SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA SELECTIVA
Las estructuras de control selectivas se utilizan para
resolver problemas donde sea necesario tomar
decisiones, es decir, donde se tengan diferentes caminos
para llegar a la solución de un determinado problema.
pseudocódigo
SI condición Entonces
acciones
Lic. Nora O. Martínez Arias
CONDICIONES
Las condiciones se construyen con la ayuda de los
operadores relacionales y booleanas
NOMBRE OPERADOR
Mayor que >
Menor que <
Igual que =
Mayor o
igual
>=
Menor o
igual
<=
Diferente <>
NOMBRE OPERADOR
Conjunción AND
Disyunción OR
Negación NOT
Lic. Nora O. Martínez Arias
CONDICIONES
Ejemplo de condiciones construidas a partir de un
enunciado:
Si deseas saber si una persona es mayor de edad entonces la
condición es:
El descuento se aplica en etiqueta roja entonces la condición es:
Persona > = 18 lo cual se lee: “¿persona mayor o igual a 18?”
Etiqueta = “rojo” que se lee: “¿La etiqueta es igual al color rojo?”
O bien, si asignamos un número al color rojo (supongamos el 3), la
condición es:
Etiqueta = 3, que se lee: “¿La etiqueta es igual a el número 3?”
Lic. Nora O. Martínez Arias
ESTRUCTURA SELECTIVA
Las estructuras selectivas se
clasifican en 3 tipos:
1.Selectiva simple
2.Selectiva doble
3.Selectiva múltiple
Lic. Nora O. Martínez Arias
ESTRUCTURA SELECTIVA SIMPLE
pseudocódigo
SI condición Entonces
acciones
Lic. Nora O. Martínez Arias
Lic. Nora O. Martínez Arias
ESTRUCTURA SELECTIVA SIMPLE
De acuerdo a la calificación del alumno, indicarle si aprobó
la materia.
ANALISIS
E = Calificación del
alumno
P= la calificación
debe ser mínimo de
6 para ser
aprobatoria, solicitar
calificación, mostrar
el mensaje
S= aprobó
INICIO
CALIFICACION
CALIFICACION
>= 6
“Aprobado”
F
V
FIN
La condición es:
Calificacion >= 6
Escribe en tu libreta los ejemplos de la estructura selectiva
presentes en esta introducción
Con base a tu diagrama de ozobot , diseña el diagrama de
flujo .
La bifurcación es sinónimo de una condición o toma de
decisiones

Más contenido relacionado

PPTX
Estructura selectiva
PPTX
Estructura selectiva simple1
PPT
Estructuras Selectivas
PPTX
51
DOCX
Trabajo final programacion
PPSX
Estructura secuencial
PPS
Estructura selectiva simple
PPT
Estructura selectiva simple con Java
Estructura selectiva
Estructura selectiva simple1
Estructuras Selectivas
51
Trabajo final programacion
Estructura secuencial
Estructura selectiva simple
Estructura selectiva simple con Java

Similar a Sientonces (20)

PDF
Estructuraselectiva 110712082028-phpapp01
PDF
Estructuras de Selección.pdf
PPTX
Estructuras selectivas.pptttttttttttttttt
PDF
Introduccion_a_la_programacion_II.pdf
DOCX
Estructuras selectivas y multiples
PDF
ESTRUCTURAS SELECTIVAS (1).pdf
PPT
Clase 6 Decisiones Simples Y Dobles
PDF
Actividadad No 32 Estructuras-Selectivas.pdf
PPTX
Unmsm04 2008
PPTX
ESTRUCTURAS DE CONTROL.pptx
PPTX
Estructuras de Control en C++
PPTX
Estructuras if
PPTX
ESTRUCTURAS SELECTIVAS
PPTX
Estructuras secuenciales, selectivas e iterativas 01
PPTX
7 estructuras de control selectivas
PPT
Estructuras selectivas
PPTX
Taller algoritmos2
PPS
Estructura selectiva doble
PPSX
Programación estructurada Resumen
PPTX
Fijo de control I
Estructuraselectiva 110712082028-phpapp01
Estructuras de Selección.pdf
Estructuras selectivas.pptttttttttttttttt
Introduccion_a_la_programacion_II.pdf
Estructuras selectivas y multiples
ESTRUCTURAS SELECTIVAS (1).pdf
Clase 6 Decisiones Simples Y Dobles
Actividadad No 32 Estructuras-Selectivas.pdf
Unmsm04 2008
ESTRUCTURAS DE CONTROL.pptx
Estructuras de Control en C++
Estructuras if
ESTRUCTURAS SELECTIVAS
Estructuras secuenciales, selectivas e iterativas 01
7 estructuras de control selectivas
Estructuras selectivas
Taller algoritmos2
Estructura selectiva doble
Programación estructurada Resumen
Fijo de control I
Publicidad

Más de Beticlh (20)

DOCX
Enlaces de libros de francisco hinojosa
PDF
Formato
PDF
Monoteismo
PDF
Fromm tener y ser
PPTX
Purepechas
PDF
America antigua
PPTX
español
PPTX
Helenismo
PDF
Cte,nov.
PPTX
Inteligencia colectiva por una cultura digital
PDF
PPTX
Relación entre el ser humano y la computadora
PPTX
Inteligencia colectiva por una cultura digital
PDF
Parcial ii quiz 1, consideraciones
PDF
Boletín quincenal no 1
PDF
Software hardware ok
PDF
Práctica 1
PDF
Temario final
PDF
Inteligencia colectiva
PDF
Temario parcial 1
Enlaces de libros de francisco hinojosa
Formato
Monoteismo
Fromm tener y ser
Purepechas
America antigua
español
Helenismo
Cte,nov.
Inteligencia colectiva por una cultura digital
Relación entre el ser humano y la computadora
Inteligencia colectiva por una cultura digital
Parcial ii quiz 1, consideraciones
Boletín quincenal no 1
Software hardware ok
Práctica 1
Temario final
Inteligencia colectiva
Temario parcial 1
Publicidad

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
IPERC...................................
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
IPERC...................................
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd

Sientonces

  • 1. ESTRUCTURA SELECTIVA Las estructuras de control selectivas se utilizan para resolver problemas donde sea necesario tomar decisiones, es decir, donde se tengan diferentes caminos para llegar a la solución de un determinado problema. pseudocódigo SI condición Entonces acciones Lic. Nora O. Martínez Arias
  • 2. CONDICIONES Las condiciones se construyen con la ayuda de los operadores relacionales y booleanas NOMBRE OPERADOR Mayor que > Menor que < Igual que = Mayor o igual >= Menor o igual <= Diferente <> NOMBRE OPERADOR Conjunción AND Disyunción OR Negación NOT Lic. Nora O. Martínez Arias
  • 3. CONDICIONES Ejemplo de condiciones construidas a partir de un enunciado: Si deseas saber si una persona es mayor de edad entonces la condición es: El descuento se aplica en etiqueta roja entonces la condición es: Persona > = 18 lo cual se lee: “¿persona mayor o igual a 18?” Etiqueta = “rojo” que se lee: “¿La etiqueta es igual al color rojo?” O bien, si asignamos un número al color rojo (supongamos el 3), la condición es: Etiqueta = 3, que se lee: “¿La etiqueta es igual a el número 3?” Lic. Nora O. Martínez Arias
  • 4. ESTRUCTURA SELECTIVA Las estructuras selectivas se clasifican en 3 tipos: 1.Selectiva simple 2.Selectiva doble 3.Selectiva múltiple Lic. Nora O. Martínez Arias
  • 5. ESTRUCTURA SELECTIVA SIMPLE pseudocódigo SI condición Entonces acciones Lic. Nora O. Martínez Arias
  • 6. Lic. Nora O. Martínez Arias ESTRUCTURA SELECTIVA SIMPLE De acuerdo a la calificación del alumno, indicarle si aprobó la materia. ANALISIS E = Calificación del alumno P= la calificación debe ser mínimo de 6 para ser aprobatoria, solicitar calificación, mostrar el mensaje S= aprobó INICIO CALIFICACION CALIFICACION >= 6 “Aprobado” F V FIN La condición es: Calificacion >= 6
  • 7. Escribe en tu libreta los ejemplos de la estructura selectiva presentes en esta introducción Con base a tu diagrama de ozobot , diseña el diagrama de flujo . La bifurcación es sinónimo de una condición o toma de decisiones