SlideShare una empresa de Scribd logo
Los esquemas de
salud en tu
entorno.
Por: Kathia Mendoza
Introducción
En este trabajo se describe el sistema mexicano de salud. En la primera parte se discuten las
condiciones de salud de la población queretana así como el método de atención y material con el
que se cuenta para la atención médica de tres áreas principalmente siendo la área de nutrición,
médico general y dentista del ISSSTE en Querétaro de segundo nivel y primer nivel del hospital
Angeles.
Entrevista a trabajadores del sistema
de salud.
David Narváez Martinez
¿Con que servicios básicos cuentan? R= Consulta a pacientes, promoción, de salud,
prevención de enfermedades, control y atención de embarazos, vacunas y exámenes físicos.
¿Como es el nivel de atención? R= En general es bueno, todo el personal está perfectamente
capacitado para resolver dudas y problemas que surjan, en caso de que no exista el equipo
necesario nos referimos a una atención médica de segundo nivel.
¿Que funciones manejas? R=Servicio social, médico de primer contacto para resolver
problemas que surjan, por la contingencia nos hemos visto un poco afectados con el equipo
de trajes y cubrebocas, pero en medicamentos estamos completos, sin problema.
Entrevista a trabajadores del sistema
de salud.
Samir Campos Reynosa
¿qué servicios ofreces? R= Al ser un hospital de segundo nivel son cirugías, cardiologia,
endocrinologia entre otras, incluimos atención a pacientes covid, tanto en el área de
urgencias como en general.
¿Como es la atención?R= Como mencione anteriormente contamos con atención médica de
diversas áreas.
¿Cuales son tus funciones? R= Medico de apoyo en el área de covid, en cuarto piso en
medicina interna donde pasamos a revisar a los pasientes y se les brinda el medicamento.
¡Cuentan con el equipo necesario? R= si contamos con el material necesario incluso con los
cubrebocas y batas necesarias para tratar pacientes con covid.
Entrevistas a trabajadores del sistema
de salud.
Karla Vanessa Navarro Guzmán
¿Qué servicios ofrece el sistema de salud ? R=Nosotros nos encontramos en el ISSSTE Lic
Adolfo López Mateos en la área de Fisioterapia y rehabilitación, principal te nos enfocamos
más en él área de geriatría, pero también atendemos a pacientes neuróticos, pediatricos y en
cualquier área que se nos llegará a necesitar como en urgencias y ahora en la actualidad por
los pacientes con COVID 19.
Entrevistas a trabajadores del sistema
de salud.
¿Cuentan con el equipo necesario? contamos con los mejores equipos especializados en dar
terapia a nuestros pacientes como él área de hidroterapia, electroterapia , mecanoterapia,
estimulación temprana, gimnasio al igual nosotros como fisioterapeutas siempre tenemos
que estar certificados en ciertas técnicas que nos ayudarán a que nuestros pacientes salgan
más rápido y sean más funcionales.
¿Que funciones manejas?
Yo como fisioterapeuta me encargo de observar, palpar, valorar, hacer pruebas para así tener
claro nuestros objetivos y poder hacer una correcta planificación del tratamiento y que
nuestros pacientes salgan más rápido de sus lesiones
Entrevista a trabajadores del sistema
de salud.
¿ como es el nivel de atención?
Nosotros como profesionales de salud nuestras funciones son el promover la salud, la
prevención de enfermedades y recuperar la salud de los pacientes.
considero que nuestro nivel de atención es bastante bueno ya que por medio de nuestros
conocimientos adquiridos a lo largo de nuestra carrera, con la ayuda de nuevas técnicas
enfocadas en l fisioterapia y principalmente con un equipo multidisciplinario nuestros
pacientes serán funcionales y saldrán más rápido de sus lesiones
ISSSTE QUERÉTARO
Hospital angeles Querétaro
Conclusiones
Evidentemente es distinto la atención médica en un hospital privado y en uno público, sin
embargo como se vio en las entrevistas hay algunos que han contado con el equipo
necesario para la atención de pacientes y medicamentos, solo a habido un poco de
complicaciones con las peticiones de trajes y equipo de cubrebocas para la prevención del
covid, pero hasta el momento han logrado ser lo suficientemente capaces de atender temas
de covid, se cuenta con la capacitación necesaria para la capacitación o aplicación de
campañas en prevención de enfermedades principalmente enfermedades de transmisión
sexual. Hasta el momentos los médicos que entreviste se ven completamente dedicados a
brindar el mejor servicio a los pacientes y poder mejorar la atención en el estado.

Más contenido relacionado

DOCX
Tríptico día de la salud y buen trato al paciente 2014
PPTX
Trato digno
DOCX
Curso para auxiliar de enfermeria
PDF
Enfermeria 2
PPT
Un Proyecto de Innovación y Calidad Centro De Salud En Navojoa
PPTX
Enfermeria 1
DOC
Proyecto buen trato culminado
PPTX
Evidencia de aprendizaje
Tríptico día de la salud y buen trato al paciente 2014
Trato digno
Curso para auxiliar de enfermeria
Enfermeria 2
Un Proyecto de Innovación y Calidad Centro De Salud En Navojoa
Enfermeria 1
Proyecto buen trato culminado
Evidencia de aprendizaje

La actualidad más candente (20)

PPTX
DOCX
Proyecto Buen Trato EsSalud
PPTX
Centro cultural palacio la moneda
PDF
ENFERMERA GESTORA DE CASOS. EXPERIENCIA EN LA UNIDAD DE TRAUMATOLOGIA
PPTX
Sistemas de salud en tu entorno
PPT
Calidad de la atencion medica
PPT
La intervencion del tcae en la ugc de los cuidados criticos y urgencias
PDF
Pdf trabajo de por que estudiar aux enfermeria
PDF
Documento ace v5
PPTX
Nssa u3 ea_brov
DOTX
Nssa u3 ea_saas
PPTX
Segundas victimas
PPTX
Evidencia de aprendizaje, los esquemas de salud en tu entorno
PPTX
practica clínica informe final
DOC
Proyecto hospitalizacion domiciliaria 11 de mayo 2010
PPTX
Los esquemas de salud en tu entorno
PDF
Reportaje solca
DOCX
Informe final final para graduacion
PPTX
Protocolos en el PAC
Proyecto Buen Trato EsSalud
Centro cultural palacio la moneda
ENFERMERA GESTORA DE CASOS. EXPERIENCIA EN LA UNIDAD DE TRAUMATOLOGIA
Sistemas de salud en tu entorno
Calidad de la atencion medica
La intervencion del tcae en la ugc de los cuidados criticos y urgencias
Pdf trabajo de por que estudiar aux enfermeria
Documento ace v5
Nssa u3 ea_brov
Nssa u3 ea_saas
Segundas victimas
Evidencia de aprendizaje, los esquemas de salud en tu entorno
practica clínica informe final
Proyecto hospitalizacion domiciliaria 11 de mayo 2010
Los esquemas de salud en tu entorno
Reportaje solca
Informe final final para graduacion
Protocolos en el PAC
Publicidad

Similar a Nssa u3 ea_ksms (20)

PPTX
Evidencia de aprendizaje entrevista a personal de salud
PPTX
Evidencia de aprendizaje entrevista a personal de salud en cdmx
PPSX
Evidencia de aprendizaje. los esquemas de salud en tu entorno
DOCX
NSSA_U3_EA_EDAV..docx entrevista del hospital centro regional
PPT
prevenci-100219165042-phpapp02 en enfermeria (1).ppt
PPTX
LOS SISTEMAS DE SALUD EN TU ENTORNO Y ESTRUCTURA
PPTX
PRESENTACION AUXILIAR DE ENFERMERIA.pptx
PPTX
Sistemas de salud
DOCX
NSSA_U3_EA_ADGH EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. LOS SISTEMAS DE SALUD EN TU ENTORNO
PPTX
Nssa u3 ea_jove
PDF
Atencion de Enfermeria a Pacientes M-Q..pdf
PDF
Atención de enfermería a pacientes
PPTX
Sistemas de salud
PPTX
NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD
PPTX
Evidencias de Aprendizaje - Los esquemas de Salud en tu entorno - NNSA_U3_EA_...
PPTX
Nssa u3 ea_karv
PPTX
Ssa u1 a1_edcm
DOCX
DOCX
PDF
Sistemas y salud.
Evidencia de aprendizaje entrevista a personal de salud
Evidencia de aprendizaje entrevista a personal de salud en cdmx
Evidencia de aprendizaje. los esquemas de salud en tu entorno
NSSA_U3_EA_EDAV..docx entrevista del hospital centro regional
prevenci-100219165042-phpapp02 en enfermeria (1).ppt
LOS SISTEMAS DE SALUD EN TU ENTORNO Y ESTRUCTURA
PRESENTACION AUXILIAR DE ENFERMERIA.pptx
Sistemas de salud
NSSA_U3_EA_ADGH EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. LOS SISTEMAS DE SALUD EN TU ENTORNO
Nssa u3 ea_jove
Atencion de Enfermeria a Pacientes M-Q..pdf
Atención de enfermería a pacientes
Sistemas de salud
NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD
Evidencias de Aprendizaje - Los esquemas de Salud en tu entorno - NNSA_U3_EA_...
Nssa u3 ea_karv
Ssa u1 a1_edcm
Sistemas y salud.
Publicidad

Último (20)

DOCX
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PPTX
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PDF
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
FICHA DE PACIENTES ACTUALIZADO 21 julio.pptx
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
FICHA DE PACIENTES ACTUALIZADO 21 julio.pptx
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx

Nssa u3 ea_ksms

  • 1. Los esquemas de salud en tu entorno. Por: Kathia Mendoza
  • 2. Introducción En este trabajo se describe el sistema mexicano de salud. En la primera parte se discuten las condiciones de salud de la población queretana así como el método de atención y material con el que se cuenta para la atención médica de tres áreas principalmente siendo la área de nutrición, médico general y dentista del ISSSTE en Querétaro de segundo nivel y primer nivel del hospital Angeles.
  • 3. Entrevista a trabajadores del sistema de salud. David Narváez Martinez ¿Con que servicios básicos cuentan? R= Consulta a pacientes, promoción, de salud, prevención de enfermedades, control y atención de embarazos, vacunas y exámenes físicos. ¿Como es el nivel de atención? R= En general es bueno, todo el personal está perfectamente capacitado para resolver dudas y problemas que surjan, en caso de que no exista el equipo necesario nos referimos a una atención médica de segundo nivel. ¿Que funciones manejas? R=Servicio social, médico de primer contacto para resolver problemas que surjan, por la contingencia nos hemos visto un poco afectados con el equipo de trajes y cubrebocas, pero en medicamentos estamos completos, sin problema.
  • 4. Entrevista a trabajadores del sistema de salud. Samir Campos Reynosa ¿qué servicios ofreces? R= Al ser un hospital de segundo nivel son cirugías, cardiologia, endocrinologia entre otras, incluimos atención a pacientes covid, tanto en el área de urgencias como en general. ¿Como es la atención?R= Como mencione anteriormente contamos con atención médica de diversas áreas. ¿Cuales son tus funciones? R= Medico de apoyo en el área de covid, en cuarto piso en medicina interna donde pasamos a revisar a los pasientes y se les brinda el medicamento. ¡Cuentan con el equipo necesario? R= si contamos con el material necesario incluso con los cubrebocas y batas necesarias para tratar pacientes con covid.
  • 5. Entrevistas a trabajadores del sistema de salud. Karla Vanessa Navarro Guzmán ¿Qué servicios ofrece el sistema de salud ? R=Nosotros nos encontramos en el ISSSTE Lic Adolfo López Mateos en la área de Fisioterapia y rehabilitación, principal te nos enfocamos más en él área de geriatría, pero también atendemos a pacientes neuróticos, pediatricos y en cualquier área que se nos llegará a necesitar como en urgencias y ahora en la actualidad por los pacientes con COVID 19.
  • 6. Entrevistas a trabajadores del sistema de salud. ¿Cuentan con el equipo necesario? contamos con los mejores equipos especializados en dar terapia a nuestros pacientes como él área de hidroterapia, electroterapia , mecanoterapia, estimulación temprana, gimnasio al igual nosotros como fisioterapeutas siempre tenemos que estar certificados en ciertas técnicas que nos ayudarán a que nuestros pacientes salgan más rápido y sean más funcionales. ¿Que funciones manejas? Yo como fisioterapeuta me encargo de observar, palpar, valorar, hacer pruebas para así tener claro nuestros objetivos y poder hacer una correcta planificación del tratamiento y que nuestros pacientes salgan más rápido de sus lesiones
  • 7. Entrevista a trabajadores del sistema de salud. ¿ como es el nivel de atención? Nosotros como profesionales de salud nuestras funciones son el promover la salud, la prevención de enfermedades y recuperar la salud de los pacientes. considero que nuestro nivel de atención es bastante bueno ya que por medio de nuestros conocimientos adquiridos a lo largo de nuestra carrera, con la ayuda de nuevas técnicas enfocadas en l fisioterapia y principalmente con un equipo multidisciplinario nuestros pacientes serán funcionales y saldrán más rápido de sus lesiones
  • 10. Conclusiones Evidentemente es distinto la atención médica en un hospital privado y en uno público, sin embargo como se vio en las entrevistas hay algunos que han contado con el equipo necesario para la atención de pacientes y medicamentos, solo a habido un poco de complicaciones con las peticiones de trajes y equipo de cubrebocas para la prevención del covid, pero hasta el momento han logrado ser lo suficientemente capaces de atender temas de covid, se cuenta con la capacitación necesaria para la capacitación o aplicación de campañas en prevención de enfermedades principalmente enfermedades de transmisión sexual. Hasta el momentos los médicos que entreviste se ven completamente dedicados a brindar el mejor servicio a los pacientes y poder mejorar la atención en el estado.