Colegio Nicolás Esguerra 
Jornada Mañana 
Curso: 802 
Santiago Sánchez Puentes 
Presentación #1. Hardware
Introducción. 
 LEGO® MINDSTORMS® Education es una nueva herramienta basada 
en la robótica para los estudiantes, que permite descubrir la 
ciencia y la matemática en una forma divertida y educativa. 
 La compañía que se ha unido “Lego” creando “LEGO MINDSTORMS 
Education” los estudiantes podremos diseñar, construir y poner a 
prueba nuestros mismos diseños de robots. 
 El sitio web de esta compañía www.MINDSTORMSeducation.com 
nos capacita, nos da una ayuda y nos da información acerca de 
esta compañía
Construir, Programar, Poner a 
prueba 
 CONSTRUIR: Con esta guía de usuario se proporcionan reglas para 
tener en cuenta para construir un robot, o también las podemos 
encontrar en la guía de montaje NTX N° 9797. 
 PROGRAMAR: Podemos programar nuestro robot con el software 
LEGO MINDSTORMS Education NXT. 
 PONER A PRUEBA: Descargamos el software anterior y si no funciona 
como lo esperamos podemos hacer ajustes al programa o al robot 
e intentamos nuevamente
Baterías 
 Batería recargable: Le suministra la energía al NXT para que el robot 
se mueva 
 instalación de las baterías en el NXT Batería recargable: Esta batería 
encaja en la parte inferior del NXT. Para instalarla solo movemos la 
pestaña de plástico para abrir la parte de atrás. 
 Otros tipos de baterías: El NXT también funciona usando 6 baterías 
AA/LR6. Se recomienda baterías alcalinas 
 Baterías bajas: cuando la energía de las baterías esta baja este 
icono parpadea en la pantalla del NXT
Conexiones 
 Conexión de los motores: Para conectar un motos al NXT, 
conectamos el extremo de un cable negro al motor. Y conectamos 
el otro extremo al punto de salida ya sea (a, b o c) 
 Conexión de los sensores: Para conectar un sensor al NXT. 
Conectamos el extremo de un cable negro al sensor. Y luego 
conectamos el otro extremo al punto de entrada ya sea (1, 2, 3 o 4)
Interfaz 
 El ladrillo del NXT es la base o el cerebro del robot. El ladrillo es 
controlado por ordenador que aporta un comportamiento 
programable, inteligente y de toma de decisiones. 
 Puertos de salida: El NXT tiene 3 puertos de salida marcados con (a, 
b y c) para los motores o las lámparas 
 Toma de corriente: Para conectar el NXT tenemos que tener la 
batería recargable, lo podemos hacer teniendo una adaptador de 
la toma corriente
Ladrillo NXT 
 Icono de funcionamiento: Cuando encendemos el NTX el icono gira. Si el icono no 
gira es porque se ha congelado en NTX y debemos reiniciarlo 
 Nivel de batería: El icono muestra cuanta batería tiene el NXT, cuando la batería 
tiene menos de 10% el icono empieza a parpadear. 
 Altavoz: Cuando se incluyen sonidos en un programa, podemos oírlos atreves del 
altavoz. 
 Botones del NTX: Naranja: Encender/ intro 
 Flechas gris claro: Navegación, izquierda y derecha 
 Gris oscuro: Borrar/ regresar
Especificaciones 
 Nombre del NXT: podemos cambiar el nombre de nuestro NTX dirigiéndonos a la 
ventana del NTX en el software. El nombre puede tener como máximo 8 caracteres 
de longitud
Sensores 
 Táctil: es un interruptor que puede servir para presionarse o liberarse 
 Acústico: Es un sensor que detecta los decibeles de un sonido o la 
intensidad con la que llega a este, son sonidos que el oído humano 
no puede oír
 Fotosensible: Es el sensor que le permite al robot distinguir 
luminosidad de oscuridad, también calcula la intensidad en que 
llegan los colores al NTX. 
 Ultrasónico: Este sensor le permite al robot ver sus obstáculos y 
objetos que tiene por delante. También mide distancias en 
centímetros y pulgadas.
 Servomotor: Estos sensores (3) le permiten al robot la capacidad de 
desplazarse. El bloque desplazar (move) automáticamente alinea 
sus velocidades para que el robot se mueva suavemente. 
 Lámparas: Estos sensores se pueden apagar y prender para crear 
intermitencias al NTX, pero también se puede utilizar como sensor 
fotosensible.
 Bluetooth: Es la posibilidad de comunicación que hace que hace 
posible un envió o la recepción de archivos de datos sin cables 
Utilizando las funciones del Bluetooth, podremos instalar una 
conexión inalámbrica entre nuestros NXT y otros dispositivos 
bluetooth.

Más contenido relacionado

PPTX
Legomindstorms 2
PPTX
Lego mindstorms NXT trabajo terminado
PPTX
Trabajao
PPTX
Poter jhon bello
PPTX
lego mindstorms
PPTX
Trabajosads
PPTX
Poter jhon bello
PPTX
Zsdfgxgdxgxdgxdgdx (1)
Legomindstorms 2
Lego mindstorms NXT trabajo terminado
Trabajao
Poter jhon bello
lego mindstorms
Trabajosads
Poter jhon bello
Zsdfgxgdxgxdgxdgdx (1)

La actualidad más candente (13)

PPTX
Presentación1
PPTX
Bienvenido a lego mindstorms education
PPTX
Software y hatware
PPTX
Presentacion #1.hardware h
DOCX
Lego mindstorms manual de usuario nxt 2.0
PPTX
trabajo vacaciones
PPTX
power point
PDF
Daniel23
PPTX
lego mindstorm NXT
PPTX
Trabajo mindstorms
PPTX
Presentación1
PPTX
Robotica lego
PPTX
Presentacion #2 sofware lego midstor m nxt
Presentación1
Bienvenido a lego mindstorms education
Software y hatware
Presentacion #1.hardware h
Lego mindstorms manual de usuario nxt 2.0
trabajo vacaciones
power point
Daniel23
lego mindstorm NXT
Trabajo mindstorms
Presentación1
Robotica lego
Presentacion #2 sofware lego midstor m nxt
Publicidad

Destacado (16)

PPT
鼠标拆卸
PPTX
PPTX
Top 8 chief product officer resume samples
PDF
Joel Magnuson paper for BuBu Brussels nov 2012
DOCX
cálculo de las multiplicaciones
PPTX
Ordenes de transmision
PPT
Facts about penguins!
DOCX
Dissertation
PPTX
DOCX
Taller 1ra semana
PPTX
heramientas
PPTX
Iat test
DOCX
Ruta inv 2014 7c
PPTX
Reader Profile
PPTX
Cursillo normas apa
PPT
Presentacion remapre 2 Blogspot
鼠标拆卸
Top 8 chief product officer resume samples
Joel Magnuson paper for BuBu Brussels nov 2012
cálculo de las multiplicaciones
Ordenes de transmision
Facts about penguins!
Dissertation
Taller 1ra semana
heramientas
Iat test
Ruta inv 2014 7c
Reader Profile
Cursillo normas apa
Presentacion remapre 2 Blogspot
Publicidad

Similar a NTX 2 (20)

PPTX
Programación robots nxt 2
PPTX
Kevin trabajo
PPTX
Colegio nicolás esguerra
PPTX
Tarea santi informatica
PPTX
Tarea santi informatica
PPTX
Presentación 1 hardware
PPTX
Trabajo7
PDF
Douglas23
PPTX
lego
PDF
Lego mindstorm nxt (2)ba
PDF
Lego mindstorm nxt 1
PPTX
Trabajo 2
PPTX
trabajo pt
PPTX
Lego mindstorm nxt (1)
PPTX
Lego mindstorm nxt (1)
PDF
Proyecto de Lego NXT
PPTX
Lego minstorms
PPTX
PRESENTACION #1. HARDWARE
PPTX
Lego mindstorm NXT
DOCX
Nxt
Programación robots nxt 2
Kevin trabajo
Colegio nicolás esguerra
Tarea santi informatica
Tarea santi informatica
Presentación 1 hardware
Trabajo7
Douglas23
lego
Lego mindstorm nxt (2)ba
Lego mindstorm nxt 1
Trabajo 2
trabajo pt
Lego mindstorm nxt (1)
Lego mindstorm nxt (1)
Proyecto de Lego NXT
Lego minstorms
PRESENTACION #1. HARDWARE
Lego mindstorm NXT
Nxt

Más de Santiago Sanchez (20)

DOCX
Trabajop final
DOCX
DOCX
DOCX
Trabajop final
DOCX
DOCX
DOCX
Evidencia base de datos
DOCX
Trabajo 3 (1) (1)
DOCX
Trabajo 3 (1) (1)
PPTX
Noticias2
PPTX
Noticias1
PPTX
Ejercicios paso a paso 1
PDF
PDF
PPTX
PPTX
herramientas
PPTX
PDF
Untitled 2.
PDF
Trabajop final
Trabajop final
Evidencia base de datos
Trabajo 3 (1) (1)
Trabajo 3 (1) (1)
Noticias2
Noticias1
Ejercicios paso a paso 1
herramientas
Untitled 2.

Último (20)

PPTX
Evaluacion Nutricional generalidades.pptx
PPT
imagenes para hacer mapresentaciones.ppt
PDF
Brochure-Inizzio-Sembra-2025_digital (1).pdf
DOCX
2º A PLANIFICACIONES CIENCIAS NATURALES 2024.docx
PPT
fresadora.ppt hshshajshsdjjsjhhahkaiaksjdhd
PDF
Transmision-Continua-Variable-CVT-SKT.pdf
PPTX
Sensor de Presión, sensor maf, sensor de presion barometrica .pptx
PDF
Manual de auto ford ranger argentina 2021
PDF
Users Manual for Citroen AMI Electric Mini Vehicle
PPTX
Colegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pptx
PDF
Maquinas2 02 Caracteristicas Ingeniera.pdf
PPTX
Trabajo en equipo (1).pptxasdfgfhgtresdfgvcbhhtd
DOC
logisticadeturismotallefgggggggggggr.doc
DOCX
Prueba de diagnostico electricidad como estudiante
PDF
imprimir sustentar fddfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfd
PDF
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Püblica-1.pdf
PDF
Triptico La Justicia.pdfxdxdxdxdxdxdxdxd
PDF
SISTEMA DE ENCENDIDO DEL AUTOMOVIL ELECTRICO
PDF
sistema endocrino pedf nesesario para primeria
PDF
manual-bomba-inyeccion-motores-diesel-regulador-mecanico-componentes-funciona...
Evaluacion Nutricional generalidades.pptx
imagenes para hacer mapresentaciones.ppt
Brochure-Inizzio-Sembra-2025_digital (1).pdf
2º A PLANIFICACIONES CIENCIAS NATURALES 2024.docx
fresadora.ppt hshshajshsdjjsjhhahkaiaksjdhd
Transmision-Continua-Variable-CVT-SKT.pdf
Sensor de Presión, sensor maf, sensor de presion barometrica .pptx
Manual de auto ford ranger argentina 2021
Users Manual for Citroen AMI Electric Mini Vehicle
Colegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pptx
Maquinas2 02 Caracteristicas Ingeniera.pdf
Trabajo en equipo (1).pptxasdfgfhgtresdfgvcbhhtd
logisticadeturismotallefgggggggggggr.doc
Prueba de diagnostico electricidad como estudiante
imprimir sustentar fddfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfd
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Püblica-1.pdf
Triptico La Justicia.pdfxdxdxdxdxdxdxdxd
SISTEMA DE ENCENDIDO DEL AUTOMOVIL ELECTRICO
sistema endocrino pedf nesesario para primeria
manual-bomba-inyeccion-motores-diesel-regulador-mecanico-componentes-funciona...

NTX 2

  • 1. Colegio Nicolás Esguerra Jornada Mañana Curso: 802 Santiago Sánchez Puentes Presentación #1. Hardware
  • 2. Introducción.  LEGO® MINDSTORMS® Education es una nueva herramienta basada en la robótica para los estudiantes, que permite descubrir la ciencia y la matemática en una forma divertida y educativa.  La compañía que se ha unido “Lego” creando “LEGO MINDSTORMS Education” los estudiantes podremos diseñar, construir y poner a prueba nuestros mismos diseños de robots.  El sitio web de esta compañía www.MINDSTORMSeducation.com nos capacita, nos da una ayuda y nos da información acerca de esta compañía
  • 3. Construir, Programar, Poner a prueba  CONSTRUIR: Con esta guía de usuario se proporcionan reglas para tener en cuenta para construir un robot, o también las podemos encontrar en la guía de montaje NTX N° 9797.  PROGRAMAR: Podemos programar nuestro robot con el software LEGO MINDSTORMS Education NXT.  PONER A PRUEBA: Descargamos el software anterior y si no funciona como lo esperamos podemos hacer ajustes al programa o al robot e intentamos nuevamente
  • 4. Baterías  Batería recargable: Le suministra la energía al NXT para que el robot se mueva  instalación de las baterías en el NXT Batería recargable: Esta batería encaja en la parte inferior del NXT. Para instalarla solo movemos la pestaña de plástico para abrir la parte de atrás.  Otros tipos de baterías: El NXT también funciona usando 6 baterías AA/LR6. Se recomienda baterías alcalinas  Baterías bajas: cuando la energía de las baterías esta baja este icono parpadea en la pantalla del NXT
  • 5. Conexiones  Conexión de los motores: Para conectar un motos al NXT, conectamos el extremo de un cable negro al motor. Y conectamos el otro extremo al punto de salida ya sea (a, b o c)  Conexión de los sensores: Para conectar un sensor al NXT. Conectamos el extremo de un cable negro al sensor. Y luego conectamos el otro extremo al punto de entrada ya sea (1, 2, 3 o 4)
  • 6. Interfaz  El ladrillo del NXT es la base o el cerebro del robot. El ladrillo es controlado por ordenador que aporta un comportamiento programable, inteligente y de toma de decisiones.  Puertos de salida: El NXT tiene 3 puertos de salida marcados con (a, b y c) para los motores o las lámparas  Toma de corriente: Para conectar el NXT tenemos que tener la batería recargable, lo podemos hacer teniendo una adaptador de la toma corriente
  • 7. Ladrillo NXT  Icono de funcionamiento: Cuando encendemos el NTX el icono gira. Si el icono no gira es porque se ha congelado en NTX y debemos reiniciarlo  Nivel de batería: El icono muestra cuanta batería tiene el NXT, cuando la batería tiene menos de 10% el icono empieza a parpadear.  Altavoz: Cuando se incluyen sonidos en un programa, podemos oírlos atreves del altavoz.  Botones del NTX: Naranja: Encender/ intro  Flechas gris claro: Navegación, izquierda y derecha  Gris oscuro: Borrar/ regresar
  • 8. Especificaciones  Nombre del NXT: podemos cambiar el nombre de nuestro NTX dirigiéndonos a la ventana del NTX en el software. El nombre puede tener como máximo 8 caracteres de longitud
  • 9. Sensores  Táctil: es un interruptor que puede servir para presionarse o liberarse  Acústico: Es un sensor que detecta los decibeles de un sonido o la intensidad con la que llega a este, son sonidos que el oído humano no puede oír
  • 10.  Fotosensible: Es el sensor que le permite al robot distinguir luminosidad de oscuridad, también calcula la intensidad en que llegan los colores al NTX.  Ultrasónico: Este sensor le permite al robot ver sus obstáculos y objetos que tiene por delante. También mide distancias en centímetros y pulgadas.
  • 11.  Servomotor: Estos sensores (3) le permiten al robot la capacidad de desplazarse. El bloque desplazar (move) automáticamente alinea sus velocidades para que el robot se mueva suavemente.  Lámparas: Estos sensores se pueden apagar y prender para crear intermitencias al NTX, pero también se puede utilizar como sensor fotosensible.
  • 12.  Bluetooth: Es la posibilidad de comunicación que hace que hace posible un envió o la recepción de archivos de datos sin cables Utilizando las funciones del Bluetooth, podremos instalar una conexión inalámbrica entre nuestros NXT y otros dispositivos bluetooth.