL MEDIODE LA EDUCACIÓN GENERALBÁSICA B1.- Lengua y cultura B2.- Comunicación oral B3.-Lectura
  • 6. MATEMÁTICA (8 HORAS) OBJETIVOS: Poder que los estudiantes reconocen actividades diarias, como transacciones bancarias, cálculo del impuesto sobre el valor agregado (IVA), descuentos y aumentos porcentuales, entre otros. Podes desarrollar estrategias de cálculo, plantear y resolver problemas aplicando las operaciones básicas: suma, resta, multiplicación y división con números naturales, fraccionarios y decimales, la potenciación y radicación con números naturales, fórmulas de cálculo de perímetros y áreas. Por último, los alumnos aprenderán a valorar el hecho de trabajar en equipo, al resolver problemas o situaciones dentro de su contexto, respetando las ideas, opiniones y estrategias de los demás y apreciando la Matemática, sus métodos y aplicaciones
  • 7. • Sucesiones de sumas, restas , multiplicación y división. • Ubicación de los pares ordenados • Sistemas de coordenadas • Escribir y leer números naturales • Reconocer potenciación y radicación. • Cálculo de porcentajes Álgebra y funciones *Reconocer rectas *Calcular perímetros *Clasificación triángulos, rombos, círculos y sus perímetros y áreas. Geometría y medida *Cálculo de la mediana y moda *Tabulación estadística *Calcular probabilidades. Estadística y probabilidad
  • 8. Objetivos generales del área que se evalúan Resolver situaciones cotidianas, explica y justifica de forma crítica, razonada los procesos y resultados. Con la utilización de todo lo que aprendió en el transcurso de todo el año. Utilización de la tecnología y los programas innovadores que faciliten la mejor comprensión.
  • 9. ESTUDIOS SOCIALES Este subnivel se orienta a ubicar a los estudiantes en el espacio ecuatoriano
  • 11. CIENCIAS NATURALES Desarrollar el pensamiento critico a partir de destrezas como herramienta general el uso de las TICS, observaciones del contexto.
  • 12. Guía de docentes en observación y experiencia como base fundamental de la asignatura. Tenemos así 3 bases fundamentales fundamentales de desarrollo que son las siguientes:  Observación: rasgos de objetivos, dirige su atención en un orden logico.  Exploración: descubrir y conocer el entorno por medio de todos sus sentidos.  Actividades a desempeñar: Observacion de diversas clases de animales y de semillas.  Características: Indagar los ecosistemas y sus diversidades, asi como también analizar la función del organismo asi como también cada una de sus características.
  • 13. EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA Carga Horaria : 2 Horas a la semana
  • 14. ASPECTOS • Se encamina al desarrollo de destrezas lo cual permite un nivel de autonomía tanto individual como grupal • Intervención de recursos técnicos como computadoras, teléfonos • Permite programar y analizar proyectos culturales y artísticos • Formular opiniones acerca de las manifestaciones culturales y artísticas • Dialogo sobre las emociones mediante gestos faciales y corporales mediante juegos
  • 15. EDUCACIÓNFÍSICA Este nivel facilita conocimientos sobre el propio cuerpo y las practicas corporales, que le permitan a cada estudiante reconocer sus competencias motrices de base, mejorarlas en función de las demandas de la misma enriqueciendo su dominio corporal para resolver. OBJETIVO: Valorar los beneficios que aportan los aprendizajes en educación física para el cuidado y mejora de la salud y bienestar personal acorde a sus intereses y necesidades.
  • 16. TEMAS TRATADOS EN LAASIGNATURA POR BLOQUES • Bloque 1: Practicas lúdicas, los juegos y el jugar • Bloque 2: Practicas gimnasticas • Bloque 3: Practicas corporales expresivo- comunicativas • Bloque 4: Prácticas deportivas • Bloqueo 5: Construcción de la identidad corporal • Bloqueo 6: Relaciones entre practicas corporales y salud