Formación para la investigación
o investigación formativa
Nelson Javier Dueñas Gil
Alba Rocío Carvajal Sandoval y
Carolina Malagón Robayo
Contenido
Investigación
Investigación
Formativa
Estrategias de
Investigación
• Papel del docente
• Papel del estudiante
• Inv. Formativa
curricular del
programa de
Contaduría Pública
• Inv. Formativa Univ.
Javeriana.
Investigación
Investigación
“Proceso de estudio riguroso y sistemático para acceder
a un nuevo conocimiento con pretensión de verdad, o
para perfeccionar uno ya existente” (Parra, 2004).
¿Y cómo definimos la Investigación?
Investigación
Es la Savia
de la
Universidad:
• Generación de conocimiento de alto
nivel.
Está ligada a
la actividad
docente:
• “El objetivo primario del profesor
universitario es aumentar el saber
superior, antes que difundirlo”. (Polo,
1997)
• Existen varios tipos de investigación.
Investigación: Fases
1
• OBSERVACIÓN
2
• DESCRIPCIÓN/EXPLICACIÓN
3
• INTERVENCIÓN
4
• VALIDACIÓN
Investigación en Ciencias Sociales
Obtención de status de cientificidad
Adopción de un enfoque positivista
propio de las Ciencias Naturales
Pérdida de “lo específico”
Investigación Formal
La preocupación de la
Ciencia no es el estudio
de las especificidades,
sino las abstracciones en
los niveles más altos
posibles.(Bonilla, 2005).
Sustentación de grandes
sistemas teóricos
generales.
Investigación Formativa
“Es aquella formación que
hace parte de la función
docente, con una finalidad
pedagógica y que se
desarrolla dentro de un
marco curricular
formalmente establecido”.
(Parra, 2004)
“Es una generación de
conocimiento menos
estricta, menos formal,
menos comprometida con
el desarrollo de nuevo
conocimiento”. (Restrepo,
2003).
Investigación
“La Investigación
Formativa no
puede reemplazar
la Investigación en
Sentido estricto”.
Misión de la
Universidad:
Investigación de
alto nivel
científico.
Integración de la Investigación
Formativa: Finanzas
• Ensayo Teórico • Estudios de Caso
• Diseños de Propuestas de
Presupuestación de Capital
• Juego de la Bolsa,
Simulaciones
Investigación Formativa
SOCIEDAD I OLA
SOCIEDAD II OLA
SOCIEDAD III OLA
DESARROLLOHUMANIDAD
LA TEORIA DE ALVIN TOFFLER DE LAS TRES OLAS
TIERRA
INDUSTRIA
CONOCIMIENTO
1760 DC 1980 DC HOY4500 AC
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
“Estamos ante un nuevo recurso
inagotable, al servicio de la
sociedad y de la economia que
esta generando una nueva era de
posibilidades y prosperidad”
Jean-Jacques Servan – Schreiber y Barbara Crecine
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Investigación FormativaSociedaddelconocimiento
En la sociedad del conocimiento la
calidad de la educación superior está
íntimamente asociada con la práctica
de la investigación.
Práctica que se manifiesta de dos
maneras:
enseñar a investigar y
hacer investigación.
Fuente: Bernardo Restrepo. CNA
Investigación
Enseñar a investigar
ejercicio de la docencia investigativa,
utilizar la investigación en la
docencia,
Dar pertinencia científica a la
investigación
familiarizar a los estudiantes con la
lógica de la investigación e iniciarlos
en su práctica,
Hacer Investigación
producción o generación sistemática
de conocimiento y a su aplicación
para resolver problemas del contexto
Investigación Formativa
Investigación Formativa
Investigación Formativa
Aplicada
Investigación propiamente
dicha Fuente: Bernardo Restrepo. CNA
Didáctica-Relacióndocencia-
investigación.
Enseñanza expositiva o por
recepción, más centrada en el
docente y en el contenido.
Enseñanza por descubrimiento y
construcción del conocimiento,
más centrada en el estudiante
Investigación Formativa
Docente 90%
Estudiante 10%
Aprendizaje: Recepción de
conocimiento
Docente 10%
Estudiante 90%
Aprendizaje: Construcción
del conocimiento.
Fuente: Bernardo Restrepo. CNA
Enseñanza
expositiva o por
recepción, más
centrada en el
docente y en el
contenido.
Motivación,
Presentación,
Discusión y
ejercitación,
Recapitulación,
Evaluación y
Conclusiones
Investigación Formativa
Docente 90%
Estudiante 10%
Aprendizaje: Recepción de
conocimiento
Fuente: Bernardo Restrepo. CNA
Enseñanza por
descubrimiento y
construcción del
conocimiento, más
centrada en el
estudiante
plantea situaciones
problemáticas, dejando
que su estructuración
sea parte del trabajo
del estudiante.
Busca,
Indaga,
Revisa situaciones similares,
Examina literatura
relacionada,
recoge datos,
Los organiza,
Los interpreta y
Enuncia soluciones
Investigación Formativa
Docente 10%
Estudiante 90%
Aprendizaje: Construcción
del conocimiento.
Fuente: Bernardo Restrepo. CNA
InvestigaciónExploratoria
es llevar a cabo un
sondeo en artículos,
documentos,
investigaciones
terminadas,
para plantear problemas
Sopesar explicaciones
tentativas de los mismos Formaciónenyparalainvestigación
“formar” en y para la
investigación
a través de actividades
que no hacen parte
necesariamente de un
proyecto concreto de
investigación.
La intención es
familiarizar con la
investigación,
Búsqueda, fases y
funcionamiento.
•Seminario Alemán,
•Estudio de casos,
•Método de proyectos, y otros;
•Tesis de grado
Investigaciónparalatransformación
enlaacciónopráctica
realizada para aplicar sus
hallazgos sobre la
marcha,
para afinar y mejorar los
programas mientras están
siendo desarrollados,
para servir a los
interesados como medio
de reflexión y aprendizaje
sobre sus programas y sus
usuarios
Fuente: Bernardo Restrepo. CNA
Investigación Formativa -
Acepciones
Un estudio sobre investigación
formativa Contaduría Pública
Caso Colombia
Ruth Alejandra Patiño y Jacinto Gerardo Santos
Línea de desarrollo: Formación Profesional Contable,
Facultad Contaduría Pública - USTB.
Algunas conclusiones del estudioConclusionesdelEstudio
Iniciativas normativas
Preocupación por incentivar el
espíritu investigativo del estudiante (y
de los docentes)
Estrategias
Plantear asignaturas para estudiar
exclusivamente temas de
investigación
Utilizar distintas actividades dentro
de las asignaturas convencionales,
para que los estudiantes aprendan a
investigar.
En 42
programas
conciben
como
investigación
formativa
incluir
dentro de los
planes de
estudio
Metodología Investigación
Epistemología
Técnicas de investigación
Pensamiento investigativo
Entre otras
Al menos una incluye temas metodológicos
Algunas conclusiones del estudio
Algunas conclusiones del estudio
Objetivos de las
asignaturas
Aproximarse al tema de
formulación de proyectos
Incentivar el sentido crítico
dentro de los estudiantes
Fortalecer el estudio de teorías
contables
Generar resultados como
publicaciones
5% del total de asignaturas
Algunas conclusiones del estudio
Congresos, eventos o
concursos
Publicaciones
Semilleros de
investigación
Escritos y desarrollos
investigativos como
opción de grado
Existencia de grupos de
estudio y participación
de los estudiantes.
Estrategias de investigación formativa
Motivación
Investigativa
Investigación
formativa
Investigación
formal
Consiste en formar personas
para la investigación
Antes de formar proyectos de
investigación
• Patiño (2009)
Investigación formativa
Definición de docencia desde la inv.
Formativa…
“La labor del profesor
universitario es realmente
un proceso de investigación,
pues se orienta a adquirir
conocimientos nuevos para
él…”
“La docencia es concebida
como un camino de
perfeccionamiento personal,
en el servicio a la ciencia, a
la cultura y a la sociedad; es
decir, comprender el
quehacer educativo como
una verdadera profesión”
(Parra, 2011)
Características de la inv. Formativa
• (Parra, 2004)
La investigación
formativa una
responsabilidad de
los docentes
No se orienta a la generación de conocimiento
nuevo – ya elaborado
Intención curricular
Se enmarca en un programa académico formativo
no necesariamente en una línea de investigación
Es parte de la función docente
Los agentes investigadores no son profesionales de
investigación, sino sujetos en formación.
La propuesta
Una formación investigativa básica en pregrado facilita
el desarrollo de competencias y habilidades de
aprendizaje necesarias para el ejercicio profesional.
1.
• Estimula el aprendizaje autónomo
2.
• Estructura mental ordenada
3.
• Desarrollo pensamiento holístico, discursivo y crítico
4.
• Competencias en rastreo, clasificación, análisis e interpretación de la información –
información selectiva
5.
• Rigurosidad y disciplina
6.
• Pensamiento propositivo, analítico y relacional
La propuesta
La inv. Formativa debería ser parte una
estrategia pedagógica para todos los
docentes de todas las áreas
Ir más allá de la función puramente
docente y curricular, asociar los
procesos de manera que los
estudiantes logren concebir acciones
conjuntas de aprovechamiento de sus
logros de aula (grupos de estudio,
etc.)
Formas de hacer inv. Formativa en
programas académicos
Ensayos teóricos
Club de revistas
Seminarios (preseminarios investigativos)
El método ABP
Ejercicios de diseño de anteproyectos de
investigación
Monografía
Ejercicio investigativo
Rigor metodológico y la relevancia temática
Requiere del acompañamiento permanente
de un docente (tutor)
Es el resultado exitoso de un proceso de
investigación formativa curricular
Conclusiones
La inv. Formativa es el primer paso para
acercar a la comunidad a la investigación pura
Formación docentes criterio de Investigación
Formativa
Motivación y estímulos para la comunidad
universitaria
EMPEZAR POR LO BÁSICO PARA ESPERAR LO
SUPERIOR…
Bibliografía
• Miyahira, I. (2009). La investigación formativa y la
formación para la investigación en el pregrado.
Med Hered.
• Parra Moreno, C. (2004). Apuntes sobre la
investigación formativa. Educación y Educadores,
57 - 78.
• Patiño , R. A., & Santos, J. (2009). La Investigación
Formativa en lo programas de Contaduría Pública,
Caso Colombia. CAPIC Review, 23-34.
Gracias

Más contenido relacionado

PPT
Investigacion formativa
PDF
Formacion investigativa-e-investigacion-formativa
PPT
Qué es la investigación formativa
DOCX
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
PPTX
Investigación Formativa - Conferencia en la UFPS
PPTX
Investigacion formativa
PPTX
Taller investigacion formativa
PPT
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Investigacion formativa
Formacion investigativa-e-investigacion-formativa
Qué es la investigación formativa
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
Investigación Formativa - Conferencia en la UFPS
Investigacion formativa
Taller investigacion formativa
Noris teorías y práctica didáctica planeam.

La actualidad más candente (17)

PPT
Investigacion formativa d.s.p.
PPT
Presentacion investigacion formativa
PDF
Ensayo
PPT
Diapositivas 1
DOC
Guia aprendizaje 06
PPT
Estrategias de enseñanza.nuevos 1
PPT
Metodología de la enseñanza
PPT
Diapositivas 2
PPT
La investigación formativa
PPTX
METODOS DE ENSEÑANZA
PPTX
Bases conceptuales para la elaboración de silabos
PDF
Concepción De Enseñanza-Aprendizaje
PPSX
Métodos de enseñanza
PPT
Modelospedagogicos
PPT
Estrategias 1
PPT
Estrategias metodológicas
PPTX
Métodos de enseñanza
Investigacion formativa d.s.p.
Presentacion investigacion formativa
Ensayo
Diapositivas 1
Guia aprendizaje 06
Estrategias de enseñanza.nuevos 1
Metodología de la enseñanza
Diapositivas 2
La investigación formativa
METODOS DE ENSEÑANZA
Bases conceptuales para la elaboración de silabos
Concepción De Enseñanza-Aprendizaje
Métodos de enseñanza
Modelospedagogicos
Estrategias 1
Estrategias metodológicas
Métodos de enseñanza
Publicidad

Destacado (18)

ODP
Paysages darayour
PPT
การเคลื่อนที่ในแนวตรง
DOCX
LWVAF Newsletter3-Ukraine: Accountable Governance
PPT
Introduction To Kurjian.Anastasio
PPSX
27 darating ang tanging araw
PPS
PPT
07145 Tomoki N.
PDF
Startup Community: What Galway Can Do Next
PPTX
Output Management Opportunities In Interactive Domain
KEY
Driving Revenue with Web Video for Business
PDF
comptalk_claims_coordinator_duties
PDF
Presentación - Sinergia Coaching & Consultoría S.A.C.
PDF
Lenguaje
PPTX
Capturas para CamStudio
PDF
Medicina General
DOCX
Como delinear uma pesquisa bibliográfica
PPTX
Relaciones termodinamicas
Paysages darayour
การเคลื่อนที่ในแนวตรง
LWVAF Newsletter3-Ukraine: Accountable Governance
Introduction To Kurjian.Anastasio
27 darating ang tanging araw
07145 Tomoki N.
Startup Community: What Galway Can Do Next
Output Management Opportunities In Interactive Domain
Driving Revenue with Web Video for Business
comptalk_claims_coordinator_duties
Presentación - Sinergia Coaching & Consultoría S.A.C.
Lenguaje
Capturas para CamStudio
Medicina General
Como delinear uma pesquisa bibliográfica
Relaciones termodinamicas
Publicidad

Similar a Njdgarcscmr (20)

PPT
Investigación formativa o formación para la investigacion
PPTX
Diapositivas Unidad 2 Educacion Familia y sociedad.pptx
PPTX
Diapositivas Unidad 2 Educacion Familia y sociedad.pptx
PPT
Diplomado (c y tecnol)
DOCX
Trabajo_final_Reporte_de_investigacion_Docencia_superior_CECILIA (1).docx
PPT
Investigación Formativa
DOCX
Aprendizaje basado en la investigacion
PDF
TEMA 02 INVESTIGACION CIENTIFICA E INVESTIGACION FORMATIVA.pdf
PDF
entrega de examen final de BELKIS CASTILLO.pdf
PDF
Investigación e innovación educativa
PDF
Trabajo_finalReporte_de_investigacionDocencia_superior_BELKIS_CASTILLO (1).pdf
PPTX
Seminario.Investigaciónes.Currículoz.pptx
PPT
Investigación Acción Educativa
PPTX
Didáctica especifica de las ciencias naturales
PDF
TALLERDEINVESTIGACION - S1.pdf ESTUDIANTES DE ING
PPTX
Encuadre_2025 del curso correspondiente.pptx
PDF
Revista Digital sobre la investigación en la formación docente .pdf
DOCX
Tema 1 métodos de observación j a
PDF
Programa estrategias innovación_2016
Investigación formativa o formación para la investigacion
Diapositivas Unidad 2 Educacion Familia y sociedad.pptx
Diapositivas Unidad 2 Educacion Familia y sociedad.pptx
Diplomado (c y tecnol)
Trabajo_final_Reporte_de_investigacion_Docencia_superior_CECILIA (1).docx
Investigación Formativa
Aprendizaje basado en la investigacion
TEMA 02 INVESTIGACION CIENTIFICA E INVESTIGACION FORMATIVA.pdf
entrega de examen final de BELKIS CASTILLO.pdf
Investigación e innovación educativa
Trabajo_finalReporte_de_investigacionDocencia_superior_BELKIS_CASTILLO (1).pdf
Seminario.Investigaciónes.Currículoz.pptx
Investigación Acción Educativa
Didáctica especifica de las ciencias naturales
TALLERDEINVESTIGACION - S1.pdf ESTUDIANTES DE ING
Encuadre_2025 del curso correspondiente.pptx
Revista Digital sobre la investigación en la formación docente .pdf
Tema 1 métodos de observación j a
Programa estrategias innovación_2016

Más de marcocanales (13)

PPTX
INSTRUMENTOS DISPONIBLES TINGO MARIA_2.pptx
DOCX
Ficha de Inscricpión.docx
PDF
PDE_LeanSixSigma_CTICUNI2021 (1).pdf
PDF
rubrica-examenes-y-presentaciones-orales.pdf
PDF
Auditoria
PDF
000160 final
PDF
054 061
PPT
17 dr fioravanti-auditoria-de-procesos-i
PDF
DOCX
Tupac amaru 267
DOCX
David agarvin
PPTX
Franz sanchez miraval
PPTX
Indicadores ambientales
INSTRUMENTOS DISPONIBLES TINGO MARIA_2.pptx
Ficha de Inscricpión.docx
PDE_LeanSixSigma_CTICUNI2021 (1).pdf
rubrica-examenes-y-presentaciones-orales.pdf
Auditoria
000160 final
054 061
17 dr fioravanti-auditoria-de-procesos-i
Tupac amaru 267
David agarvin
Franz sanchez miraval
Indicadores ambientales

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

Njdgarcscmr

  • 1. Formación para la investigación o investigación formativa Nelson Javier Dueñas Gil Alba Rocío Carvajal Sandoval y Carolina Malagón Robayo
  • 2. Contenido Investigación Investigación Formativa Estrategias de Investigación • Papel del docente • Papel del estudiante • Inv. Formativa curricular del programa de Contaduría Pública • Inv. Formativa Univ. Javeriana.
  • 4. Investigación “Proceso de estudio riguroso y sistemático para acceder a un nuevo conocimiento con pretensión de verdad, o para perfeccionar uno ya existente” (Parra, 2004). ¿Y cómo definimos la Investigación?
  • 5. Investigación Es la Savia de la Universidad: • Generación de conocimiento de alto nivel. Está ligada a la actividad docente: • “El objetivo primario del profesor universitario es aumentar el saber superior, antes que difundirlo”. (Polo, 1997) • Existen varios tipos de investigación.
  • 6. Investigación: Fases 1 • OBSERVACIÓN 2 • DESCRIPCIÓN/EXPLICACIÓN 3 • INTERVENCIÓN 4 • VALIDACIÓN
  • 7. Investigación en Ciencias Sociales Obtención de status de cientificidad Adopción de un enfoque positivista propio de las Ciencias Naturales Pérdida de “lo específico”
  • 8. Investigación Formal La preocupación de la Ciencia no es el estudio de las especificidades, sino las abstracciones en los niveles más altos posibles.(Bonilla, 2005). Sustentación de grandes sistemas teóricos generales.
  • 9. Investigación Formativa “Es aquella formación que hace parte de la función docente, con una finalidad pedagógica y que se desarrolla dentro de un marco curricular formalmente establecido”. (Parra, 2004) “Es una generación de conocimiento menos estricta, menos formal, menos comprometida con el desarrollo de nuevo conocimiento”. (Restrepo, 2003).
  • 10. Investigación “La Investigación Formativa no puede reemplazar la Investigación en Sentido estricto”. Misión de la Universidad: Investigación de alto nivel científico.
  • 11. Integración de la Investigación Formativa: Finanzas • Ensayo Teórico • Estudios de Caso • Diseños de Propuestas de Presupuestación de Capital • Juego de la Bolsa, Simulaciones
  • 13. SOCIEDAD I OLA SOCIEDAD II OLA SOCIEDAD III OLA DESARROLLOHUMANIDAD LA TEORIA DE ALVIN TOFFLER DE LAS TRES OLAS TIERRA INDUSTRIA CONOCIMIENTO 1760 DC 1980 DC HOY4500 AC LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO “Estamos ante un nuevo recurso inagotable, al servicio de la sociedad y de la economia que esta generando una nueva era de posibilidades y prosperidad” Jean-Jacques Servan – Schreiber y Barbara Crecine
  • 14. LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
  • 15. Investigación FormativaSociedaddelconocimiento En la sociedad del conocimiento la calidad de la educación superior está íntimamente asociada con la práctica de la investigación. Práctica que se manifiesta de dos maneras: enseñar a investigar y hacer investigación. Fuente: Bernardo Restrepo. CNA
  • 16. Investigación Enseñar a investigar ejercicio de la docencia investigativa, utilizar la investigación en la docencia, Dar pertinencia científica a la investigación familiarizar a los estudiantes con la lógica de la investigación e iniciarlos en su práctica, Hacer Investigación producción o generación sistemática de conocimiento y a su aplicación para resolver problemas del contexto Investigación Formativa Investigación Formativa Investigación Formativa Aplicada Investigación propiamente dicha Fuente: Bernardo Restrepo. CNA
  • 17. Didáctica-Relacióndocencia- investigación. Enseñanza expositiva o por recepción, más centrada en el docente y en el contenido. Enseñanza por descubrimiento y construcción del conocimiento, más centrada en el estudiante Investigación Formativa Docente 90% Estudiante 10% Aprendizaje: Recepción de conocimiento Docente 10% Estudiante 90% Aprendizaje: Construcción del conocimiento. Fuente: Bernardo Restrepo. CNA
  • 18. Enseñanza expositiva o por recepción, más centrada en el docente y en el contenido. Motivación, Presentación, Discusión y ejercitación, Recapitulación, Evaluación y Conclusiones Investigación Formativa Docente 90% Estudiante 10% Aprendizaje: Recepción de conocimiento Fuente: Bernardo Restrepo. CNA
  • 19. Enseñanza por descubrimiento y construcción del conocimiento, más centrada en el estudiante plantea situaciones problemáticas, dejando que su estructuración sea parte del trabajo del estudiante. Busca, Indaga, Revisa situaciones similares, Examina literatura relacionada, recoge datos, Los organiza, Los interpreta y Enuncia soluciones Investigación Formativa Docente 10% Estudiante 90% Aprendizaje: Construcción del conocimiento. Fuente: Bernardo Restrepo. CNA
  • 20. InvestigaciónExploratoria es llevar a cabo un sondeo en artículos, documentos, investigaciones terminadas, para plantear problemas Sopesar explicaciones tentativas de los mismos Formaciónenyparalainvestigación “formar” en y para la investigación a través de actividades que no hacen parte necesariamente de un proyecto concreto de investigación. La intención es familiarizar con la investigación, Búsqueda, fases y funcionamiento. •Seminario Alemán, •Estudio de casos, •Método de proyectos, y otros; •Tesis de grado Investigaciónparalatransformación enlaacciónopráctica realizada para aplicar sus hallazgos sobre la marcha, para afinar y mejorar los programas mientras están siendo desarrollados, para servir a los interesados como medio de reflexión y aprendizaje sobre sus programas y sus usuarios Fuente: Bernardo Restrepo. CNA Investigación Formativa - Acepciones
  • 21. Un estudio sobre investigación formativa Contaduría Pública Caso Colombia Ruth Alejandra Patiño y Jacinto Gerardo Santos Línea de desarrollo: Formación Profesional Contable, Facultad Contaduría Pública - USTB.
  • 22. Algunas conclusiones del estudioConclusionesdelEstudio Iniciativas normativas Preocupación por incentivar el espíritu investigativo del estudiante (y de los docentes) Estrategias Plantear asignaturas para estudiar exclusivamente temas de investigación Utilizar distintas actividades dentro de las asignaturas convencionales, para que los estudiantes aprendan a investigar.
  • 23. En 42 programas conciben como investigación formativa incluir dentro de los planes de estudio Metodología Investigación Epistemología Técnicas de investigación Pensamiento investigativo Entre otras Al menos una incluye temas metodológicos Algunas conclusiones del estudio
  • 24. Algunas conclusiones del estudio Objetivos de las asignaturas Aproximarse al tema de formulación de proyectos Incentivar el sentido crítico dentro de los estudiantes Fortalecer el estudio de teorías contables Generar resultados como publicaciones 5% del total de asignaturas
  • 25. Algunas conclusiones del estudio Congresos, eventos o concursos Publicaciones Semilleros de investigación Escritos y desarrollos investigativos como opción de grado Existencia de grupos de estudio y participación de los estudiantes. Estrategias de investigación formativa
  • 27. Consiste en formar personas para la investigación Antes de formar proyectos de investigación • Patiño (2009) Investigación formativa
  • 28. Definición de docencia desde la inv. Formativa… “La labor del profesor universitario es realmente un proceso de investigación, pues se orienta a adquirir conocimientos nuevos para él…” “La docencia es concebida como un camino de perfeccionamiento personal, en el servicio a la ciencia, a la cultura y a la sociedad; es decir, comprender el quehacer educativo como una verdadera profesión” (Parra, 2011)
  • 29. Características de la inv. Formativa • (Parra, 2004) La investigación formativa una responsabilidad de los docentes No se orienta a la generación de conocimiento nuevo – ya elaborado Intención curricular Se enmarca en un programa académico formativo no necesariamente en una línea de investigación Es parte de la función docente Los agentes investigadores no son profesionales de investigación, sino sujetos en formación.
  • 30. La propuesta Una formación investigativa básica en pregrado facilita el desarrollo de competencias y habilidades de aprendizaje necesarias para el ejercicio profesional. 1. • Estimula el aprendizaje autónomo 2. • Estructura mental ordenada 3. • Desarrollo pensamiento holístico, discursivo y crítico 4. • Competencias en rastreo, clasificación, análisis e interpretación de la información – información selectiva 5. • Rigurosidad y disciplina 6. • Pensamiento propositivo, analítico y relacional
  • 31. La propuesta La inv. Formativa debería ser parte una estrategia pedagógica para todos los docentes de todas las áreas Ir más allá de la función puramente docente y curricular, asociar los procesos de manera que los estudiantes logren concebir acciones conjuntas de aprovechamiento de sus logros de aula (grupos de estudio, etc.)
  • 32. Formas de hacer inv. Formativa en programas académicos Ensayos teóricos Club de revistas Seminarios (preseminarios investigativos) El método ABP Ejercicios de diseño de anteproyectos de investigación
  • 33. Monografía Ejercicio investigativo Rigor metodológico y la relevancia temática Requiere del acompañamiento permanente de un docente (tutor) Es el resultado exitoso de un proceso de investigación formativa curricular
  • 34. Conclusiones La inv. Formativa es el primer paso para acercar a la comunidad a la investigación pura Formación docentes criterio de Investigación Formativa Motivación y estímulos para la comunidad universitaria EMPEZAR POR LO BÁSICO PARA ESPERAR LO SUPERIOR…
  • 35. Bibliografía • Miyahira, I. (2009). La investigación formativa y la formación para la investigación en el pregrado. Med Hered. • Parra Moreno, C. (2004). Apuntes sobre la investigación formativa. Educación y Educadores, 57 - 78. • Patiño , R. A., & Santos, J. (2009). La Investigación Formativa en lo programas de Contaduría Pública, Caso Colombia. CAPIC Review, 23-34.