SlideShare una empresa de Scribd logo
"AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL"
TEMA:
NTIC.
MATERIA:
La TIC.
CARRERA:
Enfermería.
CICLO:
I.
PROFESOR:
Marco Aurelio Porro Chulli.
ALUMNA:
Maldonado Navarro, Nataly Aribel.
AÑO:
2018.
BAGUA GRANDE -UTCUBAMBA- AMAZONAS.
DEFINICIÓN.
Las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas
como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información
y enviarla de un lugar a otro. Abarcan un abanico de soluciones muy amplio.
Incluyen las tecnologías para almacenar información y recuperarla después, enviar
y recibir información de un sitio a otro, o procesar información para poder calcular
resultados y elaborar informes.
Esta revolución ha sido propiciada por la aparición de la tecnología digital. La
tecnología digital, unida a la aparición de ordenadores cada vez más potentes, ha
permitido a la humanidad progresar muy rápidamente en la ciencia y la técnica
desplegando nuestro arma más poderosa: la información y el conocimiento.
HISTORIA.
Las NTIC han transformado la sociedad generando una nueva realidad que se puede
caracterizar con los siguientes elementos: “globalización económica; incremento del consumo;
sustitución de los sistemas de producción mecánicos, por otros de carácter electrónicos y
automáticos; modificación de las relaciones de producción, tanto social como desde una
posición técnica; selección continúa de áreas de desarrollo preferente en la investigación,
ligadas al impacto tecnológico; flexibilización del trabajo e inestabilidad laboral; aparición de
nuevos sectores laborales, como el dedicado a la información y de nuevas modalidades
laborales como el teletrabajo; girar en torno a las nuevas tecnologías de la información y
comunicación: globalización de los medios de comunicación de masas tradicionales, e
interconexión de las tecnologías tanto tradicionales como novedosas, de manera que permitan
romper las barreras espacio-temporales y el alcance de grandes distancias; transformación de
la política y de los partidos políticos, estableciéndose nuevos mecanismos para la lucha por el
poder; tendencia a la americanización de la sociedad; establecimiento de principios de calidad y
la búsqueda de una rentabilidad inmediata tanto en los productos como en los resultados,
alcanzando las propuestas a todos los niveles: cultural, económico, político y social; y apoyo en
una concepción ideológica neoliberal de la sociedad y de las relaciones que deben de
establecerse entre los que en ella se desenvuelven” (Cabero, J., 2003, pág. 1). Estas nuevas
realidades se explican en gran parte a partir de las transformaciones que en todo ámbito han
generado las NTIC en la sociedad, estando el ámbito educativo en una de las líneas de
vanguardia en torno al impacto de las tecnologías en procesos educativos, administrativos y de
gestión educativa.
CARACTERÍSTICAS.
•Inmaterialidad.
•Interconexión.
•Instantancidad.
•Aparición de nuevos códigos y lenguajes.
•Elevados parámetros de calidad de imagen y sonido.
•Digitalización.
•Innovación.
•Tendencia hacia la automatización.
VENTAJAS.
•1. Beneficios en áreas como la economía, comunicaciones, salud, y la educación, entre
otras, mediante mejoras en los procedimientos debido a avances tecnológicos tanto de
hardware como de software o de las nuevas posibilidades que abren las tecnologías..
•2. Nuevas vías y posibilidades de comunicación e interacción.
•3. Nuevos nichos comerciales (e-comercio) y auge de PYMES.
•4. Mayor comodidad y participación frente al Estado (e-gobierno, e-democracia,
modernización del aparato público, etc.).
•5. Las posibilidades de autoinstrucción y educación a distancia.
•6. Libre acceso a la información y “conocimiento”.
•7. Posibilidad de almacenamiento de datos en línea de manera prácticamente ilimitada al
igual que el fácil y rápido acceso a ellos.
DESVENTAJAS.
 1. La tendencia a generar aislamiento entre ciertas personas.
 2. Las nuevas posibilidades de fraudes y delitos cibernéticos, así como de
problemas en la interacción, como por ejemplo el ciberacoso escolar.
 3. Influencia de ciertos elementos de Internet en la vida de las personas
(videojuegos, redes sociales, etc.).
 4. La reducción de ciertos puestos de trabajo cubiertos por TIC.
 5. Las brechas digitales (más que nada por una falta de penetración material y de
formación con respecto al acceso y uso de las NTIC).
 6. Inseguridad en uso (virus, robo datos, etc.
CLASIFICACIÓN
 Transmisivos: buscan apoyar la entrega efectiva de mensajes del emisor a
los
destinatarios.
 Activos: Buscan permitir que quien aprende actúe sobre el objeto de
estudio y, a partir de la experiencia y reflexión, genere y afine sus ideas
sobre el conocimiento que subyace a dicho objeto.
 Interactivos: buscan permitir que el aprendizaje se dé a partir de diálogo
constructivo, sincrónico o asincrónico, entre co-aprendices que usan
medios digitales para comunicarse.
DIFERENCIA ENTRE NTIC Y TIC.
1. Entre las nuevas y antiguas TIC existe la diferencia que no era posible al acceso libre para toda
la población.
2. Los antiguos transmisores de las TIC no eran portátiles como ahora.
3. Las antiguas no eran instantáneas como las NTIC.
4. Para las NTIC se crean protocoles para la Internet y las TIC no contaban con ellas.
5. La información transmitida en las NTIC son mas rápidas.
6. Las TIC crecían de procesadores a comparación de las NTIC.
RESUMEN.
Las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías
desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro. Las NTIC han transformado la sociedad generando una nueva
realidad que se puede caracterizar con los siguientes elementos : “ globalización económica ; incremento del consumo ; sustitución de
los sistemas de producción mecánicos, por otros de carácter electrónicos y automáticos ; modificación de las relaciones de producción,
tanto social como desde una posición técnica ; selección continúa de áreas de desarrollo preferente en la investigación, ligadas al
impacto tecnológico ; flexibilización del trabajo e inestabilidad laboral ; aparición de nuevos sectores laborales, como el dedicado a la
información y de nuevas modalidades laborales como el teletrabajo ; girar en torno a las nuevas tecnologías de la información y
comunicación : globalización de los medios de comunicación de masas tradicionales, e interconexión de las tecnologías tanto
tradicionales como novedosas, de manera que permitan romper las barreras espacio - temporales y el alcance de grandes distancias ;
transformación de la política y de los partidos políticos, estableciéndose nuevos mecanismos para la lucha por el poder ; tendencia a la
americanización de la sociedad ; establecimiento de principios de calidad y la búsqueda de una rentabilidad inmediata tanto en los
productos como en los resultados, alcanzando las propuestas a todos los niveles : cultural, económico, político y social ; y apoyo en una
concepción ideológica neoliberal de la sociedad y de las relaciones que deben de establecerse entre los que en ella se desenvuelven ” (
Cabero, J. , 2003, pág. 1 ). Estas nuevas realidades se explican en gran parte a partir de las transformaciones que en todo ámbito han
generado las NTIC en la sociedad, estando el ámbito educativo en una de las líneas de vanguardia en torno al impacto de las tecnologías
en procesos educativos, administrativos y de gestión educativa. Nuevas vías y posibilidades de comunicación e interacción. Mayor
comodidad y participación frente al Estado ( e - gobierno, e - democracia, modernización del aparato público, etc. ). Las posibilidades de
autoinstrucción y educación a distancia. Influencia de ciertos elementos de Internet en la vida de las personas ( videojuegos, redes
sociales, etc. ). Las brechas digitales ( más que nada por una falta de penetración material y de formación con respecto al acceso y uso
de las NTIC ). DIFERENCIA ENTRE NTIC Y TIC. Entre las nuevas y antiguas TIC existe la diferencia que no era posible al acceso
libre para toda la población. Los antiguos transmisores de las TIC no eran portátiles como ahora. Para las NTIC se crean protocoles.
SUMMARY.
The New Technologies of Information and Communication, also known as ICT, are the set of technologies developed to
manage information and send it from one place to another. The NICT have transformed society by generating a new reality
that can be characterized by the following elements: "economic globalization; increase in consumption; replacement of
mechanical production systems, by others of electronic and automatic nature; modification of production relations, both
socially and from a technical position; continued selection of areas of preferential development in research, linked to
technological impact; work flexibilization and labor instability; emergence of new labor sectors, such as that dedicated to
information and new work modalities such as teleworking; revolve around new information and communication technologies:
globalization of traditional mass media, and interconnection of both traditional and novel technologies, in order to break down
spatio-temporal barriers and the reach of great distances; transformation of politics and political parties, establishing new
mechanisms for the struggle for power; tendency to the Americanization of society; establishment of quality principles and the
search for immediate profitability in both products and results, reaching proposals at all levels: cultural, economic, political and
social; and support in a neoliberal ideological conception of society and of the relationships that must be established among
those who are involved in it "(Cabero, J., 2003, page 1). These new realities are largely explained by the transformations that
NICTs have generated in society in all areas, with the educational field being one of the vanguard lines around the impact of
technologies on educational, administrative and educational processes. Education Management. New ways and possibilities
of communication and interaction. Greater comfort and participation before the State (e - government, e - democracy,
modernization of the public apparatus, etc.). The possibilities of self-education and distance education. Influence of certain
elements of the Internet in the lives of people (video games, social networks, etc.).The digital gaps (mostly due to a lack of
material penetration and training with respect to the access and use of NICTs). DIFFERENCE BETWEEN NTIC AND TIC.
Among the new and old ICT there is the difference that was not possible to free access for the entire population. The old ICT
transmitters were not portable like now. For NICTs protocols are created.
RECOMENDACIONES.
· Buscar una alternativa para poder solucionar el impacto que queda ocasionar las
NT en la educación, ya que afectaría a todo el escenario escolar y es difícil
controlar los efectos inducidos en todo los ámbitos en que se utilizan las NTIC
como ser: administración, los procesos de enseñanza-aprendizaje, organización,
formación de profesores, etc. Por otra parte, la tecnología no es generalmente una
causa directa sino más bien un facilitador de las diversas practicas educativas.
· Que mediante las NT la enseñanza se pueda adaptar a las posibilidades y
necesidades individuales permitiendo una enseñanza más personalizada y que los
desarrollos de los procesos de aprendizaje sean más constructivos y creativos.
· Establecer el desempeño principal de la computadora en los sistemas
educativos, teniendo en cuenta tres funciones importantes como ser
1. La función tradicional de instrumento para que los alumnos adquieran un nivel
mínimo de conocimientos informáticos
2. Apoyar y complementar contenidos curriculares
3. La de medio de interacción entre profesores y alumnos, entre los mismos
alumnos y entre los propios profesores.
CONCLUSIONES.
* LasTecnologías de la Información y las Comunicaciones y sobre todo Internet han
aportado nuevas herramientas educativas al servicio de los centros escolares, de los profesores y de los
propios alumnos.
* Para responder a los nuevos paradigmas educativos y formar a las personas que se requiere en el siglo
XXI los maestros más que ser capacitados en su formación profesional de enseñar, deberán ser
competentes a la hora de hacerlo, para ello se esperará una actitud innovadora y flexible, convencida del
rol que desempeña en la formación del sujeto, capaz de generar cambios constructivos, de motivar el
interés, la autonomía a la cooperación.
* La tecnología de la informática se convierte en una poderosa y versátil herramienta que transforma a los
alumnos, de receptores pasivos de la información en participantes activos, en un enriquecedor proceso de
aprendizaje en el que desempeña un papel primordial la facilidad de relacionar sucesivamente distintos
tipos de información, personalizando la educación, al permitir a cada alumno avanzar según su propia
capacidad.
APRECIACIÓN CRITICA.
* La tecnología de la informática se convierte en una poderosa y versátil herramienta que
transforma a los alumnos, de receptores pasivos de la información en participantes
activos, en un enriquecedor proceso de aprendizaje en el que desempeña un papel
primordial la facilidad de relacionar sucesivamente distintos tipos de información,
personalizando la educación, al permitir a cada alumno avanzar según su propia
capacidad.
GLOSARIO DE TÉRMINOS.
 flexibilización: es una figura que permite una reducción del salario y una retribución de la labor que ejecuta un
trabajador, se encuentra distribuida entre pagos que constituyen salario y pagos que no lo constituyen.
 inestabilidad: es la estabilidad de ánimo. Sin embargo, hasta llegar a dicha estabilidad las personas también pueden
sufrir periodos de modificación del carácter y cambios bruscos de humor, en definitiva, inestabilidad.
 ideológica: es un conjunto normativo de emociones, ideas y creencias colectivas que son compatibles entre sí y están especialmente
referidas a la conducta social humana.
 neoliberal:
 vanguardia : es un diario matinal de información general editado en Barcelona para toda España, que se publica en castellano y,
desde 2011, también en catalán.
 Inmaterialidad: es un adjetivo que se refiere a lo no material. Lo inmaterial, por lo tanto, puede asociarse a lo
espiritual, abstracto, imaginario o ideal.
 Interconexión: es la vinculación de recursos físicos y soportes lógicos, incluidas las instalaciones esenciales
necesarias, para permitir el interfuncionamiento de las redes y la interoperabilidad de servicios de telecomunicaciones.
 Instantancidad: Que solo dura un instante. Que se produce inmediatamente. Reacción instantánea.
 Digitalización: es una forma de capturar y almacenar imágenes utilizando la tecnología computacional.
 hardware: Conjunto de elementos físicos o materiales que constituyen una computadora o un sistema informático.
LINKOGRAFÍA.
•http://www.e-historia.cl/e-historia/articulo-e-historia-aporte-de-las-ntic-a-la-educacion/.
•https://prezi.com/2srw-_h3rdpy/caracteristicas-significativas-de-las-ntic/.
•http://leidyastrid.blogspot.com/2008/04/clsificacion-de-las-ntic-tomando-en.html.

Más contenido relacionado

PDF
Tics pdf
PDF
Módulo 1 gobierno electrónico
PDF
Las dimensiones-de-internet-en-2012
DOCX
Ensayo
PPSX
Las nuevas tecnologías de la información
Tics pdf
Módulo 1 gobierno electrónico
Las dimensiones-de-internet-en-2012
Ensayo
Las nuevas tecnologías de la información

La actualidad más candente (12)

PDF
Resumen
PDF
Resumen
PDF
Resumen
PDF
Documentació Carmen Castro
DOCX
Recursos tecnologicos
PPT
TIC y cultura
PPT
Chile Y La S Del C
DOCX
Ensayo sobre Cibercultura y Sociedad de la información y el conocimiento.
PDF
PDF
Ensayo sobre sic y cibercultura
PDF
INFORMATICA TICS
Resumen
Resumen
Resumen
Documentació Carmen Castro
Recursos tecnologicos
TIC y cultura
Chile Y La S Del C
Ensayo sobre Cibercultura y Sociedad de la información y el conocimiento.
Ensayo sobre sic y cibercultura
INFORMATICA TICS
Publicidad

Similar a Ntic (20)

PDF
Tarea1(1)
PDF
Tarea1 lenin chicaiza (1)
PPT
PROBLEMAS Y RETOS EDUCATIVOS ANTE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES EN LA SOCIEDAD DE...
PDF
PPTX
clase44.pptx
DOCX
Tecnologia Aplicada a la Educacion (Introduccion)
DOCX
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la Educacion
DOC
Ensayo 1 lectura Tic
DOC
Ensayo 1 lectura !! tic
DOCX
Tecnologia Aplicda a la Educacion
DOCX
Tecnología Aplicada a la Educación
DOCX
Tecnología de la educacion
PDF
La Educación en Venezuela y las TIC.pdf
PPTX
Tics l sebastian pages 25156811
PPT
Nuevas Tecnologías y cambios sociales
PPTX
Teoría de la sociedad de la información
DOCX
Tecnologia
DOCX
Primera practica de Tecnologia Aplicada a la Educacion
PDF
PDF
tics en la informacion
Tarea1(1)
Tarea1 lenin chicaiza (1)
PROBLEMAS Y RETOS EDUCATIVOS ANTE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES EN LA SOCIEDAD DE...
clase44.pptx
Tecnologia Aplicada a la Educacion (Introduccion)
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la Educacion
Ensayo 1 lectura Tic
Ensayo 1 lectura !! tic
Tecnologia Aplicda a la Educacion
Tecnología Aplicada a la Educación
Tecnología de la educacion
La Educación en Venezuela y las TIC.pdf
Tics l sebastian pages 25156811
Nuevas Tecnologías y cambios sociales
Teoría de la sociedad de la información
Tecnologia
Primera practica de Tecnologia Aplicada a la Educacion
tics en la informacion
Publicidad

Último (20)

PPTX
HISTORIAS MOTIVADORAS-ESCUELA MAYOR DE ORATORIA-EMOPAL
PPTX
Normativa Nacional de Fizcalización Laboral.pptx
PPTX
CURSO ENTRENAMIENTO misioneritas 2023.pptx
PPTX
Hacer la misión desde el lugar de trabajo.pptx
PDF
Guía y Capacitación en Prevención y Trato del acoso laboral, sexual y violenc...
DOCX
EL CURSO COMPLETO DE LIDER SIERVO HOY.docx
PPTX
Presentación Proyecto Trabajo Elegante Aesthetic beige_20250617_213422_0000.pptx
PPTX
Gestión Integración Project Management Professional
PPTX
TOMA DE DESICIONES BASADO EN LA METODOLOGÍA DE LA REINGENIERIA 2.pptx
PPT
RED iglecrecimiento integral.power point
PPTX
LIDER O SIERVO 2222222222222222222222222
PPTX
Foro 4_La felicidad segun aristoteles.pptx
PDF
Pablo Hoff - El Pentateuco liderazgo aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPTX
Empresas industriales, comerciales y de servicios.pptx
PPTX
3. PRES. NO LE TENGO MIEDO, AL MIEDO .pptx
PPTX
Marco Conceptual Project Management Professional
PPTX
teoria de erickson.pptxrtbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbrgtrgt
PDF
S26 - Markovik Erik - Mystery El Secreto (seduccion).PDF
PDF
Intervencion_en_Crisis guía práctica .pdf
PPTX
IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES
HISTORIAS MOTIVADORAS-ESCUELA MAYOR DE ORATORIA-EMOPAL
Normativa Nacional de Fizcalización Laboral.pptx
CURSO ENTRENAMIENTO misioneritas 2023.pptx
Hacer la misión desde el lugar de trabajo.pptx
Guía y Capacitación en Prevención y Trato del acoso laboral, sexual y violenc...
EL CURSO COMPLETO DE LIDER SIERVO HOY.docx
Presentación Proyecto Trabajo Elegante Aesthetic beige_20250617_213422_0000.pptx
Gestión Integración Project Management Professional
TOMA DE DESICIONES BASADO EN LA METODOLOGÍA DE LA REINGENIERIA 2.pptx
RED iglecrecimiento integral.power point
LIDER O SIERVO 2222222222222222222222222
Foro 4_La felicidad segun aristoteles.pptx
Pablo Hoff - El Pentateuco liderazgo aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Empresas industriales, comerciales y de servicios.pptx
3. PRES. NO LE TENGO MIEDO, AL MIEDO .pptx
Marco Conceptual Project Management Professional
teoria de erickson.pptxrtbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbrgtrgt
S26 - Markovik Erik - Mystery El Secreto (seduccion).PDF
Intervencion_en_Crisis guía práctica .pdf
IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES

Ntic

  • 1. "AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL" TEMA: NTIC. MATERIA: La TIC. CARRERA: Enfermería. CICLO: I. PROFESOR: Marco Aurelio Porro Chulli. ALUMNA: Maldonado Navarro, Nataly Aribel. AÑO: 2018. BAGUA GRANDE -UTCUBAMBA- AMAZONAS.
  • 2. DEFINICIÓN. Las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro. Abarcan un abanico de soluciones muy amplio. Incluyen las tecnologías para almacenar información y recuperarla después, enviar y recibir información de un sitio a otro, o procesar información para poder calcular resultados y elaborar informes. Esta revolución ha sido propiciada por la aparición de la tecnología digital. La tecnología digital, unida a la aparición de ordenadores cada vez más potentes, ha permitido a la humanidad progresar muy rápidamente en la ciencia y la técnica desplegando nuestro arma más poderosa: la información y el conocimiento.
  • 3. HISTORIA. Las NTIC han transformado la sociedad generando una nueva realidad que se puede caracterizar con los siguientes elementos: “globalización económica; incremento del consumo; sustitución de los sistemas de producción mecánicos, por otros de carácter electrónicos y automáticos; modificación de las relaciones de producción, tanto social como desde una posición técnica; selección continúa de áreas de desarrollo preferente en la investigación, ligadas al impacto tecnológico; flexibilización del trabajo e inestabilidad laboral; aparición de nuevos sectores laborales, como el dedicado a la información y de nuevas modalidades laborales como el teletrabajo; girar en torno a las nuevas tecnologías de la información y comunicación: globalización de los medios de comunicación de masas tradicionales, e interconexión de las tecnologías tanto tradicionales como novedosas, de manera que permitan romper las barreras espacio-temporales y el alcance de grandes distancias; transformación de la política y de los partidos políticos, estableciéndose nuevos mecanismos para la lucha por el poder; tendencia a la americanización de la sociedad; establecimiento de principios de calidad y la búsqueda de una rentabilidad inmediata tanto en los productos como en los resultados, alcanzando las propuestas a todos los niveles: cultural, económico, político y social; y apoyo en una concepción ideológica neoliberal de la sociedad y de las relaciones que deben de establecerse entre los que en ella se desenvuelven” (Cabero, J., 2003, pág. 1). Estas nuevas realidades se explican en gran parte a partir de las transformaciones que en todo ámbito han generado las NTIC en la sociedad, estando el ámbito educativo en una de las líneas de vanguardia en torno al impacto de las tecnologías en procesos educativos, administrativos y de gestión educativa.
  • 4. CARACTERÍSTICAS. •Inmaterialidad. •Interconexión. •Instantancidad. •Aparición de nuevos códigos y lenguajes. •Elevados parámetros de calidad de imagen y sonido. •Digitalización. •Innovación. •Tendencia hacia la automatización.
  • 5. VENTAJAS. •1. Beneficios en áreas como la economía, comunicaciones, salud, y la educación, entre otras, mediante mejoras en los procedimientos debido a avances tecnológicos tanto de hardware como de software o de las nuevas posibilidades que abren las tecnologías.. •2. Nuevas vías y posibilidades de comunicación e interacción. •3. Nuevos nichos comerciales (e-comercio) y auge de PYMES. •4. Mayor comodidad y participación frente al Estado (e-gobierno, e-democracia, modernización del aparato público, etc.). •5. Las posibilidades de autoinstrucción y educación a distancia. •6. Libre acceso a la información y “conocimiento”. •7. Posibilidad de almacenamiento de datos en línea de manera prácticamente ilimitada al igual que el fácil y rápido acceso a ellos.
  • 6. DESVENTAJAS.  1. La tendencia a generar aislamiento entre ciertas personas.  2. Las nuevas posibilidades de fraudes y delitos cibernéticos, así como de problemas en la interacción, como por ejemplo el ciberacoso escolar.  3. Influencia de ciertos elementos de Internet en la vida de las personas (videojuegos, redes sociales, etc.).  4. La reducción de ciertos puestos de trabajo cubiertos por TIC.  5. Las brechas digitales (más que nada por una falta de penetración material y de formación con respecto al acceso y uso de las NTIC).  6. Inseguridad en uso (virus, robo datos, etc.
  • 7. CLASIFICACIÓN  Transmisivos: buscan apoyar la entrega efectiva de mensajes del emisor a los destinatarios.  Activos: Buscan permitir que quien aprende actúe sobre el objeto de estudio y, a partir de la experiencia y reflexión, genere y afine sus ideas sobre el conocimiento que subyace a dicho objeto.  Interactivos: buscan permitir que el aprendizaje se dé a partir de diálogo constructivo, sincrónico o asincrónico, entre co-aprendices que usan medios digitales para comunicarse.
  • 8. DIFERENCIA ENTRE NTIC Y TIC. 1. Entre las nuevas y antiguas TIC existe la diferencia que no era posible al acceso libre para toda la población. 2. Los antiguos transmisores de las TIC no eran portátiles como ahora. 3. Las antiguas no eran instantáneas como las NTIC. 4. Para las NTIC se crean protocoles para la Internet y las TIC no contaban con ellas. 5. La información transmitida en las NTIC son mas rápidas. 6. Las TIC crecían de procesadores a comparación de las NTIC.
  • 9. RESUMEN. Las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro. Las NTIC han transformado la sociedad generando una nueva realidad que se puede caracterizar con los siguientes elementos : “ globalización económica ; incremento del consumo ; sustitución de los sistemas de producción mecánicos, por otros de carácter electrónicos y automáticos ; modificación de las relaciones de producción, tanto social como desde una posición técnica ; selección continúa de áreas de desarrollo preferente en la investigación, ligadas al impacto tecnológico ; flexibilización del trabajo e inestabilidad laboral ; aparición de nuevos sectores laborales, como el dedicado a la información y de nuevas modalidades laborales como el teletrabajo ; girar en torno a las nuevas tecnologías de la información y comunicación : globalización de los medios de comunicación de masas tradicionales, e interconexión de las tecnologías tanto tradicionales como novedosas, de manera que permitan romper las barreras espacio - temporales y el alcance de grandes distancias ; transformación de la política y de los partidos políticos, estableciéndose nuevos mecanismos para la lucha por el poder ; tendencia a la americanización de la sociedad ; establecimiento de principios de calidad y la búsqueda de una rentabilidad inmediata tanto en los productos como en los resultados, alcanzando las propuestas a todos los niveles : cultural, económico, político y social ; y apoyo en una concepción ideológica neoliberal de la sociedad y de las relaciones que deben de establecerse entre los que en ella se desenvuelven ” ( Cabero, J. , 2003, pág. 1 ). Estas nuevas realidades se explican en gran parte a partir de las transformaciones que en todo ámbito han generado las NTIC en la sociedad, estando el ámbito educativo en una de las líneas de vanguardia en torno al impacto de las tecnologías en procesos educativos, administrativos y de gestión educativa. Nuevas vías y posibilidades de comunicación e interacción. Mayor comodidad y participación frente al Estado ( e - gobierno, e - democracia, modernización del aparato público, etc. ). Las posibilidades de autoinstrucción y educación a distancia. Influencia de ciertos elementos de Internet en la vida de las personas ( videojuegos, redes sociales, etc. ). Las brechas digitales ( más que nada por una falta de penetración material y de formación con respecto al acceso y uso de las NTIC ). DIFERENCIA ENTRE NTIC Y TIC. Entre las nuevas y antiguas TIC existe la diferencia que no era posible al acceso libre para toda la población. Los antiguos transmisores de las TIC no eran portátiles como ahora. Para las NTIC se crean protocoles.
  • 10. SUMMARY. The New Technologies of Information and Communication, also known as ICT, are the set of technologies developed to manage information and send it from one place to another. The NICT have transformed society by generating a new reality that can be characterized by the following elements: "economic globalization; increase in consumption; replacement of mechanical production systems, by others of electronic and automatic nature; modification of production relations, both socially and from a technical position; continued selection of areas of preferential development in research, linked to technological impact; work flexibilization and labor instability; emergence of new labor sectors, such as that dedicated to information and new work modalities such as teleworking; revolve around new information and communication technologies: globalization of traditional mass media, and interconnection of both traditional and novel technologies, in order to break down spatio-temporal barriers and the reach of great distances; transformation of politics and political parties, establishing new mechanisms for the struggle for power; tendency to the Americanization of society; establishment of quality principles and the search for immediate profitability in both products and results, reaching proposals at all levels: cultural, economic, political and social; and support in a neoliberal ideological conception of society and of the relationships that must be established among those who are involved in it "(Cabero, J., 2003, page 1). These new realities are largely explained by the transformations that NICTs have generated in society in all areas, with the educational field being one of the vanguard lines around the impact of technologies on educational, administrative and educational processes. Education Management. New ways and possibilities of communication and interaction. Greater comfort and participation before the State (e - government, e - democracy, modernization of the public apparatus, etc.). The possibilities of self-education and distance education. Influence of certain elements of the Internet in the lives of people (video games, social networks, etc.).The digital gaps (mostly due to a lack of material penetration and training with respect to the access and use of NICTs). DIFFERENCE BETWEEN NTIC AND TIC. Among the new and old ICT there is the difference that was not possible to free access for the entire population. The old ICT transmitters were not portable like now. For NICTs protocols are created.
  • 11. RECOMENDACIONES. · Buscar una alternativa para poder solucionar el impacto que queda ocasionar las NT en la educación, ya que afectaría a todo el escenario escolar y es difícil controlar los efectos inducidos en todo los ámbitos en que se utilizan las NTIC como ser: administración, los procesos de enseñanza-aprendizaje, organización, formación de profesores, etc. Por otra parte, la tecnología no es generalmente una causa directa sino más bien un facilitador de las diversas practicas educativas. · Que mediante las NT la enseñanza se pueda adaptar a las posibilidades y necesidades individuales permitiendo una enseñanza más personalizada y que los desarrollos de los procesos de aprendizaje sean más constructivos y creativos. · Establecer el desempeño principal de la computadora en los sistemas educativos, teniendo en cuenta tres funciones importantes como ser 1. La función tradicional de instrumento para que los alumnos adquieran un nivel mínimo de conocimientos informáticos 2. Apoyar y complementar contenidos curriculares 3. La de medio de interacción entre profesores y alumnos, entre los mismos alumnos y entre los propios profesores.
  • 12. CONCLUSIONES. * LasTecnologías de la Información y las Comunicaciones y sobre todo Internet han aportado nuevas herramientas educativas al servicio de los centros escolares, de los profesores y de los propios alumnos. * Para responder a los nuevos paradigmas educativos y formar a las personas que se requiere en el siglo XXI los maestros más que ser capacitados en su formación profesional de enseñar, deberán ser competentes a la hora de hacerlo, para ello se esperará una actitud innovadora y flexible, convencida del rol que desempeña en la formación del sujeto, capaz de generar cambios constructivos, de motivar el interés, la autonomía a la cooperación. * La tecnología de la informática se convierte en una poderosa y versátil herramienta que transforma a los alumnos, de receptores pasivos de la información en participantes activos, en un enriquecedor proceso de aprendizaje en el que desempeña un papel primordial la facilidad de relacionar sucesivamente distintos tipos de información, personalizando la educación, al permitir a cada alumno avanzar según su propia capacidad.
  • 13. APRECIACIÓN CRITICA. * La tecnología de la informática se convierte en una poderosa y versátil herramienta que transforma a los alumnos, de receptores pasivos de la información en participantes activos, en un enriquecedor proceso de aprendizaje en el que desempeña un papel primordial la facilidad de relacionar sucesivamente distintos tipos de información, personalizando la educación, al permitir a cada alumno avanzar según su propia capacidad.
  • 14. GLOSARIO DE TÉRMINOS.  flexibilización: es una figura que permite una reducción del salario y una retribución de la labor que ejecuta un trabajador, se encuentra distribuida entre pagos que constituyen salario y pagos que no lo constituyen.  inestabilidad: es la estabilidad de ánimo. Sin embargo, hasta llegar a dicha estabilidad las personas también pueden sufrir periodos de modificación del carácter y cambios bruscos de humor, en definitiva, inestabilidad.  ideológica: es un conjunto normativo de emociones, ideas y creencias colectivas que son compatibles entre sí y están especialmente referidas a la conducta social humana.  neoliberal:  vanguardia : es un diario matinal de información general editado en Barcelona para toda España, que se publica en castellano y, desde 2011, también en catalán.  Inmaterialidad: es un adjetivo que se refiere a lo no material. Lo inmaterial, por lo tanto, puede asociarse a lo espiritual, abstracto, imaginario o ideal.  Interconexión: es la vinculación de recursos físicos y soportes lógicos, incluidas las instalaciones esenciales necesarias, para permitir el interfuncionamiento de las redes y la interoperabilidad de servicios de telecomunicaciones.  Instantancidad: Que solo dura un instante. Que se produce inmediatamente. Reacción instantánea.  Digitalización: es una forma de capturar y almacenar imágenes utilizando la tecnología computacional.  hardware: Conjunto de elementos físicos o materiales que constituyen una computadora o un sistema informático.