SlideShare una empresa de Scribd logo
7
Lo más leído
10
Lo más leído
11
Lo más leído
Maestría en Desarrollo Humano 
Agosto, 2014
Normas psicoéticas básicas 
En sentido estricto, sería el 
derecho que tiene cada persona, 
de controlar la información 
referente a sí misma, cuando la 
comunica bajo la promesa – 
implícita o explícita- de que será 
mantenida en secreto. 
En un sentido amplio, la norma 
ética de la confidencialidad 
implica la protección de toda 
información, considerada 
secreta, comunicada entre 
personas. 
1. CONFIDENCIALIDAD
Normas psicoéticas básicas 
CONFIDENCIALIDAD 
Aunque la confidencialidad 
favorece la intimidad 
interpersonal, el respeto, el 
amor, la amistad y la 
confianza, su valor no 
proviene de que esta norma 
permita alcanzar dichas 
buenas consecuencias. 
El derecho al secreto se 
considera como una 
condición derivada 
directamente del derecho 
de las personas a tomar las 
decisiones que les 
competen libremente.
Normas psicoéticas básicas 
CONFIDENCIALIDAD 
¿Cuáles son los valores del orientador o promotor del 
Desarrollo Humano necesarios para proteger el derecho, 
de las personas que atiende, a la confidencialidad? 
¿Existen circunstancias en las que la confidencialidad no es 
un deber absoluto para el orientador o promotor del 
Desarrollo Humano? Si las hay ¿cuáles son?
2. VERACIDAD Y EL CONSENTIMIENTO VÁLIDO 
La regla de veracidad consiste en el deber de decir activamente lo verdadero. 
Por lo que, a diferencia de la mentira (la no coincidencia entre lo que se dice y 
lo que se piensa para inducir a error), la falsedad se refiere a las afirmaciones 
portadoras de datos falsos sin la intención de engañar o perjudicar a nadie. 
El orientador o promotor del Desarrollo Humano tiene la obligación de decir lo 
que la persona tiene el derecho de saber, integrando la veracidad en su 
práctica.
Normas psicoéticas básicas 
VERACIDAD Y EL CONSENTIMIENTO VÁLIDO 
La meta de la veracidad es el consentimiento válido. 
Cada persona, en la medida en que es centro de decisiones, tiene 
derecho a autodisponer de sí en aquella esfera que le compete. 
El respeto de la autonomía de las personas se posibilita por el 
cumplimiento de la regla de la veracidad y se instrumenta por el 
consentimiento.
EL CONSENTIMIENTO VÁLIDO (ACUERDOS, CONTRATOS) 
Condiciones que debe tener todo consentimiento para ser considerado 
válido: 
Que lo haga una persona, generalmente competente para decidir (Capacidad 
mínima de psiquismo, para razonar correctamente, para elegir resultados, para 
aplicar a una situación y comunicar su decisión). 
Ser informado (la capacitación del orientador, el tipo de formación, la 
confidencialidad y la forma como serán tratados sus datos personales). 
Ser voluntario, es decir, no tener ningún tipo de coacción exterior.
Normas psicoéticas básicas 
VERACIDAD Y EL CONSENTIMIENTO VÁLIDO 
La veracidad ¿está subordinada al principio de 
beneficencia o al de autonomía? 
¿Existen algunas dificultades dentro de la promoción del 
Desarrollo Humano para la aplicación plena del principio 
de la veracidad y el consentimiento válido? 
¿Cómo persona y como orientador o promotor del 
Desarrollo Humano cuáles serían los valores necesarios 
para vivir la veracidad con plenitud?
Normas psicoéticas básicas 
3. FIDELIDAD A LAS 
PROMESAS HECHAS 
Promesa se entiende el 
compromiso que uno asume 
de realizar u omitir algún acto 
en relación con otra persona. 
Fidelidad (o lealtad) es una 
virtud y una norma: la 
obligación que genera en una 
persona, el haber hecho una 
promesa o haber aceptado un 
acuerdo. 
La promesa solemne incluye: 
el deber de reparación en caso 
de incumplimiento, la 
solemnidad mediante la 
presencia de testigos y el 
juramento. 
La promesa ordinaria no 
incluye lo anterior, sólo el 
establecimiento verbal de 
acuerdos.
Normas psicoéticas básicas 
FIDELIDAD A LAS PROMESAS HECHAS 
 ¿A qué se compromete el orientador o promotor del 
Desarrollo Humano, tanto en el trabajo individual como 
en relación con los grupos o instituciones? 
 Identifica los valores que se sustentan la fidelidad a 
las promesas hechas.
Normas psicoéticas básicas

Más contenido relacionado

PPT
Tanatologia Muerte Y Duelo
PPTX
Modelos de la Psicología de la Salud
PPTX
Cómo organizar un club de conquistadores
PPTX
Teoría de Abraham Maslow
DOCX
Sesion de aprendizaje: el embarazo
PPTX
Relaciones Económicas Internacionales
DOC
Rúbrica para evaluar presentación oral
Tanatologia Muerte Y Duelo
Modelos de la Psicología de la Salud
Cómo organizar un club de conquistadores
Teoría de Abraham Maslow
Sesion de aprendizaje: el embarazo
Relaciones Económicas Internacionales
Rúbrica para evaluar presentación oral

La actualidad más candente (20)

PPTX
Terapia Estructural
PPTX
Teoría de los rasgos catell
PPTX
Influencia social, los grupos.
PPTX
Variables Psicologicas
PPTX
Teoría de la atribución
PPTX
Factores cognitivos que influyen en la personalidad
PPTX
Técnicas de evaluación psicológica
PPT
Observación psicologica
PPTX
Condicionamiento operante
PPTX
Modelo de Informe de Wais IV
PPTX
Tipos de grupos
PPTX
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
PDF
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
PPTX
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
DOCX
Conclusiones de psicometria
PPTX
Técnicas operantes
PPTX
Cuadro comparativo de la entrevista clínica desde los distintos enfoques psic...
PPT
METODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIAL
PPTX
Actividad 6 presentando los elementos de la gestalt
PPTX
TCC - Aaron T. Beck
Terapia Estructural
Teoría de los rasgos catell
Influencia social, los grupos.
Variables Psicologicas
Teoría de la atribución
Factores cognitivos que influyen en la personalidad
Técnicas de evaluación psicológica
Observación psicologica
Condicionamiento operante
Modelo de Informe de Wais IV
Tipos de grupos
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
Conclusiones de psicometria
Técnicas operantes
Cuadro comparativo de la entrevista clínica desde los distintos enfoques psic...
METODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIAL
Actividad 6 presentando los elementos de la gestalt
TCC - Aaron T. Beck
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Psicoética (I Bimestre)
PPT
DeontologíA Y PsicoéTica
PPTX
Psicoetica
PPTX
Asignación 2. normas básicas en psicoética
PDF
omar franca tarrago
PPTX
La bioética y sus principios
PPT
Deontología y psicoética
PPTX
Utpl Antropologia Prueba Ensayo
PPTX
Estrategias de comprensión lectora: herramienta para el bibliotecario del si...
PPTX
Ética y bioética en las adiciones y salud
PPTX
Pensamiento de Fernando Rielo II
PPTX
Estructura Del Ser Humano SegúN Fernando Rielo
PPTX
Fernando Rielo filosofia de la educacion
DOC
Ensayo etica-de-urgencia
PPT
Emmanuel Levinas, etica, diálogo, el otro, el rostro
DOCX
Los paradigmas psicopedagógicas de la educación
PPT
Principio y valores eticos y morales
PPT
éTica Hegeliana Etica Hegel
PPT
Etica, moral, bioetica.
PPT
Personalidad y su relación con el trabajo
Psicoética (I Bimestre)
DeontologíA Y PsicoéTica
Psicoetica
Asignación 2. normas básicas en psicoética
omar franca tarrago
La bioética y sus principios
Deontología y psicoética
Utpl Antropologia Prueba Ensayo
Estrategias de comprensión lectora: herramienta para el bibliotecario del si...
Ética y bioética en las adiciones y salud
Pensamiento de Fernando Rielo II
Estructura Del Ser Humano SegúN Fernando Rielo
Fernando Rielo filosofia de la educacion
Ensayo etica-de-urgencia
Emmanuel Levinas, etica, diálogo, el otro, el rostro
Los paradigmas psicopedagógicas de la educación
Principio y valores eticos y morales
éTica Hegeliana Etica Hegel
Etica, moral, bioetica.
Personalidad y su relación con el trabajo
Publicidad

Similar a Normas psicoéticas básicas (20)

PPTX
4.2. Deontología profesional: Principales conceptos y características de la d...
PPT
Consejería y Prueba VIH
PPTX
Secreto profesional y confidencialidad..pptx
PPTX
Parcial computacion 100pts
PPTX
Honestidad- UNIFE
PPTX
Honestidad
PPTX
CONFIA EN MI, COMO YO EN TI. COMPROMISO.
PDF
Rincipios eticos enfermeria
PPTX
Los valores humanos angela
PPTX
Los valores humanos angela
PPTX
Etica y moral
DOC
Asertividad
PPTX
Los valores humanos angela
PPT
La Confianza
DOCX
Etica aplicada al Derecho
DOCX
Actividad 1 módulo 1,on.docx
PDF
Asertividad y conducta asertiva
PDF
Cultivo de la confianza
PPTX
FUNDAMENTOS DE ETICA PROFESIONAL 19-02.pptx
DOCX
La ética profesional
4.2. Deontología profesional: Principales conceptos y características de la d...
Consejería y Prueba VIH
Secreto profesional y confidencialidad..pptx
Parcial computacion 100pts
Honestidad- UNIFE
Honestidad
CONFIA EN MI, COMO YO EN TI. COMPROMISO.
Rincipios eticos enfermeria
Los valores humanos angela
Los valores humanos angela
Etica y moral
Asertividad
Los valores humanos angela
La Confianza
Etica aplicada al Derecho
Actividad 1 módulo 1,on.docx
Asertividad y conducta asertiva
Cultivo de la confianza
FUNDAMENTOS DE ETICA PROFESIONAL 19-02.pptx
La ética profesional

Más de Beticlh (20)

DOCX
Enlaces de libros de francisco hinojosa
PDF
Formato
PDF
Monoteismo
PDF
Fromm tener y ser
PPTX
Purepechas
PDF
America antigua
PPTX
español
PPTX
Helenismo
PDF
Cte,nov.
PPTX
Inteligencia colectiva por una cultura digital
PPS
Sientonces
PDF
PPTX
Relación entre el ser humano y la computadora
PPTX
Inteligencia colectiva por una cultura digital
PDF
Parcial ii quiz 1, consideraciones
PDF
Boletín quincenal no 1
PDF
Software hardware ok
PDF
Práctica 1
PDF
Temario final
PDF
Inteligencia colectiva
Enlaces de libros de francisco hinojosa
Formato
Monoteismo
Fromm tener y ser
Purepechas
America antigua
español
Helenismo
Cte,nov.
Inteligencia colectiva por una cultura digital
Sientonces
Relación entre el ser humano y la computadora
Inteligencia colectiva por una cultura digital
Parcial ii quiz 1, consideraciones
Boletín quincenal no 1
Software hardware ok
Práctica 1
Temario final
Inteligencia colectiva

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Normas psicoéticas básicas

  • 1. Maestría en Desarrollo Humano Agosto, 2014
  • 2. Normas psicoéticas básicas En sentido estricto, sería el derecho que tiene cada persona, de controlar la información referente a sí misma, cuando la comunica bajo la promesa – implícita o explícita- de que será mantenida en secreto. En un sentido amplio, la norma ética de la confidencialidad implica la protección de toda información, considerada secreta, comunicada entre personas. 1. CONFIDENCIALIDAD
  • 3. Normas psicoéticas básicas CONFIDENCIALIDAD Aunque la confidencialidad favorece la intimidad interpersonal, el respeto, el amor, la amistad y la confianza, su valor no proviene de que esta norma permita alcanzar dichas buenas consecuencias. El derecho al secreto se considera como una condición derivada directamente del derecho de las personas a tomar las decisiones que les competen libremente.
  • 4. Normas psicoéticas básicas CONFIDENCIALIDAD ¿Cuáles son los valores del orientador o promotor del Desarrollo Humano necesarios para proteger el derecho, de las personas que atiende, a la confidencialidad? ¿Existen circunstancias en las que la confidencialidad no es un deber absoluto para el orientador o promotor del Desarrollo Humano? Si las hay ¿cuáles son?
  • 5. 2. VERACIDAD Y EL CONSENTIMIENTO VÁLIDO La regla de veracidad consiste en el deber de decir activamente lo verdadero. Por lo que, a diferencia de la mentira (la no coincidencia entre lo que se dice y lo que se piensa para inducir a error), la falsedad se refiere a las afirmaciones portadoras de datos falsos sin la intención de engañar o perjudicar a nadie. El orientador o promotor del Desarrollo Humano tiene la obligación de decir lo que la persona tiene el derecho de saber, integrando la veracidad en su práctica.
  • 6. Normas psicoéticas básicas VERACIDAD Y EL CONSENTIMIENTO VÁLIDO La meta de la veracidad es el consentimiento válido. Cada persona, en la medida en que es centro de decisiones, tiene derecho a autodisponer de sí en aquella esfera que le compete. El respeto de la autonomía de las personas se posibilita por el cumplimiento de la regla de la veracidad y se instrumenta por el consentimiento.
  • 7. EL CONSENTIMIENTO VÁLIDO (ACUERDOS, CONTRATOS) Condiciones que debe tener todo consentimiento para ser considerado válido: Que lo haga una persona, generalmente competente para decidir (Capacidad mínima de psiquismo, para razonar correctamente, para elegir resultados, para aplicar a una situación y comunicar su decisión). Ser informado (la capacitación del orientador, el tipo de formación, la confidencialidad y la forma como serán tratados sus datos personales). Ser voluntario, es decir, no tener ningún tipo de coacción exterior.
  • 8. Normas psicoéticas básicas VERACIDAD Y EL CONSENTIMIENTO VÁLIDO La veracidad ¿está subordinada al principio de beneficencia o al de autonomía? ¿Existen algunas dificultades dentro de la promoción del Desarrollo Humano para la aplicación plena del principio de la veracidad y el consentimiento válido? ¿Cómo persona y como orientador o promotor del Desarrollo Humano cuáles serían los valores necesarios para vivir la veracidad con plenitud?
  • 9. Normas psicoéticas básicas 3. FIDELIDAD A LAS PROMESAS HECHAS Promesa se entiende el compromiso que uno asume de realizar u omitir algún acto en relación con otra persona. Fidelidad (o lealtad) es una virtud y una norma: la obligación que genera en una persona, el haber hecho una promesa o haber aceptado un acuerdo. La promesa solemne incluye: el deber de reparación en caso de incumplimiento, la solemnidad mediante la presencia de testigos y el juramento. La promesa ordinaria no incluye lo anterior, sólo el establecimiento verbal de acuerdos.
  • 10. Normas psicoéticas básicas FIDELIDAD A LAS PROMESAS HECHAS  ¿A qué se compromete el orientador o promotor del Desarrollo Humano, tanto en el trabajo individual como en relación con los grupos o instituciones?  Identifica los valores que se sustentan la fidelidad a las promesas hechas.